Noticias Internacionales Mayo 06, martes
Noticias Económicas Mayo 06, martes
Caricaturas Nacionales Mayo 06, martes
Clima Nacional Mayo 06, martes
Tráfico Nacional Mayo 06, martes
Si le interesa la información de el viernes, puede ingresar a: Noticias Nacionales Mayo 05, lunes
03:25 pm
Fuente: Transdoc
Congreso retoma sesión, pero por falta de quórum la levantan de nuevo
Luego de hacer múltiples llamados para que los diputados presentes en el Hemiciclo parlamentario se marcaran para completar el quórum, en cumplimiento por lo estipulado por la CC, se dio lectura a lo establecido en la resolución en el expediente 3051-2025, para reanudar la 19ª sesión ordinaria adicional, sin embargo, después de varios intentos por completar el quórum, la sesión finalizó.
El presidente del Congreso, Nery Ramos indicó que “atendiendo lo resuelto en el auto de la Corte de Constitucionalidad, la presidencia convocó a la reanudación de la 19ª sesión”, pero se desintegró el quórum necesario para continuar con la misma. Destacó que “se hizo múltiples llamados para que los diputados marcaran su asistencia”, incluso se requirió a Secretaría que realizara el conteo individual, informó Ramos.
Alianza de oposición juegan con asistencia previo a iniciar sesión plenaria
03:00 pm
Fuente: Transdoc
Mintrab incorpora al Programa del Adulto Mayor solicitudes que dejaron administraciones pasadas
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM), a cargo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, procesa las solicitudes de ancianos que buscan obtener un apoyo social por parte del Estado. Sin embargo, autoridades de ese proyecto comentaron que se han atendido solicitudes desde que inició ese programa, es decir, de 2005.
Pedro Diego Toledo, jefe del PAM, explicó luego al salir de una citación en la comisión legislativa de Trabajo, que en 2024 se incorporaron a ese programa 18 mil beneficiarios, y este año se han procesado 20 mil, haciendo un total 39 mil personas incorporadas al listado de beneficiarios.
"Más del 63 por ciento de estas personas presentaron su solicitud en años anteriores, se han resuelto peticiones prácticamente desde inicios del programa hasta la fecha, se van resolviendo de forma paralela, atendiendo solicitudes antiguas. La prioridad está en las solicitudes antiguas", agregó Toledo.
El funcionario agregó que la atención a los adultos mayores parte del indicador de pobreza que hay en cada departamento, el cual es el orden, y se inicia del departamento con mayor pobreza al menor, y así atender el requerimiento en el país.
02:45 pm
Fuente: Transdoc
Alianza de oposición juegan con asistencia previo a iniciar sesión plenaria
Previo a iniciar la sesión ordinaria de este martes 6 de mayo, la cual fue ordenada por la Corte de Constitucionalidad (CC), la alianza de oposición conformada por los diputados de Vamos, Unionista, Valor, Todos y otras bancadas jugó con la asistencia en el Congreso de la República para evitar que inicie la plenaria.
Previo a iniciar la sesión el tablero de asistencia registró un cuórum de 100 congresistas, sin embargo, minutos más tarde los diputados empezaron a desmarcarse, evitando así que dé inicio la sesión programada para las 14:00 horas.
Alrededor de las 14:15 horas, el presidente del Congreso, Nery Ramos, dio inicio a la plenaria, en la que informó del amparo provisional otorgado por la alta Corte a los diputados de oposición para que se reanude la agenda propuesta el 29 de abril.
Luego de iniciada la plenaria, los diputados de Vamos, la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Valor y Elefante, se desmarcaron para impedir que continuara la sesión.
Tras la reducción del cuórum a 55 legisladores, el diputado de Valor, Elmer Palencia, aseguró que desconfían del tablero de asistencia, ya que había más de 100 parlamentarios en el hemiciclo.
Hasta el momento, la plenaria quedó paralizada, mientras varios diputados se encuentran hablando por teléfono y conversando entre sí.
02:20 pm
Fuente: Transdoc
Usac convoca a elección de representante ante la Junta Monetaria
Debido a que el 11 de junio próximo vence el periodo para el que fueron electos los representantes titular y suplente de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) ante la Junta Monetaria, esta casa de estudios superiores lanzó la convocatoria para sustituirlos.
La convocatoria señala que los interesados en participar en la selección deben llenar los requisitos que establece la ley.
En primer lugar, los interesados deben gozar de reconocida honorabilidad, de acuerdo con lo que establece el artículo 132 de la Constitución Política de la República de Guatemala.
Foto: AGN
02:02 pm
Fuente: Transdoc
MP asegura que las requisas realizadas hasta la fecha han sido fundamentales para reducir las extorsiones
En lo que va del año 2025, el Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión, ha realizado 11 requisas en ocho centros de detención a nivel nacional, las cuales «han sido fundamentales para reducir significativamente» la incidencia de este delito.
"Los resultados de estas requisas son cruciales para debilitar la capacidad operativa de estas bandas criminales, interrumpir sus canales de comunicación y recolección de dinero ilícito producto de la extorsión", expresó la portavoz, María José Mansilla.
De acuerdo con las autoridades del ente investigador, la requisa que ha generado más impacto en las estructuras criminales que se dedican a la extorsión, ha sido la que se llevó a cabo en la Cárcel Pública para hombres de Jalapa.
La requisa del pasado 28 de abril dio como resultado la captura de un agente de la Policía Nacional Civil (PNC), presunto miembro de una organización criminal que se encontraba a cargo de este centro carcelario.
El ente investigador declara que tras su captura «disminuyeron las denuncias, pues antes de su detención se registraban alrededor de 23 denuncias y tras su captura se redujo a seis denuncias recibidas semanalmente».
Foto: MINGOB
Representantes de CODECA en espera de iniciar el diálogo junto al presidente Arévalo
Representantes de CODECA se encuentran a la espera de iniciar el diálogo junto al presidente Bernardo Arévalo tras los bloqueos realizados el pasado 28 de abril.
"Eso ya nosotros lo evaluaríamos y posteriormente tomaríamos las medidas respectivas a partir de lo que acontezca el día de hoy", expresan los representantes ante los posibles acuerdos a llegar en la reunión.
01:28 pm
Fuente: Transdoc
El guatemalteco Gerardo del Valle es nominado al Emmy como Periodista Emergente
El cineasta guatemalteco Gerardo del Valle ha sido nominado en la categoría de Periodista Emergente en los prestigiosos Premios Emmy de Noticias, conocidos como los NewsEmmys. La nominación reconoce su destacada trayectoria como narrador visual y su compromiso con historias de profundo impacto social.
Los premios Emmy, entregados por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión (NATAS), celebran cada año la excelencia en la televisión estadounidense, incluyendo noticias, documentales, deportes y programación diurna. Esta distinción coloca a Del Valle entre los talentos emergentes más destacados del periodismo audiovisual internacional.
El cineasta guatemalteco Gerardo del Valle es nominado al Emmy como Periodista Emergente. Foto: Richard Shotwell / Richard Shotwell/invision/ap / Gerardo del Valle
01:01 pm
Fuente: Transdoc
Conred reporta 1 mil 208 incendios forestales en Guatemala
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) detalla que los incendios han afectado 16 mil 675 hectáreas.
Los departamentos más afectados en términos de superficie impactada por el fuego son Quiché (4 mil 945.68 hectáreas), Petén (2 mil 786 hectáreas), Jutiapa (1 mil 688 hectáreas) y Guatemala (1 mil 161 hectáreas), según el reporte de la Conred.
Las autoridades informan que los incendios forestales se redujeron en 118% en comparación con 2024.
Foto: CONRED
11:55 am
Fuente: Transdoc
FFG interpone demanda por amenazas e intimidación
Una nueva polémica sacude al balompié nacional. La Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (FFG) ha interpuesto una denuncia formal ante el Ministerio Público en contra del abogado guatemalteco Erick Alfonso Ovalle Leranoz, a quien señalan como responsable de presuntos delitos que incluyen calumnia, injuria, difamación, amenazas e intimidación. La denuncia fue presentada por el apoderado legal de la federación, el abogado y notario Daniel Gustavo Juárez García, en nombre de la entidad y de su presidente, Gerardo Enrique Paiz Bonifasi.
La acción legal se produce en un momento especialmente tenso para la cúpula del fútbol guatemalteco. Aún está pendiente la resolución del caso del Deportivo Marquense, que deberá ser dirimido por el Tribunal Nacional de Arbitraje Deportivo, un proceso que ha generado divisiones internas y controversia en la estructura del fútbol nacional. En este clima de incertidumbre, la dirigencia de la FFG ha optado por acudir a las autoridades para enfrentar lo que consideran una campaña de ataques personales y desinformación que afecta el funcionamiento de la federación y de las ligas afiliadas.
11:19 am
Fuente: Transdoc
MP y PNC incautan Q350 mil en el operativo Candelaria SR
La Fiscalía contra el Delito de Extorsión informa sobre el rescate de dos menores, quienes fueron entregados a la Procuraduría General de la Nación.
Las autoridades también decomisan cuatro motocicletas, un chaleco táctico y dos teléfonos móviles.
2025: 126 días de trabajo fuerte y firme ????
— MP de Guatemala (@MPguatemala) May 6, 2025
? Actualización
En seguimiento al #OperativoCandelariaSR, la Fiscalía contra el Delito de Extorsión ha logrado importantes resultados, incluyendo la incautación de cuatro motocicletas, un chaleco táctico, dos teléfonos celulares y… https://t.co/L52lXHUXU1 pic.twitter.com/4WQmTZwqIc
11:01 am
Fuente: Transdoc
Liga Nacional desmiente documento falso que circula en redes sociales
La Liga Nacional de Guatemala, a través del Comité Ejecutivo de la Liga Guate Banrural, emitió un comunicado oficial para aclarar la circulación de un documento falso en redes sociales. Según informaron, dicho documento pretende ser la Declaratoria Oficial de Posiciones correspondiente a la temporada 2024-2025, sin embargo, este carece de validez y no ha sido emitido por la entidad correspondiente.
El pronunciamiento subraya que, conforme a lo establecido en los artículos 41 de los Estatutos y 14 del Sistema de Competencia vigente, la declaratoria oficial solo puede realizarse una vez concluido el torneo. Además, la normativa estipula que dicho acuerdo debe emitirse en un plazo no mayor de diez días posteriores a la finalización del campeonato y debe ser notificado formalmente a los clubes afiliados y a la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala.
Las autoridades de la Liga instaron a los clubes, medios de comunicación y aficionados en general a no dejarse engañar por información falsa que circula con intenciones maliciosas. Advirtieron que este tipo de publicaciones busca desinformar y generar confusión en el entorno del fútbol guatemalteco, siendo completamente ajenas a los canales oficiales de la organización.
10:43 am
Fuente: Transdoc
Lluvia, calor y clima neutral: lo que anticipa el Insivumeh para mayo y julio en Gt
La temporada de lluvias se aproxima y, según la perspectiva climática del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), varias regiones del país podrían enfrentar precipitaciones por arriba del promedio en los próximos tres meses, entre mayo y julio de 2025.
El Insivumeh indica que las lluvias se deben a la entrada de humedad desde ambos océanos, combinada con altas temperaturas que favorecen la formación de nubes de tormenta.
La temporada lluviosa se establecería en el centro, el Pacífico y los Valles de Oriente desde la segunda quincena de mayo.
En Petén, se espera que inicie entre el 25 de mayo y el 5 de junio. Para junio, se prevé un mes con lluvias frecuentes en buena parte del territorio nacional.
A diferencia de otros años marcados por El Niño o La Niña, este trimestre se desarrollará bajo condiciones neutras, lo que significa que no habrá influencia directa de esos fenómenos.
Sin embargo, según el pronóstico del Insivumeh, eso no elimina el riesgo de tormentas locales severas, con vientos fuertes, actividad eléctrica, granizo o incluso formación de tornados de baja escala.
Para el trimestre mayo-julio (MJJ), el Insivumeh señala que hay un 81% de probabilidad de condiciones neutras del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS). Esto implica que no habrá influencia directa ni de El Niño ni de La Niña sobre el clima.
Para junio-agosto (JJA), la neutralidad se mantendría con un 66% de probabilidad.
Más calor y temporada de ciclones
A la par de las lluvias, se mantendrán altas temperaturas en regiones como el Norte, el Caribe, la Bocacosta, los Valles de Oriente y el Pacífico.
Esto, además de hacer más perceptible un ambiente de calor extremo, puede elevar el riesgo de enfermedades como el dengue, debido a la proliferación de zancudos, y de tormentas más intensas.
Según el pronóstico del Insivumeh para el trimestre mayo-julio (MJJ) de 2025, las regiones más cálidas de Guatemala serán:
Regiones más cálidas
Pacífico
Bocacosta
Caribe
Norte
Valles de Oriente
Franja Transversal del Norte (norte)
Temperaturas máximas previstas
Entre 26?°C y 38?°C en promedio para estas regiones cálidas.
En contraste, las zonas del Occidente y el Altiplano Central tendrán temperaturas más frescas, con máximas entre 14?°C y 30?°C.
Temperatura histórica más alta
Aunque se esperan altas temperaturas, no se superarían los récords climáticos históricos, como:
La Fragua, Zacapa: 44?°C en 1998
Flores, Petén: 42.6?°C en 2016
Livingston, Izabal: 41.5?°C en 1998
Foto: PRENSA LIBRE
10:20 am
Fuente: Transdoc
Solicitan 30 años de prisión contra tres sindicados en el caso Mujeres Achí
El juicio del caso Mujeres Achí continúa en la etapa de conclusiones en el Tribunal de Mayor Riesgo B.
La abogada Lucía Xiloj afirma que se han presentado evidencias contra Pedro Sánchez, Simeón Gómez y Félix Tum, quienes eran miembros de las Patrullas de Autodefensa Civil entre 1981 y 1985.
Foto: PRENSA LIBRE
10:02 am
Fuente: Transdoc
Guatemala y otros países debaten sobre seguridad pública
Los presidentes de los Tribunales Constitucionales de catorce países de América Latina mantienen en Brasil una reunión de dos días para debatir los desafíos de la seguridad pública, el crimen organizado y la democracia.
El presidente del Tribunal Supremo de Brasil, Luís Roberto Barroso, abrió la reunión el lunes 5 de mayo con un discurso en el que hizo hincapié en el problema de la seguridad pública, "que afecta a todo el continente".
En especial, recalcó la importancia de acabar con el dominio que ejercen algunas bandas armadas sobre los territorios donde operan, lo que, a su juicio, supone "una de las violaciones más graves de derechos humanos" que existen.
Entre las dimensiones del problema de la seguridad pública, también mencionó la letalidad policial, recalcando que la política de seguridad pública no puede significar "matar a pobres".
Barroso también habló del reto que supone en toda la región la "criminalidad institucional", en lo que respecta al desvío de dinero público.
Este martes se celebrará la jornada de debates del encuentro, que se dividirá en paneles temáticos, que girarán en torno a la seguridad pública y el crimen organizado, así como en el impacto de las nuevas tecnologías en el poder judicial y su repercusión en la democracia.
En la reunión estaban representados presidentes y magistrados de los Tribunales Constitucionales de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, así como de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
09:45 am
Fuente: Transdoc
MuniGuate exonerará multas al transporte de pasajeros a partir del miércoles 7 de mayo
La Municipalidad de Guatemala estará exonerando multas de tránsito a operadores del transporte colectivo de pasajeros a partir de este miércoles 7 de mayo y la medida será por tiempo limitado.
El pasado 10 de marzo el Concejo Municipal de la Ciudad de Guatemala emitió el Acuerdo número COM-12-2025, con el cual se otorga la exoneración de las multas de tránsito impuestas por la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito del Municipio de Guatemala (EMETRA) a los transportistas colectivos.
También incluye las multas administrativas impuestas por la Superintendencia de Transporte Público Colectivo Urbano (STP) a los operadores del servicio de transporte público colectivo urbano de la Ciudad de Guatemala.
Asímismo, se exonerará la tasa por depósito de los buses que se encuentren consignados en los predios municipales.
El citado acuerdo fue publicado este 6 de mayo en el Diario de Centro América donde se explica que el "incentivo de pago de sanciones ha contribuido a la reactivación óptima del servicio de transporte público colectivo urbano, al incrementar la cantidad de unidades en operación que antes se encontraban consignadas".
Foto: LA HORA
Ceniza del Volcán Santiguito puede dispersarse hasta 40 kilómetros
Debido a las explosiones moderadas registradas en el volcán Santiaguito, se generan columnas de gas y ceniza que alcanzan alturas de hasta 3,500 metros sobre el nivel del mar. Esta ceniza puede dispersarse entre 15 y 40 kilómetros hacia el Oeste y SurOeste, lo que podría provocar la caída de partículas finas en comunidades cercanas al complejo volcánico.
El boletín vulcanológico diario del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), emitido el 6 de mayo, indica que se ha observado desgasificación recurrente que alcanza hasta 500 metros sobre el domo, así como avalanchas en dirección este, Sur, SurOeste y Oeste.
El volcán Santiaguito continúa con una alta actividad, por lo que no se descarta la ocurrencia de flujos de bloques y ceniza de características moderadas a fuertes, así como posibles flujos piroclásticos de largo alcance en diferentes direcciones.
La Secretaría Ejecutiva de la CONRED recomienda a la población que habita en áreas cercanas al volcán identificar las rutas de evacuación en su comunidad, tener lista la mochila de las 72 horas, seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse informada sobre la actividad volcánica a través de las cuentas oficiales de CONRED e INSIVUMEH.
Foto: CONRED
09:09 am
Fuente: Transdoc
CIV nombra a Mynor González Henríquez nuevo director de la Dirección General de Transportes
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que Mynor Estuardo González Henríquez fue nombrado nuevo director general de la Dirección General de Transportes (DGT).
De acuerdo con el CIV, el nuevo director asume el reto de dar continuidad a las acciones iniciadas en los últimos meses, basadas en tres pilares principales que buscan mejorar los servicios de transporte para los guatemaltecos.
El primer pilar son procesos más claros y controlados; por ello, continuará fortaleciendo los sistemas internos para asegurar que cada trámite “sea transparente, con mejor seguimiento y sin irregularidades”. A decir del CIV, esto permitirá que los usuarios confíen en los procesos y accedan a servicios más ágiles y seguros.
Foto: CIV
08:39 am
Fuente: Transdoc
Allan Rodríguez defiende aumento salarial a diputado
El incremento de sueldo que autorizaron los diputados y que la mayoría de los integrantes de la junta directiva del Congreso de la República avaló en febrero pasado, sigue siendo un tema de crítica a los diputados. Este 5 de mayo, el diputado de Vamos, Allan Rodríguez, se pronunció a favor del mismo, que junto con su alianza buscan mantenerlo por el resto del presente año.
«Es preferible que los diputados tengan un salario digno, un salario que evite que puedan ser sujetos del crimen organizado, que les ofrece dinero bajo la mesa, dinero proveniente del narcotráfico. Si el pueblo no ve esto de la situación que está pasando en el Congreso, de que pueda ser cooptado por el crimen organizado, creo que no se está entendiendo lo que está pasado. Lo que se pretende es evitar, es la lucha frontal que se está teniendo», resaltó Allan Rodríguez, al finalizar la instancia de jefes de bloque.
Sin embargo, durante su administración del Congreso 2020 – 2021, Rodríguez ni impulsó ni permitió ese incremento, que ahora defiende.
Rodríguez reiteró que lo que se busca es «la lucha es contra el crimen organizado, contra la cooptación de las comisiones legislativas, contra la cooptación de los diputados, del dinero mal habido y eso es lo que hemos estado haciendo consecuentemente con las acciones que hemos emprendido».
08:00 am
Fuente: Transdoc
Muniguate anuncia cambio de asfalto en calle Martí: rutas y desvíos recomendados
Ante los trabajos de cambio de asfalto en la calle Martí y calzada José Milla y Vidaurre, la Municipalidad de Guatemala recomienda a todos vehículos tomar las siguientes rutas y vías alternas.
Según la información de la comuna, los trabajos estarán comprendidos en seis tramos, el primero comenzará desde la 12 avenida de la zona 2, a la 15 avenida de la zona 6 capitalina.
Los desvíos estarán coordinados por parte de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) quienes se encargaran de regular el tránsito por el área.
La comuna compartió un mapa con los colores correspondientes para cada tipo de vehículo, entre ellos:
Verde: transporte pesado.
Azul: transporte liviano.
Rojo: cierre de carril.
Negro: área de mantenimiento.
RUTAS ALTERNAS
Entre las rutas alternas para el transporte liviano, las autoridades recomiendan tomar las siguientes:
Para incorporarse a la calle Martí por la 10 avenida, seguido de la 1a calle, diagonal 9, y finalmente por la 15 avenida.
Las rutas que reportaran cierre serán:
12 avenida A
13 avenida B
13 avenida A
11 avenida
07:45 am
Fuente: Transdoc
CC ordena a Nery Ramos convocar sesión adicional del Congreso el 6 de mayo
La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó un amparo provisional a diputados de la alianza de oposición en contra del presidente de la Junta Directiva del Congreso de la República, Nery Ramos, con el cual le ordenó convocar a una sesión ordinaria adicional que reanude la plenaria que se suspendió el pasado 29 de abril.
Los magistrados de la alta Corte resolvieron el amparo presentado por los diputados del Partido Unionista, Álvaro Arzú Escobar; de Valor, Elmer Palencia y Carlos Enrique López Girón; de Todos, Felipe Alejos; de Nosotros, Nadia de León; de Elefante, Rodrigo Pellecer; de Vamos, Allan Rodríguez; y de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), José Inés Castillo.
De esta cuenta, la máxima Corte ordenó a Ramos convocar a los diputados a la reanudación de la 19ª sesión ordinaria adicional del Organismo Legislativo, la cual deberá realizarse este martes 6 de mayo a las 14:00 horas.
07:35 am
Fuente: Transdoc
Brasil devolverá a Guatemala cuatro piezas arqueológicas prehispánicas
Brasil devolverá a Guatemala cuatro piezas arqueológicas prehispánicas que estaban en un museo en São Paulo, anunció este lunes el ministro brasileño de Exteriores, Mauro Vieira, durante un encuentro con su homólogo guatemalteco, Carlos Ramiro Martínez.
Las piezas se encontraban en el acervo del Museo de Arqueología y Etnología de la Universidad de São Paulo (MAE/USP) desde 2009, según un comunicado de la Cancillería.
El Ministerio brasileño no ofreció más información acerca de las piezas arqueológicas devueltas ni sobre las circunstancias en las que llegaron al país.
En la nota, el Gobierno brasileño reafirmó su posición en defensa de la devolución y restitución de los bienes culturales a sus países de origen, siguiendo las indicaciones de la Convención de la Unesco de 1970 que trata sobre los artefactos culturales extraídos de forma ilícita.
Foto: AGN
07:25 am
Fuente: Transdoc
MP ejecuta 19 allanamientos en la zona 18 capitalina
La Fiscalía contra el Delito de Extorsión busca recolectar evidencias que fortalezcan investigaciones contra la pandilla del Barrio 18.
El Ministerio Público informa que efectúa 19 cateos, inspecciones, registros y secuestro de evidencia en inmuebles de la zona 18, Ciudad de Guatemala.
Foto: MP
07:10 am
Fuente: Transdoc
Reportan sismo de magnitud 4.2
El Servicio Sismológico de Guatemala informa que el epicentro del temblor ocurrió en el océano Pacífico.
La entidad precisa que el sismo se registró a 62 kilómetros de Iztapa, Escuintla, y a una profundidad de 12 kilómetros.