:
Noticias Internacionales Febrero 11, martes
Noticias Económicas Febrero 11, martes
Caricaturas Nacionales Febrero 11, martes
Clima Nacional Febrero 11, martes
Tráfico Nacional Febrero 11, martes
Si le interesa la información de ayer , puede ingresar a: Noticias Nacionales Febrero 10. lunes
Tribunal Electoral del CANG confirma segunda vuelta en elecciones este viernes 14 de febrero
Según confirma el Tribunal Electoral del CANG hasta el momento no ha recibido ninguna impugnación a los resultados de la primera vuelta de las elecciones de Junta Directiva y Tribunal de Honor del pasado 7 de febrero.
Miembros del Tribunal Electoral del CANG se reunieron con personal de Emetra, a quienes explicaron que no se puede cambiar la fecha de la segunda vuelta, porque la ley no lo permite. Se hacen las coordinaciones para la búsqueda de parqueos alrededor del Club La Aurora.
Se solicitará a las planillas que exhorten a sus integrantes a llegar en servicios como taxi o Uber, para reducir la necesidad de parqueos.
Migración reporta más de 5 mil connacionales retornados provenientes de Estados Unidos y México
Guatemaltecos migrantes que retornan al país son recibidos con los brazos abiertos en cumplimiento del Plan Retorno al Hogar. Del 1 de enero al 10 de febrero, Migración ha atendido a 5 mil 169 connacionales provenientes de Estados Unidos y México por vía aérea y terrestre.
Foto: LA HORA
¿Quién esta detrás de los murales anónimos en distintos puntos de la Ciudad de Guatemala?
En los últimos días, han comenzado a aparecer diferentes murales anónimos en distintos puntos de la Ciudad de Guatemala. Los murales muestran siluetas de trabajadores del sector público, como bomberos, policías, doctores y maestras, entre otros.
Estos murales han despertado el interés de quienes transitan por los distintos lugares en los que han aparecido, ya que muchos se preguntan: ¿Quién está detrás de este misterioso movimiento artístico y cuál es el mensaje que desea transmitir?
Por el momento, lo único que se sabe es que los murales fueron pintados por “PC”, iniciales que parecen firmar cada una de las piezas. ¿Arte urbano o un grito de conciencia social?
Fotos: EMIOSRAS UNIDAS
Coordinadora del Consejo del Pueblo Maya denuncia violaciones de Decreto Número 32-2005
Francisco Rocael Mateo Morales, de la Coordinadora del Consejo del Pueblo Maya, lee el comunicado de prensa en el cual denuncian la inconstitucionalidad del Decreto Número 32-2005, "Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional -SINASAN-", porque argumentan que violan los artículos 1, 2, 4, 51, 52, 67, 93, 96 y 99 de la Constitución, así como las normas internacionales ratificadas por Guatemala.
#LHVideo | Francisco Rocael Mateo Morales, de la Coordinadora del Consejo del Pueblo Maya, lee el comunicado de prensa en el cual denuncian la inconstitucionalidad del Decreto Número 32-2005, "Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional -SINASAN-", porque… pic.twitter.com/QNwhoCOoE3
— Diario La Hora (@lahoragt) February 11, 2025
01:45 pm
Fuente: Transdoc
Chef guatemalteca galardonada como una de las mejores del mundo
Débora Fadul es la creadora que está detrás del restaurante "Diacá", el cual ha estado en la lista de "Best chef" tres años consecutivos.
El lugar es un verdadero mapa topográfico de Guatemala. Fue el ganador del premio BID cultura de diseño "Frank Memelsdorff" en la Bienal Iberoamericana de Diseño. Su diseño destaca por las distintas elevaciones del país, que influyen en los ingredientes de la comida.
El nombre viene de la expresión usada por muchos: "de acá", haciendo alegoría al uso de ingredientes guatemaltecos.
Este año recibió tres cuchillos (el máximo galardón como una de las mejores del mundo), estuvo entre los "50 Next" de los cocineros que están haciendo cosas que cambiarán la gastronomía a nivel mundial y recibió una mención como el lugar con mejor "hospitalidad".
Foto: soy 502
Ministro de Comunicaciones niega dar declaraciones con respecto al accidente que dejo más 50 guatemaltecos fallecidos
Al intentar obtener una postura con el Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, sobre las acciones de la cartera tras el mortal accidente de un bus el pasado lunes, el funcionario se negó a dar declaraciones a la prensa y se marchó rápidamente del Congreso de la República.
?Al intentar obtener una postura con el Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, sobre las acciones de la cartera tras el mortal accidente de un bus el pasado lunes, el funcionario se negó a dar declaraciones a la prensa y se marchó rápidamente del Congreso de la… pic.twitter.com/abAcvP31uI
— Canal Antigua (@CanalAntigua) February 11, 2025
01:01 pm
Fuente: Transdoc
CC confirma que pruebas solicitadas por exfiscal en juicio contra Stuardo Campo no serán incorporadas
La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó una apelación presentada por el exfiscal Gonzalo Chilel, procesado junto al exfiscal anticorrupción Stuardo Campo en el juicio por las supuestas anomalías en el caso Alfa7.
En la petición de Chilel, este alegaba que la Sala Tercera Penal no le otorgó el amparo para que el juez Selman Portillo conociera un recurso de reposición con el cual pretendía que se diera marcha atrás al rechazo de las pruebas que este aportaba para que se utilizaran como parte de su defensa en el juicio en su contra.
A criterio de la Sala, el recurso utilizado para ese reclamo no fue el correcto y por ende no encontró motivos para otorgar el amparo.
Esta decisión fue avalada por el tribunal constitucional, quien al rechazar la apelación aseguro que los magistrados de la sala resolvieron correctamente apegados a derecho, por lo tanto, no aceptaron el alegato de Chilel.
Con esta decisión, el debate que ya se desarrolla ante el Tribunal Décimo de Sentencia Penal debe continuar con las pruebas que ya fueron aprobadas para la discusión en el juicio y así se resuelva si Chilel, Campo y el exfiscal Carlos Faustino Pérez, son responsables o no de los hechos que asegura el Ministerio Público (MP).
12:00 am
Fuente: Transdoc
Conmemoran el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Este martes 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, por lo que la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) y la vicepresidenta Karin Herrera se han encargado de promover eventos afines a la ciencia y a mujeres que han transformado la ciencia en Guatemala.
La vicepresidenta Karin Herrera participará este miércoles 12 de febrero, en vivo, en Radio TGW, donde compartirá su visión sobre las mujeres y niñas guatemaltecas en la ciencia.
También se ha destacado a las científicas guatemaltecas que han visibilizado la ciencia implementada por la mujer, como Mariandré Meighan, divulgadora científica; Luisa Fernanda López, cofundadora de Femiciencia, embajadora WiSci México y joven líder delegada para la ONU en 2024, y Pamela Pennington, micribióloga y cofundadora del Centro de Estudios en Biotecnología en la Universidad del Valle de Guatemala.
Foto: AGN
11:40 am
Fuente: Transdoc
Arrestan a cuatro presuntos pandilleros del Barrio 18
La Policía Nacional Civil (PNC) ejecuta cuatro órdenes de captura contra dos hombres y dos mujeres, presuntos pandilleros del Barrio 18 y extorsionistas, acusados de conspiración para asesinato, asociación ilícita y exacciones intimidatorias.
Investigadores de la PNC informan que los detenidos presuntamente se dedican a extorsionar en la zona 18 de la capital y San Pedro Ayampuc.
Foto: PNC
11:01 am
Fuente: Transdoc
Recolectores de basura piden derogar el acuerdo 164 – 2021
Recolectores de basura y personas que se dedican al reciclaje advierten que no permitirán el ingreso de camiones al vertedero de la zona 3 de la Ciudad de Guatemala por la legislación que obliga la separación de los desechos sólidos.
Manifestantes afirman que la ley de la clasificación de desechos afecta a 30 mil personas que trabajan en el vertedero de la zona 3 capitalina.
Foto: PRENSA LIBRE
Bloqueos en las afueras de basureros y Reporte del tránsito
Hoy da inicio el Reglamento de gestión de residuos en Guatemala
UNE piden al Congreso que se haga efectiva la resolución emitida por la CC
Diputados de la UNE piden a la Junta Directiva del Congreso de la República que se haga efectiva la resolución emitida por la Corte de Constitucionalidad, que separa a cinco diputados. El diputado Inés Castillo, Jefe de Bloque, agrega que el Legislativo ya fue notificado
#AHORA Diputados de la UNE piden a la Junta Directiva del Congreso de la República que se haga efectiva la resolución emitida por la Corte de Constitucionalidad, que separa a cinco diputados. El diputado Inés Castillo, Jefe de Bloque, agrega que el Legislativo ya fue notificado |… pic.twitter.com/yQa7U3zZL1
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) February 11, 2025
10:27 am
Fuente: Transdoc
Jueces de Alta Verapaz son investigados por conducta inapropiada en despachos
La Supervisión General de Tribunales del Organismo Judicial investigó a jueces y personal judicial en Alta Verapaz tras denuncias de consumo de alcohol en horario laboral y convivencia con menores de edad en oficinas judiciales.
Las denuncias, presentadas en 2023 al entonces magistrado de la CSJ, Sergio Amadeo Pineda, señalan a jueces de los Tribunales Primero y Segundo de Sentencia Penal, y al Juzgado de Paz de San Pedro Carchá.
Walter Fabricio Rosales Hernández, presidente del Tribunal Primero de Sentencia Penal, fue observado consumiendo alcohol en horario laboral y relacionado con menores de edad. Fue trasladado al Tribunal de Escuintla. José Alfredo Quiñónez Lemus, del Tribunal Segundo, también fue señalado por supuestas relaciones con menores.
El auxiliar judicial Leonardo Pop Cao fue sancionado por salir de una cantina en horario laboral, mientras que Yvette Matta, secretaria del Juzgado de Paz, recibió una sanción por advertir la llegada de supervisores
La investigación incluyó testimonios sobre los hechos, con algunos testigos confirmando conductas inapropiadas y otros negando los señalamientos.
Otro declarante afirmó que, dentro del juzgado, se realizaban reuniones los fines de semana en las que abogados y jueces ingerían alcohol. Además, aseguró que algunos funcionarios judiciales mantenían relaciones sentimentales con menores de edad.
Uno de los testimonios también señaló que la pareja de Quiñónez Lemus vivió en las instalaciones del juzgado y que, en ocasiones, se le veía solo con una toalla dentro del edificio.
Debido a la gravedad de los señalamientos, la Junta de Disciplina Judicial continúa recopilando pruebas para determinar si los jueces enfrentarán sanciones disciplinarias o si el caso deberá trasladarse al Ministerio Público.
La audiencia fue suspendida y se reanudará el viernes 28 de febrero a las 8:30 horas. Hasta el momento, los jueces señalados no han brindado declaración.
10:05 am
Fuente: Transdoc
Ligan a proceso penal a dos agentes de la PMT por cohecho pasivo
La Fiscalía contra la Corrupción da a conocer que a los dos acusados se les otorgó arresto domiciliario y se les ordena pagar Q5 mil.
El Juzgado Segundo de Instancia Penal prohíbe a los policías de tránsito comunicarse con la víctima y salir del país.
Autoridades realizan allanamientos San Juan Cotzal, Quiché
Agencia Fiscal en el Municipio de San Juan Cotzal, Quiché, con el apoyo de la Policía Nacional Civil, realiza diligencia de allanamiento en la aldea Vichivalá, de esa jurisdicción, con el objetivo de encontrar indicios para fortalecer una investigación en curso.
Foto: MP
09:27 am
Fuente: Transdoc
Inician con trabajos de remodelación del estadio Doroteo Guamuch Flores
El recinto deportivo, que ha sido casa del atletismo y del futbol, estará cerrado más de un año por un proyecto de remodelación que tendrá un costo de Q32 millones.
Este martes se compartieron en redes sociales fotografías del inicio de los trabajos en el Estadio Nacional Doroteo Guamuch, donde se observa la maquinaria levantando la pista azul de tartán.
“Continúan los trabajos de remodelación en el Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores, en las últimas semanas se ha trabajado en la demolición y desmontaje de la pista de atletismo”, es el mensaje publicado en la página de Facebook “remodelación estadio Doroteo Guamuch Flores".
Los trabajos de remodelación están a cargo de la empresa constructora Bremar y comenzaron los trabajos de remodelación del Estadio Nacional el 8 de febrero.
La constructora ha tenido el acompañamiento de dos empresa internacionales, Hatko y Mondo.
Foto: Facebook Remodelación Estadio Doroteo Guamuch
09:05 am
Fuente: Transdoc
Alcaldía Indígena Kaqchikel denuncia ataque durante la jornada médica en la comunidad Pilar II
Este 10 de febrero un grupo de personas dirigido por los alcaldes auxiliares, entre ellos, Oscar Curup Guamuch, afines al alcalde municipal Juan Carlos Pellecer, llegaron a la comunidad para destruir el mobiliario instalado para la atención médica de las familias.
Las autoridades de la Alcaldía Indígena responsabilizan al alcalde municipal de este ataque, ya que varias personas resultaron gravemente heridas y se registró la perdida de medicamentos que fueron lanzados al suelo
???? Alcaldía Indígena Kaqchikel denuncia ataque durante la jornada médica en la comunidad Pilar II
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) February 11, 2025
Este 10 de febrero un grupo de personas dirigido por los alcaldes auxiliares, entre ellos, Oscar Curup Guamuch, afines al alcalde municipal Juan Carlos Pellecer, llegaron a la… pic.twitter.com/sPGond4JE0
08:43 am
Fuente: Transdoc
CC niega solicitud de exfiscal procesado junto a Stuardo Campo en caso Alfa7
Los magistrados rechazaron una apelación planteada por Gonzalo Rafael Chilel López, quien buscaba incorporar medios de prueba para el debate que recientemente comenzó en el Tribunal Décimo, y que no fueron incorporados por el juzgado que conocía el caso.
Foto: PRENSA LIBRE
08:00 am
Fuente: Transdoc
CC ampara a Sandra Torres y ordena al Congreso a separar a diputados de la UNE (Video)
La Corte de Constitucionalidad otorgó un amparo provisional a Sandra Torres, excandidata presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza, ordenando la separación de los diputados no afiliados a esta agrupación política dentro del bloque legislativo en el Congreso de la República.
Mario Gálvez, diputado de la UNE y miembro de la Junta Directiva, indicó que aún no se ha tenido acceso al contenido completo de la resolución, pero aseguró que se procederá a su análisis y cumplimiento. Respecto a la designación de las jefaturas de bloque, explicó que estas serán definidas por mayoría dentro de la bancada.
Entre los diputados que deben ser declarados independientes están Darwin Martínez, Víctor Cifuentes, Óscar Corleto, José Quezada y Marco Mejía. Esta decisión también puede alcanzar a sus colegas César Fión, León Felipe Barrera y Adim Maldonado, que fueron desafiliados de la UNE hace algunas semanas.
Precisamente Adim Maldonado y César Fión son los actuales jefes y subjefes de bloque de la UNE, por lo que al momento de dar cumplimiento con la resolución, se deberá designar a nuevos representantes de bloque.
07:45 am
Fuente: Transdoc
Nery Ramos se pronuncia por solicitud de antejuicio en su contra
El presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, resaltó que no se ha tomado decisiones fuera de la ley, debido a la solicitud de antejuicio que le hizo el Ministerio Público (MP) por la supuesta restitución de la bancada Semilla.
Ramos respondió que el proceso de antejuicio es normal y estará atento, pues lo toma con «absoluta tranquilidad» ya que las decisiones que han tomado en la Comisión Permanente y en la junta directiva han sido tomadas en el marco de las facultades que la Ley les otorga y en el marco del ordenamiento jurídico.
«No tenemos absolutamente nada que temer y lo vamos a demostrar en las instancias correspondientes», resaltó el titular del organismo Legislativo luego de dirigir la instancia de jefes de bloque.
Ramos comentó que «todo mundo» se dejó motivar por información que ha promovido netcenter y voceros de estructuras criminales, ya que los medios formales requirieron información y luego hicieron sus publicaciones.
El presidente del Congreso reiteró que el bloque Movimiento Semilla nunca fue habilitado como bloque legislativo y se puede observar en el inciso a del punto tercero que se discutió en la reunión de la Comisión Permanente el 13 de enero, pues el siguiente punto se prestó a interpretación pues conocieron las cartas de la máxima autoridad electoral, que es de carácter constitucional, respecto al estado del Movimiento Semilla.
Hoy da inicio el Reglamento de gestión de residuos sólidos en GT
A partir de hoy 11 de febrero será obligatoria la separación de basura en el territorio nacional, y las empresas deben cumplir con un plan para la gestión de los desechos. De no hacerlo, se contemplan sanciones y multas elevadas.
La entrada en vigencia del artículo 12 del Acuerdo Gubernativo No. 164-2021 Reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes, el cual ordena la separación de la basura, el sector empresarial y exportador se prepara para cumplir.
La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) confirma que empresas y emprendimientos ya están implementando cambios significativos en sus planes empresariales y modelos de negocio.
Con ello, además de ejecutar lo establecido en la referida ley, se explica que a la vez se contribuye con una gestión más responsable, la reducción de la contaminación ambiental y el impulso de la economía circular.
Según se explica, con la separación de la basura se contará con beneficios como la reducción de costos, la optimización operativa y el fortalecimiento del compromiso con la sostenibilidad.
“Las empresas tienen la responsabilidad de adaptarse a esta normativa y convertir la clasificación de residuos y desechos sólidos en una oportunidad para innovar en modelos de negocio sostenibles. Una implementación efectiva de los planes de gestión integral de residuos generará un impacto positivo en la economía, la sociedad y el medio ambiente”, afirmó Ana Contreras, Gerente de Agexport Consulting Group.
Agrega que “en nuestro caso, hasta la fecha, hemos asesorado a numerosas empresas en el desarrollo de estos planes, brindando capacitación para su aplicación y promoviendo modelos económicos basados en la clasificación de residuos”.
¿Cómo clasificar correctamente los residuos y desechos sólidos? (Video)
07:25 am
Fuente: Transdoc
Encuesta: Arévalo registró el 39 % de aprobación entre 11 presidentes de Latinoamérica
Según la más reciente encuesta de CID Gallup realizada en enero2025. ¿Cómo califican los ciudadanos el desempeño de sus presidentes en Latinoamérica?
Según encuesta de la firma CID Gallup realizada en enero de este año, el presidente Bernardo Arévalo registró el 39 % de aprobación entre 11 presidentes de Latinoamérica, ubicándose en el puesto 8.
Solicitan ampliación presupuestaria por Q4.1 millardos para jubilados, Codedes y veteranos militares (Video)
A menos de dos meses del inicio de 2025, el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, comparó este lunes ante el Congreso de la República para solicitar la aprobación de la primera ampliación presupuestaria del año.
La solicitud asciende a Q4,166 millones y busca modificar el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de 2025, mediante una iniciativa de ley ya presentada al Organismo Legislativo.
Menkos explicó que esta ampliación responde a un amparo provisional otorgado por la Corte de Constitucionalidad, que suspendió la vigencia de varios artículos del presupuesto aprobado previamente. Esto ha obligado al Ministerio de Finanzas a ajustar las partidas para garantizar el pago de compromisos pendientes, como las prestaciones a veteranos militares, las pensiones de las clases pasivas del Estado y el fortalecimiento de los aportes a los Consejos de Desarrollo.