Noticias Nacionales al Instante Septiembre 03, miércoles

Noticias Nacionales al Instante Septiembre 03, miércoles

Fuente: Transdoc, 03/09/2025 03:00 pm

 

 

Noticias Internacionales Septiembre , 03, miércoles

Noticias Económicas Septiembre , 03, miércoles

Caricaturas Nacionales Septiembre , 03, miércoles

Clima Nacional Septiembre , 03, miércoles

Tráfico Nacional Septiembre , 03, miércoles

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Septiembre , 02, martes 

 

03:29 pm
Fuente: Transdoc 


Diputado solicita información al Organismo Judicial por las nuevas Salas de Apelaciones

El congresista José Chic cuestiona al presidente de la CSJ sobre el procedimiento para nombrar a los magistrados titulares de las nuevas salas en El Progreso, Suchitepéquez, Totonicapán y Quetzaltenango.

El parlamentario destaca que los magistrados son electos por el Congreso de la República tras un proceso de postulación.

 

03:03 pm
Fuente: Transdoc


CSJ crea otras 13 nuevas salas de apelaciones

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) creó cuatro nuevas salas de apelaciones, y habría designado a los integrantes sin seguir la Ley de Comisiones de Postulación ni las funciones que corresponden al Congreso, según fuentes del Organismo Judicial (OJ).

Mediante un comunicado, la CSJ informó sobre la creación de las salas de apelaciones de Suchitepéquez (acuerdo 1-2025), Totonicapán (2-2025), Quetzaltenango (3-2025) y El Progreso (75-2025).

Estas salas, con competencia en todas las ramas judiciales, fueron justificadas para agilizar procesos legales y reducir la mora judicial.

Cada una estará integrada por tres magistrados titulares, lo que implica la elección de 12 nuevos funcionarios. Sin embargo, el Congreso no ha sido notificado de las nuevas plazas judiciales.

En su comunicado, la CSJ indicó que “estas salas estarán integradas por magistrados titulares y suplentes, electos por el Congreso”, en apego a la Ley de Comisiones de Postulación.

 

02:38 pm
Fuente: Transdoc


Magistrado Estuardo Cárdenas aclara que designación de magistrados a Salas de Apelaciones corresponde al Congreso

El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Estuardo Cárdenas, informó al Congreso de la República sobre el proceso de designación de magistrados para las Salas de Apelaciones recientemente creadas por el pleno de ese organismo del Estado.

En el documento enviado, Cárdenas explicó que puso en conocimiento del pleno de la Corte que la designación de dichos magistrados no es una atribución que le corresponda. Señaló que, de acuerdo con la Constitución, esta responsabilidad recae exclusivamente en el Congreso de la República.

La aclaración se produce en un contexto de creciente atención sobre la conformación de las nuevas salas y la legalidad de los procedimientos seguidos para su implementación.

 

Imagen

 

02:15 pm
Fuente: Transdoc


Aeronave procedente de Miami declara urgencia y aterriza en La Aurora

Una aeronave procedente de Miami, Estados Unidos, declaró urgencia este miércoles al aproximarse al Aeropuerto Internacional La Aurora debido a inconvenientes en las superficies de vuelo (flaps, slots y spoilers, elementos que componen el ala del avión).

Las autoridades activaron el Plan de Emergencia del aeropuerto, lo que permitió la coordinación entre la Torre de Control, el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), Operaciones Aéreas (OPS) y la Unidad de Coordinación de Emergencia (UCE).

El avión aterrizó sin contratiempos a las 11:36 horas. A bordo viajaban 161 personas, todas en buen estado y sin lesiones.

.

 

01:45 pm
Fuente: Transdoc


Suspenden audiencia de primera declaración de Esteban Toc

La audiencia de primera declaración del exvicealcalde de la Alcaldía Municipal Indígena de Sololá, Esteban Toc, fue suspendida este miércoles debido a la inasistencia del abogado Raúl Falla, representante de la Fundación contra el Terrorismo.

El juzgado reprogramó la diligencia para el próximo 5 de septiembre. Toc permanece en prisión preventiva en la cárcel de Mariscal Zavala, señalado en el caso relacionado con los bloqueos ocurridos en octubre de 2023.

Esteban Toc audiencia primera declaración suspendida
Foto: PRENSA LIBRE 

 

01:25 pm
Fuente: Transdoc


Destituyen a 47 policías por fallas en balacera en La Mesilla, agresión en Mazatenango y ataque a funeraria

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la destitución de 47 agentes por incumplimiento de deberes, en hechos ocurridos en los departamentos de Huehuetenango, Suchitepéquez y Guatemala.

Entre los destituidos, 15 están bajo investigación por su presunta implicación en la balacera del pasado 8 de junio en La Mesilla, La Democracia, Huehuetenango. En ese enfrentamiento, integrantes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), conocidos como “Los Pakales”, habrían dado muerte a cuatro presuntos narcotraficantes en la zona fronteriza.

Videos difundidos muestran a supuestos miembros del cartel Chiapas-Guatemala, armados con fusiles, amenazando a fuerzas de seguridad en el Barrio La Unión, aldea La Mesilla. También se observa a soldados del Ejército y agentes de la PNC presentes durante el enfrentamiento, sin intervenir.

 

01:01 pm
Fuente: Transdoc


Exvicealcalde indígena de Sololá comparece ante tribunales por caso de bloqueos

Esteban Toc, exvicealcalde de la Alcaldía Indígena de Sololá, se presentó este miércoles a la Torre de Tribunales, señalado por su presunta participación en los bloqueos registrados en octubre de 2023.

La audiencia de primera declaración se realizará bajo reserva, por lo que no se permitirá el acceso a medios de comunicación. Toc permanece en prisión preventiva en la cárcel de Mariscal Zavala mientras avanza el proceso en su contra.


Foto: PRENSA LIBRE 

 

12:12 pm
Fuente: Transdoc 


CIEN pide al Ejecutivo rechazar el Decreto 7–2025

El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales considera que la ley debilita el control del gasto y no resuelve la baja ejecución de inversión pública.

El CIEN enfatiza que, antes de otorgar más flexibilidad, es necesario fortalecer el control interno, la auditoría y los sistemas de información; de lo contrario, aumentan los errores e irregularidades.

La entidad solicita al presidente Bernardo Arévalo vetar el decreto. Además, recomienda implementar compromisos multianuales y un marco de gasto de mediano plazo únicamente para expedientes completos, cronogramas realistas y verificación de preparación a cargo de la Segeplan y el Ministerio de Finanzas Públicas.

Imagen

Imagen

 

11:40 am
Fuente: Transdoc


Exalcalde de Chinautla enfrenta juicio por el caso Vivienda Digna

Arnoldo Medrano es señalado por los delitos de peculado por sustracción, incumplimiento de deberes y asociación ilícita. 

El exfuncionario informó que la continuación del debate está prevista para el 9 de septiembre.

El 1 de septiembre, seis extrabajadores de la Municipalidad de Chinautla fueron sentenciados por el Tribunal Tercero de Sentencia Penal. El juicio contra Medrano está a cargo del Tribunal Cuarto.

Imagen
Foto: PRENSA LIBRE 

 

11:25 am
Fuente: Transdoc


Eligen a Guatemala como Destino Internacional de Lujo 2025

Guatemala fue elegida como Destino Internacional de Lujo 2025 durante desarrollo de la Luxury Lab Gobal, el cual, de acuerdo con el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) es el foro más influyente en cuanto al mercado del lujo de América Latina.

El otorgamiento de este galardón, que se entregó al director del Inguat, Harris Whitbeck, tuvo lugar este martes durante la citada gala que se celebró este martes en la Ciudad de México, informó esa institución en su cuenta de la red social X.

Al recibir la distinción, Whitbeck presentó la riqueza cultural y natural de Guatemala, reafirmando que el turismo guatemalteco es auténtico, sostenible y de alto valor.

El director del Inguat, Harris Whitbeck, recibió el galardón que distingue a Guatemala como Destino Internacional de Lujo 2025.
Foto: AGN

 

11:01 am
Fuente: Transdoc


CACIF pide al presidente Arévalo vetar el Decreto 7-2025

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) emitió un comunicado en el que solicita al presidente Bernardo Arévalo vetar el Decreto 7-2025, Ley de Fortalecimiento Financiero y Continuidad de Proyectos de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural.

El sector privado organizado expresó su preocupación por los efectos que esta normativa podría tener sobre los mecanismos de control y transparencia en la ejecución del gasto público, luego de su aprobación en el Congreso de la República.

