Noticias Nacionales al Instante Mayo 28, miércoles

Noticias Nacionales al Instante Mayo 28, miércoles

Fuente: Transdoc, 28/05/2025 03:00 pm

 

Noticias Internacionales Mayo 28, miércoles

Noticias Económicas Mayo 28, miércoles

Caricaturas Nacionales Mayo 28, miércoles

Clima Nacional Mayo 28, miércoles

Tráfico Nacional Mayo 28, miércoles

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Mayo 27, martes

 

03:13 pm
Fuente: Transdoc


Comisiones de Postulación 2026 deben ser transparentes, dice relatora Margaret Satterthwaite

En el informe presentado por la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados enfatizó temas como la criminalización, el Ministerio Público, y la labor que tienen en la formación ética entidades universitarias, así como el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).

No obstante, la relatora Margaret Satterthwaite abordó con extensión las pasadas Comisiones de Postulación, tanto las transcurridas en agosto de 2024, como el proceso a ocurrir el año entrante.

«El proceso de Comisiones de Postulación en el 2026 debe ser inclusivo, transparente y centrado en el fortalecimiento institucional. Las reformas clave incluyen la publicación anticipada de criterios de selección, entrevistas públicas y evaluaciones independientes del desempeño de los funcionarios actuales», señaló Satterthwaite el pasado viernes 23 de mayo durante la presentación de su informe.

 

02:38 pm
Fuente: Transdoc


CIV anuncia nuevo cierre en carretera a El Salvador por trabajos en el km 11.5

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que los trabajos en el km 11.5 de la CA-1 ruta Oriente, carretera a El Salvador, avanzan para finalizar la rehabilitación del tramo.

Durante los próximos días continuarán las labores para fundir la loza de rodadura de las secciones 1 y 3 del segundo puente, quedando pendiente solamente la sección 2.

Con el fin de instalar las vigas longitudinales en este puente, el CIV deberá de realizar un cierre total en el km 11.5 de la ruta de carretera a El Salvador.

El inicio del cierre vial en el sector, realizado con el fin de continuar con los trabajos de reparación, comenzará el próximo sábado 7 de junio a las 22 horas.

Imagen

Cierre Carretera a El Salvador

 

02:10 pm
Fuente: Transdoc


Conap indica que avistamiento de cocodrilo en Petén se debe a periodo de reproducción (vídeo)

Este 28 de mayo se ha hecho viral en redes sociales un video del avistamiento de un cocodrilo en aguas de la laguna Petenchel en Flores, Petén, que para el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) responde a la temporada de reproducción de la especie.

De acuerdo con la institución, esta especie suele habitar la región norte del país, donde debido a las condiciones tropicales suelen habitar entre los diferentes cuerpos de agua, siendo más visibles durante las temporadas de lluvias.

«El período de reproducción de estas especies varía entre abril a junio o julio, desde la puesta de huevos hasta la eclosión de las crías, siendo la época lluviosa un factor determinante para la supervivencia de los neonatos por la alta disponibilidad de recursos alimenticios y refugios», expresa un documento facilitado a La Hora por el Conap sobre la especie.

Autoridades expresan que debido a la naturaleza territorial del cocodrilo, aumentando durante esta temporada de reproducción, se vuelven hostiles ante posibles depredadores, por lo que se recomienda a la población retirarse al ser avistado y mantener una distancia prudente.

«Si hay un avistamiento a tiempo, lo más apropiado es retirarse del lugar inmediatamente y mantener una distancia prudencial con el cocodrilo (entre 5-10 m), o avisar a las autoridades locales para reubicar de forma estratégica y segura a los cocodrilos», expresa Conap.

 

01:43 pm
Fuente: Transdoc


Adjudican nuevamente proyecto vial que aliviaría tráfico hacia El Milagro y Ciudad Quetzal

La Municipalidad de Mixco adjudicó por segunda vez el proyecto de construcción del paso a desnivel que se pretende construir sobre la cuchilla del cruce hacia la colonia El Milagro, zona 6 de dicho municipio, y la carretera que conduce a Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez.

La obra podría agilizar el tránsito en la zona, que por momentos colapsa debido al crecimiento poblacional que ha llevado al incremento de parque vehicular. El caos se puede ejemplificar con el hecho de que, para recorrer un tramo de 1.6 kilómetros desde la entrada a la colonia Primero de Julio hasta el desvío a Ciudad Quetzal, puede tomarle a un automovilista más de una hora.

Esta es la tercera vez que la comuna lanza el evento para la construcción del viaducto, que ya cuenta con los avales técnicos y financieros, de acuerdo con la información del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

El primer concurso se lanzó el 10 de abril, pero como solo se recibió una oferta, se declaró «no adjudicado» el 11 de julio.

milagro

 

01:25 pm
Fuente: Transdoc


Conflicto reportado en la USAC: personas agreden a diputados de Semilla en confuso incidente (vídeo)

En un confuso conflicto en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), supuestos padres de familia del Colegio Rey Carlos II que manifestaban en el campus agredieron a diputados de Semilla.

De acuerdo a videos difundidos en redes sociales, los diputados independientes, Brenda Mejía y Luis Ventura se encontraban en la casa de estudios realizando una fiscalización como parte de sus labores, cuando padres del colegio se aproximaron entre gritos y pancartas para evitar que estos estuvieran presentes en el lugar.

Al momento de ser afrontados por los padres de familia, ambos diputados denunciaron diversas agresiones en contra de estos, comenzando un conflicto que llevó a empujones y gritos entre la diputada Mejía y los supuestos padres de familia, que llevaban pancartas con expresiones de rechazo a la parlamentaria y algunos se tapaban el rostro con mascarillas.

 

01:01 pm
Fuente: Transdoc


Roberto Carlo Girón Hernández rechaza extradición a Estados Unidos

El Tribunal Tercero de Sentencia Penal tiene previsto resolver la solicitud de extradición el 4 de junio.

Alias “el Gordo” es requerido por autoridades estadounidenses por delitos relacionados con el narcotráfico.

Roberto Carlo Giron Hernández extradicion
Foto: PRENSA LIBRE 

 

11:50 am
Fuente: Transdoc


PNC investiga supuestos sobornos que pagan discotecas en Quetzaltenango

Las autoridades explican que se entrega dinero para que la Policía no actúe contra dichos negocios por incumplimiento de la Ley Seca.

Durante una citación en el Congreso, la Policía Nacional Civil también informa que continúan las indagaciones por el artefacto explosivo del fin de semana.


Foto: PRENSA LIBRE 

 

11:16 am
Fuente: Transdoc


Volcán de Fuego mantiene desgasificación y explosiones débiles

Actualmente, el volcán de Fuego mantiene un patrón eruptivo caracterizado por desgasificación constante y explosiones de intensidad débil a moderada. De acuerdo con el boletín vulcanológico diario emitido por el INSIVUMEH, se observan fumarolas blancas de desgasificación que alcanzan los 4,300 metros sobre el nivel del mar.

Asimismo, se registran entre 3 y 7 explosiones por hora que generan retumbos y columnas de gas y ceniza con alturas entre los 4,400 y 4,600 metros sobre el nivel del mar, desplazándose hacia el Oeste y SurOeste hasta una distancia aproximada de 30 kilómetros.

Debido a la dirección del viento, se ha reportado caída de ceniza sobre las comunidades de Panimaché I y II, Morelia, Santa Sofía, El Porvenir, Sangre de Cristo, La Asunción y otras cercanas al volcán. Además, el Observatorio del Volcán de Fuego –OVFGO– reporta el colapso de materiales en el contorno del cráter, generando descensos de estos hasta la zona de vegetación.

Las condiciones meteorológicas pronosticadas en el área podrían favorecer la presencia de lluvias en el área, lo cual incrementa el riesgo de descenso de lahares en las principales barrancas del volcán, como Santa Teresa, El Jute, Las Lajas, Ceniza, Taniluyá y otras. Por ello, la SE-CONRED brinda las siguientes recomendaciones a la población:

Evitar permanecer o cruzar las barrancas del volcán.

Cubrir depósitos de agua para prevenir contaminación por ceniza.

Utilizar mascarilla o pañuelo húmedo para proteger las vías respiratorias ante la caída de ceniza.

Identificar rutas de evacuación y puntos seguros en su comunidad.

Mantenerse informada a través de los boletines oficiales de la CONRED e INSIVUMEH.

Reportar cualquier emergencia al número 119 de la CONRED.

Imagen
Foto: CONRED 

 

10:45 am
Fuente: Transdoc


Se espera ingreso de polvo proveniente del desierto del Sahara al territorio nacional

Se espera que el polvo proveniente del desierto del Sahara al territorio nacional tenga las mayores concentraciones a partir del jueves, 29 de mayo de 2025. Recomendamos a la población guatemalteca usar mascarillas al salir y utilizar lentes de sol como medidas preventivas.
 

Imagen

 

10:33  am
Fuente: Transdoc


Investigan ataque contra vehículo donde viajaba esposa de diputado

El Ministerio Publico dio a conocer que horas de la madrugada de este miércoles 28 de mayo concluyeron las diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencias, realizadas en seguimiento a un hecho armado ocurrido en el kilómetro 16.5 de la Carretera a El Salvador.

Como resultado de estas diligencias, se logró incautar lo siguiente: dos posibles intercomunicadores, cinco chalecos tácticos, nueve teléfonos celulares, una computadora portátil, un cargador de arma de fuego con 33 cartuchos útiles, una tarjeta SIM, múltiples cartuchos de calibre no determinado, una máquina posiblemente utilizada para contar dinero, entre otros objetos.

Todos los indicios fueron debidamente embalados y serán sometidos a los peritajes correspondientes, con el objetivo de fortalecer la investigación en curso.



Diputado Vitelio Lam confirma disparos contra el vehículo en el que viajaba su esposa



10:19 am
Fuente: Transdoc


Autoridades mexicanas detiene a guatemaltecos que lideraban cartel en su país

La secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch, anunció la detención de 12 personas con armas y droga, presuntamente ligadas con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el estado de Tabasco, sureste del país.

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, detalló que las detenciones fueron realizadas en tres distintos operativos en el estado, y en uno de ellos se logró la captura de Juan Roberto 'N', alias 'Pitufo', identificado como "encargado de un grupo delictivo en el municipio de Paraíso".

En total, se "detuvieron a 12 personas por delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos", según apuntó el secretario en un mensaje en redes sociales, que acompañó con imágenes de los detenidos y el armamento decomisado.

En un comunicado conjunto, la SSC explicó que los operativos fueron llevados a cabo en coordinación con la Defensa y Marina mexicanas, así como con la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y la SSPC de Tabasco.

Cinco de los detenidos son de nacionalidad guatemalteca, apuntaron las autoridades.

 

09:47 am
Fuente: Transdoc


Suben a tres los casos en humanos de Gusano Barredor en GT

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) confirmó que hasta este miércoles 28 de mayo se han reportado tres casos de gusano barrenador del ganado en humanos en Guatemala. Asimismo, reiteró que no existe riesgo de contagio entre las personas.

El primer caso de miasis cutánea por impacto de esta especie denominada Cochliomyia hominivoraxse se detectó el pasado 9 de mayo. En esa ocasión, las autoridades constataron que correspondía a un adulto mayor residente en el municipio de Chiquimula, departamento de Chiquimula.

"Este caso no constituye una epidemia ni un brote. Se trata de una situación puntual y aislada. La infestación humana por gusano barrenador es poco común, incluso en contextos donde el parásito ha sido detectado en animales", detalló en esa ocasión el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

De igual forma, aclaró que este tipo de infección parasitaria en humanos suele estar relacionada con factores específicos como heridas sin tratar, condiciones de poca higiene o exposición prolongada en ambientes rurales o periurbanos.

El gusano barrenador del ganado., EFE
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

09:31 am
Fuente: Transdoc


Ministra de Educación envía carta abierta a maestros: "Cada decisión que tomen repercute en la niñez"

La ministra de Educación, Anabella Giracca, envió una carta abierta a los maestros del sector público nacional donde se refirió a la situación actual que se presenta en los establecimientos educativos, donde algunos han suspendido actividades en el marco de las medidas implementadas por el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación en Guatemala (STEG).

La funcionaria indicó que durante las últimas semanas han recibido miles de mensajes y, sobre todo, han sido testigos de que la gran mayoría de escuelas permanece abierta, lleno de voces, cuadernos y entusiasmo.

"Sabemos que la dirigencia del STEG intentó promover un paro nacional, recurriendo a la coacción y difundiendo falsedades: supuestos ‘recortes’ a los programas de apoyo, amenazas imaginarias a sus derechos laborales y a la gratuidad de la educación, y cuestionamientos a los 11 millones de libros de texto que esta administración imprimió y distribuyó oportunamente para el ciclo escolar 2025. Pero la verdad es otra, y ahí es donde ustedes - los testigos principales - son la clave", mencionó.

Acerca de los libros de texto, añadió que los propios docentes conocen la verdad y cualquier persona puede verificar el contenido de los mismos en el Portal de Transparencia. También compartió que las organizaciones civiles y comunidades religiosas ya realizaron auditorías ciudadanas independientes y confirmaron la ausencia de cambios "maliciosos".

De igual forma, Giracca enfatizó que el Mineduc cumple el mandato del artículo 78 de la Constitución, que ordena "promover la superación económica, social y cultural del magisterio". Además, señaló que en la cartera están convencidos de que mejorar las condiciones del magisterio es una de las principales vías para mejorar la educación.

Imagen
Imagen

 

09:09 am
Fuente: Transdoc


Lanzan artefacto explosivo en discoteca de Quetzaltenango

Tres días después del atentado con un artefacto explosivo en una discoteca ubicada en la zona 3 de Quetzaltenango, comenzaron a circular en redes sociales varios videos captados por cámaras de seguridad que muestran el momento exacto del ataque. Las imágenes, que rápidamente se viralizaron, han generado conmoción entre los usuarios por la violencia del hecho y la precisión de los agresores.

Uno de los videos más impactantes fue captado por una cámara de seguridad ubicada a la par de la discoteca y muestra paso a paso cómo se perpetró el atentado. En las imágenes se observa cómo una motocicleta en la que viajan tres hombres se aproxima al lugar. Cuando están frente a la entrada, uno de ellos saca un arma de fuego y comienza a disparar directamente hacia el interior del establecimiento.

Luego, un segundo sujeto desciende de la motocicleta con un objeto en la mano —presuntamente una granada— y lo lanza dentro del local. De inmediato, el grupo huye del lugar. La cámara continúa grabando el instante en que el artefacto explota, provocando una fuerte detonación que daña varias motos estacionadas, lanza fragmentos hacia la calle y deja a varias personas heridas, según confirmaron cuerpos de socorro.

 

08:41 am
Fuente: Transdoc


Guatemala se enfrenta este 6 de junio contra República Dominicana

La Selección de Guatemala no jugará sola. El conjunto guatemalteco enfrentará a su similar de República Dominicana en la cancha del estadio Cementos Progreso el viernes 6 de junio de 2025.

La Federación de Futbol de Guatemala anunció el 20 de mayo la venta oficial de los boletos para el duelo y, en un lapso de siete días, las entradas se reportaron agotadas en el portal Fanaticks.live.

Los precios variaban considerablemente: desde Q100 para la entrada más económica hasta Q1,000 para la más cara.

Pese al precio, la afición guatemalteca respondió al llamado de la Bicolor y agotó todos los boletos disponibles para el encuentro que se desarrollará a las 20.00 horas en el Cementos Progreso.

Aficionados guatemaltecos tras la victoria de Guatemala por 1-0 sobre Costa Rica durante un partido amistoso.
Foto: PRENSA LIBRE 

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


PGN solicita debida ejecutoria para que STEG cese medidas ilegales y reanude actividades suspendidas

La Procuraduría General de la Nación (PGN) informó, este martes 27 de mayo, que presentó una debida ejecutoria al amparo provisional otorgado al Ministerio de Educación (Mineduc) en contra del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo

La entidad destacó que solicitó la asistencia para la debida ejecución del amparo provisional que fue presentado, con el fin de que el Juzgado Décimo Segundo del Ramo Civil de Guatemala dicte las medidas correspondientes.

Según la Procuraduría, el objetivo de la acción es que se reanuden las actividades suspendidas por el STEG, así como que cesen las medidas de hecho ilegales.

Lo anterior, debido a que por segundo día consecutivo, el STEG continúa acampando en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura y en la Plaza de la Constitución, como medida de rechazo al aumento salarial otorgado por el gobierno de Bernardo Arévalo, así como para que sigan las negociaciones del Pacto Colectivo.

De la misma forma, se registran varios centros escolares con actividades suspendidas. Según la cartera educativa, más del 80% de los maestros no respondió a la convocatoria del STEG para el paro de labores.

El STEG mantiene campamentos frente al Palacio Nacional en forma de presión al gobierno por el Pacto Colectivo.
Foto: LA HORA 

 

STEG cumple 3 días de campamento frente al Palacio Nacional (VÍDEO)

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


AT y Mingob incautan fertilizantes de supuesto contrabando valorados en más de Q117 mil

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) decomisó este martes 27 de mayo, diferentes tipos de fertilizantes de supuesto contrabando en el kilómetro 178 CA-1, mercadería que ascendía a más de Q117 mil.

Esta incautación fue realizada por el personal de la SAT, en conjunto con el Ministerio de Gobernación (Mingob) durante un operativo en la Región Occidente, en donde interceptaron un vehículo tipo camión que transportaba mercancías de supuesto origen mexicano.

En la inspección las autoridades constataron que el conductor no contaba con la documentación que acreditara la propiedad, procedencia legal y registros correspondientes de la mercancía, incumpliendo así los controles sanitarios y aduaneros.

De esa cuenta, el ente tributario procedió al decomiso de dicha mercadería, que consistía en fertilizantes, con un valor total en Aduana de Q117,259.30.

SAT destacó que estas acciones son parte de la estrategia de gestión de riesgo en el marco de la COINCON y en cumplimiento de la Política Nacional de Prevención y Combate de la Defraudación y Contrabando Aduaneros.

Detectan más de Q117 mil en fertilizantes de origen mexicano de supuesto contrabando
Foto: CAPTURA DE VÍDEO

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


STEG cumple 3 días de campamento frente al Palacio Nacional (VÍDEO)

El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), sigue acampado en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio Nacional, como forma de presión al Gobierno en el marco de las negociaciones del Pacto Colectivo.

Según la Policía Municipal de Tránsito (PMT) los maestros pasaron la noche dentro de tiendas de campaña, formales, unas, e improvisadas, otras, las cuales este 27 de mayo, permanecen en el lugar.

Algunos de los manifestantes aseguraron que permanecerán reunidos en la Plaza de la Constitución de manera indefinida, sin dar más declaraciones sobre los motivos que los han llevado a tomar esa decisión, mientras que su líder, Joviel Acevedo, no se ha vuelto a hacer presente al lugar, como lo hizo un día antes al empezar la protesta.

 

07:25 am
Fuente: Transdoc

MP investiga casos relacionados con la explotación sexual infantil en línea

La Fiscalía contra la Trata de Personas Personas, en coordinación con el fiscal regional Metropolitano y el acompañamiento de la PNC, realiza diligencia de allanamiento en un inmueble en el municipio de Villa Nueva, con el objeto de dar seguimiento a una investigación sobre hechos relacionados con la explotación sexual infantil en línea.

Imagen
Foto: MP 

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Piden destituir a cuatro jueces de Alta Verapaz

La Supervisión General de Tribunales solicitó este martes 27 de mayo a la Junta Disciplinaria del Organismo Judicial, la destitución de cuatro jueces de Alta Verapaz, involucrados en presuntamente sostener una relación con una menor de edad, consumo de alcohol y por conductas antiéticas en las judicaturas.

El caso se originó tras la denuncia realizada por el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Sergio Amadeo Pineda, quien pidió una investigación interna en diciembre pasado.

La denuncia fue planteada por el Observatorio Ciudadano por la Paz de Alta Verapaz; los señalamientos se hicieron contra jueces y personal de los Tribunales Primero y Segundo de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de Cobán.

Los jueces se presentaron a una audiencia Junta Disciplinaria del Organismo Judicial., Foto Omar Solís






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta