:
Noticias Internacionales Febrero 05, miércoles
Noticias Económicas Febrero 05, miércoles
Caricaturas Nacionales Febrero 05, miércoles
Clima Nacional Febrero 05, miércoles
Tráfico Nacional Febrero 05, miércoles
Si le interesa la información de ayer , puede ingresar a: Noticias Nacionales Febrero 04, martes
11:57 am
Fuente: Transdoc
Siete personas vinculadas a “Los Topacio” aceptan cargos
En el Tribunal de Mayor Riesgo B se desarrolla la audiencia de aceptación de cargos de siete personas vinculadas con la estructura criminal “Los Topacio”.
MP acusa a las siete personas de falsedad ideológica y caso especial de estafa.
Foto: PRENSA LIBRE
11:20 am
Fuente: Transdoc
Denuncian uso de chats institucionales del MP para pedir el voto por la planilla Avanza
Una denuncia a la que tuvo acceso Prensa Comunitaria muestra que el fiscal distrital de Huehuetenango, Héctor Colomo, promociona a la planilla Avanza, para la elección de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios (CANG).
En el chat institucional del Ministerio Público incluso se envió un video donde Ángel Pineda, secretario general del Ministerio Público (MP) pide el voto por la agrupación. La elección para dirigir el CANG será este 7 de febrero.
La planilla Avanza impulsa a fiscales del Ministerio Público para la Junta Directiva y el Tribunal de Honor del CANG. Conoce quienes la conforman
3 sismos reporta el Insivumeh este 5 de febrero
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), ha dado a conocer que este 5 de febrero tres sismos han sido sensibles en gran parte del territorio nacional.
El último movimiento telúrico fue registrado por el ente científico a la 7:57 horas de este miércoles 5 de febrero, con epicentro en el océano Pacífico, en las costas de Escuintla y Mazatenango.
La magnitud de este temblor fue 4.6, la cual no solo afectó a las áreas antes mencionadas, sino que también fue sensible en departamentos del Occidente y centro del país.
Hasta ahora se han registrado un total de tres sismos sensibles. En la madrugada de este 5 de febrero ocurrieron dos eventos de magnitud 5.5 y 4.5, respectivamente.
5 vuelos han arribado a Gt en lo que va del año
Desde que Donald Trump asumió la Presidencia de EE. UU., han arribado a Guatemala cinco vuelos extraordinarios, transportando en total a 382 personas. Tres de estos vuelos han llegado en horario vespertino, nocturno, e incluso de madrugada, lo que dificulta el retorno inmediato de los connacionales a sus comunidades de origen, según indicó el Instituto Guatemalteco de Migración.
Por ello, 193 personas han sido albergadas, pernoctando en el Centro de Atención Migratoria, en la zona 5. Del 1 de enero al 4 de febrero fueron retornados 3 mil 550 guatemaltecos.
Foto: IGM
10:19 am
Fuente: Transdoc
Juez Orellana acepta a dos querellantes en el caso Corrupción Semilla
El juez Fredy Orellana del Juzgado Séptimo Penal recibe la solicitud presentada por el exdiputado Fernando Linares Beltranena.
La abogada Sandra Díaz y el excongresista Linares Beltranena son considerados como querellantes en el caso.
10:01 am
Fuente: Transdoc
Guatemala extradita a 23 extranjeros para que enfrenten a la justicia en EE. UU.
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, anunció a través de su cuenta en la red social X la extradición de 23 extranjeros para enfrentar a la justicia estadounidense.
En su mensaje, el ministro detalló la operación como urgente. Desde el inicio de la administración del presidente Bernardo Arévalo, el país ha intensificado las acciones contra estructuras criminales con vínculos internacionales. En el primer año de gestión, las autoridades lograron la captura de 31 personas con órdenes de extradición, demostrando la firmeza de Guatemala en su cooperación judicial con otros países.
Lo que va del 2025 no ha sido la excepción, ya que las fuerzas de seguridad han efectuado cinco capturas con fines de extradición, de las cuales cuatro corresponden a solicitudes de Estados Unidos. Estas acciones reflejan la continuidad de la estrategia gubernamental para desarticular redes del narcotráfico y otros delitos transnacionales.
Foto: @FJimenezmingob
09:40 am
Fuente: Transdoc
Sanciones tras la pelea entre las categorías especiales de Marquense y Antigua GFC
El pasado fin de semana, el fútbol guatemalteco fue testigo de un lamentable episodio de violencia en el Estadio Marquesa de la Ensenada. Durante el encuentro entre las categorías especiales de Deportivo Marquense y Antigua GFC, correspondiente a la quinta jornada del Torneo Clausura 2025, una pelea entre jugadores y un integrante del cuerpo técnico empañó la competición y derivó en fuertes sanciones.
El incidente ocurrió en el minuto 61 del partido, cuando Deportivo Marquense perdía 1-2 ante Antigua GFC. En ese momento, un jugador del equipo local estaba tendido en el campo de juego, lo que detuvo momentáneamente el encuentro. Sin embargo, en otro sector del campo, varios jugadores comenzaron una discusión verbal que rápidamente escaló a la violencia física.
Resolución y sanciones
El Órgano Disciplinario de la Liga Nacional analizó los hechos y determinó las siguientes sanciones:
Deportivo Marquense:Multa de Q.20,000.00 por la suspensión del encuentro debido a la falta de garantías de seguridad.Pérdida del partido con un marcador de 0-3 a favor de Antigua GFC.
Diego Ochoa (Deportivo Marquense):Suspensión de seis partidos.Multa de Q.500.00 por su participación en la riña.
Ditter Lang (Antigua GFC):Suspensión de seis partidos.Multa de Q.500.00 por iniciar la agresión física.
Estuardo Ochoa (DT de Deportivo Marquense):Se encuentra bajo investigación por su intento de agresión contra jugadores y árbitros, lo que podría derivar en sanciones adicionales.
Foto: captura de vídeo
09:16 am
Fuente: Transdoc
INAB presenta a su nuevo sub gerente
El ingeniero forestal Luis Francisco Hilton Guardado asumió oficialmente el cargo de sub gerente del Instituto Nacional de Bosques (INAB), en un acto encabezado por el gerente del INAB, Bruno Arias Rivas, y la representante de la Asociación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente (Asorema), Carmen Raquel Torselli. Con más de 30 años de experiencia en el sector forestal, Hilton Guardado se comprometió a trabajar en conjunto para fortalecer las acciones de conservación, manejo y recuperación de los recursos naturales.
"Es un honor formar parte del equipo INAB y contribuir con mi experiencia al manejo sostenible de nuestros bosques", manifestó. Su trayectoria incluye 17 años en el sector público, donde se desempeñó como Técnico Forestal en la Dirección General de Bosques y Vida Silvestre (DIGEBOS) y ocupó cargos directivos en el INAB. Además, cuenta con 23 años de experiencia en el ámbito privado, administrando la empresa CONSULTFOREST.
Foto: LA RED
08:47 am
Fuente: Transdoc
Continúa leve influencia de sistema de alta presión este miércoles
El boletín diario de condiciones atmosféricas del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) advierte viento norte ligero a moderado en la capital y valles de oriente.
El instituto meteorológico afirma que las bajas temperaturas en occidente y altiplano central persisten. El Insivumeh pronostica lluvias en Caribe, Franja Transversal del Norte y sectores de Petén.
08:00 am
Fuente: Transdoc
Mingob habilita clínicas en cárceles para evitar traslado de reos a hospitales
El Ministerio de Gobernación (MINGOB) ha impulsado la Renovación Penitenciaria, con un enfoque en la dignificación del personal penitenciario y la optimización de los servicios médicos a los privados de libertad.
Como parte de estas mejoras, se han habilitado clínicas forenses dentro del Centro de Detención de Máxima Seguridad para Hombres Renovación I y en la Granja Modelo de Rehabilitación Canadá, en Escuintla. Estas instalaciones permitirán realizar evaluaciones médicas y forenses dentro de los mismos centros penitenciarios, evitando la necesidad de trasladar a los reclusos a hospitales o al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
Este cambio busca reducir los riesgos de seguridad y mejorar la eficiencia en la atención médica, a la vez que mitiga los problemas logísticos que anteriormente representaban estos traslados.
Para 2025, MINGOB señala que tiene el objetivo de ampliación de la infraestructura penitenciaria, incluyendo más cuadras para la guardia penitenciaria.
07:45 am
Fuente: Transdoc
Temblor de 5.5 grados deja daños leves en tres departamentos, pero no hay víctimas
El sismo ocurrido a las 1:01 horas de este miércoles 5 de febrero de 2025 dejó daños leves en dos departamentos y un corte de energía eléctrica, confirmó la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred).
Según el reporte de Conred, en el hospital nacional de San Marcos se reportó caída del cielo falso y daño en esa estructura, que personal del mismo centro asistencial reparará durante este día.
En Totonicapán, se reportó un corte de energía eléctrica en el caserio Chaquiral de la aldea Vásquez. El seguimiento y reparación en el área la realiza ya Energuate.
Mientras tanto, hay reporte confirmado de daños en una vivienda ubicada en el barrio Peñate, San José, Escuintla.
Conred ha confirmado que estos son los daños reportados a las 6:30 horas del miércoles 5 de febrero y que no hay personas heridas ni víctimas mortales.
07:35 am
Fuente: Transdoc
Pastoral educativa de la Iglesia Católica revisó y aprobó los textos escolares 2025
Por medio de un comunicado de prensa, la Pastoral educativa de la Iglesia Católica de Guatemala, indicaron que realizaron la revisión de los ocho textos escolares que serán brindados por el Ministerio de Educación, en las escuelas públicas de primaria en el ciclo escolar 2025 con respecto a los señalamientos sobre la inclusión de ideología de género.
Dentro del comunicando compartido se explican todos los libros analizados, además del resultado del análisis y estudio del contenido de los libros del ciclo escolar declarando que “El contenido de dichos material no se inclina por la ideología de género, ni promueve actitudes contrarias a la dignidad de la persona según la doctrina de la iglesia católica”.
Además del resultado, el comunicado destaca que la Pastoral educativa valora la calidad del diseño gráfico de los libros por el respeto a la identidad cultural junto a la contextualización para cada nivel educativo con las herramientas pedagógicas.
Para finalizar el comunicado brindado la pastoral educativa indica: manifestamos a los docentes y padres de familia de los alumnos que dichos textos son un material educativo que da mejores oportunidades de aprendizaje a los alumnos del nivel primario y no está en contradicción con los principios antropológicos y morales que la Iglesia Católica enseña.
Este comunicado fue firmado por autoridades católicas de Guatemala, conformado por Monseñor Ángel Recinos Lemus, Obispo de Zacapa y Prelado de Esquipulas, quien es el presidente de la Sección de Pastoral Educativa de la CEG. Además, también firma el comunicado, Monseñor Rodolfo Valenzuela Núñez, Obispo de la Verapaz y Presidente de la Conferencia Episcopal de Guatemala.
Foto: LA HORA
07:25 am
Fuente: Transdoc
Febrero espera la llegada de al menos tres frentes fríos y cambios climáticos
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), presentó las perspectivas climáticas que se esperan para febrero de 2025, destacando la presencia de tres frentes fríos, mientras sucede la transición de frío a calor en ciertas zonas del país.
De acuerdo con el Departamento de Investigación y Servicios Meteorológicos del Insivumeh, este mes inicia con la transición de la temporada fría a la temporada cálida.
El pronóstico mensual también detalla que la precipitación o lluvias estarán asociadas a un sistema de baja presión y a la entrada de humedad desde el mar Caribe, debido a una ligera influencia de las condiciones del fenómeno de La Niña.
Según Insivumeh, en Guatemala la temporada fría inicia, en la segunda quincena de octubre y finaliza en la primera quincena de marzo, sin descartar que pueda extenderse hasta abril en algunas regiones del país.
La temporada fría comienza con la incursión de los primeros frentes fríos en la región, mismos que traerán vientos del Norte de características moderadas a fuertes, se espera que generen lluvias en las regiones del Norte, Caribe y Franja Transversal del Norte.
Estos sistemas también pueden generar lluvias aisladas en Boca Costa y en el Sur de la región Occidente. De esa cuenta, para febrero se estima la presencia de tres frentes fríos, según los datos proporcionados por Insivumeh en la tabla de pronósticos.
07:10 am
Fuente: Transdoc
Secretario Marco Rubio se reúne con el presidente Bernardo Arévalo
El Presidente Bernardo Arévalo a través de una publicación en X la noche de este martes 4 de febrero le dio la bienvenida al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, quien llegó a Guatemala para abordar temas migratorios y de seguridad.
"Bienvenido", escribió Arévalo en una fotografía en la que se observa al mandatario y al funcionario estadounidense, caminar en el interior de Casa Presidencial.
Rubio acompañado del embajador estadounidense en Guatemala, Tobin Bradley llegó esta noche a Casa Presidencial, para sostener una reunión con el mandatario y el miércoles brindará una rueda de prensa, previo a verificar el proceso de deportación de migrantes con la llegada de un vuelo procedente de los Estados Unidos.
Foto: EMISORAS UNIDAS