Noticias Nacionales junio 27, viernes
Noticias Económicas junio 27, viernes
Caricaturas Nacionales junio 27, viernes
Clima Nacional junio 27, viernes
Tráfico Nacional junio 27, viernes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Internacionales junio 26, jueves
Fallece Lalo Schifrin, compositor de “Misión imposible”
El reconocido compositor argentino Lalo Schifrin, célebre por haber creado el icónico tema musical de Misión imposible, falleció en Estados Unidos a los 93 años.
Ganador de múltiples premios y nominado al Óscar en varias ocasiones, Schifrin dejó una huella profunda en la música de cine y televisión, combinando el jazz con orquestaciones audaces que definieron una era.
01:30 pm
Fuente: Transdoc
Miguel Uribe Turbay será sometido a nueva cirugía este viernes
El senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay será intervenido quirúrgicamente nuevamente este viernes, informó su esposa, Claudia Tarazona, a través de redes sociales.
“Hoy Miguel entra a un nuevo procedimiento. En nuestras palabras, un nuevo milagro”, expresó Tarazona en Instagram, agradeciendo el apoyo recibido durante la recuperación de su esposo.
Según el más reciente parte médico de la Fundación Santa Fe de Bogotá, Uribe permanece en estado grave y ha sido sometido a una traqueostomía y una gastrostomía como parte de su tratamiento.
12:17 pm
Fuente: Transdoc
EE.UU. enjuiciará a Kilmar Abrego García por tráfico de personas antes de deportarlo
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) anunció que someterá a juicio a Kilmar Abrego García en el estado de Tennessee por cargos federales de tráfico de personas, incluidos menores, antes de ejecutar su deportación a un “tercer país” aún no especificado, pero que no será El Salvador, su nación de origen.
“El acusado ha sido imputado por crímenes horribles, incluido el tráfico de niños, y no volverá a caminar libremente en nuestro país”, afirmó Chad Gilmartin, portavoz del DOJ.
11:50 am
Fuente: Transdoc
Japón ejecuta al "asesino de Twitter”
El gobierno japonés ejecutó este viernes a Takahiro Shiraishi, conocido como el “asesino de Twitter”, quien fue condenado a muerte por asesinar y desmembrar a nueve personas, en su mayoría mujeres, entre 2017 y 2018.
La ejecución, llevada a cabo por ahorcamiento en el Centro de Detención de Tokio, marca la primera aplicación de la pena capital en Japón desde 2022.
11:23 am
Fuente: Transdoc
OMS no descarta que covid-19 tenga origen en un laboratorio
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que la posibilidad de que el COVID-19 se originara por una fuga en un laboratorio sigue siendo una hipótesis válida, junto con la del contagio zoonótico.
Durante una rueda de prensa celebrada tras la publicación del informe del grupo de expertos que investiga los orígenes de la pandemia desde 2021, Tedros reiteró que “todas las hipótesis se mantienen sobre la mesa”. Además, hizo un nuevo llamado a China y a otros países para que compartan toda la información relevante.
“La comprensión de los orígenes del COVID-19 es esencial para prevenir futuras pandemias”, subrayó el director de la OMS.
Brasil registra la tasa de natalidad más baja de su historia
La tasa de fecundidad promedio en Brasil cayó a 1,6 hijos por mujer, el nivel más bajo jamás registrado en el país, según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Esta cifra se sitúa por debajo del umbral de reemplazo poblacional, establecido en 2,1 hijos por mujer, necesario para mantener estable el tamaño poblacional en el largo plazo.
Aunque la tasa de Brasil es inferior a la de países como Estados Unidos (1,7) y Francia (1,8), aún se mantiene por encima de naciones como Argentina (1,5), Chile (1,3) e Italia (1,2), lo que refleja una tendencia regional e internacional hacia la disminución de la natalidad.
10:20 am
Fuente: Transdoc
Corte Suprema de EE.UU. limita la capacidad de los tribunales para emitir órdenes judiciales a nivel nacional
La Corte Suprema de Estados Unidos avaló este jueves el intento del presidente Donald Trump de restringir el alcance de las órdenes emitidas por tribunales inferiores, las cuales han frenado partes clave de su agenda en los últimos meses.
No obstante, el alto tribunal advirtió que el polémico plan del mandatario para eliminar la ciudadanía por nacimiento podría no llegar a aplicarse, dejando abierta la posibilidad de que enfrente obstáculos legales en su implementación.
Marco Rubio anuncia restricciones de visa para combatir el tráfico de drogas en EE. UU.
El senador Marco Rubio anunció una nueva política de restricción de visas dirigida a familiares, socios personales y aliados comerciales de personas sancionadas bajo la Orden Ejecutiva 14059, relacionada con el combate al tráfico de drogas sintéticas.
Rubio explicó que esta medida busca aumentar la presión sobre quienes lideran redes de narcotráfico, extendiendo las consecuencias legales y migratorias a su entorno cercano.
La Orden Ejecutiva 14059, vigente desde 2021, permite imponer sanciones económicas a individuos y organizaciones vinculadas con el tráfico de fentanilo. Ahora, con esta nueva política, también podrían verse afectados en sus posibilidades de ingreso a Estados Unidos.
09:26 am
Fuente: Transdoc
México afina detalles de sedes del Mundial 2026
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión con los gobernadores Clara Brugada (Ciudad de México), Samuel García (Nuevo León) y Pablo Lemus (Jalisco) para coordinar los preparativos rumbo al Mundial de 2026, en el que México será sede junto con Estados Unidos y Canadá.
"Será una gran fiesta deportiva", afirmó Sheinbaum en su cuenta de X, donde compartió una imagen del encuentro con los mandatarios estatales.
La Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara son las tres ciudades mexicanas seleccionadas para albergar partidos del torneo. Al respecto, la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, destacó en redes sociales: “La Ciudad de México está lista. Tengamos un Mundial con juego limpio y una sociedad justa”.
09:10 am
Fuente: Transdoc
Sube a 16 el número de fallecidos por deslizamiento en Bello, Colombia
El número de víctimas mortales por el deslizamiento ocurrido el martes en el municipio colombiano de Bello, cercano a Medellín, aumentó a 16, según informaron este jueves las autoridades locales.
El derrumbe fue provocado por intensas lluvias que desbordaron una quebrada en la zona, generando una avalancha de tierra que sepultó viviendas. Equipos de rescate continúan trabajando en la búsqueda de al menos ocho personas desaparecidas.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmó el nuevo balance a través de su cuenta en X, y expresó su solidaridad con las familias afectadas por la tragedia.
08:57 am
Fuente: Transdoc
Trump evalúa extender fecha límite para imponer aranceles más altos a decenas de países
La Casa Blanca informó que el presidente Donald Trump podría extender la fecha límite del 9 de julio para la entrada en vigor de aranceles más altos a productos de múltiples países.
La portavoz Karoline Leavitt explicó que la decisión final depende del mandatario, quien podría ofrecer acuerdos bilaterales antes de aplicar nuevas tasas. En caso contrario, Trump estaría facultado para establecer aranceles recíprocos que considere beneficiosos para Estados Unidos.
08:41 am
Fuente: Transdoc
Alemania recortará apoyo a rescates de migrantes en el Mediterráneo
El gobierno alemán anunció que reducirá el financiamiento destinado a organizaciones benéficas que rescatan migrantes en el mar Mediterráneo. La decisión responde a una nueva estrategia que busca redirigir los recursos hacia las causas de fondo de la migración en los países de origen.
“Debemos actuar donde la necesidad sea mayor”, afirmó el ministro de Exteriores, Johann Wadephul, quien señaló que el enfoque ahora estará en crisis como la de Sudán. Agregó que no considera que el financiamiento de rescates marítimos sea responsabilidad del Ministerio de Exteriores.
08:19 am
Fuente: Transdoc
Muere Clark Olofsson, el criminal que dio origen al síndrome de Estocolmo
Clark Olofsson, el delincuente sueco cuya participación en un asalto bancario inspiró el término “síndrome de Estocolmo”, falleció a los 78 años en un hospital de Suecia, según informaron medios locales. Durante años, padeció una enfermedad no revelada.
Olofsson acumuló un amplio historial delictivo, incluyendo intento de asesinato, robos y delitos relacionados con drogas. Su caso más célebre ocurrió en 1973, durante el asalto al banco de Norrmalmstorg, donde los rehenes desarrollaron un vínculo emocional con sus captores, dando origen al fenómeno psicológico conocido mundialmente.
07:50 am
Fuente: Transdoc
Astrónomos descubren exoplaneta con telescopio James Webb (Video)
El telescopio espacial James Webb (JWST) logró descubrir su primer exoplaneta, una primicia para cuerpos de tamaño similar a los del Sistema Solar los cuales hasta ahora solamente habían sido detectados por su influencia gravitacional o por oscurecer su estrella cuando pasan frente a ella ya que la poca luz que reflejan queda oculta bajo la de su astro.
07:40 am
Fuente: Transdoc
Kristi Noem anuncia un acuerdo para ofrecer refugio a solicitantes de asilo (Video)
Según la secretaria de Seguridad Nacional, el convenio da a la administración Trump la posibilidad de deportar migrantes a sus países de origen y a otras naciones. En tanto que el gobierno de Guatemala negó tal pacto.
07:30 am
Fuente: Transdoc
SpaceX pide ayuda al México para recuperar escombros tras la explosión de una nave Starship
SpaceX enfrenta obstáculos en sus intentos por recuperar los escombros del cohete Starship que explotó la semana pasada durante una prueba en Texas. La empresa, propiedad de Elon Musk, atribuyó el incidente a una “anomalía mayor” y denunció que personas no autorizadas han interferido en la recolección del material, lo cual ha motivado una solicitud de cooperación al Gobierno de México. La compañía señaló que ha ofrecido recursos para apoyar las labores de limpieza, y subrayó que los restos siguen siendo de su propiedad.
Por su parte, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció que su Gobierno investiga el impacto ambiental y de seguridad del lanzamiento, especialmente en el estado de Tamaulipas. También indicó que se está revisando el marco legal internacional que pudo haberse vulnerado, y advirtió que podrían iniciarse acciones legales contra SpaceX debido a la contaminación generada. Esta no es la primera vez que una nave Starship sufre un fallo; en los últimos meses, otras explosiones han provocado la dispersión de escombros en el Caribe y restricciones aéreas en EE. UU.
07:16 am
Fuente: Transdoc
Trump anuncia que firmó un acuerdo con China: ¿frenarán su guerra arancelaria? (Video)
Cuando se agota el plazo para que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumpla su promesa de imponer aranceles agresivos a sus socios comerciales, la Casa Blanca anuncia que firmó un pacto con China sin mayores detalles y que se apresta a hacerlo con India, según medios especializados. Además, no descarta extender el plazo para los demás países.
07:08 am
Fuente: Transdoc
La inacción de la UE ante Israel podría erosionar el orden internacional (Video)
La ONG Avaaz llevó a cabo en Bruselas una acción simbólica con retratos de niños palestinos para denunciar su sufrimiento y pedir a los líderes de la UE que no miren hacia otro lado.