Noticias Internacionales Abril 04, viernes
Noticias Nacionales Abril 04, viernes
Caricaturas Nacionales Abril 04, viernes
Clima Nacional Abril 04, viernes
Tráfico Nacional Abril 04, viernes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Nacionales Abril 03, jueves
07:50 am
Fuente: Transdoc
El precio del petróleo se desploma un 8 %, alcanzando mínimos desde 2021 ante el temor a una guerra comercial
Este viernes, los precios del petróleo registraron una fuerte caída, alcanzando su nivel más bajo desde 2021, debido al creciente temor de que la guerra comercial afecte seriamente a la economía global. El crudo estadounidense descendió un 8 % hasta los US$ 61,92 por barril, sumándose a la baja del 6,6 % del jueves, la cual fue impulsada por el anuncio de nuevos aranceles y un inesperado aumento en la producción de la OPEP+. Durante la jornada, el barril llegó a tocar los US$ 60,81, el punto más bajo desde abril de 2021, lo que marca su peor desempeño desde mediados de 2022.
Aunque el presidente Donald Trump ha defendido la idea de precios energéticos más bajos para aliviar el costo de vida, la caída actual del petróleo responde más a una razón preocupante: el miedo a una recesión global. Este sentimiento ha aumentado entre los inversionistas, quienes ven en la guerra comercial una amenaza directa al crecimiento económico, y por ende, a la demanda de energía a nivel mundial.
En este contexto, los operadores del mercado energético siguen atentos al desarrollo de las tensiones comerciales, ya que su evolución podría tener un impacto profundo en los precios del crudo en los próximos días.
07:30 am
Fuente: Transdoc
China impone aranceles recíprocos del 34 % a las importaciones de productos estadounidenses
Este viernes, China anunció que impondrá aranceles del 34% a todas las importaciones provenientes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, en respuesta directa a las medidas tomadas por el presidente Donald Trump. Dos días antes, Trump había comunicado que Estados Unidos aplicará un arancel adicional del 34% a todos los productos importados desde China, lo que ha encendido las alarmas sobre una posible escalada en la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.
En un comunicado oficial, la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de China calificó la medida estadounidense como una violación de las normas comerciales internacionales y la consideró una forma de intimidación unilateral que daña los derechos legítimos del país asiático. Esta represalia marca un nuevo punto de tensión en una relación bilateral ya bastante frágil.
Desde su regreso al poder en enero, Trump ya había impuesto dos rondas de aranceles del 10% a productos chinos, argumentando que era una forma de presionar para detener el flujo de fentanilo ilegal hacia EE. UU. Con esta nueva medida, los productos chinos estarán gravados con aranceles que alcanzan un total del 54%, lo que podría tener consecuencias significativas para el comercio global.