Noticias Nacionales Abril 14, lunes
Noticias Económicas Abril 14, lunes
Caricaturas Nacionales Abril 14, lunes
Clima Nacional Abril 14, lunes
Tráfico Nacional Abril 14, lunes
Si le interesa la información del viernes, puede ingresar a: Noticias Internacionales Abril 11, viernes
Pfizer suspende el desarrollo de una pastilla para bajar de peso tras una lesión hepática en un paciente
Pfizer, el gigante farmacéutico estadounidense, anunció este lunes la suspensión del desarrollo de su pastilla diaria para la pérdida de peso, danugliprón, tras detectarse un posible daño hepático en un paciente que participaba en los ensayos clínicos.
Aunque el afectado no presentó síntomas ni efectos secundarios relacionados con el hígado, y sus enzimas hepáticas se normalizaron rápidamente tras suspender el tratamiento, la compañía decidió interrumpir el estudio del fármaco como medida de precaución. Según el comunicado oficial, la decisión se tomó luego de una revisión exhaustiva de los datos clínicos y las recientes observaciones de los entes reguladores.
Un terremoto de magnitud 5,2 se produce en California
Un sismo de magnitud 5,2 sacudió este lunes el estado de California, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El epicentro del temblor se localizó a 4 kilómetros del condado de San Diego, en la zona de Julián. Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre víctimas ni daños materiales, aunque se mantiene el monitoreo en la región ante posibles réplicas.
Bukele no devolverá a EE.UU. a migrante deportado por error
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este lunes que no acatará la orden del Tribunal Supremo de Estados Unidos para devolver al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado recientemente por un error administrativo.
Durante una conferencia conjunta en el Despacho Oval, Bukele fue enfático: "Por supuesto que no voy a hacerlo. ¿Cómo voy a enviar a un terrorista a Estados Unidos?". El mandatario salvadoreño sostuvo que no liberará a quien considera un criminal, asegurando que El Salvador no está dispuesto a comprometer los logros alcanzados en materia de seguridad. "No nos gusta liberar a terroristas en nuestro país", insistió, y destacó que, gracias a sus políticas, la nación ha dejado de ser "la capital mundial de los asesinatos".
Estonia permite a sus militares atacar buques civiles
El presidente de Estonia, Alar Karis, aprobó este lunes una nueva ley que autoriza a las Fuerzas de Defensa del país a atacar e incluso hundir buques civiles si estos representan una amenaza para la infraestructura crítica nacional.
La legislación, que modifica la Ley de Organización de las Fuerzas de Defensa y la Ley de la Zona Económica, busca reforzar la seguridad marítima en la región báltica. Según el texto, los ataques solo podrán llevarse a cabo si otros medios no resultan eficaces y si el daño causado es significativamente menor que el que podría provocar la amenaza. Esta medida podrá aplicarse tanto en el mar territorial estonio como en su zona económica exclusiva, y está dirigida a proteger instalaciones de defensa, puertos y otros servicios vitales.
Trump culpa a Biden y Zelenski del conflicto ucraniano
El presidente de EE.UU., Donald Trump, responsabilizó este lunes tanto al mandatario ucraniano Vladímir Zelenski como al expresidente Joe Biden por no haber evitado la guerra en Ucrania, calificando su gestión como un “trabajo absolutamente horrible”.
“El presidente Zelenski y el corrupto Joe Biden hicieron un trabajo absolutamente horrible al permitir que comenzara esta tragedia. Había muchas maneras de evitar que comenzara. Pero eso es el pasado", publicó Trump en Truth Social, donde también volvió a referirse al conflicto como la "guerra de Biden".
Trump destacó que durante su presidencia no hubo acción militar significativa y aseguró que, de haber estado en el poder, el conflicto no habría estallado.
UE pausa por tres meses medidas de represalia contra EE. UU.
La Unión Europea (UE) anunció este lunes 14 de abril que suspenderá temporalmente sus contramedidas arancelarias contra productos estadounidenses hasta el 14 de julio, como un gesto para facilitar las negociaciones comerciales con Washington.
Esta medida responde a la decisión del presidente Donald Trump de pausar por 90 días los aranceles generales del 20 % impuestos a las exportaciones europeas desde el pasado 2 de abril.
La Comisión Europea explicó que esta pausa por parte de la UE entrará en vigor legalmente a partir del martes 15 de abril, con el objetivo de dar espacio al diálogo y evitar una escalada comercial entre ambas potencias económicas.
Fuertes vientos nunca vistos en décadas desatan el caos en China
Este fin de semana, fuertes ráfagas de viento de hasta 150 km/h causaron estragos en Pekín y otras regiones del norte de China, convirtiéndose en las más intensas registradas en la capital desde 1951. El fenómeno fue provocado por un vórtice frío originado en Mongolia Interior, que se desplazó hacia el este y sur del país desde el viernes.
La Administración Meteorológica de China emitió una alerta naranja, la segunda más alta, por primera vez en una década.
10:34 am
Fuente: Transdoc
YouTube planea limitar el consumo de videos cortos
YouTube está desarrollando una nueva función para combatir el consumo excesivo de Shorts, según descubrió Android Authority tras analizar el código de la versión beta más reciente de la app.
A diferencia del recordatorio “Tómate un descanso”, esta herramienta:
• Permitirá establecer un límite diario exclusivo para Shorts.
• Pausará automáticamente el feed de Shorts al alcanzar ese límite.
• No bloqueará el acceso a Shorts compartidos fuera del feed (por ejemplo, enlaces directos).
No está en fase pública aún. YouTube explicó a TechCrunch que están “explorando la opción para el futuro”.
10:13 am
Fuente: Transdoc
Los barcos pagarán un impuesto por la contaminación que generan (Video)
La Organización Marítima Internacional (OMI) acordó establecer una tasa mínima de $100 por cada tonelada de dióxido de carbono emitida por los motores de barcos, en un intento por reducir las emisiones del sector y mitigar el cambio climático. Este paso es considerado histórico dentro de los esfuerzos globales para descarbonizar el transporte marítimo, uno de los sectores más contaminantes y difíciles de regular.
Papa aprueba primer paso para beatificación de Antoni Gaudí
El papa Francisco firmó este lunes el decreto que reconoce las "virtudes heroicas" del arquitecto catalán Antoni Gaudí (1852–1926), famoso por obras como la Sagrada Familia de Barcelona.
Este reconocimiento lo convierte oficialmente en "Venerable Siervo de Dios", el primer paso en el proceso de canonización en la Iglesia católica.
Para avanzar hacia la beatificación, se requerirá comprobar un milagro atribuido a su intercesión, y para ser proclamado santo, un segundo milagro posterior a su beatificación.
09:41 am
Fuente: Transdoc
EE. UU. deporta 10 nuevos "criminales" a El Salvador
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, la deportación de diez migrantes hacia El Salvador, señalados por pertenecer a las pandillas MS-13 (Mara Salvatrucha) y Tren de Aragua.
La deportación ocurre en la antesala de una reunión clave en Washington entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, enfocada en temas de seguridad y migración.
Rubio aseguró en su cuenta de X que los individuos son parte de organizaciones terroristas internacionales, y celebró la colaboración entre ambos gobiernos como "un ejemplo para la seguridad y la prosperidad en el hemisferio".
09:22 am
Fuente: Transdoc
Acapulco lanza cumbre internacional del mariachi
Del 17 al 19 de abril, el puerto de Acapulco será sede de la Cumbre del Mariachi, una celebración internacional que reunirá a 24 agrupaciones de diferentes países en la Arena GNP Seguros, con el objetivo de impulsar la música mexicana en el extranjero, especialmente en Estados Unidos.
La cumbre es parte de la estrategia cultural del Gobierno de Claudia Sheinbaum para proyectar la identidad nacional, dejando de lado por esta vez el tema de la violencia.
El director de Mundo Imperial, Zeyed Rezvani, aseguró que las empresas del grupo han colaborado con los tres niveles de gobierno para generar contenido y eventos internacionales que reactiven el turismo en Acapulco, afectado tras el paso del huracán Otis en octubre de 2023.
08:58 am
Fuente: Transdoc
Katy Perry será la primera cantante en ir al espacio con otras cinco mujeres
Este lunes 14 de abril de 2025, la estrella del pop Katy Perry se convertirá en la primera cantante en viajar al espacio, como parte de la misión NS-13 de Blue Origin. El vuelo, que durará aproximadamente 11 minutos, alcanzará los 100 kilómetros de altitud, cruzando la línea de Kármán y permitiendo a la tripulación experimentar minutos de ingravidez.
Será la primera tripulación compuesta exclusivamente por mujeres desde 1963.
Las integrantes del vuelo son:
- Katy Perry, cantante.
- Lauren Sánchez, ex periodista y prometida de Jeff Bezos.
- Gayle King, periodista estadounidense.
- Aisha Bowe, ingeniera aeroespacial y ex científica de la NASA.
- Amanda Nguten, activista de derechos civiles.
- Kerianne Flynn, productora de cine.
08:37 am
Fuente: Transdoc
Hamás afirma estar dispuesta a liberar a todos los rehenes a cambio del fin de la guerra en Gaza
El sitio israelí de noticias Ynet informa que una nueva propuesta fue entregada a Hamás. Esta contempla la liberación de 10 rehenes vivos a cambio de garantías estadounidenses de que Israel iniciará negociaciones sobre una segunda fase del alto el fuego.
Un alto mando de Hamás explica que el movimiento islamista palestino exige la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y el ingreso de ayuda humanitaria.
08:00 am
Fuente: Transdoc
Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el período 2025-2029
Daniel Noboa ha sido reelegido presidente de Ecuador con el 56,13% de los votos, frente al 43,87% de la correísta Luisa González, cuando ya se ha escrutado el 75,82% de las actas, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Cuando falta un cuarto de los votos por contar, el líder y candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) cuenta con una ventaja de aproximadamente un millón de votos sobre la candidata de la Revolución Ciudadana, el partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa (2007-2017).
Foto: REDES SOCIALES
07:45 am
Fuente: Transdoc
TSA confirma que desde el 7 de mayo solo aceptará identificaciones REAL ID para vuelos
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, en inglés) dijo este viernes que no aplazará la entrada en vigencia de la Ley Real ID, que exige a partir del próximo 7 de mayo la presentación de un documento de identidad con verificaciones federales para poder abordar un vuelo.
La agencia explicó en un comunicado que el gobierno del presidente Donald Trump implementará la ley aprobada en 2005 para reforzar la seguridad de los aeropuertos, tras los ataques terroristas de septiembre de 2001.
07:35 am
Fuente: Transdoc
Fallece el escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, Mario Varga Llosa
A través de un comunicado, los hijos del novelista peruano-español y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa lamentaron profundamente su fallecimiento en Lima, rodeado de su familia.
Mario Vargas, un escritor de renombre en la literatura española y ganador del Premio Nobel de la literatura, falleció este 13 de abril de 2025 a sus 89 años «Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz», comunicaron los hijos del escritor a través de un comunicado en sus redes sociales.
Foto: @ADLOrtografia
07:20 am
Fuente: Transdoc
China busca redefinir el diálogo con EEUU
China aseguró este lunes que los «aranceles recíprocos» de Donald Trump socava el orden económico y comercial internacional y emplazó a EEUU a «resolver los problemas mediante un diálogo equitativo basado en el respeto mutuo».
"Instamos a Estados Unidos a corregir de inmediato su enfoque erróneo y a resolver las diferencias comerciales", dijo el portavoz de Exteriores Lin Jian en rueda de prensa.
07:05 am
Fuente: Transdoc
Trump dejó entrever que dispositivos y semiconductores podrían tener nuevos aranceles
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este domingo que su Gobierno no anunció el viernes una excepción sobre impuestos aduaneros para dispositivos y componentes electrónicos, como chips, porque pertenecen a otra «categoría arancelaria» que está siendo analizada, dando a entender que serán gravados en el futuro.
Foto: LA HORA