Noticias Internacionales Abril 25, viernes
Noticias Económicas Abril 25, viernes
Caricaturas Nacionales Abril 25, viernes
Clima Nacional Abril 25, viernes
Tráfico Nacional Abril 25, viernes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Nacionales Abril 24, jueves
Arévalo anuncia que se reunirá con los 48 Cantones de Totonicapán
El presidente Bernardo Arévalo sostendrá una reunión con la dirigencia de los 48 Cantones de Totonicapán, el próximo lunes 28 de abril.
En el encuentro también está prevista la presencia de líderes indígenas que han participado en la Asamblea de Diálogo que sostiene el Gobierno con dicho sector.
La reunión se da en el contexto de la captura de Luis Pacheco, expresidente de los 48 Cantones y actual viceministro de Desarrollo Sostenible, quien es acusado por el Ministerio Público (MP) de terrorismo y sedición, entre otros delitos, tras participar en las jornadas de protesta ocurridas en 2023.
Santiago Palomo, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, condenó la captura de Pacheco y aseguró que la no comparecencia del MP. el pasado jueves para llevar a cabo la audiencia de primera declaración, fue una actitud "irresponsable".
"Es una ofensa al pueblo. Ya no más persecuciones selectivas, ya no más detenciones injustas", comentó el funcionario, quien agregó que dicha ausencia se dio pese a haber dado una conferencia de prensa para dar a conocer el caso que permanece bajo reserva.
02:40 pm
Fuente: Transdoc
MARN presenta denuncias por jaulas de tilapia africana en el lago de Atitlán
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informa que lleva a cabo acciones penales en los municipios alrededor del lago de Atitlán, Sololá, para que se retiren las jaulas de cultivo de tilapia africana.
La institución afirma que dicha especie está prohibida en cuerpos de agua de Guatemala.
Foto: PRENSA LIBRE
02:12 pm
Fuente: Transdoc
MuniGuate estará condonando multas de tránsito
A través del Acuerdo COM-19-2025 publicado en el Diario de Centro América (DCA), la Municipalidad de Guatemala anuncia la condonación de multas de tránsito durante el resto del 2025, siempre que los conductores cumplan con un requisito.
El acuerdo detalla que se condonará el 50% de las multas de tránsito impuestas en el municipio de Guatemala, y el 100% de los intereses generados por mora, que correspondan a multas impuestas a motocicletas y sus conductores, hasta el quince 15 de abril del presente año.
Esto será posible solo si el conductor multado participa y complete los cursos de educación vial que organice la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito del municipio de Guatemala (Emetra). Los cursos son parte del Programa de educación vial (EVIAL).
En los cursos que implementará Emetra para motoristas, se incluirá un módulo de educación teórica o práctica, en los lugares y fechas que se darán a conocer, a los cuales se deberán inscribir aquellos motociclistas que deseen ser beneficiados con la condonación detallada en el artículo anterior.
La Municipalidad aclara que la condonación no aplicará cuando se trate de multas cuyo pago se está reclamando judicialmente, ni multas que se impongan de conformidad con el artículo 185 del Reglamento de Tránsito.
Tampoco, aplica a las multas que se impongan dentro del período de vigencia del referido acuerdo. Se detalla que la medida entró en vigor desde el 24 de abril y se aplicará hasta el 31 de diciembre del presente año.
01:45 pm
Fuente: Transdoc
Código de ética y academia de capacitación acciones del CNC contra la corrupción
La Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) destacó este viernes cinco puntos en la lucha por la transparencia en el Organismo Ejecutivo, y los más relevantes son el código de ética y la apertura de una academia para la capacitación del personal.
El comisionado de la CNC, Julio Flores, durante la conferencia de prensa «La Ronda» ha dado a conocer sobre la aplicación de un código de ética, así como una «Red de Integridad» donde se han puesto a disposición más de 60 códigos.
«El abordaje que estamos planteando realmente es estructural y es un abordaje permanente y a largo plazo», expresa Flores, indicando que con estos códigos de ética se espera la capacitación de más de 11 mil servidores públicos.
En cuanto a la «Red de Integridad», Flores explica que se trata de reuniones con los jefes de las oficinas de probidad que surgen para la aplicación de los códigos de ética, que busca crear planes para la prevención de la corrupción en el organismo.
Esta red plantea reuniones periódicas, como las 6 ordinarias y 2 extraordinarias que tuvo en el último semestre, para la discusión de la implementación de los códigos en las dependencias del Estado.
#AhoraLH | El comisionado contra la corrupción, Julio Flores, da a conocer las acciones realizadas en la CNC, destacando la aplicación de un código de ética y una red de integridad para la fomentación de la transparencia en el Organismo Ejecutivo.
— Diario La Hora (@lahoragt) April 25, 2025
????: Daniel Ramírez/LH
??:… pic.twitter.com/nAOEMbTOfI
01:28 pm
Fuente: Transdoc
Renap extiende el horario de atención en 6 sucursales para el 26 de abril
El Registro Nacional de las Personas (Renap) ha dado a conocer la extensión de sus horarios de servicio en seis de sus sucursales durante el próximo sábado 26 de abril, como parte de su plan «Fin de semana 2025».
Las seis sucursales estarán abiertas al público de 8:00 a 16:horas, donde se realizarán trámites para la obtención del Documento Personal de Identificación (DPI), inscripción de recién nacidos y la emisión de certificaciones.
01:12 pm
Fuente: Transdoc
El Fongi Guatemala condena la criminalización de autoridades indígenas
Por medio de un comunicado, el Fongi— red de 32 organizaciones de Europa y América del Norte que trabajan en Guatemala— condena la criminalización de autoridades indígenas. Denuncia allanamientos, violencia y uso indebido del sistema penal contra líderes ancestrales.
Llama al Estado a respetar derechos y a la comunidad internacional a actuar.
01:00 pm
Fuente: Transdoc
La Unión Europea se pronuncia tras detención de exdirectivos indígenas de los 48 Cantones
La Unión Europea expresa su profunda preocupación por la detención de dos ex directivos de la autoridad indígena "48 Cantones de Totonicapán", entre ellos el actual Viceministro Luis Pacheco, ocurrida el 23 de abril. También advirtió sobre la emisión de órdenes de captura adicionales.
Recuerda que ha impuesto sanciones individuales contra cinco personas responsables de socavar la democracia y el traspaso pacífico de poder en el país. La UE continúa observando con atención cualquier amenaza a los principios democráticos en Guatemala.
12:00 pm
Fuente: Transdoc
A puerta cerrada, se inicia audiencia del viceministro Luis Pacheco
La audiencia de primera declaración contra el viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Luis Pacheco, y su asesor, Héctor Chaclán, ambos exintegrantes de la junta directiva de los 48 Cantones de Totonicapán, se inició este viernes 25 de abril en el Juzgado de Turno de la torre de Tribunales.
Después de haber sido suspendida anoche por la incomparecencia del Ministerio Público (MP), este día está en desarrollo la diligencia, misma que está a cargo de la jueza Carol Patricia Flores. Tomando en cuenta que el caso se encuentra bajo reserva, la sala de audiencias permanece cerrada y sin acceso a los medios de comunicación.
Durante el traslado a la sala desde el área de carceletas, donde ya ha pasado dos noches consecutivas, Pacheco brindó algunas declaraciones a los medios de comunicación. Al preguntarle qué podría ocurrir en la audiencia, señaló: "Yo esperaría que sea algo positivo, pero no sé".
Luis Pacheco y Héctor Chaclán esperan audiencia de primera declaración
11:06 am
Fuente: Transdoc
Santa Catarina Pinula anuncia Carrera Familiar 5K y 10K por el Día del Padre
La Municipalidad de Santa Catarina Pinula anunció oficialmente, durante una conferencia de prensa celebrada el jueves 24 de abril a las 10:00 a. m., la realización de la cuarta edición de la Carrera Familiar 5K y 10K en Conmemoración del Día del Padre. El evento se llevará a cabo el domingo 15 de junio de 2025 a partir de las 7:00 a. m., y promete ser una jornada llena de alegría, deporte y unión familiar. Esta iniciativa, organizada con el apoyo de empresas amigas, tiene como objetivo rendir homenaje a los padres del municipio, promoviendo espacios de encuentro y celebración en un ambiente recreativo y saludable.
