Noticias Nacionales al Instante Abril 14, lunes

Noticias Nacionales al Instante Abril 14, lunes

Fuente: Transdoc, 14/04/2025 03:01 pm

 

Noticias Internacionales Abril 14, lunes

Noticias Económicas Abril 14, lunes

Caricaturas Nacionales Abril 14, lunes

Clima Nacional Abril 14, lunes

Tráfico Nacional Abril 14, lunes

Si le interesa la información del viernes, puede ingresar a: Noticias Nacionales Abril 11, viernes  

 

03:13 pm
Fuente: Transdoc


Comunicaciones vs Municipal este domingo de Resurrección

El Torneo Clausura 2025 del futbol guatemalteco continúa con su desarrollo y el cuadro de Comunicaciones ya se encargó de publicar oficialmente los precios de los boletos para el clásico nacional que jugará contra Municipal el Domingo de Resurrección en plena Semana Santa.

Comunicaciones FC recibirá a Municipal el domingo 20 de abril en el estadio Cementos Progreso para disputar un partido válido por la jornada 20 del Torneo Clausura 2025.

Este partido llegará en medio de un contexto en el cual el cuadro albo no ha mantenido el mejor rendimiento a lo largo del campeonato y el equipo escarlata incluso podría visitar a su eterno rival ya con la clasificación a la próxima edición de la Copa Centroamericana de la Concacaf.

Eso se debe a que Municipal, que es actual líder del torneo, solo necesita un punto más para asegurar matemáticamente la primera posición de la tabla acumulada.

Imagen

 

02:45 pm
Fuente: Transdoc


La alfombra más grande de Guatemala se realizará este viernes con más de 3,000 participantes

Este viernes 18 de abril, las calles del Centro Histórico se transformarán en un lienzo de aserrín multicolor para dar vida a la Alfombra de la Ciudad 2025, una de las expresiones artísticas y espirituales más emblemáticas de la Semana Santa guatemalteca.

Según la Municipalidad de Guatemala, esta alfombra es considerada como la más grande de la Ciudad, en su edición número 14, esta obra volverá a rendir homenaje al Cristo Yacente del Calvario y a la Reina de la Paz.

Cada parte de la alfombra es una muestra viva de la creatividad de cientos de guatemaltecos que se unen, donde familiares y amigos dejan su propia marca a través de los colores y diversos patrones que marcaran el paso del Cristo Yacende del Calvario, para muchos esta es una tradición que han llevado de generación en generación.

Desde las 11:00 horas de este Viernes Santo (18 de abril), más de 3,000 voluntarios, entre familias, grupos de amigos, instituciones y empresas comenzarán a crear una alfombra que se extenderá por 3.5 kilómetros con un ancho de 2 metros, desde la Municipalidad de Guatemala hasta la Avenida Elena y 14ª calle de la zona 1. Según índica, la Muni Guate Todo estará listo para recibir el paso de la procesión que está programada para salir a las 15:00 horas.

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

La historia de la Alfombra de la Ciudad inició en 2012 con la exposición “Alfombras de Aserrín”, y en 2013 alcanzó un hito al crear una alfombra continua de 13 cuadras. Un año después, Guatemala ingresó al libro Guinness como creadora de la alfombra más larga del mundo, distinción que mantuvo en 2014 y 2015.

Alfombra de la Ciudad

 

02:23 pm
Fuente: Transdoc


Anuncian cierre de consultas externas en el Hospital General San Juan de Dios

El Hospital General San Juan de Dios da a conocer que los días 16, 17 y 18 de abril permanecerán cerradas las consultas externas debido al asueto de Semana Santa.

Las autoridades informan que las emergencias de adultos, pediatría y maternidad funcionarán con normalidad durante la Semana Santa.



 

02:00 pm
Fuente: Transdoc


Juez autoriza que condenado a 40 años por doble homicidio salga de la prisión con brazalete electrónico

En 2014, Roberto Gordillo Coronado, alias Minga, fue condenado a 40 años de prisión por la muerte de dos personas y causar heridas a otras tres en Izabal. Después de purgar 11 años de prisión, un juez ordenó que se le permita salir de prisión con un brazalete electrónico de control telemático.

Gordillo guardaba prisión en la cárcel de Izabal, pero en noviembre de 2024 fue trasladado a la cárcel Renovación 1, porque presuntamente estaba vinculado con una estructura de cobros ilegales a otros privados de libertad, conocido como talacha.

De acuerdo con autoridades de la Unidad de Control Telemático del Ministerio de Gobernación (Mingob) se han instalado 186 brazaletes electrónicos a personas en prisión preventiva, y uno más a un condenado por homicidio.

“Este ha sido el único caso y se obedece a la resolución de un juez. Son 187 personas que actualmente son beneficiadas con el dispositivo; solo una de ellas cumple una condena por homicidio, el resto son sujetos que aún se encuentran pendientes de que concluya su proceso penal”, añadieron autoridades de esa dependencia.

 

01:39 pm
Fuente: Transdoc


Migración reporta más de 9 mil migrantes retornados a Guatemala en lo que va del año

Según datos del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) entre el 1 de enero y el 11 de abril de 2025, un total de 9 mil 059 guatemaltecos han sido retornados vía aérea desde Estados Unidos, mayor a la registrada en el mismo período del año pasado cuando retornaron 24 mil 189 personas.

La mayoría de los retornados este año son adultos, representando el 95 por ciento del total. De ellos, 7 mil 112 son hombres y 1 mil 512 mujeres, además de 435 niños, niñas y adolescentes, tanto acompañados como no acompañados, siendo estos últimos el 6 por ciento del total general.

El reporte elaborado por el Departamento de Estadística y Archivos de Migración detalló que, en total, son 302 los grupos familiares que han retornado a Guatemala.


Más de 9 mil guatemaltecos han retornado al país via aérea de Estados Unidos

 

01:11 pm
Fuente: Transdoc


IGSS activa su Plan de Prevención y Alerta Amarilla durante Semana Santa

Del miércoles 16 de abril a partir de las 6:00 horas al domingo 20 de abril a las 23:59 horas, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) activará el Plan de Prevención y Alerta Amarilla por las actividades de Semana Santa.

Durante ese período informó que pondrá a disposición 150 salvavidas, 2 mil 229 médicos, 4 mil 797 enfermeras y mil 346 técnicos.

En recurso material habrá 163 ambulancias en unidades hospitalarias, ocho ambulancias en bahías, cinco hospitales metropolitanos, 23 hospitales departamentales y 38 consultorios.

Además, se instalará un puesto de salud en la playa de Puerto San José para brindar atención médica y primeros auxilios a los veraneantes de 8:00 a 16:00 horas.

La cobertura del cuerpo de salvamento está en los siguientes puntos:

Playa Las Lisas

Playa de Monterrico

Puerto San José

Playa El Paredón

Playa La Empalizada

Playa El Semillero

Playa de Tecojate

Playa de Tulate

Playa de Champerico

Playa de Tilapa

Playa de Ocós

Lago de Atitlán

Centro Recreativo del Nororiente de Chiquimula Guayacán

Centro Recreativo, Las Ninfas, Amatitlán

IGSS activa alerta amarilla durante Semana Santa. (Foto: IGSS)
Foto: AGN

 

12:12 pm
Fuente: Transdoc


Capturan a cuatro presuntos integrantes de la banda Los Quichelenses

La Policía Nacional Civil (PNC) detalla que los aprehendidos son presuntamente responsables de saquear negocios en la zona 21 de la ciudad de Guatemala.

Las autoridades afirman que uno de los detenidos tiene 23 antecedentes penales.

Los Quichelenses
Foto: PRENSA LIBRE 

 

11:38 am
Fuente: Transdoc


Exalcalde de San Miguel Tucurú recibe condena por dos delitos

El exalcalde de San Miguel Tucurú, Alta Verapaz, René Alfredo Cun Pec, fue condenado a cuatro años y un mes de prisión por los delitos de uso de documentos falsificados y peculado por sustracción. Así lo a conocer la Fiscalía contra la Corrupción, del Ministerio Público.

