Noticias Nacionales al Instante Agosto 11, lunes

Noticias Nacionales al Instante Agosto 11, lunes

Fuente: Transdoc, 11/08/2025 03:02 pm

 

Noticias Internacionales Agosto 11, lunes

Noticias Económicas Agosto 11, lunes

Caricaturas Nacionales Agosto 11, lunes

Clima Nacional Agosto 11, lunes

Tráfico Nacional Agosto 11, lunes

Si le interesa la información del viernes, puede ingresar a Noticias Nacionales Agosto 08, viernes   

 

03:29 pm
Fuente: Transdoc


Más de 27 mil guatemaltecos han sido retornados desde EE. UU. y México en 2025

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que, hasta el 10 de agosto de 2025, se han registrado 27,760 retornos de guatemaltecos provenientes de Estados Unidos y México.

Solo en la última semana, las autoridades atendieron a 853 migrantes, entre ellos menores de edad y unidades familiares, siguiendo protocolos de seguridad, atención humanitaria y respeto a los derechos humanos, según destacó el IGM.

El instituto reafirmó su compromiso de continuar brindando acompañamiento y asistencia a las personas retornadas, en coordinación con otras instituciones nacionales e internacionales.

Imagen
Foto: MIGRACIÓN 

 

03:03 pm
Fuente: Transdoc


Estudiantes de Psicología de la Usac impiden que Berner García asuma como director y exigen elecciones (vídeo)

Estudiantes de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos (Usac) se manifestaron este lunes 11 de agosto contra el nombramiento de nuevas autoridades.

Según la Escuela, entre febrero y agosto enviaron nueve solicitudes al Consejo Superior Universitario (CSU) para llevar a cabo el proceso electoral interno, pero no obtuvieron respuesta.

La fecha límite era el 8 de agosto y, por esa razón, el CSU nombró a Berner García y a otras seis personas para integrar la Junta Directiva de la unidad académica.

La inconformidad de los estudiantes radica en que no hubo elecciones y, según ellos, García no es un profesional de la salud.

La situación se tornó tensa cuando las autoridades nombradas por el CSU llegaron a las instalaciones de la Escuela de Ciencias Psicológicas para tomar posesión, pero fueron recibidas con rechazo por los estudiantes, quienes solicitaron elecciones transparentes para elegir a sus autoridades.

Durante los momentos de tensión, el diputado David Illescas cruzó palabras con García, quien pretendía asumir como director de la Escuela.

El cruce de señalamientos fue fuerte entre ambos, mientras estudiantes con pancartas exigían elecciones.

 

02:40 pm
Fuente: Transdoc


Incautan medicamentos de contrabando en Izabal

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informan que la mercancía tiene un valor de Q238 mil 627.

Las autoridades efectúan un operativo en el Puesto de Control de Río Dulce, Izabal, donde se decomisaron medicamentos que ingresaron de contrabando a Guatemala. Además, carecen de permisos sanitarios y son falsificados.



 

02:28 pm
Fuente: Transdoc


Ligan a proceso a investigador del MP acusado de corrupción en San Marcos

El Juzgado de Primera Instancia Penal de San Marcos resolvió este lunes 11 de agosto ligar a proceso penal a Jesús Chilel Guzmán, investigador del Ministerio Público (MP), señalado de haber solicitado dinero a cambio de desviar una investigación.

El sindicado, de 30 años de edad, fue capturado la semana pasada por agentes de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (DIPANDA) de la Policía Nacional Civil (PNC), en las afueras del centro de salud de San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos.

De acuerdo con las autoridades, el investigador fue sorprendido en flagrancia mientras recibía el dinero que presuntamente había exigido a su víctima. La detención se logró gracias a las diligencias realizadas tras una denuncia ciudadana.

El caso continuará bajo investigación para determinar el grado de responsabilidad del acusado, mientras permanece bajo medida cautelar dictada por el juzgado correspondiente.

Jesús Chilel Guzmán, supuesto investigador del MP detenido en San Marcos.
Foto. EMISORAS UNIDAS 

 

02:02 pm
Fuente: Transdoc


Biobardas en el río Motagua logran retener hasta el 90 % de residuos que iban al Caribe

Tras casi un año desde la instalación de biobardas en la desembocadura del río Motagua, en Puerto Barrios, Izabal, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reporta una reducción de hasta el 90 % de los desechos que llegaban al mar Caribe.

Esta iniciativa, realizada con el apoyo de la organización internacional The Ocean Cleanup, incluyó la colocación de una barda industrial en 2024, ubicada a solo 5 kilómetros del mar, con el objetivo de retener plásticos y residuos sólidos arrastrados por el río. Esta barrera ha demostrado ser una de las herramientas más eficaces para proteger la biodiversidad marina y apoyar a las comunidades costeras.

En 2024, se recolectaron más de 800 toneladas de desechos en la comunidad El Quetzalito, y en lo que va de 2025, la cifra ha superado las 1,400 toneladas, evitando que estos residuos afecten los ecosistemas marinos y a diversas especies.

La vicemandataria Karin Herrera y la ministra de Ambiente Patricia Orantes visitaron el área en agosto del año pasado para supervisar el funcionamiento del proyecto y el proceso de recolección de residuos.

Además de sus beneficios ecológicos, esta acción ha mejorado las condiciones para la pesca y el turismo local, al contribuir con aguas más limpias y libres de basura.

Imagen

Imagen

Imagen

 

01:38 pm
Fuente: Transdoc


Proyecto “¡Te prestamos una bici!” impulsa el uso de transporte alternativo en la ciudad

El proyecto “¡Te prestamos una bici!” promueve el uso del transporte alternativo en la Ciudad de Guatemala mediante el préstamo gratuito de bicicletas en rutas específicas. Esta iniciativa municipal busca fomentar una movilidad más sostenible, segura y accesible para los ciudadanos.

El primer recorrido del programa se implementó en la ciclovía de la Universidad de San Carlos de Guatemala, gracias a una alianza entre la Municipalidad de Guatemala y las autoridades universitarias. Otra ruta importante conecta el Centro Cívico con la Plaza Central, atravesando el Centro Histórico por el Paseo de la Sexta.

Este proyecto se inspira en el programa Pasos y Pedales, que cada domingo convierte avenidas como La Reforma y Las Américas en espacios libres de vehículos, donde peatones, ciclistas y patinadores pueden desplazarse de forma segura.

“¡Te prestamos una bici!” forma parte de los esfuerzos por ofrecer alternativas de transporte amigables con el ambiente, mejorar la calidad de vida urbana y reducir los riesgos viales.

Rutas de bici gratis en la USAC y Centro Histórico. (Foto: Cortesía, Municipalidad de Guatemala)
Foto: MUNIGUATE 

 

01:11 pm
Fuente: Transdoc


Droga incautada en embarcaciones del Pacífico está valorada en Q183 millones

El ministro de Gobernación informa que dos embarcaciones interceptadas transportaban mil 783 kilogramos de droga.

El Ministerio de Gobernación destaca la captura de seis personas: cinco mexicanos y un salvadoreño.

Las autoridades trasladan en helicóptero el cargamento de droga desde el Comando Naval del Pacífico, en Escuintla, hacia las bodegas de la Policía Nacional Civil, en la zona 6 capitalina.

 

12:12 pm
Fuente: Transdoc


MP solicita información al TSE sobre el estatus de Raíces

El comité pro formación es promovido por diputados oficialistas y miembros del partido político cancelado Movimiento Semilla.

El Departamento de Organizaciones Políticas del Tribunal Supremo Electoral informa que aún revisa su minuta.

 

11:27 am
Fuente: Transdoc 


249 guatemaltecos detenidos en centro migratorio de Florida

Un total de 249 guatemaltecos se encuentran detenidos en el nuevo centro migratorio Alligator Alcatraz, ubicado en Florida, Estados Unidos, según información reciente del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).

El centro, administrado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), tiene capacidad para albergar hasta 4,000 personas y está rodeado por una zona natural habitada por caimanes, lo que refuerza las condiciones de aislamiento del lugar.

De acuerdo con datos oficiales, el 71% de los migrantes bajo custodia en este centro no cuenta con condenas criminales, lo que resalta la naturaleza administrativa de su detención, mientras esperan procesos migratorios o deportación.

El Minex informó que el personal consular guatemalteco realiza visitas semanales al centro para verificar las condiciones de los connacionales y brindarles asistencia legal y humanitaria.

 

11:01 am
Fuente: Transdoc 


Gabriela Asturias, la médica guatemalteca que usa IA para llevar salud a comunidades vulnerables

La médica y emprendedora guatemalteca Gabriela Asturias, de 29 años, ha sido reconocida con el Premio Princesa de Girona 2025 por su innovador proyecto ALMA (Asistente de Logística Médica Automatizada), una plataforma de inteligencia artificial que busca acercar la salud a la población más vulnerable de Guatemala.

Durante una entrevista con la agencia EFE, Asturias destacó que ALMA nació durante la pandemia como un recurso clave para orientar a la población. “El asistente virtual fue un héroe de la pandemia”, afirmó.

Desde la Fundación Desarrolla Guatemala para la Educación y la Salud (FUNDEGUA), de la cual es cofundadora y CEO, Asturias lidera el desarrollo de esta herramienta digital que ofrece orientación médica basada en evidencia científica, responde consultas de salud y conecta a los usuarios con servicios médicos cercanos.

Uno de los elementos más innovadores de ALMA es su capacidad de comunicarse en español y en cinco lenguas mayas, lo que permite ampliar el acceso a comunidades indígenas históricamente excluidas del sistema de salud formal.

La misión de ALMA, asegura Asturias, es digitalizar el sistema para acercarle la salud a la población, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.



 

10:45 am
Fuente: Transdoc


Cancillería detalla hallazgos tras visita a centro de detención de migrantes en Florida (vídeo)

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) de Guatemala informó este lunes sobre los resultados de una reciente visita al centro de detención Alligator Alcatraz, ubicado en Florida, Estados Unidos, donde se encuentran recluidos 249 guatemaltecos.

El canciller Carlos Ramiro Martínez señaló que, previo a la visita, solo se tenía conocimiento de 14 connacionales detenidos, debido a que sus familiares habían contactado a la red consular. Durante la visita, el equipo logró entrevistar a 37 personas.

Como parte de los acuerdos alcanzados con las autoridades estadounidenses, personal consular guatemalteco podrá visitar el centro cada semana, con el fin de verificar las condiciones de los migrantes y brindarles acompañamiento.

Martínez también confirmó que los detenidos tienen acceso a una llamada internacional diaria de 15 minutos, lo que permite a los migrantes mantener comunicación con sus familias en Guatemala.

El Minex reiteró su compromiso de velar por los derechos y el bienestar de los guatemaltecos en el exterior, especialmente de aquellos en situación de detención migratoria.

 

10:26 am
Fuente: Transdoc


Ex patrulleros realizan plantón frente al Congreso en demanda de continuidad de pagos

Un grupo de ex patrulleros civiles volvió a manifestarse este lunes frente al Congreso de la República, exigiendo ser atendidos por los legisladores para discutir la Iniciativa de Ley Temporal de Desarrollo Integral.

Los manifestantes solicitan la aprobación de dicha iniciativa, la cual busca garantizar la continuación del pago mensual de Q1,000 que han venido recibiendo como compensación por los servicios prestados durante el conflicto armado interno.

Los ex patrulleros insisten en que esta ley es vital para su subsistencia, especialmente para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y no cuentan con acceso a otros beneficios sociales.

Hasta el momento, las autoridades del Congreso no han emitido una postura oficial respecto a la solicitud de los manifestantes. El plantón se mantiene de forma pacífica, aunque con presencia de seguridad en los alrededores del Palacio Legislativo.

Imagen
Foto: LA HORA 

 

10:01 am
Fuente: Transdoc


INAB reafirma su compromiso con los pueblos indígenas en la conservación de los bosques

En el marco del Día Nacional e Internacional de los Pueblos Indígenas, el Instituto Nacional de Bosques (INAB) reafirmó su compromiso con los pueblos Maya, Garífuna y Xinka, reconociendo su papel esencial en la conservación de los bosques y la resiliencia climática en Guatemala.

A través de su Estrategia Institucional 2022–2026, el INAB promueve la participación activa de las comunidades indígenas en el desarrollo del sector forestal, respetando sus derechos colectivos, conocimientos tradicionales y vínculos culturales con los territorios.

Durante 2025, el 25% de la inversión en los programas de incentivos forestales PINPEP y PROBOSQUE fue destinada a 6,720 proyectos liderados por pueblos indígenas, beneficiando directamente a 14,715 personas y fomentando el manejo sostenible de más de 28,167 hectáreas de bosque.

El instituto destacó que los saberes ancestrales y la gestión comunitaria son claves para enfrentar los desafíos ambientales actuales. La cosmovisión indígena, que concibe a la naturaleza como parte integral de la vida, es un pilar fundamental en la protección de la biodiversidad y los recursos naturales del país.

Imagen
Foto: LA RED

 

09:38 am
Fuente: Transdoc


UBA y Diprona rescatan 11 animales víctimas de maltrato en zona 5

Un operativo conjunto de la Unidad de Bienestar Animal (UBA) del MAGA y la División de Protección a la Naturaleza (Diprona-PNC), en respuesta a una denuncia ciudadana, permitió el rescate de ocho perros y tres gatos que vivían en condiciones de maltrato y abandono en una vivienda de la zona 5 capitalina.

Las autoridades constataron que los animales estaban en un ambiente insalubre, sin acceso a alimentación adecuada ni a las condiciones mínimas establecidas en la Ley de Protección y Bienestar Animal.

Tras el decomiso, fueron trasladados a instalaciones especializadas para recibir atención veterinaria y rehabilitación física y emocional. Una vez recuperados, se pondrán en adopción mediante asociaciones registradas ante la UBA. El MAGA informó que se mantiene un proceso administrativo para determinar responsabilidades y aplicar sanciones. Las instituciones reiteraron el llamado a la población a denunciar cualquier caso de maltrato animal.

Imagen
Foto: MAGA 

 

09:10 am
Fuente: Transdoc


Puertos guatemaltecos serán evaluados por la Guardia Costera de EE. UU.

La Guardia Costera de Estados Unidos llevará a cabo una evaluación del sistema portuario de Guatemala con el objetivo de verificar el cumplimiento de las normas internacionales en materia de seguridad marítima.

De acuerdo con las autoridades, la inspección se enfocará en las condiciones de seguridad en terminales portuarias, buques y cargas, en concordancia con el Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP), establecido por la Organización Marítima Internacional.

Esta revisión forma parte de un proceso periódico que busca garantizar que los puertos guatemaltecos mantengan estándares adecuados para el comercio y transporte marítimo internacional. Los resultados de la evaluación podrían influir en la calificación de confianza que Estados Unidos otorga a los puertos del país.

Las autoridades portuarias guatemaltecas se preparan para colaborar con la delegación estadounidense y reiteraron su compromiso con la mejora continua de los protocolos de seguridad y operación en todas las instalaciones portuarias del país.

 

08:39 am
Fuente: Transdoc

Arévalo confirma encuentro con Claudia Sheinbaum en Guatemala y México (vídeo)

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó que durante la reunión se abordarán asuntos de energía, migración, infraestructura, ambiente, agricultura y seguridad.

El mandatario explica que la reunión con su homóloga mexicana será el 15 de agosto en Flores, Petén, y en Calakmul, Campeche, México, donde se unirá el primer ministro de Belice.

El canciller Carlos Ramiro Martínez detalló que la delegación guatemalteca estará integrada por los ministerios de Gobernación, Defensa, Energía y Minas, y Ambiente y Recursos Naturales.
 

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Presidente Arévalo se pronuncia por muerte de presidenciable colombiano

El mandatario guatemalteco expresa sus condolencias por el fallecimiento del senador Miguel Uribe.

La violencia política no debe tener lugar en nuestros países—, escribe Bernardo Arévalo en su cuenta de X.





Muere el senador colombiano Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado en junio

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Tránsito de la PNC habilita nuevos trámites digitales para conductores

El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) anunció la habilitación de dos nuevos servicios dentro de su plataforma de trámites digitales. A partir del 8 de julio, los usuarios pueden acceder en línea a los procesos de Desbloqueo de Licencias de Conducir y Solvencia de Multas de Tránsito.

Esta medida responde al cumplimiento de la Ley de Simplificación de Trámites Administrativos (Decreto 05-2021), con el objetivo de facilitar el acceso a los servicios y reducir los tiempos de gestión para los ciudadanos, según detalló el Departamento de Tránsito en un comunicado oficial.

Para acceder a estos servicios, los usuarios deben ingresar al sitio web del Departamento de Tránsito de la PNC y seguir estos pasos:

Hacer clic en la pestaña "Trámites en línea".

Seleccionar la opción "Registro para trámites en línea".

Completar el formulario con los datos personales requeridos.

Cada trámite exigirá documentos específicos. En caso de que los archivos subidos no sean legibles o presenten errores, el sistema alertará al usuario para corregirlos.

Una vez revisados y validados, el usuario recibirá una notificación por correo electrónico indicando que el documento está listo para ser descargado desde la misma plataforma.

 

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Luis Grijalva clasifica al Mundial de Atletismo en Tokio

El atleta guatemalteco Luis Grijalva aseguró su clasificación al Mundial de Atletismo que se celebrará en Tokio, Japón, del 13 al 21 de septiembre de 2025. Así lo dio a conocer la Federación Deportiva Nacional de Atletismo de Guatemala este domingo 10 de agosto, a través de sus redes sociales.

Grijalva logró su boleto a la máxima cita del atletismo mundial tras competir el pasado 9 de agosto en Oordegem, Bélgica, durante el evento WACT Bronze-EA-IFAM Outdoor. En la prueba de los 5,000 metros, el guatemalteco se ubicó en la quinta posición con un tiempo de 12:58.58, superando la marca mínima exigida de 13:01.00.

Con este resultado, Grijalva se une a los atletas que participarán en la 20.ª edición del Mundial de Atletismo, que reunirá a 2 mil competidores de más de 200 países. Según datos oficiales del evento, se disputarán 49 pruebas y se entregarán 147 medallas durante los nueve días de competencia.

Grijalva continúa consolidándose como una de las principales figuras del atletismo centroamericano, y su participación en Tokio representa una nueva oportunidad para dejar en alto el nombre de Guatemala a nivel internacional.

El atleta guatemalteco se prepara para participar en la competencia mundial que se desarrollará en Tokio, en setiembre próximo. Foto La Hora: Federación Deportiva Nacional de Atletismo.
Foto: Federación Deportiva Nacional de Atletismo

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Autoridades interceptan dos embarcaciones con supuestos ilícitos en costas del Pacífico

Las autoridades de Guatemala informaron este sábado 10 de agosto sobre la intercepción de dos embarcaciones en aguas del océano Pacífico, las cuales transportaban supuestos ilícitos.

El Ejército de Guatemala, a través de un video publicado en sus redes sociales, detalló que durante el operativo también fueron detenidos seis tripulantes.

"Como parte de los procedimientos, las embarcaciones fueron escoltadas hacia el muelle del Comando Naval del Pacífico para ser dispuestas ante las autoridades e iniciar el proceso judicial", indicó la institución castrense.

Por su parte, la Policía Nacional Civil (PNC), por medio de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA), informó que la primera embarcación fue localizada a las 14:56 horas de este sábado. Hasta el momento no se han revelado detalles sobre la carga o nacionalidad de los detenidos.

Las investigaciones continúan en curso y las autoridades indicaron que brindarán más información conforme avance el proceso.

Embarcaciones interceptadas
Foto: PRENSA LIBRE 

 

07:10 am
Fuente: Transdoc

Insivumeh reporta dos sismos en las últimas horas

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó sobre la ocurrencia de dos movimientos telúricos en las últimas horas.

El primero tuvo una magnitud de 3.0 y se registró en el municipio de Zapotitlán, mientras que el segundo alcanzó una magnitud de 5.0 y se localizó en el océano Pacífico.

Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personas afectadas por estos eventos sísmicos. Las autoridades continúan con el monitoreo constante y recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Imagen

Imagen

 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta