Noticias Internacionales al Instante julio 08, martes

Noticias Internacionales al Instante julio 08, martes

Fuente: Transdoc, 08/07/2025 02:00 pm

 

Noticias Nacionales julio 08, martes

Noticias Económicas julio 08, martes

Caricaturas Nacionales julio 08, martes

Clima Nacional julio 08, martes

Tráfico Nacional julio 08, martes

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Internacionales julio 07, lunes

 

02:22 pm
Fuente: Transdoc


Impostor usa IA para hacerse pasar por Marco Rubio, según prensa de EE. UU.

Un individuo utilizó inteligencia artificial para suplantar la identidad del senador Marco Rubio y contactar a funcionarios extranjeros, un gobernador y un congresista estadounidense, reveló The Washington Post. Según documentos del Departamento de Estado, el impostor creó una cuenta falsa con el usuario “Marco.Rubio@state.gov” y habría intentado manipular a sus interlocutores para obtener acceso a información o cuentas sensibles.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, confirmó el incidente y afirmó que la institución lo toma “muy en serio”, aunque evitó dar más detalles. Las autoridades aún desconocen la identidad del responsable y continúan investigando el caso.

 

01:44 pm
Fuente: Transdoc


Periodista salvadoreño detenido en EE. UU. pide intervención de Bukele

El periodista salvadoreño Mario Guevara, detenido en Estados Unidos, solicitó públicamente al presidente Nayib Bukele que intervenga en su caso. Guevara afirma ser víctima de persecución por su labor periodística, específicamente por haber cubierto operativos de migración durante la administración de Donald Trump.

El comunicador, radicado en EE. UU. desde hace varios años, denunció que su arresto responde a represalias por documentar y reportar acciones de autoridades migratorias que, según él, afectaban a comunidades latinas. “No soy un criminal. Solo hacía mi trabajo”, expresó a través de un mensaje difundido por sus abogados.





01:13 pm
Fuente: Transdoc

México supera las 130.000 personas desaparecidas

México enfrenta una de las crisis humanitarias más profundas de América Latina, con más de 130.000 personas desaparecidas, según un reporte actualizado del Gobierno. La cifra crece a diario y refleja tanto a víctimas de crimen organizado como a personas "no localizadas", que podrían haber abandonado sus hogares por decisión propia.

La tragedia involucra a miles de familias sumidas en la incertidumbre y la desesperación, marcadas por un lento proceso de búsqueda, hallazgos de fosas comunes, una crisis forense persistente y falta de justicia. En el mejor escenario, los familiares logran reencontrarse con sus seres queridos o recibir sus restos identificados.
 





12:14 pm
Fuente: Transdoc

EE.UU. registra el mayor brote de sarampión en 33 años (Video)

Estados Unidos ha alcanzado un récord de 1,300 casos de sarampión en lo que va del año, el número más alto en 33 años, según datos de la Universidad Johns Hopkins. 

Este aumento representa un hito alarmante para una enfermedad que se consideraba erradicada en el país desde el año 2000 y que es altamente contagiosa pero prevenible con vacunas.

 Expertos atribuyen el repunte a una disminución en las tasas de vacunación, impulsada por la desinformación y el escepticismo hacia las vacunas. Las autoridades sanitarias instan a la población a vacunarse para frenar la propagación del virus.




11:38 am
Fuente: Transdoc

Descubren un nuevo beneficio de tener gatos y perros

Un estudio publicado en Scientific Reports sugiere que tener mascotas, especialmente perros y gatos, podría ayudar a frenar el deterioro cognitivo en personas mayores de 50 años. La investigación, liderada por Adriana Rostekova de la Universidad de Ginebra, analizó datos de casi dos décadas del proyecto SHARE en Europa. 

Los resultados mostraron que los dueños de perros experimentaron un menor deterioro en la memoria inmediata y diferida, mientras que los dueños de gatos destacaron en fluidez verbal y memoria diferida. En cambio, tener aves o peces no mostró beneficios cognitivos significativos.


11:11 am
Fuente: Transdoc

Claudia Sheinbaum lanza estrategia nacional contra la extorsión en México (Video)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una estrategia nacional para combatir la extorsión, el único delito que ha aumentado en los últimos años y durante sus nueve meses de Gobierno. 

Entre las medidas anunciadas está que el Estado se considerará víctima y actuará de oficio ante cada denuncia, además de habilitar la línea 089 para reportes ciudadanos. En casos de extorsión telefónica, se coordinará con las empresas para cancelar los números implicados de inmediato.
 

 

 


10:40 am
Fuente: Transdoc

 

 

Argentina elimina institutos nacionales de salud en medio de reforma estructural 

El Ministerio de Salud de Argentina anunció una reforma estructural del sistema sanitario que incluye la eliminación del Instituto Nacional del Cáncer (INC) y del Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares (INEC). Según la institución, la medida busca evitar la superposición de funciones, modernizar la gestión y avanzar en la despolitización del sistema.

 Como parte de la reestructuración, se creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) para unificar la gestión de hospitales nacionales y mejorar la eficiencia administrativa.




10:22 am
Fuente: Transdoc


Video clave sobre la muerte de Jeffrey Epstein tiene un minuto faltante (Video)

El Departamento de Justicia de EE.UU. publicó un video de casi 11 horas para respaldar su conclusión de que Jeffrey Epstein se suicidó en prisión en 2019. Sin embargo, el metraje presenta un salto de tiempo: entre las 11:58:58 p.m. y las 12:00:00 a.m. del 10 de agosto, falta un minuto completo de grabación. 

Las imágenes, tomadas en los exteriores de la celda, supuestamente prueban que nadie ingresó al área tras la entrada de Epstein. La omisión reaviva las dudas sobre las circunstancias de su muerte, ocurrida mientras enfrentaba cargos de tráfico sexual de menores relacionados con figuras influyentes a nivel mundial.
 

 

 


09:50 am
Fuente: Transdoc

Incendio en Francia destruye 2.000 hectáreas de bosque

Un incendio forestal ha devastado más de 2.000 hectáreas de bosque en los alrededores de Narbona, en el sur de Francia, obligando a evacuar a numerosos residentes cuyas viviendas fueron alcanzadas por las llamas. 

Más de mil bomberos combaten el fuego, que sigue activo, y al menos cinco de ellos resultaron heridos. El siniestro, que comenzó el lunes en una propiedad vitícola cerca de Corbières, fue avivado por vientos de hasta 90 km/h. El tráfico en la autopista A9 permanece interrumpido, y al menos 150 personas fueron trasladadas a refugios temporales.





09:25 am
Fuente: Transdoc

Alerta en el este de China por tifón Danas que azotó Taiwán

Varias provincias del este de China, como Zhejiang, Fujian y Jiangxi, se encuentran en alerta ante la llegada del tifón Danas, degradado a tormenta tropical tras su paso por Taiwán, donde causó al menos dos muertes y más de 600 heridos. 

A las 10:00 hora local del martes, Danas se ubicaba a unos 55 km de la costa de Zhejiang, entre las ciudades de Taizhou y Wenzhou, con una población combinada de más de 15 millones de personas. Se prevé que toque tierra y se debilite a baja presión remanente hacia las 20:00. La tormenta continúa desplazándose hacia el oeste, con una velocidad de 75 km/h que disminuirá a 35 km/h en las próximas horas.



 

09:13 am
Fuente: Transdoc

 

OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia

La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA (MAPP/OEA) manifestó su "profunda preocupación" por el deterioro de la seguridad en el departamento del Guaviare, donde persisten ataques y amenazas contra civiles, líderes sociales, periodistas y funcionarios. 

La MAPP/OEA denunció la expansión de grupos armados ilegales, especialmente disidencias de las FARC, cuyas acciones están generando desplazamientos forzados, confinamientos y afectando el funcionamiento institucional. El organismo llamó al Estado colombiano a reforzar su presencia en la región, garantizar la seguridad y promover el diálogo para proteger los avances del proceso de paz.




08:57 am
Fuente: Transdoc

El FBI concluye que Epstein no tenía una "lista de clientes"

Una investigación conjunta del Departamento de Justicia de EE.?UU. y el FBI determinó que no existen pruebas de que Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una "lista de clientes" para chantaje. 

El informe también confirmó oficialmente su muerte por suicidio en una prisión de Nueva York en 2019, desmintiendo teorías conspirativas sobre un posible asesinato. La revisión incluyó horas de video de vigilancia y una autopsia, y fue ordenada por la administración del presidente Donald Trump. Según el DOJ, no se divulgarán más registros del caso, advirtiendo que las teorías infundadas "no ayudan a las víctimas ni a combatir la explotación infantil".





08:45 am
Fuente: Transdoc


El Salvador admite que EE.UU. mantiene control sobre migrantes venezolanos en su megaprisión

El Gobierno de El Salvador reconoció ante investigadores de la ONU que la administración de Donald Trump mantiene el control sobre migrantes venezolanos deportados desde EE.UU. y recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una megaprisión salvadoreña. 

Esta revelación contradice declaraciones públicas previas de ambos gobiernos. El dato se conoció a través de documentos judiciales presentados por abogados que impugnan las deportaciones de más de 100 migrantes, en uno de varios casos que cuestionan las medidas migratorias del actual gobierno estadounidense.




08:19 am
Fuente: Transdoc

Jack Dorsey lanza Bitchat, app de mensajería sin Internet 

Jack Dorsey, cofundador y ex CEO de Twitter, presentó Bitchat, una nueva aplicación de mensajería instantánea que permite comunicarse sin necesidad de conexión a Internet.

Diseñada para operar en entornos con censura o conectividad limitada, Bitchat utiliza tecnología Bluetooth y una red de nodos locales para transmitir mensajes entre dispositivos a un alcance de hasta 30 metros. 

La app garantiza privacidad con cifrado de extremo a extremo y no solicita datos personales como correos electrónicos o números telefónicos. Los mensajes se almacenan solo en el dispositivo del usuario, salvo que se reenvíen manualmente.
 

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Lago Holloman se convierte en epicentro de una crisis ambiental

El hallazgo de los niveles más altos de contaminación por “químicos eternos” jamás registrados en un ecosistema convirtió a Holloman Lake en un caso clave para entender cómo estos compuestos sintéticos pueden acumularse hasta niveles críticos.

Los “químicos eternos”, conocidos como PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas), abarcan más de 12.000 compuestos artificiales usados desde hace décadas en productos como espumas contra incendios, envases de alimentos, utensilios antiadherentes, alfombras y ropa impermeable.

Los PFAS, conocidos como 'químicos
Foto: New Mexico Environment Department

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Inundaciones en Texas: Cifra de fallecidos supera los 100

La cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sobrepasa ya las 100 víctimas, a medida que continúan las labores de búsqueda y rescate, a las que se han unido decenas de voluntarios de otras ciudades del estado.

Durante días, autoridades federales, estatales y ciudadanos de a pie han estado peinando kilómetros de terrenos a lo largo del río Guadalupe en búsqueda del número indeterminado de personas que siguen desaparecidas tras las inundaciones que golpearon la región en la madrugada del pasado 4 de julio.

Inundaciones en Texas, EFE
Foto: CNN

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Irán niega haber solicitado diálogo con EE. UU. tras guerra con Israel

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán rechaza las declaraciones de Donald Trump, quien afirmó que Teherán ha pedido reanudar negociaciones.

“No se ha sometido ninguna petición para un encuentro por nuestra parte a la parte estadounidense”, sostiene el portavoz de la Cancillería iraní, Esmaeil Baqaei, según la agencia de noticias Tasnim.

Trump afirma que Irán busca dialogar con Estados Unidos y que ya se han programado conversaciones, aunque no especificó fecha ni lugar.

 

07:20 am
Fuente: Transdoc

Muerte del futbolista Diogo Jota apunta a exceso de velocidad

La Guardia Civil de España informa que se han analizado “las marchas dejadas” por el vehículo en el que viajaba Diogo Jota y “todo apunta” a “un exceso elevado de velocidad

“Todas las pruebas realizadas por el momento apuntan a que el conductor del vehículo siniestrado era Diogo Jota”, agrega.

También viajaba con su hermano menor, André, quien también es futbolista en la segunda división portuguesa.


Foto: REDES SOCIALES 

 

07:08 am
Fuente: Transdoc


Más de 500 personas son detenidasen redadas en albergues y salas de oración en Moscú

La Policía rusa arresta a más de 500 personas durante una serie de redadas en hostales, albergues y lugares de oración en Moscú, como parte de una operación para identificar organizaciones de migración ilegal.

Las fuerzas policiales aseguran haber expulsado a 30 personas por infringir las normas migratorias.

La política migratoria en Rusia se ha endurecido tras el atentado ocurrido en un centro comercial de Moscú, en marzo del 2024.

 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta