Noticias Nacionales al Instante Agosto 01, viernes

Noticias Nacionales al Instante Agosto 01, viernes

Fuente: Transdoc, 01/08/2025 04:02 pm

 

Noticias Internacionales Agosto 01, viernes

Noticias Económicas Agosto 01, viernes

Caricaturas Nacionales Agosto 01, viernes

Clima Nacional Agosto 01, viernes

Tráfico Nacional Agosto 01, viernes

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales julio 31, jueves

 

03:16 pm
Fuente: Transdoc


Minex confirma que 14 guatemaltecos están recluidos en Florida

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) confirmó que 14 guatemaltecos se encuentran recluidos en el centro de detención Alligator Alcatraz.

De acuerdo con la cancillería se trata de hombres mayores de edad y que se mantiene comunicación con los familiares de dichos detenidos.

En un comunicado, el Minex informa que tiene programada una visita para el 7 de agosto para verificar las condiciones de los detenidos, identificarlos y conocer su situación actual.

Imagen
 

 

02:44 pm
Fuente: Transdoc


CC confirma cierre de caso contra exjefe de seguridad del IDPP acusado de asesinato

La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó la apelación presentada por el Ministerio Público (MP) y confirmó el cierre de la investigación a favor de Ronald Joaquín González Vásquez, exjefe de seguridad del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), señalado por el asesinato del sindicalista Manuel de Jesús Ramírez, ocurrido el 1 de junio de 2012 en la zona 3 de la capital.

Aunque la Fiscalía de Derechos Humanos —y posteriormente la FECI— había reunido testimonios e indicios que vinculaban a González Vásquez como autor de cuatro disparos contra la víctima, el Juzgado de Mayor Riesgo “B” resolvió que no había pruebas suficientes y decretó el sobreseimiento del caso, decisión ahora respaldada por la CC.

 

02:14 pm
Fuente: Transdoc


Autoridades verificarán su cumplimiento de pago de Impuesto de Circulación en operativos

Las autoridades de tránsito implementaron operativos en las calles con el objetivo de verificar el cumplimiento del pago del Impuesto Sobre Circulación de Vehículos (ISCV), cuyo plazo de para hacerlo sin multas finaliza el 31 de julio de cada año.

Las Policías Municipales de Tránsito (PMT) de la Ciudad de Guatemala, Villa Nueva y Mixco, en el departamento de Guatemala, advirtieron a los conductores de vehículos que, si no han pagado el impuesto de circulación, serán sancionados.

De acuerdo con la información compartida, la multa aplicable para quienes sean sorprendidos conduciendo en las calles del país sin haber cumplido con este arbitrio asciende a Q500.00, ya que el pago del mismo es requisito para poder circular.

Imagen
Foto: PNC TRÁNSITO

 

01:45 pm
Fuente: Transdoc


Ingreso a APM Terminals es complicado por conflicto con pilotos

Este 1 de agosto, se reporta una alta carga vehicular en los accesos a APM Terminals, debido a un bloqueo de pilotos inconformes con los tiempos de carga y descarga de mercancías.

Desde las 8:00 horas, la operadora de contenedores inició un acercamiento con los transportistas para intentar establecer una mesa de diálogo. En redes sociales circulan imágenes de camiones varados en el área.

La Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) confirmó el bloqueo, pero aclaró que, al tratarse de una empresa privada, es APM Terminals quien debe resolver el conflicto. Hasta el momento, la operadora no ha brindado una postura oficial.

Alta carga vehicular por bloqueos en el ingreso a APM Terminals por conflicto con pilotos
Captura de vídeo

 

01:19 pm
Fuente: Transdoc


Declaran inhabitables las instalaciones del Hospital de Amatitlán tras recientes sismos

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que las instalaciones del Hospital de Amatitlán fueron declaradas inhabitables, tras la serie de sismos ocurridos entre el 8 y 9 de julio, los cuales afectaron principalmente a los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez.

La evaluación fue realizada por un ingeniero estructural de la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE), adscrita al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). Como respuesta, el Ministerio busca instalar de forma urgente módulos prefabricados para continuar con la prestación de servicios médicos.

La viceministra de Hospitales, María del Rosario Orozco, aclaró que el hospital no ha sido cerrado y que la atención continúa de forma coordinada. Dependiendo del caso, los pacientes son referidos al Hospital de Especialidades de Villa Nueva, la Maternidad del IGSS o el Centro de Salud de Amatitlán.

Hospital amatitlan
Foto: LA HORA 

 

12:12 pm
Fuente: Transdoc


Organización Internacional del Trabajo realizará visita oficial en Guatemala

Miriam Roquel, titular del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), confirmó que representantes internacionales del sector empleador, sector trabajador y de la oficina de la OIT vendrían a Guatemala este mes.

"Recibimos con beneplácito la visita de la OIT de manera tripartita. Es para apoyar al Estado de Guatemala a seguir avanzando en cuanto a sus compromisos internacionales", apuntó la funcionaria.

El anuncio se da luego que integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) aseguraran hace dos semanas en una citación del Congreso de la República que la OIT vendría a Guatemala y haría una supervisar a la situación que ocurre entre el Sindicato y el Gobierno.

 

11:39 am
Fuente: Transdoc


Presencia de alga conocida como “sargazo” afecta playas del Caribe guatemalteco

Las playas de Izabal, en el Caribe guatemalteco, son conocidas por sus arenas blancas, un atractivo para muchos visitantes nacionales y extranjeros. Sin embargo, este panorama está cambiando, ya que en los últimos meses se ha reportado la acumulación de grandes cantidades de un alga marina conocida como sargazo, lo que ha comenzado a generar complicaciones en varias localidades de ese departamento.

El fenómeno del incremento y acumulación de sargazo en las playas del mar Caribe fue reportado por primera vez hace más de una década en países como México. En playas como Cancún, ubicada en la Riviera Maya, se observó una acumulación considerable de esta alga.

Esta situación no solo afecta a México, sino también a otros países ubicados en el litoral del Caribe, como República Dominicana, Puerto Rico, Cuba y ciertas playas de Estados Unidos.

En estas naciones, la presencia de sargazo ha traído consecuencias ambientales, ecológicas y económicas, debido a su impacto negativo en el turismo.

Ante la presencia del alga en playas guatemaltecas, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) implementa acciones para mitigar los efectos que esta puede causar en el ecosistema y las playas de Izabal.

default
Foto: PRENSA LIBRE 

 

11:11 am
Fuente: Transdoc


CIV analiza reactivar cobro de peaje tras recibir Autopista Palín-Escuintla

El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Ángel Díaz, confirmó que el Estado ya asumió completamente el control de la autopista Palín-Escuintla, tras concluir la concesión que durante más de 25 años estuvo en manos de la empresa Marhnos.

Durante una citación con la Comisión de Comunicaciones del Congreso, Díaz afirmó: “Estamos en posesión total”, al referirse a los 28 kilómetros de vía que ahora están bajo responsabilidad estatal. Indicó que ya se iniciaron labores de limpieza en el arriate central y taludes del tramo.

El CIV también analiza la implementación de un sistema de control de peso con básculas, con el objetivo de prevenir daños estructurales causados por el paso de camiones con sobrecarga. “Ese ha sido uno de los factores que más ha afectado la ruta desde que se eliminó el cobro”, explicó el funcionario.

Las autoridades evalúan medidas para garantizar el mantenimiento y conservación de esta importante arteria vial del sur del país.

La autopista Palín-Escuintla vuelve a manos del Estado, confirmó el ministro de Comunicaciones. (Foto: CIV)
Foto: CIV

 

10:46 am
Fuente: Transdoc


Requisa en Pavón deja incautación de objetos ilícitos

Durante una requisa realizada en el sector Módulo de la Granja Modelo de Rehabilitación Pavón, autoridades localizaron diversos objetos prohibidos, incluyendo dos routers, cables para señal de Internet, jeringas para tatuajes, una trituradora, mangueras para inhalar marihuana, objetos punzocortantes, una botella de licor, dos celulares y un chip. En el operativo participaron agentes de distintas comisarías, unidades especializadas y binomios K9 de la SGAIA.

Imagen
Foto: PNC 

 

10:31 am
Fuente: Transdoc


MP presenta amparo contra devolución de finca vinculada a Otto Pérez Molina

El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía de Extinción de Dominio, presentó un amparo en contra de la resolución emitida por la Sala Segunda de Mayor Riesgo, que ordena la devolución de la finca Los Aguacates, un bien vinculado al expresidente Otto Pérez Molina.

La acción legal busca impugnar la decisión judicial y evitar que el inmueble sea reintegrado, al considerarse que existen elementos que lo relacionan con actos de corrupción investigados por el MP.

La finca había sido previamente objeto de medidas cautelares dentro de procesos de extinción de dominio, como parte de las investigaciones por enriquecimiento ilícito durante la administración del exmandatario. El caso continúa en trámite judicial.

Imagen
Foto: PRENSA LIBRE

 

10:08 am 
Fuente: Transdoc


Piden la pena de muerte para dos migrantes guatemaltecos en Florida

El fiscal de Florida acusa a los hombres de golpear con un cinturón y agredir de manera reiterada a una menor de siete años.

Josué D. Méndez y Pablo N. Cobón permanecen detenidos en la cárcel del condado de Palm Beach sin derecho a fianza.

“Estas acusaciones son más que horribles. Cualquiera que pueda cometer estos crímenes tan atroces debe rendir cuentas hasta la mayor extensión de la ley. Basado en estos reportes, espero que el fiscal estatal para el Circuito Judicial 15 busque la pena de muerte”, afirma James Uthmeier, fiscal de Florida, en sus redes sociales.



 

09:45 am
Fuente: Transdoc


Fallece Dennis Córdova "Pollo", guitarrista guatemalteco de la banda Extinción

Este viernes 1 de agosto se confirmó el fallecimiento del músico guatemalteco Dennis Eduardo Córdova Arriaza, conocido en el ámbito artístico como “Pollo”, según informaron personas cercanas y colegas del medio musical.

Córdova, quien estaba próximo a cumplir 47 años, fue guitarrista de la banda Extinción y participó en diversos proyectos musicales a lo largo de su carrera, siendo una figura reconocida en la escena del rock nacional.

Hasta el momento, las causas de su muerte no han sido confirmadas por su familia. En redes sociales, amigos, músicos y agrupaciones han compartido mensajes de despedida y reconocimiento a su legado artístico.

Su partida deja una huella en la música guatemalteca y en quienes compartieron escenario y amistad con él.

.

 

09:28 am
Fuente: Transdoc


CIV firmará convenio con Unops por US$250 millones para modernizar el Aeropuerto Internacional La Aurora

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) está próximo a firmar un convenio de cooperación con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) para hacer compras que permitan la modernización del Aeropuerto Internacional La Aurora. Según las autoridades, aunque aún no se ha definido la totalidad el monto a pactar, se calcula en unos US $250 millones.

En el sitio web de la Unops, donde se aplica para el puesto de jefe de la unidad de infraestructura para Guatemala, se recuerda el convenio con el Ministerio de Salud por US$943 millones, y que ahora, “con otro programa” con el CIV, “convierte a Guatemala en una de las operaciones nacionales de Unops más grandes del mundo”.

El viceministro de Transporte, Fernando Suriano, indicó que aún se encuentran en la negociación del mecanismo, pero ya se definieron algunos “bienes y servicios” que serán adquiridos a través de la Unops, porque no se prestan en Guatemala.

“Por ejemplo, las motobombas (...) también están los muelles. Los muelles tienen más de 20 años, las motobombas también están desfasadas en tiempo, estamos hablando también del anillo de energía que lleva más de dos décadas que no se ha trabajado y el cambio de todo el sistema de bandas”, explicó el viceministro.

 

09:09 am
Fuente: Transdoc


Lluvias dispersas y ambiente cálido para este fin de semana

El Insivumeh compartió el pronóstico del clima para Guatemala este fin de semana, sábado 1 y domingo 2 de agosto. El informe detalla que habrá poca nubosidad alternando con cielo parcialmente nublado, con ambiente cálido y húmedo durante el día.

Además, se esperan lloviznas o lluvias dispersas con actividad eléctrica por la tarde y noche en regiones del sur al centro del país.

Las lluvias previstas se asocian con la entrada de humedad por ambos litorales y las altas temperaturas, agregó el Insivumeh

Para la meseta central, que incluye la capital, se prevé viento del norte y nordeste, de ligero a moderado.

Según los análisis y la salida de modelos meteorológicos, a partir del martes 5 de agosto aumentarán las posibilidades de lluvia en el territorio nacional.

El incremento de las precipitaciones se deberá al paso o acercamiento de ondas del este y a la inestabilidad en el Pacífico.

Imagen

 

08:39 am
Fuente: Transdoc


TSE proyecta Q218 millones en presupuesto preelectoral para modernización tecnológica en 2026

El encargado de la Dirección de Informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Jorge Morales, informó que el presupuesto preelectoral previsto para 2026 asciende a Q218 millones, destinado a la adquisición de equipo, infraestructura, servicios, contrataciones y capacitación.

Durante su participación en una reunión con la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso, Morales explicó que el presupuesto proyectado para el año electoral (2027) sería de Q206 millones, con énfasis en logística y transmisión de datos, áreas clave del trabajo de Informática.

“Según recomendaciones de fabricantes, la vida útil del equipo es de unos cinco años. Si renovamos el parque tecnológico cada dos elecciones, lo estaríamos haciendo cada ocho años, por eso planteamos hacerlo antes”, señaló Morales.

También indicó que la Dirección ha contratado a 12 nuevos profesionales, incluyendo desarrolladores, analistas, administradores de base de datos y personal de redes, con el objetivo de fortalecer los departamentos técnicos.

Actualmente, la dirección trabaja en el análisis del modelo tecnológico que se implementará en 2027, el cual contempla una verificación descentralizada mediante la captación de datos, lo que representa un cambio importante en los procesos electorales futuros.

El encargado de Dirección de Informática del TSE, José Morales, acudió a presentar el trabajo a la comisión de Asuntos Electorales para el año preelectoral. Foto: Congreso de la República
Foto: LA HORA 

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Porras indica que Guatemala enfrenta "una ola de violencia que escala y se transforma"

Las autoridades del Ministerio Público (MP), encabezadas por la fiscal general Consuelo Porras, resaltaron este jueves 31 de julio las acciones emprendidas para hacerle frente a las redes dedicadas a la trata de personas y combatir otro tipo de delitos que afectan a la población guatemalteca.

Porras aseguró durante una conferencia de prensa que, lamentablemente, Guatemala enfrenta una ola de violencia que escala y se transforma, ante lo cual aseguró que el MP no escatima esfuerzos para enfrentarla.

"Nosotros trabajamos todos los días para llevar justicia a cada rincón del país, pero exhortamos a todas las instituciones encargadas de la prevención y seguridad nacional a que actúen con la misma determinación y compromiso", expresó.

De acuerdo con la funcionaria, se tienen identificados los puntos críticos, los días y las horas en que se cometen hechos de violencia. Además, aseguró que esta información es del conocimiento de las autoridades responsables de la seguridad ciudadana.

La fiscal general, Consuelo Porras, en conferencia de prensa., Ministerio Público
Foto: CAPTURA DE VÍDEO

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Insivumeh reporta 482 sismos en Jutiapa desde el 29 de julio

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) compartió un nuevo boletín sobre la actividad sísmica en el departamento de Jutiapa, donde se registra una intensa secuencia sísmica desde el pasado 29 de julio.

Hasta la fecha, se han contabilizado 482 eventos sísmicos, de los cuales 52 han sido reportados como sensibles por la población. Esta actividad está asociada a movimientos superficiales, lo que explica su percepción generalizada en la región.

El Insivumeh mantiene monitoreo constante de la zona y recuerda a la población que puede seguir los reportes oficiales y actualizaciones a través de sus canales informativos.

Imagen

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


PNC lanza plan de seguridad para resguardar fiestas agostinas y feria de Jocotenango

Con la llegada de las fiestas agostinas y la celebración de la feria de Jocotenango, en honor a la Virgen de la Asunción, cuyo día se conmemora el próximo 15 de agosto, la Policía Nacional Civil (PNC) ha anunciado la implementación del Plan 33–2025 Fiestas Agostinas, una estrategia de seguridad que busca garantizar el orden y la protección de todas las personas, especialmente en sitios turísticos por el aumento del flujo de salvadoreños que visitan Guatemala en estas fechas.

David Custodio Boteo, director general de la PNC, explicó que la ejecución del plan se desarrollará en dos fases. La primera se activó desde el 30 de julio y terminará el 7 de agosto, con énfasis en brindar asistencia y seguridad a los turistas provenientes de El Salvador. Se estima que alrededor de 35 mil personas cruzarán la frontera para disfrutar de las vacaciones agostinas en territorio guatemalteco, como ha ocurrido en años anteriores.

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Más de 27 mil denuncias por vulneración de derechos a la familia de menores, reporta la PGN

La Procuraduría General de la Nación (PGN) informó que entre el 1 de enero y el 15 de junio de 2025 se registraron 27,290 denuncias por vulneraciones a los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA) en todo el país, según un informe de la Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia (PNA).

Los departamentos con mayor número de casos son Guatemala, Chiquimula, Quetzaltenango, Retalhuleu y Santa Rosa.

Del total de denuncias, 6,192 corresponden a la vulneración de la estabilidad familiar, incluyendo situaciones de abandono, entregas voluntarias y adopciones irregulares, detalló la PGN.

Asimismo, la institución reportó el rescate de 125 menores que se encontraban en condiciones de riesgo, como parte de las acciones de protección y restitución de derechos.

Cuatro departamentos registran el mayor número de denuncias por vulneración del derecho a la familia
Foto: LA HORA 

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Insivumeh reporta sismo de magnitud 3.2 en Jutiapa

La institución informa que el epicentro del sismo se localiza a 19 kilómetros de la cabecera de Jutiapa.

El boletín de la El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) detalla que el movimiento telúrico se registró a 1,520 metros de profundidad, a las 6.00 horas de este viernes.

Imagen

 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta