Noticias Internacionales junio 17, martes
Noticias Económicas junio 17, martes
Caricaturas Nacionales junio 17, martes
Clima Nacional junio 17, martes
Tráfico Nacional junio 17, martes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales junio 16, lunes
03:25 pm
Fuente: Transdoc
Gusano barrenador en Guatemala: Salud confirma 16 casos en humanos
El Ministerio de Salud confirma que en Guatemala se han identificado 16 casos de gusano barrenador del ganado en humanos, según reporte del 6 de mayo al 16 de junio del 2025.
Según las autoridades, hasta la semana pasada se registraban 10 personas afectadas.
Los departamentos en donde se ha detectado a pacientes infestados con el gusano son Jutiapa, Chiquimula, Suchitepéquez, Santa Rosa, Jalapa y Quiché.
La mayoría de los casos corresponde a adultos mayores; sin embargo, en la lista hay un menor de 3 años. Todos los pacientes han recibido tratamiento, se encuentran estables, vivos y están recuperados, según el ministerio.
Agrega que esta enfermedad no es contagiosa ni se transmite entre personas. El gusano barrenador puede afectar a humanos o animales cuando la mosca adulta deposita sus huevos sobre una herida abierta y sin higiene. Por ello, la prevención y la atención oportuna de lesiones son claves para evitar la infestación.
Foto: PRENSA LIBRE
02:45 pm
Fuente: Transdoc
EE.UU. señala a supuesta red con operaciones en La Mesilla, Huehuetenango
Una acusación federal por la justicia de los Estados Unidos señala a 13 guatemaltecos, la mayoría de La Mesilla y la Democracia, Huehuetenango, como parte de una organización que traficaba cocaína hacia Estados Unidos. El caso data de 2019, pero cobró relevancia esta semana al confirmarse la muerte del presunto jefe, Baldemar Calderón-Carrillo, alias “Don Balde”, en un enfrentamiento con autoridades mexicanas el 8 de junio.
Según la Fiscalía de Distrito Sur de California, el grupo operaba desde La Mesilla en la frontera con México, transportando droga a cómplices en territorio mexicano para luego ingresarla a EE.UU. Entre los acusados está Edgar Yovani Calderón-Calderón, alias “Panon”, hijo de “Don Balde”, quien fue extraditado desde Francia en 2024 y condenado a 7 años y 3 meses de prisión al declararse culpable. Reconoció el envío de más de 550 kilos de cocaína entre 2017 y 2019.
El video del enfrentamiento en México, donde murió Calderón-Carrillo, circuló en redes sociales, mostrando un tiroteo entre narcos y fuerzas de seguridad. Mientras, otros implicados, como Walfre Calderón-Calderón, alias “El Teniente Jr.”, y Amado Calderón-Calderón, “Don Juan”, están prófugos.
02:18 pm
Fuente: Transdoc
Extraditan a Estados Unidos a nieto de Waldemar Lorenzana
Steven Ovaldino Lorenzana Alvarenga, también conocido como “Chipi”, y Allan Daniel Mendoza Mendoza, alias “Carnes”, “Carnitas” o “Allan Mendoza”, fueron extraditados a EE.UU.
Ambos son requeridos por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia por delitos relacionados con el narcotráfico. Las detenciones fueron resultado de operativos liderados por el Ministerio Público y la Policía Nacional Civil.
Lorenzana, de 30 años, aceptó su extradición el 5 de mayo. Fue detenido en La Palma, Río Hondo, Zacapa, el 14 de abril.
Es hijo de Ovaldino Lorenzana Cordón, integrante de la organización de tráfico de drogas Lorenzana, vinculada al cartel de Sinaloa.
Mendoza, capturado en Cobán, Alta Verapaz, es el extraditable número 14 del año y enfrenta cargos por conspiración para distribuir cocaína y uso de armas de fuego en delitos de tráfico de drogas.
Foto: PNC
01:47 pm
Fuente: Transdoc
Programan audiencia de primera declaración de trabajadora del TSE para el 18 de junio
El Juzgado Séptimo Penal desarrolló este martes 17 de junio la audiencia para darle a conocer los motivos de detención a Angelita Martínez Rodas, jefa de la Unidad de Archivo General del Tribunal Supremo Electoral (TSE), quien fue capturada en el marco de un operativo coordinado por al Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI).
El juez Fredy Orellana le explicó a la sindicada que el Ministerio Público (MP) le atribuye los delitos de abuso de autoridad en forma continuada, usurpación de funciones y falsedad material.
Tras hacer la notificación formal de los cargos en su contra, el togado escuchó una petición de la FECI con respecto a que la empleada electoral fuera interrogada en relación a las declaraciones que brindó en la Torre de Tribunales a los medios de comunicación, en las que aseguró era "testigo protegida" de esa fiscalía.
Tal solicitud fue admitida, por lo que se profundizó en el tema, tomando en cuenta que Martínez indicó previo a la audiencia que, en su momento, se rehusó a seguir brindando declaraciones ante Orellana y quizá por ello la habían detenido, "obligándome a seguir declarando", expresó.
Ante esta situación, el juez señaló que la capturada no es ni colaboradora eficaz ni testigo protegida. Tras lo dicho por el togado y por la fiscal Leonor Morales, que también contradijo a la sindicada, Martínez les respondió que "no se vale mentir".
Foto: EMISORAS UNIDAS
01:29 pm
Fuente: Transdoc
Interrumpen juicio político contra ministro de Salud por falta de quórum
El orden del día para el segundo pleno de este martes incluye el conocimiento de informes de viajes al exterior del presidente Bernardo Arévalo, así como las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad relacionadas con diputados de los partidos políticos Visión con Valores (Viva) y Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
También está previsto conocer el informe de auditoría de la Contraloría General de Cuentas sobre la liquidación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado correspondiente a 2024.
01:11 pm
Fuente: Transdoc
Tormenta Tropical Erick continúa su trayectoria hacia México
A través del monitoreo realizado por el INSIVUMEH, se informa que la Depresión Tropical Cinco-E, ubicada en las costas centroamericanas del Pacífico, se ha fortalecido y ha evolucionado a Tormenta Tropical, adoptando el nombre de “Erick”. Debido a su trayectoria hacia territorio mexicano, no se espera que afecte directamente a Guatemala.
Sin embargo, su cercanía generará un abundante ingreso de humedad y nubosidad al territorio nacional, por lo que continuarán registrándose lluvias desde el Sur hacia el Centro y Norte durante las primeras horas de la mañana. El resto del país presentará nublados parciales con periodos cortos de sol.
Se esperan los mayores acumulados de lluvia en el Sur, Centro, áreas de la Franja Transversal del Norte, y en los Valles del Oriente y Occidente. Durante la tarde y noche, se pronostica el desarrollo de nubosidad con lluvias acompañadas de actividad eléctrica.
Dado que estas condiciones pueden provocar el descenso de lahares en la cadena volcánica, crecidas repentinas de ríos y otros eventos que podrían afectar a la población, la SE-CONRED recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales, identificar las áreas seguras en su comunidad y preparar la mochila de las 72 horas.
12:02 pm
Fuente: Transdoc
Mingob denuncia a 12 agentes de la PNC involucrados en el tiroteo en La Mesilla, La Democracia, Huehuetenango
El Ministerio de Gobernación presentó informes para una denuncia ante el MP contra a 12 agentes de la PNC por su presunta implicación en un enfrentamiento armado registrado el 8 de junio en La Mesilla, Huehuetenango, donde videos muestran a los policías y soldados guatemaltecos sin intervenir mientras civiles armados se enfrentaban contra agentes mexicanos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal.
Captura de vídeo
11:35 am
Fuente: Transdoc
Diputados reanudan interpelación del ministro de Salud
La tercera sesión extraordinaria del Congreso inicia con la asistencia de 72 parlamentarios. El diputado Bequer Chocooj dirige el juicio político contra el ministro Joaquín Barnoya.
El orden del día incluye la interpelación de los ministros de Desarrollo Social, Comunicaciones y Ambiente.
CONRED reporta aumento en el caudal del río Cahabón
Reportan aumento en el caudal del río Cahabón en aldea Santa Rosa Chivite, Santa María Cahabón, Alta Verapaz.
El Sistema Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala mantiene monitoreo en el área.
Foto: CONRED
10:48 am
Fuente: Transdoc
Proyectan para diciembre 2025 la ampliación a 4 carriles en Ruta al Atlántico
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) espera que la ampliación de la carretera al Atlántico, o CA-9 Norte, pueda empezar en diciembre de este año, de acuerdo con la programación que planificó la institución.
El pasado 8 de mayo se publicó el anuncio de precalificación de empresas para todas las que estén interesadas en participar en el proceso de licitación. El 19 de mayo se llevó a cabo una reunión virtual para aclarar dudas del proceso y el pasado 3 de junio se cerró el plazo para hacer consultas por medio de correo electrónico o a través del portal Guatecompras.
El próximo 23 de junio es la fecha máxima para la presentación de solicitudes de precalificación por parte de las empresas interesadas.
De acuerdo con el cronograma, un día después se redactará y publicará el acta de apertura de solicitudes de precalificación, para que, a inicios del mes siguiente, se elabore el reporte de evaluación de dicha fase.
La ampliación a cuatro carriles de dicha carretera, hasta Puerto Barrios, Izabal, es una de las necesidades más sentidas por los transportistas y usuarios en general de la ruta, debido a la gran cantidad de transporte de carga que circula desde y hacia Puerto Santo Tomás de Castilla, la principal salida de los productos guatemaltecos al Mar Caribe.
Foto: COVIAL
10:33 am
Fuente: Transdoc
Ministerio de Salud eleva alerta institucional a naranja por inestabilidad atmosférica
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social informa que los permisos, descansos y vacaciones que no sean indispensables serán reprogramados, con el objetivo de no dejar desatendidos los servicios.
Además, se anuncia el traslado parcial o total de los servicios de salud que enfrenten muy alto riesgo de inundación, derrumbes o deslizamientos, con el fin de garantizar la seguridad del personal, así como el resguardo del mobiliario, equipo e insumos, y continuar con la atención a la población.
Las autoridades alertan a los servicios de salud con mayor riesgo de inundación.
Motivo de allanamiento en oficinas del TSE era el secuestro de un expediente administrativo de una trabajadora
Mario Alexander Velásquez, secretario del Tribunal Supremo Electoral, menciona que el propósito del allanamiento era el secuestro de un expediente administrativo de una trabajadora del Tribunal Supremo Electoral.
El expediente, según Velásquez, ya había sido remitido en su momento voluntariamente por el Tribunal a otra fiscalía.
#AhoraLH | Mario Alexander Velásquez, secretario del Tribunal Supremo Electoral, menciona que el propósito del allanamiento era el secuestro de un expediente administrativo de una trabajadora del TSE.
— Diario La Hora (@lahoragt) June 17, 2025
El expediente, según Velásquez, ya había sido remitido en su momento… pic.twitter.com/3QC3KLKRGV
MP ejecuta diligencias en el Tribunal Supremo Electoral
09:45 am
Fuente: Transdoc
Bomberos efectúan operativo de búsqueda de dos personas arrastradas por el río Polochic
Los Bomberos Municipales Departamentales se encuentran en La Tinta, Alta Verapaz. Asimismo, el cuerpo de socorro informa sobre el hallazgo de un cadáver de un hombre en un río en Monjas, Jalapa.
Las autoridades son notificadas por los socorristas.
Foto: BOMBEROS MUNICIPALES
09:23 am
Fuente: Transdoc
FECI informa la captura de una líder sindical del TSE
Como resultado de las diligencias desarrolladas por la Fiscalía Especial contra la Impunidad, se coordinó la aprehensión de Angelita Carolina Martínez Rodas y en este momento es trasladada a la Torre de Tribunales. Se le sindica del delito de abuso de autoridad en forma continuada.
El ente investigador otorga dos horas al Tribunal Supremo Electoral para que emita un informe sobre el nombramiento de la aprehendida.
En la Torre de Tribunales, la capturada asegura que denunció fraude electoral, pero luego no quiso declarar ante el Ministerio Público tras recibir amenazas de muerte.
“Yo tengo que demostrar que lo que hicieron conmigo son represalias”, declara ante la prensa.
#AHORA A Torre de Tribunales fue trasladada Angelita Carolina Rodas, quien fue capturada durante allanamientos realizados en el TSE. A su llegada, dijo que ella fue testigo protegido de la FECI | Vía Ángel Oliva pic.twitter.com/RU8thSiQix
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) June 17, 2025
MP ejecuta diligencias en el Tribunal Supremo Electoral
E.E.U.U acusa a 13 guatemaltecos miembros de organizaciones de narcotráfico
Estados Unidos acusó a 13 guatemaltecos, presuntos miembros de organización narcotraficante que opera desde La Mesilla, en La Democracia, Huehuetenango.
Entre los acusados se encuentran Baldemar Calderón-Carrillo y su hijo Walfre Donaldo Calderón-Calderón.
08:38 am
Fuente: Transdoc
SP suspende visitas y remueve autoridades de la cárcel
La Dirección del Sistema Penitenciario informa la suspensión de visitas en todos los sectores de dicha cárcel.
Ludin Altolfo Godínez, director general del Sistema Penitenciario, explica que se han girado instrucciones para remover a las autoridades de Renovación 1 y se ha ordenado la rotación de guardias penitenciarios.
“Esto, de manera que permanezcan el menor tiempo continuo posible en el mismo centro”, declara Godínez.
Foto: PRENSA LIBRE
08:00 am
Fuente: Transdoc
Huelga del STEG deja sin clases a 300 mil estudiantes del sector público desde hace 22 días
Como una medida de presión más hacia las autoridades de Educación, ayer lunes 16 de junio los maestros afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) bloquearon algunas calles de la zona 1 capitalina. La medida se suma al campamento que instalaron en la Plaza de la Constitución desde el pasado 26 de mayo.
Estas acciones mantienen a 300 mil niños lejos de las aulas, pues desde el 19 de mayo los sindicalistas decidieron entrar en asamblea permanente, con lo que hasta este martes se cumplen 22 días de clases perdidos, lo que preocupa a organizaciones de la sociedad civil que consideran dichos actos como un freno en la educación, y más aún, cuando la próxima semana inicia el descanso de medio año. Según el Ministerio de Educación (Mineduc), un 16% de escuelas públicas acuerpa el paro del STEG.
El monitoreo del Mineduc indica que este lunes ingresaron a la capital maestros sindicalizados principalmente de Huehuetenango, para apoyar las protestas, este es el departamento en donde hay más escuelas cerradas. A través del monitoreo en redes sociales se evidenció que en la movilización de este lunes también hay maestros que llegaron desde Dolores Petén, esto, gracias al apoyo de un exalcalde.
De acuerdo con Francisco Cabera, viceministro Técnico de Educación, hasta el viernes último se habían levantado 6 mil 560 actas a maestros faltistas, y se desarrollan los procesos administrativos que están normados en la ley. Agregó que las primeras sanciones a los docentes quedarán establecidas en los siguientes días. Sobre si habrá destituciones de los sindicalistas, mencionó que estas siguen “un proceso bastante más largo, pero están en curso”.
El Mineduc ha reportado que aproximadamente el 16% de las escuelas públicas del país están cerradas, lo que representa unas 5 mil 800 establecimientos, pero, según Cabrera, el dato es cambiante, pues no siempre están inactivos los mismos centros.
Para recuperar el tiempo perdido por la huelga de maestros, el viceministro ha señalado que se estudia una ampliación del ciclo escolar en las escuelas que han estado cerradas, y que se trabaja en un diseño técnico para implementarlo, pero este se finalizará cuando las medidas de hecho hayan concluido y se tenga la claridad del total de días efectivos de clases que no han sido cumplidos.
Los dirigentes del STEG han manifestado que continuarán con las medidas de hecho hasta que sus demandas sean escuchadas, y que se establezca una mesa de diálogo para abordar los puntos que plantean.
Foto: PRENSA LIBRE
07:45 am
Fuente: Transdoc
Exvicepresidenta Roxana Baldetti solicitó no asistir presencialmente a audiencias por motivos de salud (VÍDEO)
La exvicepresidenta Roxana Baldetti ya no quiere acercarse a la Torre de Tribunales. Según un escrito presentado esta semana dentro de caso Cooptación del Estado, asegura que su condición de salud no le permite atender de forma presencial las audiencias.
Esta semana, se tenía previsto que el Juzgado de Mayor Riesgo B conociera un anticipo de prueba de Víctor Hugo Hernández, excontador del colaborador eficaz Juan Carlos Monzón, para lo cual citaron a todas las partes; no obstante, el defensor de Baldetti, José Arturo Morales, presentó al juez suplente Eduardo Orozco la petición, por escrito, de que la exvicepresidenta no se presentara físicamente y que en su lugar fuera representada por su abogado.
Esto quiere decir que Baldetti tampoco se presentaría a las audiencias vía videoconferencia.
Luego del análisis, Orozco aceptó la petición, pero solo para la audiencia de anticipo de prueba que se tiene que reprogramar. «A partir de este momento, dentro de la presente diligencia, es factible que represente a Ingrid Roxana Baldetti Elías, dentro de las diligencias de esta declaración testimonial», respondió el juzgador al defensor de la exvicepresidenta.
07:35 am
Fuente: Transdoc
MP ejecuta diligencias en el Tribunal Supremo Electoral
El Ministerio Público explica que se trata de un caso nuevo bajo investigación. Trabajadores del Tribunal Supremo Electoral desconocen qué fiscalía coordina la diligencia. Personal del TSE informa que fiscales se encuentran en el área de Recursos Humanos.
La FECI reportó la detención de Angelita Martínez Rodas, trabajadora del Tribunal Supremo Electoral (TSE), como parte de un nuevo caso que aseguran está en proceso de investigación.
Foto: PRENSA COMUNITARIA
07:25 am
Fuente: Transdoc
Insivumeh alerta sobre la tormenta tropical Erick en el océano Pacífico
El instituto meteorológico afirma que no afectará directamente a Guatemala; sin embargo, provocará un abundante ingreso de humedad y nubosidad.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informa que existe probabilidad de lluvia en la Franja Transversal del Norte, los valles del oriente y algunas áreas del occidente.
Las condiciones atmosféricas de este martes podrían favorecer la formación de tormentas locales severas, con abundantes precipitaciones y fuertes vientos.
07:10 am
Fuente: Transdoc
Lluvias afectan Quetzaltenango, Alta Verapaz y Suchitepéquez
La Conred registra 41 viviendas afectadas por inundación en San José La Máquina, Suchitepéquez.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informa que las lluvias causaron inundaciones en 17 viviendas en El Palmar, Quetzaltenango.
En Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, la Conred también evalúa daños en residencias a causa de las inundaciones.
Fotos: CONRED