Cun Pec estuvo un período (2012 – 2016) con el Partido Patriota. En el proceso legal optó por el procedimiento especial de aceptación de cargos en su contra en el Juzgado de Primera Instancia Penal de Cobán, Alta Verapaz. Se le comprobó haber sustraído en Q35 mil 585 de la comuna a través de facturas que carecían de legalidad. Sucedió en 2015.

Por el delito de uso de documentos falsificados se le impuso la condena de un año y siete meses de cárcel. Por peculado por sustracción le impusieron dos años y seis meses. Además, se le inhabilitó para ejercer cargos públicos, se le impuso multa de Q10 mil y se le ordenó pintar el estadio municipal en concepto de reparación digna.

 

11:11 am
Fuente: Transdoc

Toma de posesión de la magistrada Leyla Lemus como presidenta de la CC (vídeo)

Acto protocolario con motivo de la toma de posesión de la magistrada Leyla Susana Lemus Arriaga como presidenta de la Corte de Constitucionalidad (CC) para el período 2025-2026.

Recuerda seguir nuestras transmisiones en vivo en nuestra canal de YouTube como La Hora y suscribirte a nuestras redes sociales para mantenerte informado, nos encuentras en X, Facebook, Instagram y TikTok.

 

10:47 am
Fuente: Transdoc


Ejecutivo paga Q1.1 millones cada mes en asesores para la Presidencia y la Vicepresidencia

La plantilla de 112 consejeros de la Presidencia y la Vicepresidencia, contratados bajo el renglón 0-29, asciende a Q1. 1 millones mensuales.

Bernardo Arévalo y Karin Herrera
Foto: PRENSA LIBRE 

 

10:31 am
Fuente: Transdoc


Guatemala postula a Claudia Escobar para secretaría adjunta de la OEA

El Gobierno de Guatemala presentó la candidatura de la embajadora Claudia Escobar a la Secretaría General Adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el período 2025-2030.

La nominación fue anunciada este lunes 14 de abril durante la conferencia "La Ronda", por el Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

La elección se llevará a cabo el próximo 5 de mayo en Washington, Estados Unidos, en el marco de una sesión de los países miembros. Según indicó el funcionario, Guatemala espera que el proceso se desarrolle con enfoque en el bienestar colectivo, el fortalecimiento democrático y la integración regional.

(Foto: Noti7)
Foto: REDES SOCIALES 

 

10:10 am
Fuente: Transdoc


Viento frío y posibles lluvias es el pronóstico del clima para la Semana Santa 2025 en Gt

Esta semana, del 14 al 20 de abril, se celebra la Semana Mayor, asueto que miles de guatemaltecos y turistas extranjeros aprovechan para visitar sitios turísticos del país.

También muchas personas participan en los cortejos procesionales programados a escala nacional a partir de este Lunes Santo.

Para conocer cómo estará el clima en Guatemala durante esta semana, cargada de actividades recreativas y religiosas, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) compartió su pronóstico.

El Insivumeh prevé viento frío del norte, disminuyendo gradualmente; áreas con niebla o neblina en las primeras horas de la mañana, y ambiente cálido y brumoso.

Además, se pronostican lloviznas y/o lluvias dispersas, acompañadas de actividad eléctrica por la tarde, con mayor posibilidad a partir del Miércoles Santo.

Las lluvias dispersas previstas para esta semana se asocian a la entrada de humedad de ambos litorales y a temperaturas elevadas.

El Insivumeh alertó que los suelos, en la mayor parte del país, se encuentran secos, por lo que no se descarta la proliferación de focos de incendio forestal.

Cuáles serán las temperaturas máximas

Ciudad de Guatemala de 27°C a 29°C

Temperaturas máximas para el altiplano central y occidental de 23°C a 30°C.

Regiones del Pacífico: de 36°C a 38°C

Región norte, que incluye Petén: de 33°C a 35°C

Alta Verapaz de 26°C a 28°C

Caribe 32°C a 34°C

Región del Motagua y Valles del Oriente entre 37°C a 39°C

Temperaturas mínimas

Temperaturas mínimas en el altiplano occidental entre 2°C a 4°C.

 

09:37 am
Fuente: Transdoc


Tránsito por Semana Santa: autoridades revelan proyecciones viales y dan recomendaciones

Las autoridades de tránsito del área metropolitana permanecen en alerta debido al descanso de Semana Santa, el cual influirá de forma significativa en el comportamiento vial de las principales rutas de salida hacia la provincia durante los próximos días y en determinados horarios.

De acuerdo con Amílcar Montejo, director de Comunicación de Emetra, a partir del lunes 14 y martes 15 de abril el tránsito en la ciudad de Guatemala será más ligero, principalmente durante la mañana, ya que los centros educativos gozan del descanso de Semana Santa.

Sin embargo, Montejo advierte que para el Miércoles Santo se prevé una oleada de vehículos después del mediodía.

Es precisamente cuando inicia el descanso de muchos trabajadores de la ciudad y, en ese sentido, se espera que muchos se dirijan hacia sectores como rutas cortas, rutas largas, áreas extraurbanas, la Central de Mayoreo o Centra Norte para trasladarse a sus departamentos.

Por lo anterior, se prevén complicaciones en la conexión de la calzada Aguilar Batres hacia la ruta al Pacífico; de la calzada Roosevelt hacia la ruta Interamericana; de la calle Martí hacia la ruta al Atlántico, y en el sector de bulevar Los Próceres y Vista Hermosa hacia carretera a El Salvador.

Montejo añadió que para el Jueves Santo aún podrían registrarse complicaciones, debido a que algunas personas que no lograron desplazarse el miércoles lo intentarían ese día.

También recalcó que debe tomarse en cuenta que todas las personas que salieron de la ciudad durante la semana regresarán el Domingo de Resurrección, por lo que los ingresos a la capital podrían verse impactados.

Tráfico vehicular
Foto: PRENSA LIBRE 

 

09:09 am
Fuente: Transdoc


Werner Ovalle es juramentado y asume como nuevo jefe de la SAT (vídeo)

El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, juramenta a Werner Ovalle como nuevo jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), en reemplazo de Marco Livio Díaz.

“Vamos a continuar la lucha contra el contrabando y la defraudación aduanera, y todos los delitos fiscales que dañan la competitividad, la legalidad y el bienestar del país. Fortalecer la gestión de riesgo con un enfoque integral y el uso de inteligencia artificial será parte fundamental durante mi gestión”, declara Ovalle.

El nuevo superintendente afirma que durante su mandato se invertirá en tecnología y se automatizarán los procesos tributarios.

 

 

08:40 am
Fuente: Transdoc


CIV denuncia a exdirectora interina de Covial

El ministro de Comunicaciones afirma que Mónica Cueto fue denunciada por el delito de incumplimiento de deberes.

Miguel Ángel Díaz Bobadilla, titular de esa cartera, sostiene que Cueto fue responsable de los retrasos en el mantenimiento de carretera.

Díaz informa que la denuncia fue presentada el 10 de abril.

Imagen
Foto: PRENSA LIBRE 

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


CONAP pide acciones para proteger manatíes en seis lugares

Reducir la velocidad de embarcaciones en seis distintos lugares es la principal recomendación del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) para evitar accidentes que afecten directamente a los manatíes, que actualmente se encuentran en temporada alta. El CONAP emitió un comunicado este sábado 12 de abril de 2025 para recomendar a los vacacionistas moderar la velocidad de sus embarcaciones en seis lugares donde actualmente esta especie tiene una alta concentración de población.

El CONAP dirigió la solicitud de protección a los manatíes para los vacacionistas que visiten distintos lugares del territorio nacional como los siguientes:

Lago de Izabal.

Refugio de la vida Silvestre Bocas del Polochic.

Reserva de usos Múltiples del Río Sarstun.

Refugio de la Vida Silvestre Punta de Manabique.

Parque Nacional Río Dulce.

Bahía de Amatique.

La entidad explicó que la navegación a altas velocidades puede afectar a los manatíes, porque pueden recibir golpes y salir con otras heridas. Las autoridades aseveraron que en la actual temporada hay una alta concentración de manatíes en estos seis lugares, por lo que pidieron priorizar la seguridad de la especie en estas zonas

 

 

07:45 am
Fuente: Transdoc

Autoridades implementan de manera oficial la Unidad de Género para el Ministerio de Salud

Se publica en el Diario Oficial la implementación de la Unidad de Género para el Ministerio de Salud. Esta tendrá la responsabilidad de proporcionar asistencia técnica, coordinación y asesoría al Despacho Superior de la Autoridad Máxima.

Su objetivo principal será garantizar que los programas y proyectos desarrollados por el ministerio contribuyan a reducir la desigualdad entre hombres y mujeres. El acuerdo explica que su funcionamiento se debe adecuar en un plazo no mayor de 42 meses

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


48 Cantones no quiere que el DPI sea el NIT y hablan de respetar su “forma de organización”

La Junta Directiva del Consejo de Alcaldes Comunales de los 48 Cantones de Totonicapán se pronunciaron de nuevo para expresar su rechazo a la armonización del DPI con el NIT que promueve la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Mediante un comunicado oficial rechazan de forma categórica la resolución SAT-DSI-393-2025 que entró en vigencia el pasado 17 de marzo y dicta la armonización entre el Documento Personal de Identificación (DPI) y el Número de Identificación Tributaria (NIT), alegando que la medida fue adoptada sin información o consulta previa a los pueblos indígenas y sectores diariamente afectados.

«Rechazamos rotundamente esta forma de imposición unilateral, que desconoce nuestras formas de organización y los mecanismos de participación legítima de los pueblos originarios», puntualizan en el comunicado.

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Arévalo se pronuncia por muerte de Mario Vargas Llosa

El presidente Bernardo Arévalo se pronunció este domingo 13 de abril por la muerte del escritor peruano Mario Vargas Llosa y destacó su legado en favor de la literatura de la región.

Mario Vargas Llosa, maestro de la palabra, gran cronista de Hispanoamérica y agudo intérprete de sus rutas y destinos, escribió Arévalo en su cuenta de X.

Agregó: Su profusa y profunda obra literaria queda como un enorme legado para Latinoamérica y el mundo. Sin lugar a dudas, el legado de un escritor comprometido con su tierra y sus luchas, no solo en las páginas de sus novelas, sino en los capítulos de su propia vida. Que descanse en paz.

Adam Stahl, administrador en funciones de la TSA, dijo que el requisito de la identificación conocida como REAL ID dificulta la falsificación de identificaciones fraudulentas, “lo que frustra a delincuentes y terroristas”.

A partir del 7 de mayo, la TSA ya no aceptará identificaciones estatales que no cumplan con la Ley REAL ID en los controles de seguridad de los aeropuertos.

 

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Diputados evaden asistir a plenarias, pero mantienen citaciones a funcionarios

Por segunda semana consecutiva, el Congreso de la República no celebra sesiones plenarias, sin embargo, varios jefes, subjefes y diputados se presentaron a sus oficinas, según la agenda legislativa, y citaron a funcionarios, además de acudir a reuniones de comisión.

Mientras que los jefes y subjefes de bloque de Vamos, Unionista y Nosotros prefirieron asistir a la Corte de Constitucionalidad (CC) para conocer el informe de labores del presidente saliente, Néster Vásquez.

Entre las actividades en las que se observó a representantes de bancada fue en la comisión de Derechos Humanos, donde participó el jefe del bloque Valor, Elmer Palencia, y la subjefa de la bancada Bienestar Nacional (Bien), Lucrecia Samayoa.

La junta directiva del Congreso tuvo que responder a la Corte de Constitucionalidad por el aumento salarial que se otorgará a los diputados. Foto: La Hora / José Orozco






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo









X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta