Noticias Nacionales al Instante Agosto 25, lunes

Noticias Nacionales al Instante Agosto 25, lunes

Fuente: Transdoc, 25/08/2025 03:00 pm

 

Noticias Internacionales Agosto 25, lunes

Noticias Económicas Agosto 25, lunes

Caricaturas Nacionales Agosto 25, lunes

Clima Nacional Agosto 25, lunes

Tráfico Nacional Agosto 25, lunes

Si le interesa la información del viernes, puede ingresar a Noticias Nacionales Agosto 22, viernes   

 

03:36 pm
Fuente: Transdoc


Insivumeh prevé lluvias intensas y posibles tormentas severas para este lunes

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que para este lunes 25 de agosto se esperan lluvias en gran parte del territorio nacional, principalmente durante la tarde y la noche.

Según el pronóstico, los mayores acumulados de lluvia se prevén en la Franja Transversal del Norte, algunas áreas de Petén, el occidente, la bocacosta, el Caribe y el norte de los valles del oriente, con énfasis en el departamento de Chiquimula.

El Insivumeh también advirtió sobre la posibilidad de tormentas locales severas, que podrían estar acompañadas de abundante lluvia, fuertes vientos y posible caída de granizo, debido a las actuales condiciones atmosféricas.

Ante estos escenarios, la institución recomendó a la población tomar las precauciones necesarias, ya que las lluvias podrían generar lahares en la cadena volcánica, así como crecidas repentinas de ríos, inundaciones, deslizamientos y posibles daños en la red vial del país.

Las autoridades instan a mantenerse informados por medio de canales oficiales y seguir las recomendaciones de protección civil.

 

03:03 pm
Fuente: Transdoc


SBS confirma retención de tres trabajadores en conato de motín en centro juvenil CER I

La Secretaría de Bienestar Social (SBS) confirmó por medio de un comunicado que en el Centro Especializado de Reinserción Juvenil (CER I), ubicado en San José Pinula, se desarrolla un conato de motín que mantiene en alerta a las autoridades desde la mañana de este lunes.

De acuerdo con la información oficial, 34 adultos, identificados como integrantes de la mara Salvatrucha, protagonizan el incidente. Los privados de libertad retuvieron a tres colaboradores que diariamente se encargan de ingresar alimentos al CER I.

Al conocerse la emergencia se pusieron en marcha los protocolos de seguridad previamente establecidos. La Policía Nacional Civil (PNC) brinda apoyo en el área con el objetivo de contener la situación y evitar que se extienda a otros sectores del centro de reinserción.

La SBS informó que se han implementado varias medidas para atender la crisis. Entre estas destacan la exhibición personal en favor de los trabajadores retenidos, la denuncia formal que se presentó ante el Ministerio Público y la solicitud de acompañamiento de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), con el fin de garantizar la supervisión del respeto a los derechos fundamentales.

Imagen
 

02:40 pm
Fuente: Transdoc


Expertos manifiestan preocupación por proceso de elección de nuevos magistrados del TSE

A medida que se aproxima el cambio de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) previsto para 2026, expertos en materia electoral han comenzado a expresar preocupación por la incertidumbre que rodea el proceso, especialmente en lo que respecta a las comisiones de postulación encargadas de la selección de candidatos.

Ely López Oliva, exmagistrada suplente del TSE, advirtió que el panorama actual parece indicar que la magistratura saliente dejará gran parte del trabajo pendiente, ya que, a su juicio, el máximo ente electoral “no camina” en este momento, lo que podría afectar la transición y preparación de los futuros magistrados.

López también señaló su inquietud respecto a la falta de experiencia que podrían tener los nuevos integrantes del tribunal, debido al enfoque que suelen tener las comisiones postuladoras. “Lo que más preocupa es que los nuevos magistrados no tendrán experiencia, por la forma en que se eligen”, comentó.

Asimismo, hizo énfasis en los criterios que deberían primar en el proceso de selección, tales como la capacidad, idoneidad, honradez y meritocracia, pero advirtió que en ocasiones se confunden los conceptos. “Confunden capacidad con capacidad física, sin importar la académica o el servicio prestado al Estado. Lo más importante es la meritocracia, porque esto tiene puntos en la tabla de gradación”, explicó.

Los señalamientos se dan en un contexto donde distintos sectores han expresado inquietudes sobre la transparencia y objetividad del proceso de renovación del TSE, institución clave para la democracia guatemalteca.

Los acutales magistrados del TSE enfrentaron varios señalamientos por el proceso electoral pasado, de parte del Ministerio Público. , ArchivoEU
Foto: LA HORA 

 

02:14 pm
Fuente: Transdoc


MP pide juicio contra exmilitar por complicidad en asesinato de Monseñor Gerardi

El Ministerio Público (MP) solicitó este lunes 25 de agosto que Darío Morales García, exintegrante del desaparecido Estado Mayor Presidencial (EMP), enfrente juicio por su presunta participación en el asesinato de Monseñor Juan José Gerardi Conedera, ocurrido el 26 de abril de 1998.

La solicitud se presentó durante la audiencia de etapa intermedia en el Juzgado de Mayor Riesgo "D", donde se analizarán los indicios para avanzar hacia un debate oral y público.

Morales García es acusado por los delitos de ejecución extrajudicial en grado de complicidad y falso testimonio. En su calidad de sargento especialista del Ejército y camarógrafo de contrainteligencia del EMP, se le señala por haber colaborado en la alteración de la escena del crimen y en la cooperación con altos mandos militares involucrados en el asesinato.

MP pide que Rubén Darío Morales García enfrente jucio por el caso Gerardi. (Foto: Cortesía)
Foto: SOY 502

 

01:45 pm
Fuente: Transdoc


Seis retornados son capturados al llegar a Guatemala, informa Migración

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que este lunes, agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) realizaron seis detenciones en el Centro de Recepción de Personas Guatemaltecas Migrantes Retornadas, ubicado en la Fuerza Aérea Guatemalteca.

De acuerdo con el IGM, cinco de los capturados eran retornados provenientes de Alexandria, en el estado de Luisiana, EE. UU., mientras que el sexto ingresó al país en un vuelo procedente de Harlingen, Texas.

Las detenciones se llevaron a cabo como parte de los controles de verificación de antecedentes judiciales que se aplican de forma rutinaria a los migrantes retornados. Las autoridades no detallaron los delitos por los cuales eran requeridos, pero confirmaron que todos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para continuar con el debido proceso legal.


Foto: MIGRACIÓN 

 

01:31 pm
Fuente: Transdoc


Presidente Arévalo califica como positiva la visita de misión tripartita de la OIT (vídeo)

En el marco de la visita de la misión tripartita de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el presidente Bernardo Arévalo calificó como positiva la evaluación realizada por los representantes del organismo en materia de derechos sindicales en Guatemala.

Durante una declaración oficial, el mandatario señaló que, según los funcionarios de la misión, “hay una evidente mejoría” en temas vinculados al respeto y fortalecimiento de la libertad sindical en el país. Afirmó además que las conclusiones de la misión han sido favorables, destacando recomendaciones clave como el fortalecimiento de las inspectorías laborales y el impulso a la negociación colectiva.

“Pero no es una reflexión hacia este gobierno, ni siquiera hacia un caso específico, sino como una de las cuestiones generales que hay”, explicó Arévalo. También aseguró que los delegados de la OIT se manifestaron satisfechos con la cooperación brindada por el Gobierno durante su estancia en el país.

La visita de la misión tripartita de la OIT responde a un seguimiento internacional sobre el estado de los derechos laborales en Guatemala, especialmente en el marco de compromisos asumidos por el Estado en convenios internacionales.

 

01:01 pm
Fuente: Transdoc


Volcán Santiaguito y Volcán de Fuego mantienen desgasificación

De acuerdo con el boletín vulcanológico diario emitido el 25 de agosto por el INSIVUMEH, los volcanes Santiaguito y Fuego mantienen desgasificación débil a moderada con fumarolas blancas, las cuales han alcanzado hasta los 400 metros de altura en ambos complejos volcánicos.

El volcán Santiaguito ha registrado de 2 a 3 explosiones moderadas por hora, las cuales elevan columnas de gas y ceniza hasta 800 metros sobre la cúpula, generando la caída de partículas finas de ceniza en Loma Linda, San Marcos Palajunoj y comunidades cercanas. No se descarta la generación de corrientes de densidad piroclásticas de largo alcance en cualquier dirección.

Por otra parte, el volcán de Fuego ha registrado hasta 8 explosiones por hora, la ceniza expulsada se ha desplazado hasta 15 kilómetros de distancia hacia el Oeste y NorOeste. Debido a las lluvias pronosticadas, pueden presentarse descenso de lahares en diferentes barrancas en horas de la tarde y noche.

