Noticias Internacionales junio 27, viernes
Noticias Económicas junio 27, viernes
Caricaturas Nacionales junio 27, viernes
Clima Nacional junio 27, viernes
Tráfico Nacional junio 27, viernes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales junio 26, jueves
03:13 pm
Fuente: Transdoc
SAT amplía servicios de atención para este fin de semana en varios puntos del país
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) amplía sus servicios de atención para este fin de semana en varios puntos del país y no hay necesidad de gestionar cita.
El ente recaudador informó sobre su disposición de facilitar la atención al contribuyente y una de las medidas es ampliar los horarios de servicios. De esa cuenta se anuncia que habrá horario especial este fin de semana del 29 y 29 de junio.
02:39 pm
Fuente: Transdoc
Diputado promueve mejora en la atención de salud a personas, animales y plantas
La iniciativa de ley «Una Salud», impulsada por el diputado Rodrigo Pellecer de la bancada Comunidad Elefante, representa un enfoque moderno e integrador de salud pública, ambiental y animal
Establecer un marco legal integral que permita coordinar esfuerzos intersectoriales y multidisciplinarios para atender la salud de personas, animales, plantas y ecosistemas, con énfasis en la prevención, bienestar y sostenibilidad.
Instituciones clave involucradas:
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA)
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN)
Foto: LA HORA
02:08 pm
Fuente: Transdoc
CIV anuncia nuevo corte parcial de energía en AILA por trabajos de mantenimiento preventivo
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), dio a conocer que en horas de la tarde de este 27 de junio se realizará nuevamente un corte parcial de energía eléctrica, por trabajos de mantenimiento preventivo en el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA).
Dicho corte de energía será realizado a partir de las 14:00 horas, finalizando a las 17:00 horas, siendo parte de una revisión técnica para «mantener en óptimas condiciones» la infraestructura del aeropuerto.
Según explica la cartera, este corte afectará únicamente a las operaciones administrativas y/o secundarios de AILA, por lo que los vuelos programados para este viernes no presentarán interferencias en su operación.
01:39 pm
Fuente: Transdoc
Caso de la protesta del STEG contrasta con el tratamiento al caso de Luis Pacheco
El Ministerio Público, bajo la dirección de Consuelo Porras, investiga a Luis Pacheco y Héctor Chaclán, exlíderes de los 48 Cantones de Totonicapán, por su participación en bloqueos y protestas durante octubre de 2023.
A diferencia de lo anterior, el MP no ha confirmado si investigará al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), dirigido por Joviel Acevedo, pese a que llevan más de un mes en plantón frente al Palacio Nacional y han paralizado actividades educativas.
Acevedo ha declarado que el sindicato respeta la ley y que su permanencia está condicionada a que “se ejecute debidamente” la ley por parte del MP.
Hasta el momento el medio de comunicación la Hora indico que se comunicó con el Departamento de Información y Prensa del ente investigador para conocer si existe una investigación en contra del sindicato magisterial por las acciones emprendidas desde el pasado 26 de mayo, pero no hubo respuesta.
01:16 pm
Fuente: Transdoc
Fiscal General reaparece en acto público y asegura que "hay fiscal para mucho tiempo"
La jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, participó en el acto de inauguración de la construcción de la Torre Tres. Porras aprovechó la oportunidad para referirse a su estado de salud, el cual calificó como excepcional y aseguró que "hay fiscal para mucho tiempo". Esto luego de que circularan rumores sobre su salud, lo que motivó reacciones por parte del Ejecutivo.
Con relación al proyecto con el que se busca modernizar las instalaciones de la institución y mejorar la atención a la ciudadanía, la fiscal general indicó que se tratará de un espacio digno para la atención a víctimas y que además representará un legado de solidez, determinación y visión de futuro.
Foto: MP
12:12 pm
Fuente: Transdoc
TSE proyecta 13 mil voluntarios para comicios de 2027
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha comenzado con los procedimientos para inscribir y capacitar a los jóvenes interesados en participar en el Voluntariado Cívico Electoral, a cargo del Instituto Electoral. Esto, con miras al proceso electoral de 2027, en el que se espera la participación de un número récord de 13 mil voluntarios, según lo dio a conocer Gloria López, directora electoral, durante la reunión mensual que el TSE realiza con representantes de los partidos políticos.
Según indicó, en la reunión de la Mesa Logística Electoral, realizada el pasado 9 de junio, se tuvo la oportunidad de conocer los detalles del programa de Voluntariado Cívico Electoral, por parte de los representantes del Instituto Electoral, que también está actualizando la base de datos de los jóvenes que participaron como voluntarios en el proceso electoral de 2023, con el fin de identificar a quienes están interesados en continuar en este programa cívico.
Foto: PRENSA LIBRE
11:27 am
Fuente: Transdoc
Juez ordena al MP iniciar acción penal contra el Comité Ejecutivo del sindicato de maestros
La Procuraduría General de la Nación (PGN) informa que fue notificada por el juzgado sobre la resolución en la que se procede a certificar lo conducente contra el Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), y remite el caso al Ministerio Público.
La PGN explica que la multa contra los dirigentes se impondrá por incumplir lo ordenado en la sentencia del 26 de junio.
Añade que la multa podrá oscilar entre Q100 y Q4 mil por cada uno de los dirigentes sindicales. El Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo solicita al Ministerio Público un listado con los nombres de los dirigentes sindicales para imponerles una multa.
Foto: PRENSA LIBRE
Presidenta en funciones del TSE señala a la FECI de realizar persecuciones “selectivas”
En conferencia de prensa ante representantes de partidos políticos, la magistrada Blanca Alfaro afirmó que el próximo fiscal general debe "desaparecer la FECI".
Justificó esta postura diciendo que la fiscalía se ha enfocado en casos selectivos, dañando la reputación del TSE y de partidos políticos.
La declaración de Alfaro ocurre en medio de los señalamientos del Tribunal Supremo Electoral sobre viajes de representantes de partidos y por información sobre posibles investigaciones del MP en contra del TSE.
#Ahora | La presidenta del TSE, Blanca Alfaro arremete contra la Feci y dice que el próximo fiscal general del MP la debe desaparecer ya que ha hecho persecuciones “selectivas”. pic.twitter.com/kveKvzPjCK
— Henry Montenegro (@hmontenegro_GTV) June 27, 2025
Ex coronel guatemalteco condenado en EE. UU. será deportado
El ex coronel del Ejército de Guatemala, condenado en Estados Unidos por narcotráfico, Otto Fernando Godoy Cordón, será deportado, informaron autoridades estadounidenses. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) detalló que Godoy Cordón permanecerá bajo custodia a la espera de su deportación.
La Seguridad Nacional de EE.UU. compartió una publicación en sus redes sociales poniendo una lista de lo que califican «lo peor de lo peor», en la cual mencionan a Godoy Cordón.
Foto: PNC
Continúa desplazamiento de la onda del Este número seis este viernes
Autoridades del Insivumeh informan que derivado al desplazamiento de la onda del Este número seis este viernes las lluvias continúan en el transcurso de la tarde, noche y madrugada. Estas iniciarán en la zona oriental, desplazándose a las zonas paracentral y central
CC ampara a abogados cristianos por desfile LGTBIQ+ para resguardar valores espirituales y morales
La Corte Constitucional resolvió a favor de la Asociación Guatemalteca de Abogados y Profesionales Cristianos, que expresó su oposición al desfile del orgullo LGTBIQ+. Esto ya genera controversia, pues el amparo se da a un grupo que busca limitar (o al menos condicionar) una manifestación pública de derechos.
Llamado a Garantizar Derechos de Ambas Partes
A pesar de haber concedido el amparo, la Corte ordena a las autoridades garantizar tanto los derechos de los participantes del desfile como de aquellos que quieren expresar su opinión contraria. Esto podría interpretarse como un intento de equilibrar la libertad de expresión de ambos grupos, aunque en contextos polarizados como este, tal "equilibrio" puede ser complejo y conflictivo.
Enfoque en la Paz Social
El énfasis en mantener la paz social refleja una preocupación por posibles enfrentamientos entre simpatizantes y opositores del evento. En términos legales, también es una forma de justificar el amparo sin parecer que se censura directamente al colectivo LGTBIQ+.
Foto: LA HORA
09:37 am
Fuente: Transdoc
Colombiana es arrestada en el Aeropuerto La Aurora con paquetes que simulaban ser dólares
La Policía Nacional Civil decomisa US$8 mil 600 y 180 paquetes que simulaban ser billetes de dólar. Las autoridades también reportan el decomiso de 1 mil 554 lempiras y 84 mil pesos colombianos.
La información policial indica que la mujer pretendía salir de Guatemala rumbo a Colombia, con escala en Panamá
Foto: PNC
09:09 am
Fuente: Transdoc
Arévalo niega que Guatemala firmara un acuerdo de tercer país seguro con EE. UU.
El presidente Bernardo Arévalo explica que, durante la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, no se firmó ningún acuerdo migratorio, sino un acuerdo de seguridad con el Ministerio de Gobernación.
Arévalo añade que, con la firma del memorando, Guatemala podrá acceder a tecnología, equipo y capacitación.
Además, aclara que no se contempla negociar un acuerdo de tercer país seguro.
El presidente revela que el acuerdo migratorio firmado con Estados Unidos se titula: “Canje de notas para el retorno digno y seguro de guatemaltecos y centroamericanos a través de Guatemala”.
08:39 am
Fuente: Transdoc
Ejecutivo plantea presupuesto por Q161 mil 779 millones para 2026
El presupuesto de gasto se perfila por Q161 mil 779 millones, que será la propuesta que el Ejecutivo presentará al Congreso de la República para ejecutar en 2026, y contempla un aumento del déficit fiscal de 3.5%.
08:00 am
Fuente: Transdoc
Conap destaca la importancia de la conservación de bosques tropicales
En el Día de los Bosques Tropicales, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) comparte que estos bosques son mucho más que paisajes verdes, son ecosistemas vitales que sostienen el equilibrio climático, protegen la biodiversidad y aseguran recursos esenciales para millones de personas.
En su rol de coordinador del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas, el Conap lidera los esfuerzos para preservar los bosques tropicales que se distribuyen desde la Reserva de la Biosfera Maya, en el norte del país, hasta las zonas costeras del Pacífico y la región caribeña.
Estas áreas son verdaderas fábricas de servicios ecosistémicos, ya que almacenan carbono, regulan el clima, captan agua, mantienen la fertilidad del suelo y albergan una asombrosa biodiversidad, incluyendo especies endémicas y en peligro de extinción.
El compromiso del Conap se refleja en su gestión directa de áreas protegidas clave como la Reserva de la Biosfera Sierra de las Minas, Semuc Champey, el parque nacional Río Dulce y muchas otras, incluyendo territorios que van desde Izabal hasta Alta Verapaz y Baja Verapaz, Quiché y la bocacosta del Pacífico.
Los bosques tropicales participan en la regulación del clima, ayudan a mitigar las sequías y las inundaciones, contribuyen en la conservación de los suelos y la recuperación de su fertilidad y evitan la erosión de los suelos. pic.twitter.com/vRSCXIeayd
— CONAP (@CONAPgt) June 26, 2025
Autoridades realizan allanamientos en el departamento de Retalhuleu
La agencia Fiscal de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión con sede en Retalhuleu, en coordinación con el Fiscal Regional Metropolitano y con el apoyo de la Policía Nacional Civil, realiza una diligencia de allanamiento en un inmueble en Chimaltenango.
Foto: MP
07:35 am
Fuente: Transdoc
Guatemala y Honduras firmaron acuerdos con EE. UU. para acoger refugiados que buscan asilo
Guatemala y Honduras firmaron acuerdos con Estados Unidos para potencialmente ofrecer refugio a personas de otros países que de otra manera buscarían asilo en Estados Unidos, dijo el jueves la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, al concluir su viaje a Centroamérica.
Los acuerdos amplían los esfuerzos de la administración Trump para brindarle al gobierno de Estados Unidos flexibilidad para devolver a los migrantes no solo a sus propios países, sino también a terceros países, mientras intenta aumentar las deportaciones.
Noem lo describió como una forma de ofrecer a los solicitantes de asilo opciones distintas a la de venir a Estados Unidos. Añadió que los acuerdos se habían estado gestando durante meses, y que el gobierno estadounidense presionaba a Honduras y Guatemala para que los cumplieran.
Foto: PRENSA LIBRE
07:25 am
Fuente: Transdoc
Familiares y socios de guatemaltecos sancionados por narcotráfico perderán la visa para EE. UU.
El Gobierno de Estados Unidos implementará nuevas restricciones de visa dirigidas a familiares y socios cercanos de individuos sancionados por actividades relacionadas con el narcotráfico, en el marco de la Orden Ejecutiva 14059. El anuncio fue realizado por el secretario de Estado, Marco Rubio, a través de la red social X.
La iniciativa amplía el alcance de las disposiciones establecidas en la sección 212 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, con el objetivo de impedir el ingreso al país de quienes mantengan vínculos personales o comerciales con personas implicadas en el tráfico de sustancias controladas.
El secretario de Estado Marco Rubio anunció la restricción de visas para familiares, socios personales y comerciales de sancionados por narcotráfico. El objetivo es bloquear los bienes y restringir las operaciones financieras de personas o entidades extranjeras vinculadas con prácticas corruptas o narcotráfico.
07:10 am
Fuente: Transdoc
Lluvias causan inundaciones, deslizamientos de tierra y caída de árboles en Alta Verapaz
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informa que un desprendimiento de masa en Cahabón, Alta Verapaz, afecta algunas viviendas.
También se coordina el retiro de un árbol que obstruye la vía en la aldea Pasmolón, Tactic.
En el barrio San Pedro de Cahabón se registran inundaciones que afectan algunas casas. La Conred precisa que las emergencias han ocurrido en Cahabón y Tactic.
Foto: CONRED