Imagen

 

10:38 am
Fuente: Transdoc


Cámara de Amparo y Antejuicio solicita información sobre cuatro diputados

La institución pretende recolectar información sobre el presidente del Congreso, Nery Ramos y Ramos, así como de los diputados Darwin Lucas Paz, Raúl Solórzano Quevedo y Juan Carlos Rivera.

La Sección de Antejuicios busca establecer antecedentes del antejuicio 36 del 2025.

Los datos requeridos incluyen nombre, cargo y si forman parte de la Junta Directiva del Congreso.

 

10:10 am
Fuente: Transdoc


MP denuncia amenazas tras revelar investigaciones sobre narcotráfico

El Ministerio Público (MP) informó este miércoles 3 de septiembre que su personal ha sido blanco de múltiples amenazas, luego de que la fiscal general, Consuelo Porras, anunciara investigaciones en curso relacionadas con el narcotráfico.

Según un comunicado oficial, las amenazas surgieron tras la declaración pública del pasado 21 de agosto, en la que también se abordaron señalamientos de la fiscal general de EE. UU. sobre el presunto uso del espacio aéreo guatemalteco como ruta para el narcotráfico vinculado al Gobierno de Venezuela.

El MP señaló que las amenazas, ya en investigación, forman parte de un patrón de hostigamiento e intimidación contra fiscales y funcionarios, lo cual busca obstaculizar su labor independiente. Además, denunció que estos hechos se suman a ataques sistemáticos y violaciones a los derechos humanos del personal.

La institución indicó que ya ha establecido comunicación con la Fiscalía General de Estados Unidos para dar seguimiento legal a esta situación.

Imagen

Imagen



PNC emite alerta por amenazas de pandillas contra jueces y fuerzas de seguridad

 

09:45 am
Fuente: Transdoc


Incautan ocho motocicletas y cinco vehículos durante operativo Duping Gota a Gota

La Fiscalía contra Delitos Transnacionales continúa con ocho cateos en Mixco, San Pedro Ayampuc y la zona 18 capitalina.

El Ministerio Público informa sobre la captura de tres personas. El ente investigador sigue indagando a una estructura criminal que operaba bajo la fachada de una empresa, la cual otorgaba créditos informales y los recuperaba de forma coercitiva, al imponer tasas de interés desproporcionadas.

Añade que las ganancias millonarias eran enviadas a Colombia mediante remesas.


Foto: PNC 

 

09:25 am
Fuente: Transdoc


PNC y MP realizan requisa en Pavoncito tras alerta por posibles atentados

Este miércoles, autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP) llevaron a cabo una requisa en el Centro de Detención Preventiva para Hombres Reinstauración Constitucional, conocido como Pavoncito, ubicado en Fraijanes.

Aunque no se ha confirmado el motivo oficial de la operación, la acción ocurre tras la emisión de una alerta sobre posibles atentados dirigidos contra jueces, fiscales y fuerzas de seguridad, presuntamente planificados por las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha (MS-13).

La requisa busca prevenir y neutralizar amenazas contra funcionarios del sector justicia, en un contexto de creciente tensión por parte de estructuras criminales.

PNC y MP inician requisa en Pavoncito tras alerta por posibles hechos contra fiscales, jueces y fuerzas de seguridad.
Foto: LA HORA 



PNC emite alerta por amenazas de pandillas contra jueces y fuerzas de seguridad

 

09:01 am
Fuente: Transdoc


Insivumeh advierte sobre remanentes de humedad de la onda del Este número 29

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología informa que, en las últimas 24 horas, se registraron los mayores acumulados de lluvia en Alta Verapaz, con 30.5 milímetros, y en San Marcos, con 29.8 milímetros.

También reporta neblina o niebla en Chiquimula, Alta Verapaz, Quetzaltenango y Guatemala. La velocidad del viento en la capital varía entre 10 y 15 kilómetros por hora.

La institución científica prevé lluvias en occidente, Bocacosta, valles de oriente y en el sur del altiplano central durante la tarde y la noche.

 

08:39 am
Fuente: Transdoc


Icefi pide al presidente Arévalo vetar el Decreto 7-2025

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) recomendó al presidente Bernardo Arévalo vetar el Decreto 7-2025, al considerar que la normativa debilita los controles sobre el gasto ejecutado por los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes).

Según un comunicado de la entidad, el decreto impone restricciones que podrían limitar la capacidad de instituciones estatales para ejercer su función de control, al establecer un plazo máximo de cinco días para emitir resoluciones, avales y autorizaciones, lo cual —advierten— representa una forma de coerción ilegítima.

El Icefi subraya que la agilización del gasto público no debe comprometer la transparencia ni la legalidad en el uso de los recursos.

Imagen
 

08:00 am
Fuente: Transdoc

Carrera Leyendas de Guatemala: todo lo que debes saber sobre la edición 2025

El Ministerio de Cultura y Deportes informó sobre la realización de la Carrera Leyendas de Guatemala, programada para el próximo 14 de septiembre, en el marco de las actividades deportivas y familiares previas a las celebraciones patrias.

De acuerdo con la convocatoria oficial, la salida será a las 7:00 horas en la Avenida Reforma, frente al Ministerio de Educación, y la meta estará ubicada en el Campo Marte.

El Ministerio detalló que la entrega de playeras y números se llevará a cabo el sábado 13 de septiembre, en el marco de la Expo instalada en el Campo Marte, en horario de 11:00 a 17:00 horas.

Además, los primeros 1,500 corredores en llegar a la meta de la Carrera Leyendas de Guatemala, recibirán un kit con implementación deportiva, como parte de los incentivos de la actividad.

Foto La Hora: MCD

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Prevén alto tránsito en plaza El Obelisco este 12 de septiembre por encendido del fuego patrio (vídeo)

El vocero de la Policía de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Amílcar Montejo, informó que para este viernes 12 de septiembre se prevé un tránsito vehicular elevado en las rutas hacia la plaza El Obelisco, debido al tradicional encendido del fuego patrio.

Para facilitar la movilidad, indicó que se habilitarán vías alternas y se recomendó a los participantes del evento circular únicamente por el carril derecho, a fin de no afectar a quienes no asistirán.

Montejo explicó que los automovilistas que no participen en la actividad pueden optar por rutas alternativas que conectan desde Plaza España hasta el Centro Histórico.

Asimismo, utilizar vías cercanas a las colonias Aurora y Santa Fe, evitando así acercarse a la Plaza El Obelisco.

En contraste, afirmó que quienes sí participen, deben mantener su recorrido por un solo carril, el derecho, mientras los conductores ajenos al evento podrán utilizar al máximo el carril izquierdo.

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


PNC emite alerta por amenazas de pandillas contra jueces y fuerzas de seguridad

La Policía Nacional Civil (PNC) lanzó una alerta urgente tras identificar planes de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha (MS-13) para atentar contra jueces, fiscales del Ministerio Público y miembros de las fuerzas de seguridad.

Según el Oficio Circular No. 2600-2025, fechado el 30 de agosto y emitido por la Estación 12-3 en la zona 18, se advirtió a las subestaciones sobre un riesgo inminente, solicitando reforzar las medidas de seguridad y autoprotección del personal policial.

De acuerdo con la nota, los objetivos de los posibles ataques serían funcionarios del Organismo Judicial, fiscales del Ministerio Público y miembros de las fuerzas de seguridad, a quienes se busca garantizar protección frente a la amenaza de estructuras delictivas organizadas.

La PNC recordó que su mandato es velar por la vida, integridad y derechos de la población, en apego a las leyes nacionales y a los tratados internacionales en materia de derechos humanos.

PNC

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


DGAC anuncia recomendaciones por actividades cívicas en los alrededores

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informa a la ciudadanía que, debido a una actividad programada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), se implementarán medidas de intervención vial en los alrededores de sus instalaciones.

Las acciones se llevarán a cabo en la 7ª avenida y 10ª calle, zona 13, frente a la sede del MAGA, a partir de las 17:00 horas del día de hoy.

Se recomienda a los conductores tomar las precauciones necesarias y utilizar rutas alternas para evitar inconvenientes en su circulación.

Imagen

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


MP ejecuta operativo Dupin Gota a Gota

La Fiscalía contra Delitos Transnacionales lleva a cabo ocho allanamientos en Mixco, San Pedro Ayampuc y la zona 18 de la capital.

El Ministerio Público informa que este miércoles continúa el operativo relacionado con el caso Dupin Gota a Gota. Las autoridades efectúan cateos, inspecciones, registros y secuestros de evidencia.

Imagen
Foto: MP 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta