Noticias Nacionales al Instante Octubre 29, miércoles

Noticias Nacionales al Instante Octubre 29, miércoles

Fuente: Transdoc, 29/10/2025 03:00 pm

 

 

Noticias Internacionales Octubre 29, miércoles

Noticias Económicas Octubre 29, miércoles

Caricaturas Nacionales Octubre 29, miércoles

Clima Nacional Octubre 29, miércoles

Tráfico Nacional Octubre 29, miércoles

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Octubre 28, martes 

 

03:44 am
Fuente: Transdoc


MP solicita retiro de antejuicio contra el presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera

El Ministerio Público (MP) presentó una solicitud de retiro de antejuicio en contra del presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, con el propósito de investigarlos por el delito de incumplimiento de deberes, en el marco de la fuga de 20 reos de la prisión Fraijanes 2, ocurrida el 12 de octubre.

La acción fue promovida por la Fiscalía de Delitos Administrativos, que atribuye a ambos funcionarios una posible omisión de responsabilidades en la supervisión del sistema penitenciario, tras la evasión registrada en el centro de detención ubicado en el departamento de Guatemala.

Según la información oficial, el MP busca que se levante la inmunidad del mandatario y de la vicemandataria para profundizar en la investigación sobre las eventuales fallas en los protocolos de control y seguridad del penal.

Hasta el momento, la Presidencia de la República no ha emitido una postura pública sobre la solicitud presentada.

bernado-arevalo-y-karin-herrera
Foto: PRENSA LIBRE 

 

03:29 pm
Fuente: Transdoc


CC advierte al juez Freddy Orellana que no debe emitir resoluciones que podrían incurrir en prevaricato

La Corte de Constitucionalidad también deja sin efecto los informes enviados al Congreso y el TSE tras la orden del juez Fredy Orellana.

“Advierte al juez A del Juzgado Séptimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal que se abstenga de emitir decisiones que contravengan disposiciones constitucionales o legales, en especial aquellas sobre las que descansa el sistema electoral democrático, republicano y representativo del Estado, tomando en consideración que, actualmente, los resultados del proceso electoral son inalterables”, indica la resolución de la CC de este miércoles.

 

03:03 pm
Fuente: Transdoc


CC anula orden de juez Fredy Orellana y reafirma los resultados electorales del 2023

El presidente Bernardo Arévalo considera que la resolución del juez Fredy Orellana es un supuesto intento de golpe de Estado.

Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad se reúnen este miércoles para conocer una debida ejecutoria que busca reafirmar los resultados electorales de 2023.

Imagen

 

02:45 pm
Fuente: Transdoc


Comisión de Finanzas del Congreso aprueba dictamen favorable al presupuesto 2026 por Q987 millones

La Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso de la República aprobó de manera favorable el dictamen del presupuesto del Organismo Legislativo para 2026, que contempla el mismo monto asignado para este año, equivalente a Q987 millones para su funcionamiento.

El dictamen recibió el respaldo de 17 diputados integrantes de la comisión, por lo que será el pleno del Congreso el encargado de conocer y decidir sobre su eventual aprobación en las próximas semanas.

Sin embargo, la cifra total bajo administración del Legislativo podría superar los Q1,000 millones, debido a la incorporación de fondos no ejecutados en 2025, que ascienden a Q99.3 millones y que permanecen en poder del Congreso.

De concretarse la integración de esos recursos, el presupuesto total disponible para 2026 sería de aproximadamente Q1,087 millones, destinados a gestiones administrativas, operativas y legislativas del organismo.

pleno congreso 29 de julio 2025 congreso de la republica Guatemala
Foto: CONGRESO 

 

02:29 pm
Fuente: Transdoc


Emiten segunda orden de captura contra el exministro Francisco Jiménez

El Ministerio Público investiga aparentes anomalías en la compra de uniformes para el Ministerio de Gobernación. La Fiscalía informa que el caso se encuentra bajo reserva por disposición judicial.

Jiménez es señalado de fraude e incumplimiento de deberes.

Imagen
Foto: PRENSA LIBRE 

 

02:06 pm
Fuente: Transdoc


MP confirma aumento salarial para todo su personal, incluida la fiscal general Consuelo Porras

Durante una citación del diputado José Chic, de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), el personal de Recursos Humanos del Ministerio Público (MP) confirmó que todos los trabajadores de la institución, incluida la fiscal general Consuelo Porras, recibieron un aumento salarial de Q1,500.

La información fue proporcionada por Vivian Amabilia García, jefa del Departamento de Recursos Humanos del MP, quien respondió de forma directa a las preguntas del congresista:

—¿Todos los salarios son afectos a ese número?

—Todos.

—¿Y la fiscal también?

—Todos.

Tras la confirmación, el diputado Chic cuestionó nuevamente la falta de transparencia sobre el salario total de la fiscal general, recordando que Porras se ha negado a revelar su remuneración en distintas instancias, entre ellas la Comisión de Finanzas Públicas, durante las discusiones del Presupuesto 2026.

El congresista también criticó los argumentos de seguridad nacional utilizados por algunos funcionarios para no divulgar información salarial, señalando que esa práctica podría extenderse a otros organismos del Estado.

El incremento salarial se da en un contexto de tensión política e institucional, mientras el MP enfrenta críticas por su papel en investigaciones recientes y por la falta de rendición de cuentas en temas administrativos y presupuestarios.

 

01:45 pm
Fuente: Transdoc


Excanciller guatemalteco Mario Búcaro es nombrado director ejecutivo de Miss Universo

El excanciller de Guatemala, Mario Búcaro, fue nombrado director ejecutivo de la Organización Miss Universo (MUO), en sustitución de Anne Jakrajutatip, quien dejó el cargo el pasado 20 de junio.

De acuerdo con un comunicado oficial de la organización, Búcaro se desempeñaba desde enero de 2024 como vicepresidente de Relaciones Internacionales de Miss Universo. Además, fue ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala durante la administración del expresidente Alejandro Giammattei.

La entidad informó que la presidencia de la organización continúa bajo la dirección de Raúl Rocha, mientras que la designación de Búcaro busca fortalecer las alianzas internacionales y la proyección global del certamen.

Con este nombramiento, Búcaro se convierte en el primer guatemalteco en ocupar un puesto ejecutivo de alto nivel dentro de la franquicia internacional.

Mario Bucaro Miss Universo director ejecutivo

 

01:29 pm
Fuente: Transdoc


Yeison Reyes gana la sexta etapa de la Vuelta a Guatemala; Cristian Muñoz conserva el liderato

El colombiano Yeison Reyes, del Equipo Orgullo Paisa, se impuso este miércoles 29 de octubre en la sexta etapa de la 64 edición de la Vuelta a Guatemala, una de las jornadas más exigentes de la competencia, disputada entre Catarina, San Marcos, y San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango.

Con un recorrido de 90 kilómetros, esta fue la etapa más corta del evento, pero también una de las más duras debido a los constantes ascensos. Los pedalistas atravesaron puntos emblemáticos como Cruce de la Virgen, Pajapita, Coatepeque, Las Victorias, Colomba Costa Cuca, Estación Castillo, Las Nubes y San Martín Chile Verde, en un trayecto marcado por la exigencia física y los desniveles del terreno.

Reyes mostró su fortaleza en la montaña y, junto a su compatriota Juan Carlos López, protagonizó un cerrado duelo en los últimos kilómetros. La victoria se definió por “photo finish”, que confirmó el triunfo del corredor del Orgullo Paisa por una diferencia mínima.

En la clasificación general, el también colombiano Cristian Muñoz (Team Nu Colombia) mantiene el liderato, gracias a su desempeño constante y control del ritmo del pelotón.

La Vuelta continuará este jueves con la séptima etapa, donde los ciclistas enfrentarán nuevos retos en busca de consolidar posiciones rumbo a la recta final de la competencia.

El colombiano Yeison Reyes, del Orgullo Paisa, ganó la sexta etapa de la Vuelta a Guatemala en un cierre de photo finish - Alex Meoño
Foto: EMISORAS UNIDAS

 

01:11 pm
Fuente: Transdoc


CIV ejecuta estudios técnicos en el km 24 de la ruta a El Salvador para prevenir más derrumbes

Como parte de los trabajos de seguimiento a la emergencia del derrumbe ocurrido el pasado 6 de octubre en el kilómetro 24 de la ruta a El Salvador, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) toma acciones para prevenir más emergencias como esta y garantizar la seguridad de los usuarios de la ruta.

En este marco, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) lleva a cabo una serie de estudios especializados que permitirán conocer con precisión las condiciones del terreno y el tipo de obras que serán necesarias para su estabilización.

Tecnología de punta para analizar la estabilidad del suelo

De esta cuenta, la primera fase de los estudios se centra en el levantamiento topográfico por medio de un dron con sensores LIDAR, que permite crear mapas tridimensionales del terreno a través de pulsos de luz láser que apuntan hacia el suelo y miden la distancia mediante el tiempo que tardan en regresar. Esta tecnología permite identificar las zonas más inestables y así prevenir o tomar acción ante posibles desprendimientos de tierra.

Posteriormente, se desarrollarán estudios de geofísica para analizar la firmeza o suavidad del terreno, qué materiales se encuentran debajo de la superficie y cómo se comportan ante factores como agua y peso.

Según datos del CIV, el resultado de estos estudios podría estar listo en seis u ocho semanas, y ya con ellos se podrá determinar la hoja de ruta para proteger el talud.

Llevan a cabo estudios en ladera de carretera a El Salvador para prevenir deslaves./Foto: CIV.
Foto: CIV

 

12:02 pm
Fuente: Transdoc


CSJ omite discutir solicitud de Arévalo sobre destitución del juez Fredy Orellana

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) concluyó este miércoles su pleno ordinario sin abordar la petición del presidente Bernardo Arévalo para destituir al juez penal Fredy Orellana, señalando que los magistrados aún no han emitido postura oficial sobre el tema.

El mandatario solicitó públicamente la remoción del juez, a quien acusa de encabezar acciones ilegales junto con la fiscal general Consuelo Porras, en un intento por alterar los resultados electorales de 2023 mediante resoluciones judiciales que —según el Ejecutivo— vulneran la Constitución.

Tanto Arévalo como diputados oficialistas, abogados y analistas han criticado la reciente decisión de Orellana de declarar la nulidad absoluta del partido Movimiento Semilla, argumentando que esta busca desconocer la voluntad popular expresada en las urnas.

Hasta el cierre de la sesión, la CSJ no informó si el tema será incluido en la agenda de futuros plenos.

Imagen
Foto: PRENSA LIBRE 

 

11:27 am
Fuente: Transdoc


CSJ convoca a pleno extraordinario para nuevo intento de elegir presidente

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) convocó a un pleno extraordinario para este miércoles a las 14:00 horas, con el objetivo de realizar su sexto intento por elegir a su presidente.

Hasta ahora, las sesiones anteriores han concluido sin consenso entre los magistrados, lo que ha mantenido vacante el cargo desde que concluyó el período de la presidencia anterior.

Se espera que durante la reunión se busque alcanzar un acuerdo que permita destrabar el proceso y garantizar la continuidad administrativa del máximo órgano del Poder Judicial.

 

11:00 am
Fuente: Transdoc


Inicia la sexta etapa de la Vuelta Ciclística a Guatemala 2025

El recorrido consta de 90.5 kilómetros, desde Catarina, San Marcos, hasta San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango.

El colombiano Cristián Muñoz continúa como líder de la edición, con un tiempo de 18:42:24, seguido de Carlos Gutiérrez, a 15 segundos. El mejor guatemalteco sigue siendo Edgar Torres, ubicado en el cuarto lugar de la clasificación general.
 

Imagen

 

10:41 am
Fuente: Transdoc


FECI responde a señalamientos del Gobierno sobre posible desabastecimiento de medicamentos

El jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, calificó como una “falsa narrativa” la postura del Ejecutivo respecto a un posible desabastecimiento de medicamentos en la red de salud pública, luego de que el Ministerio Público (MP) ordenara suspender los pagos a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

El Gobierno de Guatemala responsabilizó al MP por cualquier interrupción en el suministro de medicinas, tras las medidas cautelares de no pago y el congelamiento de fondos por más de 92 millones de dólares, ordenadas por la Fiscalía de Extinción de Dominio. Los recursos están vinculados al convenio entre la UNOPS y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), actualmente bajo investigación por posibles actos de corrupción.

A través de sus canales oficiales, el Ejecutivo aseguró que ha mantenido abastecidos los hospitales y que realiza esfuerzos para evitar cortes de suministros, pero acusó al MP de “jugar con la vida de los guatemaltecos”.

“Responsabilizamos desde este momento al Ministerio Público por cualquier desabastecimiento, producto de esta medida”, expresó el Gobierno en un comunicado.

 

10:25 am
Fuente: Transdoc


Canciller guatemalteco participará en sesión extraordinaria de la OEA sobre la situación del país

El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), informó que el canciller Carlos Ramiro Martínez viajará a Washington, Estados Unidos, para participar este jueves 30 de octubre en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde se abordará la situación política del país.

De acuerdo con el Minex, durante la reunión se tiene previsto que Guatemala exponga los intentos de “golpe de Estado” denunciados por el presidente Bernardo Arévalo en su mensaje a la nación del pasado domingo, en el que solicitó a la OEA dar seguimiento al caso en el marco de la Carta Democrática Interamericana.

En esa alocución, el mandatario afirmó que persisten esfuerzos por desvirtuar los resultados electorales de 2023 y señaló directamente a la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, y al juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, como responsables de acciones que atentan contra la democracia.

La participación del canciller Martínez ante la OEA se enmarca en los esfuerzos del Ejecutivo por visibilizar ante la comunidad internacional la situación política y judicial que atraviesa Guatemala.



OEA confirma sesión extraordinaria por golpe de Estado en Guatemala para el jueves

 

10:03 am
Fuente: Transdoc


Insivumeh advierte acercamiento de frente frío al norte del país

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reiteró este miércoles el acercamiento de un frente frío al norte de Guatemala, fenómeno que podría generar lluvias intermitentes en todo el territorio nacional.

Según el pronóstico, los mayores acumulados de lluvia se registrarían en regiones de occidente, la bocacosta, el Caribe y la Franja Transversal del Norte.

El Insivumeh también advirtió que las condiciones atmosféricas podrían provocar tormentas locales severas en áreas montañosas o cercanas a volcanes, así como descensos de temperatura en zonas elevadas del altiplano.

La institución recomendó a la población mantenerse informada por los canales oficiales y a las autoridades locales y de protección civil tomar precauciones ante posibles deslizamientos, crecidas de ríos o caída de árboles.

 

09:45 am
Fuente: Transdoc


Minex insta a guatemaltecos en el Caribe a resguardarse por el paso del huracán Melissa

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) hizo un llamado a los connacionales residentes en el Caribe a refugiarse y tomar precauciones ante el paso del huracán Melissa, que afecta a Haití, República Dominicana, Jamaica y Cuba con vientos extremadamente fuertes, lluvias intensas e inundaciones.

La Cancillería guatemalteca informó sobre la ubicación de refugios y los contactos de las fuerzas de socorro en Jamaica, además de recomendar a los ciudadanos almacenar agua, alimentos no perecederos, linternas, medicamentos y documentos personales.

El Minex también puso a disposición los correos electrónicos del Consulado de Guatemala en Panamá y del Consulado Honorario de Guatemala en Jamaica para que los connacionales puedan solicitar asistencia o información en caso de emergencia.

La institución reiteró su compromiso de monitorear la evolución del fenómeno meteorológico y brindar apoyo a los guatemaltecos afectados por las condiciones adversas en la región.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

 

09:28 am
Fuente:Transdoc


MSPAS rechaza embargo del salario de Joaquín Barnoya

La institución considera que la medida solicitada por el Ministerio Público no se ajusta a la legislación vigente, ya que el ministro Barnoya goza del derecho de antejuicio.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) toma nota del oficio remitido por el MP sobre las medidas cautelares relacionadas con el convenio con Unops, y trabaja en mecanismos alternativos para garantizar el abastecimiento de medicamentos, insumos y equipo médico del sistema nacional.

La cartera asegura que el derecho de antejuicio de Barnoya “impide la aplicación de medidas propias de diligencias iniciales de investigación”.



MP solicita congelar pago de US$900 millones a la UNOPS y embargo parcial del salario del ministro de Salud


 

09:09 am
Fuente: Transdoc


Organizaciones sociales alertan sobre acciones “ilegales y antidemocráticas” contra el Gobierno

La Asamblea de Organizaciones Sociales manifestó su preocupación por lo que calificó como “acciones ilegales y antidemocráticas”, atribuidas —según su comunicado— a actores corruptos que buscan debilitar al actual Gobierno, desconocer los resultados electorales de 2023 y obstaculizar las elecciones de segundo grado previstas para 2026.

En su pronunciamiento, las agrupaciones hicieron un llamado a la ciudadanía y a las instituciones del Estado a mantenerse vigilantes y a defender el orden democrático frente a cualquier intento de retroceso político.

La Asamblea también exhortó a los organismos del Estado a respetar la Constitución y garantizar que los procesos electorales se desarrollen con transparencia y apego a la ley.

Hasta el momento, las autoridades no han respondido públicamente a las declaraciones de la Asamblea.

Imagen

 

08:39 am
Fuente: Transdoc


Fiscalía efectúa 31 allanamientos contra lavado de dinero

Los cateos se llevan a cabo en inmuebles de Izabal, Petén, Zacapa, Huehuetenango, San Marcos, Escuintla, Totonicapán, Quetzaltenango y Guatemala.

En el departamento de Guatemala, las diligencias de inspección, registro, secuestro y allanamiento se desarrollan en Villa Canales, Villa Nueva, San Juan Sacatepéquez, Santa Catarina Pinula, Mixco y en las zonas 2, 6, 7, 10, 15 y 18 de la Ciudad de Guatemala.

Imagen
Foto: MP 

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


MP solicita congelar pago de US$900 millones a la UNOPS y embargo parcial del salario del ministro de Salud

El Ministerio Público (MP) solicitó el congelamiento del pago de US$900 millones a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), correspondientes a la adquisición de medicamentos para la red pública de salud.

Además, el ente investigador pidió el embargo parcial del salario del ministro de Salud, Joaquín Barnoya, como parte de las medidas cautelares vinculadas a la investigación en curso.

De acuerdo con fuentes cercanas al caso, la medida podría afectar el suministro de medicamentos en hospitales y centros de salud del país, ya que los pagos a la UNOPS forman parte de los contratos vigentes para abastecer el sistema nacional.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) no ha emitido una postura oficial sobre el requerimiento del MP.

Graphic with title Congelado el pago a medicamentos y salario al ministro de Salud and hashtag CasoUNOPS, showing a man in a blue suit and glasses speaking at a podium with microphones and national emblems, a red circle-slash over stacks of US dollar bills, and Prensa Comunitaria watermark at bottom.

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Junta Monetaria autoriza cierre general del sistema financiero el 3 de noviembre

La Junta Monetaria autorizó el cierre general del sistema financiero para el próximo lunes 3 de noviembre, medida que aplicará a bancos, aseguradoras y casas de cambio del país.

La decisión se toma en conmemoración del Día de Todos los Santos, cuya fecha oficial es el 1 de noviembre, y permitirá que cada entidad evalúe la posibilidad de habilitar ventanillas especiales o medios alternativos de atención durante la jornada de descanso.

Según informó la Superintendencia de Bancos (SIB), a partir del viernes 31 de octubre se publicará en su sitio web oficial el listado de agencias y sucursales que sí estarán operando ese día, para que los usuarios puedan planificar sus gestiones financieras con anticipación.


Foto: REDES SOCIALES

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Taekwondo inicia con oro para Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025

La disciplina del taekwondo le dio a Guatemala su primera medalla de oro en el inicio de las competencias de los Juegos Centroamericanos 2025, que se desarrollan en el gimnasio Alfonso Gordillo.

El equipo nacional tuvo una destacada participación al disputar cinco finales, aunque solo una de ellas terminó con triunfo dorado. David Fuentes, en la categoría de 58 kilogramos, se proclamó campeón tras una impecable actuación sobre el tatami, convirtiéndose en el único guatemalteco en subir a lo más alto del podio en esta jornada.

Los otros cuatro finalistas nacionales obtuvieron medallas de plata, demostrando el buen nivel competitivo del conjunto guatemalteco.

Para Fuentes, esta victoria representa la culminación de un largo proceso de esfuerzo y perseverancia. El atleta había estado cerca del oro en varias ocasiones: en los Juegos Centroamericanos de Managua 2017 conquistó el bronce, y en los Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018 repitió la misma presea.

Con este resultado, Guatemala abre con buen pie su participación en las justas regionales y suma una nueva página de éxito en el taekwondo nacional.

Guatemalteco ganador de medalla de oro en Taekwondo en los Juegos Centroamericanos, David Fuentes. Foto La Hora: Carlos Vicente
Foto: LA HORA 

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Ejecutivo prepara nuevas acciones legales contra el juez Fredy Orellana

El Ejecutivo del presidente Bernardo Arévalo prepara nuevas denuncias y acciones legales en contra del juez penal Fredy Orellana, a quien el mandatario acusó recientemente de encabezar, junto con la fiscal general María Consuelo Porras, un nuevo intento de golpe de Estado.

Según Arévalo, una reciente resolución judicial firmada por Orellana vulnera la Constitución y representa una amenaza para el orden democrático del país.

Consultada por La Hora, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia confirmó que se “activarán varias vías legales, y no únicamente la vía administrativa”. La institución precisó que ya existen “procesos disciplinarios ante el Organismo Judicial y varias querellas contra el juez Orellana”.

Asimismo, la Presidencia señaló que cuenta con “abundante evidencia sobre la falta deliberada del juez a cumplir con la Constitución, repetidas resoluciones que tergiversan las disposiciones constitucionales y el claro incumplimiento del amparo otorgado en 2023 por la Corte de Constitucionalidad que garantizó los resultados de las elecciones”.

El sancionado juez Fredy Orellana levanta el pulgar al ser fotografiado a su salida del Juzgado Séptimo Penal A. Foto La Hora: Fabricio Alonzo.
Foto: LA HORA 

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Ejecutan 20 allanamientos por extorsión en Alta Verapaz y Guatemala

La Fiscalía contra el Delito de Extorsión desarrolla un operativo en Cobán, cabecera de Alta Verapaz; en Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez; y en San Pedro Ayampuc, en el departamento de Guatemala.

 

El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil coordinan diligencias de inspección, registro y secuestro de evidencia en inmuebles ubicados en dichos municipios y en la cabecera de Alta Verapaz.

Nighttime scene outside a building with a sign reading MR, featuring a long black metal fence, several black-uniformed police officers standing in a line, multiple orange traffic cones placed along the area, and a blurred dark tent-like structure in the foreground, illuminated by overhead lights.
Foto: MP 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta