Noticias Internacionales Abril 15, martes
Noticias Económicas Abril 15, martes
Caricaturas Nacionales Abril 15, martes
Clima Nacional Abril 15, martes
Tráfico Nacional Abril 15, martes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Nacionales Abril 14, lunes
Restricciones y multas para el transporte pesado por circular en Semana Santa
Para las fechas de Semana Santa 2025, el transporte de carga pesada tendrá restricción de circulación en todo el territorio nacional, con algunas excepciones, según lo establece el Acuerdo Ministerial No. 538-2025 publicado en el Diario de Centro América el pasado 8 de abril.
La restricción para este tipo de transporte será a partir del miércoles 16 de abril desde mediodía (12:00 horas), pudiendo transitar pasado el domingo 20 de abril, luego de medianoche (24:00 horas), es decir, al finalizar la Semana Santa, con tránsito libre a partir de lunes 21 de abril.
Según lo establece la Ley de Tránsito en su artículo 184, será una multa de Q500 en el caso de circular en la vía pública cuando exista restricción dispuesta por la autoridad.
Se hizo la consulta a la Dirección General de Tránsito de la Policía Nacional Civil sobre el monto de las multas, pero al cierre de esta nota no ha respondido. Al tener la versión se consignará en este espacio.
El transporte de carga pesada, es aquel que tiene un peso bruto superior a las 3.5 toneladas métricas, según la Ley de Tránsito.
Las excepciones para dicha restricción serán para quienes transporten productos perecederos, alimentos, bebidas, combustibles, equipo audiovisual para eventos autorizados, al igual que grúas, ya que son equipo de servicio.
La verificación de estos productos autorizados deberá ser presentada por medio de un código QR, en caso las autoridades reguladoras los soliciten, el cual haga constar su respectiva documentación legal. Este registro se podrá hacer en el portal electrónico de la Dirección General de Transportes (DGT), siendo realizado tanto como por empresas o transportistas.
Foto: LA HORA
02:45 pm
Fuente: Transdoc
"Alfombra de la Abuelita" cumple 10 años de dar paso a la procesión de "La Reseña"
El colectivo Chucho Callejero elaboró la "alfombra de la Abuelita", en el marco de la procesión de Jesús Nazareno de La Merced que recorre el Centro Histórico.
Un año más, el colectivo artístico "Chucho Callejero" elaboró este Martes Santo la tradicional "Alfombra de la Abuelita", en el marco de la procesión de "La Reseña", de la parroquia de La Merced, que recorre la Ciudad de Guatemala.
El maestro Jorge Corletto, director del colectivo, indicó que este proyecto se encuentra de aniversario, ya que fue elaborada por primera vez hace 10 años y se creó en honor a su abuelita, María Faustina Pardo.
Foto: EMISORAS UNIDAS
02:18 pm
Fuente: Transdoc
Consultas externas de los hospitales San Juan de Dios y Roosevelt permanecerán cerradas en Semana Santa
Para Semana Santa, bancos y otras entidades del Estado cierran o atienden en horarios irregulares debido al descanso otorgado; esta medida alcanza incluso a los centros hospitalarios que tienden a cerrar algunos servicios, pero con la atención en las emergencias disponible.
El Hospital General San Juan de Dios informó que los días 16, 17 y 18 de abril, permanecerán cerradas las Consultas Externas debido al asueto de la Semana Mayor.
Sin embargo, el centro hospitalario resaltó en un comunicado que las áreas de Emergencias de Adultos, Pediatría y Maternidad continuarán funcionando con normalidad las 24 horas del día para la atención de pacientes.
Por su parte, el Hospital Roosevelt comunicó que su consulta externa estará disponible únicamente este martes 15 de abril, y se reanudará hasta el próximo lunes 21.
En tanto, las emergencias se mantendrán operando con normalidad durante toda la semana, detalló el área de Comunicación del centro asistencial.
Foto: LA HORA
01:49 pm
Fuente: Transdoc
Juan Francisco Lou asume como secretario de la SAAS
El Gobierno de Guatemala confirmó que Juan Francisco Lou fue juramentado este martes 15 de abril como titular de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS).
El nuevo funcionario sustituye en el cargo a Iván Carpio, quien presentó su renuncia.
Foto: GOBIERNO
Iván Carpio renuncia como secretario de la SAAS
Licitación de energía más grande en Gt será lanzada el próximo 23 de abril
Las empresas distribuidoras de electricidad anunciaron que el próximo 23 de abril será lanzada la PEG-5, considerada la licitación de energía más grande de la historia del país.
Con este proceso, se espera la contratación de unos 1,500 MW, claves para la transición energética. Se estima que al concretar las adjudicaciones, las fechas de inicio de suministro serán el 1 de mayo de los años 2030, 2031, 2032 o 2033.
En otras palabras, los resultados comprometerán al país y las tarifas eléctricas para los próximos 20 años, según dio a conocer la Asociación de Generadores de Energía Renovable (AGER).
01:01 pm
Fuente: Transdoc
Realizan requisa en prisión de Jocotes, Zacapa
La Policía Nacional Civil (PNC) también reporta el decomiso de marihuana y cocaína durante una requisa efectuada en una cárcel de Zacapa.
La PNC incauta 44 chips para celular, cuatro teléfonos, dos radios portátiles, cuchillos y otros objetos punzocortantes.
Foto: PNC
12:12 pm
Fuente: Transdoc
Cruz Roja Guatemalteca emite recomendaciones por cortejos procesionales
La Cruz Roja Guatemalteca exhorta a los adultos a supervisar a los menores de edad durante las actividades multitudinarias.
La institución de socorro insta a mantenerse hidratado y a usar ropa de tela delgada a las personas que participan u observan procesiones.
? Durante la Semana Mayor 2025, si participarás o saldrás a observar los cortejos procesionales, #CruzRojaGT te recomienda:
— CruzRojaGT (@CruzRojaGT_) April 15, 2025
No Podemos Parar, Afuera Nos Necesitan pic.twitter.com/safPL8xiHO
11:39 am
Fuente: Transdoc
Presunto narcotraficante del clan "Lorenzana" es enviado a cárcel de Mariscal Zavala
El Juzgado de Primera Instancia Penal de Turno de Torre de Tribunales le dio a conocer este martes 15 de abril los motivos de su detención a Steven Ovaldino Lorenzana Alvarenga, alias "Chipi", quien es requerido por delitos relacionados al narcotráfico en Estados Unidos.
El sospechoso, quien sería parte del clan "Lorenzana", implicado en la movilización de toneladas de droga en la región, fue detenido anoche en un operativo realizado en la aldea La Palma, en Río Hondo, departamento de Zacapa.
En la diligencia desarrollada en las últimas horas, el juez a cargo le notificó a esta persona los cargos que se le atribuyen. Asimismo, ordenó su traslado a prisión provisional mientras se programa la audiencia en la que se dilucidará su situación legal.
Foto: GOBIERNO
11:11 am
Fuente: Transdoc
Hallan altar a la santa muerte y capturan a tres personas en cateos en Retalhuleu
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que este martes 15 de abril investigadores efectúan cuatro allanamientos en las zonas 2 y 3 de la ciudad de Retalhuleu.
Añadió que las diligencias se realizan en seguimiento a casos relacionados con el narcomenudeo.
Indicó que, de forma preliminar, se reporta la captura de tres personas, así como la incautación de dinero, droga y un arma de fuego.
Por su parte, el Ministerio Público (MP) reportó que la Fiscalía de Distrito de Retalhuleu también participa en las diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en cuatro inmuebles.
Foto: PNC
10:40 am
Fuente: Transdoc
Iván Carpio renuncia como secretario de la SAAS
El presidente Arévalo acepta la renuncia de Iván Carpio como titular de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS).
La dimisión de Carpio cobra vigencia a partir de este martes.
10:10 am
Fuente: Transdoc
Suspenderán servicios del Departamento de Tránsito desde Miércoles Santo
Durante el receso por la Semana Santa, el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil anunció que modificará temporalmente la atención al público en sus instalaciones. Según informaron, las oficinas brindarán atención únicamente hasta el miércoles 16 de abril al mediodía.
A partir del Jueves Santo, ningún trámite en las diferentes oficinas y dependencias estará disponible para los ciudadanos. Durante estos días, los servicios relacionados con tránsito y movilidad, como la emisión de licencias de conducir, quedarán suspendidos. Las actividades se reanudarán el lunes 21 de abril, cuando se espera que el funcionamiento vuelva a la normalidad.
Una vez reabiertas las oficinas, los usuarios podrán realizar sus gestiones sin mayores demoras. Uno de los servicios más solicitados, la emisión de licencias de conducir, se procesa actualmente en un lapso de apenas 20 minutos, lo cual facilita la experiencia de los solicitantes.
Foto: AGN
09:45 am
Fuente: Transdoc
Emiten alerta interinstitucional para la Semana Santa 2025
En el marco de la Semana Santa, la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SE-Conred), en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, ha declarado alerta roja institucional.
Esta medida tiene como finalidad mantener en estado de atención permanente a todos los servicios de salud y emergencias ante cualquier eventualidad que pudiera surgir durante estos días de alta movilidad ciudadana y actividades religiosas.
La alerta abarca principalmente a los servicios que operan de forma continua las 24 horas, así como a aquellos ubicados en zonas con alta afluencia turística, tales como playas, centros recreativos y espacios donde se realizan procesiones religiosas.
09:16 am
Fuente: Transdoc
Guatemala asume presidencia de iniciativa que busca conservar 180 millones de hectáreas marinas
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) compartió que Guatemala asumió la presidencia rotativa del Proyecto Pacífico Sostenible, una alianza para proteger el Gran Ecosistema Marino del Pacífico Costero Centroamericano.
Esta iniciativa busca conservar más de 180 millones de hectáreas marinas y fortalecer el aprendizaje de más de mil 600 personas.
El proyecto tiene una duración de cuatro años y nació como una colaboración sin precedentes entre México, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá y Ecuador.
Se centra en mejorar la gobernanza marina transfronteriza del Gran Ecosistema Marino del Pacífico Costero Centroamericano (GEM PACA), que enfrenta desafíos significativos, incluyendo pesquerías sobreexplotadas, contaminación de fuentes industriales, urbanas y agrícolas y la alteración de hábitats únicos como humedales del delta y áreas marinas por actividades humanas.
El proyecto se estructura en torno a tres componentes clave.
El primero establece una gobernanza regional y gestión conjunta del PACA, desarrollando herramientas para el entendimiento mutuo y acuerdos colaborativos, plasmados en un Análisis Diagnóstico Transfronterizo y un Programa de Acción Estratégica.
El segundo componente se centra en el aprendizaje práctico a través de proyectos piloto, con especial atención a la conservación y gestión de especies clave como el pez vela y el marlín, la planificación espacial marina y la conservación de cetáceos.
El tercer componente busca compartir y consolidar las lecciones aprendidas. Asegura que las experiencias y conocimientos adquiridos beneficien a las comunidades y ecosistemas más allá de las fronteras del proyecto.
08:46 am
Fuente: Transdoc
Guatemala ha capturado a 13 personas requeridas en extradición durante 2025
Las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) de Guatemala brindaron detalles con respecto a los operativos antinarcóticos implementados y el número de presuntos narcotraficantes y otros sospechosos pedidos en extradición que han sido capturados por las fuerzas de seguridad en 2025.
De acuerdo con la cartera, la cifra se incrementó a 13 con una nueva detención durante un operativo realizado esta semana en el que fue detenido Steven Ovaldino Lorenzana Alvarenga, alias "Chipi", de 29 años, requerido por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia
La Policía Nacional Civil (PNC) detalló que la diligencia que dio como resultado esta aprehensión se llevó a cabo en un sector de la aldea La Palma, en Río Hondo, departamento de Zacapa, y estuvo a cargo de agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA).
Lorenzana está acusado de conspiración para el tráfico de cocaína y de pertenecer a una organización criminal con nexos internacionales.
La detención de 'Chipi' es la número 13 de un extraditable en 2025 y la tercera en los primeros 14 días de abril. Según datos del Mingob, de este total, seis de los sospechosos tienen vínculos con el narcotráfico y los otros siete están señalados por otros delitos.
Foto: PNC
08:00 am
Fuente: Transdoc
PNC realiza allanamientos en el departamento de Petén
La Fiscalía de Distrito de Petén, en coordinación con el fiscal regional IX y con acompañamiento de PNC, realiza dos diligencias de allanamiento de forma simultánea, con el objetivo de realizar investigación y acción penal pública en dos casos: uno por hurto agravado y otro por falsedad material e ideológica
Foto: PNC
07:45 am
Fuente: Transdoc
PGN solicita reparación digna en audiencia contra María Fernanda Bonilla
La Procuraduría General de la Nación (PGN) participó en su calidad de agraviado en ejercicio de la acción reparadora a favor del Estado en la audiencia de aceptación de cargos por parte de María Fernanda Bonilla, desarrollada en Zacapa.
De conformidad con la ley, PGN solicitó un monto de Q.12,273.28 en concepto de reparación digna, mismo que fue aceptado por el juzgado competente.
Foto: EMISORAS UNIDAS
07:35 am
Fuente: Transdoc
CONRED: Más de 100 personas fallecidas por diferentes causas en 4 días de SINAPRESE
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), en su informe diario y consolidado de atenciones brindadas a través del Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese), reportó que durante los primeros cuatro días de activación del plan se han contabilizado 140 personas fallecidas por distintas causas.
Según la actualización del consolidado general emitido a las 18:00 horas de este lunes 14 de abril, Conred informó que se han atendido un total de 6,903 personas a través de los servicios prestados en Bahías de Prevención y Asistencia Turística, que incluyen atención prehospitalaria, mecánica, de información y seguridad.
Sinaprese ha contabilizado las siguientes atenciones:
Personas heridas: 1,492
Personas atendidas: 4,024
Hospitalizados: 206
Fallecidos: 140
Desaparecidos encontrados: 0
Desaparecidos reportados: 0
Mientras que en los servicios de información han brindado atención a 2,861 personas y servicios mecánicos a 18.
Cabe destacar que el reporte abarca desde el período de activación del Sinaprese el 11 de abril, según confirmó a La Hora el departamento de comunicación social de Conred.
La institución también recalca la importancia de contar con los números de emergencia del Sistema CONRED, para reportar cualquier situación de alerta o desastre.
Foto: CONRED
07:25 am
Fuente: Transdoc
CIV confirma que retomará trabajos viales en Huehuetenango tras años de espera
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) anunció este lunes 14 de abril la reactivación de los trabajos en la Ruta Departamental RD-HUE-02, en Huehuetenango, una obra que había quedado inconclusa y que por años ha sido solicitada por las comunidades de la región.
Durante una gira de supervisión en distintos municipios y aldeas de ese departamento, el titular del CIV, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, recorrió caminos, inspeccionó puentes y se reunió con pobladores para conocer de primera mano las condiciones de la red vial y sus necesidades más urgentes, destaca una publicación del portal informativo del Gobierno.
Foto: LA HORA
07:10 am
Fuente: Transdoc
Netcenters anuncian acción para impugnar nombramiento de Werner Ovalle en la SAT
El abogado Mynor Giovanny Caté Chirix, quien fue uno de lo que ayudó a Consuelo Porras a ingresar a la nómina de candidatos a Fiscal General y jefa del Ministerio Público (MP), interpuso este lunes 14 de abril, una acción en contra de la designación de Werner Florencio Ovalle Ramírez como titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
Como es de costumbre con las acciones relacionadas con los intereses del MP, el amparo fue anunciado por la cuenta madre del netcenter conocida como “¡Yes, Master!”.
La cuenta compartió una de las páginas del amparo, evitando dejar visible los detalles sobre el registro de la acción, así como los datos de identificación del abogado y el lugar en el que recibirá notificaciones.
También, se omite las razones por las cuales el profesional del derecho busca dar marcha atrás a la decisión del Directorio de la SAT, sobre la designación de Ovalle Ramírez como Superintendente.