Más que una competencia, la carrera ha sido concebida como una experiencia participativa para toda la familia. Bajo el lema de convivencia y bienestar, se espera la participación de más de 3,000 corredores inscritos y alrededor de 7,000 asistentes en total. Los organizadores han enfatizado que se trata de una actividad para disfrutar, correr o caminar a ritmo propio, donde lo más importante es compartir con los seres queridos en el marco del Día del Padre.
Foto: @sebastiansiero
10:45 am
Fuente: Transdoc
Banco CHN modifica requisitos para acceder a créditos a través del programa “Mi Primera Casa”
Autoridades del Banco CHN anuncian en La Ronda GT que se modificó parte de los requisitos para acceder a créditos a través del programa “Mi Primera Casa”, por lo que ahora se aceptará a familias con ingresos máximos de seis salarios mínimos no agrícolas (antes era hasta cuatro salarios).
“El propósito del banco CHN es ser el aliado financiero que contribuya al desarrollo sostenible y a la calidad de vida de los guatemaltecos. Por eso, en este programa en particular, estamos reafirmando de forma muy clara nuestro compromiso con el país y con las familias que necesitan más apoyo para construir un futuro con dignidad, dijo Mario Silva, presidente del CHN
10:30 am
Fuente: Transdoc
Condenan a exalcalde de San Miguel Tucurú
El exalcalde de San Miguel Tucurú, Alta Verapaz fue condenado por peculado por sustracción, tras consentir la sustracción de más de Q107 mil de las arcas de esa comuna, informó el Ministerio Público (MP).
René Alfredo Cun Pec, en su calidad de alcalde de San Miguel Tucurú, Alta Verapaz, entre diciembre de 2014 y enero de 2016 consintió la sustracción de Q107 mil 860 de las arcas de esa comuna, con lo que cometió el delito de peculado por sustracción en forma continuada.
Por esto, la Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público logró que el Juzgado de Primera Instancia Penal de Cobán lo condenara a 3 años y 4 meses de prisión y a pagar Q6,666.66 de multa.
10:12 am
Fuente: Transdoc
Codeca anuncia movilizaciones a nivel nacional para el 28 de abril (Video)
El Comité de Desarrollo Campesino anunció que el próximo 28 de abril una manifestación en apoyo de la organización de los pueblos indígenas de Totonicapán y en contra de la detención de Luis Pachecho y Héctor Chaclán.
#Nacionales | La organización CODECA anunció que el próximo 28 de abril una manifestación en apoyo de la organización de los pueblos indígenas de Totonicapán y en contra de la detención de Luis Pachecho y Héctor Chaclán.
— Radio Punto (@RadioPuntoGT) April 25, 2025
Vía: Graciela Ramírez#PeriodismoQueDaLaCara pic.twitter.com/houW53bvLl
10:00 am
Fuente: Transdoc
Sismo de magnitud 5.7 sacude el territorio guatemalteco
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que a las 08:10 horas de este viernes 25 de abril se registró un sismo en el territorio guatemalteco. Fue reportado como sensible en diferentes puntos.
Según el boletín emitido por el Departamento de Investigación y Servicios Geofísicos, sección de Sismología, el temblor tuvo una magnitud de 5.7, con región epicentral en el oceáno Pacífico, a 162 kilómetros del departamento de Jutiapa.
09:33 am
Fuente: Transdoc
El Consulado de Guatemala en Nueva York celebra el Día del Idioma Español y del Libro
En el marco de la conmemoración del Día del Idioma Español y del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, el Consulado General de Guatemala en Nueva York participó en un conversatorio en la Universidad Fairleigh Dickinson. Durante el evento, la misión consular leyó un fragmento de la emblemática obra "El señor Presidente" de Miguel Ángel Asturias, nobel de literatura guatemalteco.
El 23 de abril se conmemora el Día del Idioma Español y del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, destacando la importancia de la lengua española y su alcance global. Con más de 500 millones de hablantes nativos, el español es la segunda lengua más hablada del mundo.
Foto: Radio Punto
09:18 am
Fuente: Transdoc
Canciller Carlos Martínez se reúne con el subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau
El Departamento de Estado de Estados Unidos informó este viernes que el subsecretario de Estado, Christopher Landau, sostuvo una reunión con el canciller guatemalteco, Carlos Ramiro Martínez, en Washington D. C.
De acuerdo con declaraciones de la portavoz de esa dependencia estadounidense, Tammy Bruce, Landau reconoció la labor de Guatemala en el combate contra la inmigración ilegal.
«Ambos conversaron sobre las oportunidades para ampliar los lazos comerciales entre Estados Unidos y Guatemala y la importancia de promover un entorno empresarial que atraiga la inversión estadounidense», expresó el Departamento de Estado en el comunicado.
Foto: Minex
09:00 am
Fuente: Transdoc
Pandilleros amenazan con extorsión a padres y personal de escuela en zona 6 (Video)
La Escuela Oficial Urbana Mixta No.150, ubicada en el asentamiento Roosevelt de la colonia El Quintanal, zona 6 capitalina, suspendió temporalmente las clases esta semana tras aparecer mensajes con amenazas en su portón principal.
Según vecinos y docentes, el ingreso fue marcado con el número “18”, vinculado a una pandilla activa en el país, junto a carteles que exigían pagos a padres de familia y personal del plantel. El hecho generó alarma en la comunidad educativa y llevó a interrumpir las actividades escolares.
El Ministerio de Gobernación informó que unidades de Prevención del Delito y de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (DIPANDA) se trasladaron al lugar para verificar lo ocurrido. El ministro Francisco Jiménez indicó que, tras la inspección, se concluyó que el centro educativo puede continuar operando y que los estudiantes asisten con normalidad.
07:45 am
Fuente: Transdoc
Luis Pacheco y Héctor Chaclán esperan audiencia de primera declaración
E l viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Luis Haroldo Pacheco Gutiérrez, y Héctor Manuel Chaclán Batz, extesorero de la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán, se encuentran a la espera de la audiencia de primera declaración en la carceleta de la Torre de Tribunales.
La audiencia fue programada para desarrollarse entre las 7:00 P.M de este jueves 24 de abril y las 7:00 A.M. del viernes 25 de abril; sin embargo, se señaló que la diligencia podría no desarrollarse, si el Juzgado Cuarto solicita el expediente. Pacheco indicó que debido a que el caso se encuentra bajo reserva, no conocen más detalles del proceso, sobre la audiencia indicó que "Ayer habían dicho a las 7 de la noche de hoy", detalló.
Según el abogado Francisco Vivar, parte del equipo legal de Luis Pacheco, previo a desarrollarse la audiencia de Pacheco y Héctor Chaclán, se tienen programadas más de 10 diligencias. El promedio de la audiencia puede ser de 10 minutos a dos horas, indicó el abogado, por lo que se mantienen a la espera del desarrollo de la audiencia.
07:35 am
Fuente: Transdoc
Minex oficializa candidatura de Claudia Escobar como Secretaria General Adjunta de la OEA
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) oficializó la candidatura de la embajadora Claudia Escobar, como Secretaria General Adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), para el período 2025-2030.
La presentación fue realizada por el canciller Carlos Ramiro Martínez Alvarado en la sede del Museo de Arte de las Américas, ubicado en el edificio principal de la OEA en Washington, D.C., Estados Unidos. Escobar fue considerada idónea para el cargo por su destacada trayectoria en la defensa del Estado de derecho, la democracia y la lucha contra la corrupción.
Foto: Minex
07:25 am
Fuente: Transdoc
Jefes de bloque reaccionan por propuesta de Arévalo para reformar Ley del MP
La captura del viceministro de Energía y Minas, y exautoridad indígena, Luis Pacheco, volvió a poner en discusión las reformas a la Ley Orgánica del Ministerio Público (MP) entre los organismos Ejecutivo y Legislativo, por lo que algunos jefes de bancada se pronunciaron por la petición del presidente, Bernardo Arévalo.
Horas después de que se conoció de la detención de Pacheco, que es recordado por liderar parte de las manifestaciones en 2023 para que se respetaran los resultados electorales y el partido Movimiento Semilla pudiera asumir en el poder, Arévalo mencionó que el Congreso de la República tiene en sus manos impedir que los criminales sigan actuando impunemente desde el ente investigador.
Tanto Arévalo como varios diputados presentaron iniciativas de ley para modificar el artículo 14 de la legislación del MP, pero pocos congresistas se animan a discutir esas propuestas y señalan que esa modificación se volvió «un tema personal» entre el mandatario y la fiscal general.
Algunos jefes de bancada evitaron dar declaraciones este 24 de abril respecto a la motivación que hizo el gobernante para cambiar la ley del MP, al considerarlo un tema «ágil».
El jefe del bloque Comunidad Elefante, Rodrigo Pellecer, recordó que fijaron una postura al respecto, y consideró que se deben fortalecer las instituciones, pero mencionó que hay detalles, por ejemplo, si al presidente no está de acuerdo con una persona que dirige una institución y la considera incómoda, debilita a las instituciones.
«Así como se habla de respetar el periodo para el que fue electo el presidente de la república, los diputados, de igual manera los funcionarios que tienen un tiempo establecido constitucionalmente», mencionó Pellecer.
También se consultó a la jefa de la bancada Victoria, Sandra Milian, si apoyarán discutir alguna de las iniciativas de ley para modificar la normativa del Ministerio Público.
Mientras, que el subjefe de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), José Chic, enfatizó que mantienen su postura y que se debe discutir esa iniciativa de ley para recuperar la confianza de la ciudadanía, porque se han visto casos de persecución selectiva.
Chic recordó que a casi un año, Arévalo entregó una propuesta de ley, pero cuestionó por qué renunció a mantener la presión o discusión de ese proyecto.
07:15 am
Fuente: Transdoc
Familia de Zamora considera que su caso es un "ataque" al periodismo
La familia del periodista José Rubén Zamora Marroquín considera que su caso es un "un ataque contundente contra la libertad de expresión y una advertencia a los demás periodistas" del país. Su pronunciamiento surgió este jueves 24 de abril cuando se cumplen mil días de su arresto.
"La detención de mi padre es un ataque contundente contra los periodistas de este país pero su encarcelamiento ha dejado al descubierto las estructuras corruptas del país", indicó a EFE José Carlos Zamora, hijo mayor del periodista.
"Es urgente que el presidente, Bernardo Árevalo, el Organismo Judicial y el Congreso hagan su trabajo y desarticulen la estructura criminal del Ministerio Público enquistada en el aparato de justicia", agregó José Carlos Zamora.
El periodista ha pasado más de 850 días en la prisión de Mariscal Zavala, ubicada dentro de un cuartel militar de la capital guatemalteca, y durante el proceso organizaciones internacionales como Naciones Unidas y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) han señalado las anomalías y violaciones a los derechos a los que Zamora Marroquín ha sido sometido.
07:05 am
Fuente: Transdoc
Comisión de Relaciones Exteriores cuestiona impacto de arancel de EE.UU. es Guatemala (Video)
La Comisión legislativa de Relaciones Exteriores, se reunió con autoridades del Ministerio de Economía, para evaluar temas económicos en torno a los aranceles establecidos por el gobierno de los Estados Unidos y sus efectos para los diferentes sectores.
Respecto al tema, las autoridades indicaron que cuentan con un plan de acción y diálogo con el objetivo de diversificar los mercados.
Sin embargo, el diputado Héctor Aldana, integrante de la Comisión, cuestionó sobre los mercados que podrían verse afectados, debido a que las acciones del Ejecutivo hasta ahora habían sido debido a esperar la pausa que el Gobierno estadounidense está implementando.