A la población que habita en áreas cercanas se les recomienda: preparar su Plan Familiar de Respuesta, cubrir depósitos de agua ante la caída de ceniza, ubicar las rutas de evacuación, seguir las indicaciones de las autoridades locales y reportar cualquier emergencia al 119 de la CONRED.


Foto: CONRED

 

12:12 pm
Fuente: Transdoc


SBS identifica a 34 adultos involucrados en motín en centro correccional de zona 13

Las autoridades solicitan una exhibición personal en favor de las tres personas retenidas en el Centro Especializado de Reinserción Juvenil.

La Secretaría de Bienestar Social asegura que los involucrados han sido identificados como cabecillas de la Mara Salvatrucha.

Además, separa y resguarda a los adolescentes privados de libertad.

Imagen

 

11:22 am
Fuente: Transdoc


Congreso oficializa representantes en la Superintendencia de Competencia

El Diario Oficial publicó este lunes 25 de agosto de 2025 el Acuerdo Legislativo 5-2025, mediante el cual el Congreso de la República declara electos a Jorge Mario González Paz como director titular y a Jorge Alberto Santiago Chen Sam como director suplente del Directorio de la Superintendencia de Competencia.

Según el acuerdo, ambos actuarán en representación del Congreso, cumpliendo con lo establecido en el marco legal para la integración del referido órgano técnico.

El documento también establece que, antes de asumir sus cargos, los funcionarios deberán prestar juramento de fidelidad a la Constitución Política de la República de Guatemala, ante el Organismo Legislativo.

En su tercer punto, el acuerdo señala que "entra en vigencia inmediatamente", es decir, a partir de su publicación oficial. Además, se detalla que el acuerdo fue emitido el 12 de agosto de 2025, en el Palacio del Organismo Legislativo, en la Ciudad de Guatemala.

El documento oficial incluye las firmas del presidente del Congreso, Nery Ramos; del secretario legislativo, Mario Ernesto Gálvez Muñoz; y del secretario Sabino Sebastián Velásquez Bámaca.

Jorge Mario González Paz y Jorge Alberto Santiago Chen Sam, como director titular y director suplente del Directorio de la Superintendencia de Competencia., Foto Congreso

 

11:01 am
Fuente: Transdoc


Continúa restricción de ascensos al volcán Acatenango por riesgo de derrumbes

La Asistencia Turística del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) informó que se mantiene la restricción de ascensos al volcán Acatenango, debido a la reciente actividad sísmica registrada en la zona y al riesgo latente de derrumbes en las rutas utilizadas por visitantes y guías.

Según el Inguat, la medida es preventiva y continuará vigente hasta que las condiciones de seguridad sean evaluadas y aprobadas por las autoridades competentes, en especial por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Las autoridades reiteran el llamado a respetar las restricciones y a no poner en riesgo la vida, mientras se mantienen los monitoreos técnicos para determinar cuándo será seguro reanudar las actividades turísticas en el área.

Imagen

 

10:40 am
Fuente: Transdoc


San Juan Ermita será declarado “libre de pisos de tierra”, anuncia presidente Arévalo

El presidente Bernardo Arévalo anunció este lunes 25 de agosto de 2025 que el municipio de San Juan Ermita, en el departamento de Chiquimula, será declarado oficialmente como “libre de pisos de tierra”, gracias a la construcción de 25 mil pisos de concreto en hogares de esa localidad.

El anuncio fue hecho durante la conferencia de prensa semanal denominada “La Ronda”, donde el mandatario informó que viajará personalmente al municipio para oficializar los resultados de esta iniciativa, que forma parte de un programa nacional para mejorar las condiciones de vida en las zonas con menor índice de desarrollo del país.

Según Arévalo, con este avance en San Juan Ermita, ya son 45 mil los hogares beneficiados en diferentes municipios del país. “Ahora hay familias que viven en condiciones más dignas”, afirmó el mandatario, al destacar el impacto del programa en la salud y el bienestar de las comunidades.

El presidente también explicó que este proyecto no se limita a la colocación de pisos de concreto. “Cada piso saludable protege a las familias y ayuda a reducir las brechas del desarrollo”, aseguró, añadiendo que el programa incluye además la entrega de estufas ecológicas y filtros para agua, como parte de un enfoque integral que busca mejorar la calidad de vida en los hogares más vulnerables.

 

10:18 am
Fuente: Transdoc


Familiares y sociedad civil exigen celeridad en el caso de Luis Pacheco y Héctor Chaclán

Este lunes 25 de agosto de 2025, amigos, familiares y miembros de la sociedad civil se concentraron frente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para manifestar su rechazo ante los retrasos en las audiencias judiciales contra Luis Pacheco y Héctor Chaclán, exlíderes de los 48 Cantones de Totonicapán.

Durante la jornada, los manifestantes anunciaron una conferencia de prensa en el mismo lugar, con el objetivo de exponer públicamente las razones de su inconformidad y exigir mayor transparencia en el proceso legal.

En la rueda de prensa, los familiares de Luis Pacheco, expresidente de los 48 Cantones, y de Héctor Chaclán, extesorero de la misma organización, solicitaron el nombramiento de un juez que conozca el caso y demandaron que se levante la reserva del proceso, argumentando que esta medida limita el acceso a la información y atenta contra el principio de justicia abierta.

Los manifestantes también señalaron que los constantes aplazamientos del proceso generan incertidumbre y desgaste emocional, tanto para los acusados como para sus familias, y reiteraron su compromiso de seguir visibilizando el caso en el ámbito público y legal.

Rechazan retrasos en caso de Luis Pacheco y Héctor Chaclán | Omar Solís
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

09:59 am
Fuente: Transdoc


Antimotines y PGN acuden al Centro Especializado de Reinserción Juvenil y a Las Gaviotas

Las autoridades informan, de manera preliminar, sobre tres personas retenidas. Los retenidos son trabajadores de una empresa que presta el servicio de alimentos en el lugar.

Personal de la Procuraduría General de la Nación solicita ingresar al Centro Juvenil de Privación de Libertad para Varones, conocido como Las Gaviotas.


Foto: PNC 

 

09:45 am
Fuente: Transdoc


Remanente de onda del este incrementará lluvias en la Costa Sur

Asociados a los remanentes de una onda del este, en las últimas horas se han registrado fuertes vientos y abundante lluvia en la Costa Sur del país y en el departamento de Chiquimula. Estas condiciones podrían mantenerse y extenderse a otras regiones del territorio nacional.

De acuerdo con la información del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), las lluvias podrían prolongarse y desplazarse hacia el Sur, Oriente, Caribe y la Franja Transversal del Norte. Además, se espera la presencia de fuertes vientos, especialmente en zonas altas o montañosas.

Ante estas condiciones, existe la posibilidad de que se registren crecidas repentinas de ríos, inundaciones, derrumbes, deslizamientos y descenso de lahares en la cadena volcánica.

La Secretaría Ejecutiva de la CONRED recomienda a la población mantenerse informada a través de medios oficiales, identificar las áreas seguras en sus comunidades, preparar la Mochila de las 72 Horas, poner en práctica el principio de autoevacuación si fuera necesario y reportar cualquier emergencia al 119 de CONRED.



 

09:27 am
Fuente: Transdoc


Presidente Arévalo se pronuncia por inhabilitación del puente Mocá y respalda al CIV (vídeo)

El mandatario afirma que el Ministerio de Comunicaciones trabaja en las torres que sostienen el puente.  Bernardo Arévalo asegura que el puente Mocá no ha recibido mantenimiento desde su construcción.

“El Ministerio está reaccionando. El Ministerio ya opera en el puente Mocá y ha comenzado a tomar medidas para recuperarlo”.

 

09:01 am
Fuente: Transdoc

Ministro de Gobernación lanza mensaje contundente a pandillas: “NO negociamos con criminales”

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, emitió un fuerte mensaje dirigido a las pandillas que operan en el país, al asegurar que no permitirá el traslado de reclusos que permanecen en la Cárcel Renovación I, pese a las presiones y actos de violencia impulsados desde el sistema penitenciario.

“Pandilleros quieren que sus líderes salgan de Renovación 1 y eso NO va a pasar. Tratarán de presionarnos con violencia en las calles o en el sistema penitenciario, pero NO negociamos con criminales. Antes negociaban, pero con esta administración NO”, escribió el funcionario en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Jiménez reiteró que el Gobierno no cederá ante chantajes de grupos al margen de la ley, cuyas acciones, según indicó, han sido contenidas por la Policía Nacional Civil (PNC).

Las declaraciones del ministro se dan en medio de un clima de tensión en el sistema penitenciario, luego de una serie de motines registrados en distintas cárceles del país, incluyendo uno ocurrido entre el 14 y 16 de agosto de 2025, que dejó como saldo la muerte de un guardia del Sistema Penitenciario.

La postura del titular de Gobernación refleja una línea dura frente a las estructuras criminales, y su compromiso de mantener el control dentro de los centros de detención, reforzando la seguridad nacional sin ceder ante amenazas o actos de violencia.

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

08:39 am
Fuente: Transdoc


Ejecutan ocho allanamientos en Petén

El Ministerio Público investiga hechos violentos contra mujeres en San Andrés y San José, Petén. La Fiscalía contra el Delito de Femicidio y la Policía Nacional Civil coordinan diligencias de inspección, registro y secuestro de evidencia en ocho inmuebles ubicados en ese departamento.

Imagen
Foto: PNC 

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


PNC confirman nuevos motines en las prisiones El Boquerón y Pavoncito

La Secretaría de Bienestar Social también informa sobre incidentes en el Centro Especializado de Reinserción, zona 13 capitalina.

En el Centro Especializado de Reinserción se encuentran menores de edad identificados con la Mara Salvatrucha.


Foto: CANAL ANTIGUA

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Invierno 2025 cobra la vida de 33 personas, según Conred

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que el número de víctimas mortales por la actual temporada de lluvias aumentó a 33, según su informe de este domingo 24 de agosto de 2025. El pasado sábado, la coordinadora había compartido que la cifra era de 32 personas, una menos que en el actual informe.

Asimismo, el informe reveló que actualmente hay una persona desaparecida a causa de las lluvias y que en total se reportan 14 mil 941 personas afectadas, de las que 2 mil 906 salieron damnificadas. En cuanto a personas heridas, la cifra se mantiene en 37, quienes fueron llevadas a diferentes centros asistenciales.

En el tema de familias afectadas, Conred reportó un total de 3 mil 216 afectadas por distintos temas, como el daño de viviendas. En ese tema, la institución contabilizó 542 viviendas en riesgo, 174 con daño leve, 2 mil 613 con averías moderadas y 119 con afectación severa.

Recientemente, un derrumbe fue atendido en el kilómetro 19 de la ruta a Boca del Monte., Conred.
Foto: CONRED

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Sergio Chumil brilla en la segunda etapa de la Vuelta a España 2025

El ciclista guatemalteco Sergio Chumil, integrante del Team Burgos BH, protagonizó una destacada actuación en la segunda etapa de la Vuelta a España 2025, consolidándose como una de las grandes figuras latinoamericanas en la competición.

Chumil completó la exigente jornada con un tiempo de 3 horas, 47 minutos y 35 segundos, ubicándose en la posición 30, a tan solo 21 segundos del ganador de la etapa, el danés Jonas Vingegaard. Este sólido rendimiento le permitió escalar posiciones y convertirse en el mejor representante de su equipo, tanto en la clasificación de la etapa como en la general.

En la clasificación general, el guatemalteco se sitúa actualmente en el puesto 26, con un tiempo acumulado de 7:56:47, a apenas 31 segundos del líder, Jonas Vingegaard, quien arrebató el maillot rojo al neerlandés Jasper Philipsen.

La actuación de Chumil no solo confirma su buen momento, sino también su capacidad para medirse al más alto nivel, destacando como un escalador de primer nivel dentro del pelotón internacional. Su constancia y solidez lo consolidan como una de las grandes promesas del ciclismo latinoamericano.

Sergio Chumil en la Vuelta a España 2025 - Burgos BH
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Insivumeh registra sismo de magnitud 4.9 en la madrugada

El boletín sismológico indica que el epicentro se ubica en las costas de Escuintla, aproximadamente a 53 kilómetros de Mazatenango, Suchitepéquez.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología informa que el temblor ocurrió a 46.02 kilómetros de profundidad.

Imagen
 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Exalcalde de Santa Rosa se declara culpable por narcotráfico en EE. UU.

El exjefe edil de Cuilapa, Santa Rosa, Esvin Fernando Marroquín Tupas, admitió ante una corte en Estados Unidos su responsabilidad en actividades vinculadas al narcotráfico.

El exfuncionario reconoció haber estado involucrado en el traslado de aproximadamente 450 kilogramos de cocaína.

 

De acuerdo con el expediente judicial, Marroquín utilizó su cargo como autoridad municipal para facilitar operaciones ilícitas.

Además, firmó un acuerdo de culpabilidad y se programó que la audiencia correspondiente se realice el 3 de septiembre.

Marroquín utilizó su cargo como autoridad municipal para facilitar operaciones ilícitas. (Foto: vía Diario de Centro América)
Foto: Diario de Centro América






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta