Noticias Nacionales al Instante Noviembre 05, miércoles

Noticias Nacionales al Instante Noviembre 05, miércoles

Fuente: Transdoc, 05/11/2025 03:00 pm

:

 

 

Noticias Internacionales Noviembre 05, miércoles

Noticias Económicas Noviembre 05, miércoles

Caricaturas Nacionales Noviembre 04, martes

Clima Nacional Noviembre 04, martes

Tráfico Nacional Noviembre 04, martes

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Noviembre 04, martes 

 

02:25 pm
Fuente: Transdoc


Diputado José Chic denuncia falta de planes en el Mingob y anuncia acciones por fuga de reos

El diputado José Chic señaló que la Dirección de Planificación del Ministerio de Gobernación (Mingob) carece de estrategias y proyectos concretos en materia de seguridad e infraestructura, al afirmar que actualmente existe “cero planes” en esos ámbitos.

El congresista expresó su expectativa de que, con la llegada del nuevo ministro y primer viceministro de Gobernación, se logre coordinar esfuerzos que permitan obtener resultados efectivos en la gestión de seguridad pública.

Chic también anunció que presentará una denuncia relacionada con la fuga de 20 reos del centro carcelario Fraijanes II, aunque explicó que aún se evalúa si esta acción se realizará por la vía administrativa o mediante un amparo.

Además, el legislador se refirió al desembolso pendiente para la construcción de la cárcel de máxima seguridad anunciada por el presidente Bernardo Arévalo, tema que continúa en proceso de gestión por parte de las autoridades.

 

02:02 pm
Fuente: Transdoc

MAGA alerta sobre cuidados para las mascotas ante el frío

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de la Unidad de Bienestar Animal (UBA), hace un llamado a los dueños de mascotas para que tomen precauciones durante la temporada fría. La institución advierte que las bajas temperaturas pueden provocar enfermedades respiratorias y otros problemas de salud, especialmente en animales jóvenes, de edad avanzada o con poco pelaje.

Por ello, recomienda brindarles abrigo, refugio y una alimentación adecuada para proteger su bienestar.

Medidas de prevención

Permite que pase la mayor parte del tiempo dentro de casa.

Evita bañarla con frecuencia, pues la grasa natural del pelaje ayuda a conservar el calor corporal.

Bríndale comida nutritiva que le ayude a conservar su temperatura corporal. Los alimentos con buen aporte de proteína y energía son ideales en esta temporada.

Asegúrate de darle agua fresca y evita que se enfríe demasiado.

Si notas síntomas como decaimiento o pérdida de apetito, llévalo con el veterinario.

Llévalo de paseo en los horarios más cálidos del día. El ejercicio contribuye a que las mascotas se mantengan activas, felices y saludables.

(Foto: MAGA)
Foto: SOY 502

 

01:45 pm
Fuente: Transdoc


Consejo Permanente de la OEA expresa respaldo al orden constitucional del país

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) emitió este miércoles una declaración en la que manifiesta su disposición a continuar apoyando los esfuerzos del pueblo y del Gobierno de Guatemala de fortalecer la democracia y el orden constitucional.

De acuerdo con el documento, este alto organismo regional reafirma la importancia de respetar la voluntad de la población que se expresó en las elecciones libres y justas en 2023.

Para ello la OEA recuerda el informe final de la Misión de Observación Electoral que se desplegó en el país el cual se garantizó la transparencia y legalidad del proceso de lección de las distintas autoridades.

El Consejo Permanente de la OEA manifiesta su respaldo a la Democracia y al Estado de derecho en Guatemala.

 

01:27 pm
Fuente: Transdoc


Arévalo veta el decreto 9-2025 por “implicar un grave retroceso ambiental para el país”

El Gobierno de Guatemala informó este miércoles 5 de noviembre que el presidente Bernardo Arévalo, en Consejo de Ministros, decidió vetar el Decreto 9-2025, que contiene reformas a la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente (Decreto 68-86), al considerar que dichas modificaciones representan un grave retroceso ambiental para el país.

Según el comunicado oficial, la entrada en vigor del decreto limitaría la obligatoriedad de contar con una evaluación de impacto ambiental únicamente a las actividades comerciales, dejando fuera a otros sectores económicos y al sector público, lo que pondría en riesgo la protección del medio ambiente.

El Ejecutivo explicó que el veto también se fundamenta en un análisis jurídico que concluye que las reformas contravienen la Constitución Política de la República, al vulnerar los principios de seguridad jurídica, igualdad, irretroactividad de la ley y preeminencia de los tratados internacionales, además de incumplir la obligación del Estado de prevenir la contaminación y mantener el equilibrio ecológico.

Finalmente, el Gobierno reafirmó su compromiso de fortalecer el sistema de licencias ambientales como una herramienta efectiva de protección de la naturaleza y de promover legislación que refuerce el marco legal ambiental, en lugar de debilitarlo o fomentar la impunidad.


Foto: PRENSA LIBRE 

 

01:01 pm
Fuente: Transdoc


Ejecutan operativo naval en la ruta Río Dulce–Livingston

El Ministerio Público verifica embarcaciones que trasladan turistas para constatar que porten chalecos salvavidas y respeten la capacidad máxima autorizada.

La Fiscalía de Delitos contra Turistas Extranjeros, la División de Seguridad Turística de la Policía Nacional Civil y la Fuerza Naval de la Defensa Nacional desarrolla diligencias en Izabal para prevenir el volcamiento de embarcaciones y reducir riesgos para los visitantes.

Imagen
Foto: MP 

 

12:12 pm
Fuente: Transdoc


FECI allana sedes de Conalfa en Escuintla

El Ministerio Público investiga la inscripción de 917 personas, entre ellas algunas que fallecieron antes o durante el proceso de registro.

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) da seguimiento a una auditoría de la Contraloría General de Cuentas al Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa).

La denuncia incluye a 238 coordinadores municipales de los 22 departamentos.

Imagen
Foto: FECI

 

11:39 am
Fuente: Transdoc


Guatemala enviará 300 policías militares a Haití para fortalecer lucha antipandillas

Guatemala anunció el envío de 300 policías militares a Haití, con el objetivo de reforzar la lucha contra las pandillas, a partir de abril de 2026. La decisión fue comunicada durante la sesión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebrada este miércoles.

El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, hizo un llamado a los países miembros para acelerar sus contribuciones y desplegar con mayor prontitud una fuerza antipandillas en Haití, ante la grave crisis de violencia y caos que enfrenta el país caribeño.

La delegación guatemalteca reiteró su compromiso con los esfuerzos regionales para restablecer la seguridad y el orden en Haití, dentro del marco de cooperación internacional promovido por la OEA.

 

11:11 am
Fuente: Transdoc


FECI realiza allanamientos en sedes municipales de CONALFA en Escuintla por irregularidades en procesos de alfabetización

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), con el acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC), desarrolla nueve diligencias de allanamiento en diversas sedes municipales del Comité Nacional de Alfabetización (CONALFA) ubicadas en el departamento de Escuintla.

Las acciones forman parte del seguimiento a la auditoría realizada por la Contraloría General de Cuentas, la cual determinó que, de 917 personas inscritas en procesos de alfabetización, varias habían fallecido antes de ser registradas y otras durante el proceso.

La denuncia también involucra a 238 coordinadores municipales de los 22 departamentos, quienes podrían estar vinculados con las irregularidades detectadas en la inscripción y seguimiento de los participantes en los programas de alfabetización.

La FECI indicó que estas diligencias buscan recolectar indicios y fortalecer la investigación en torno a posibles actos de corrupción dentro del organismo.

Imagen
Foto: MP 

 

10:35 am
Fuente: Transdoc


AmCham Guatemala exhorta a nueva Junta Directiva del Congreso a promover una agenda transparente y objetiva

La Cámara Guatemalteco Americana (AmCham Guatemala) hizo un llamado a la nueva Junta Directiva del Congreso de la República, encabezada por el diputado Luis Contreras del partido CREO, para que impulse una agenda legislativa transparente, objetiva y orientada al fortalecimiento institucional.

La entidad empresarial se pronunció tras la reciente elección de la nueva directiva legislativa, aprobada durante la sesión plenaria del 4 de noviembre.

En un comunicado oficial, AmCham instó a los nuevos directivos a “ejercer su mandato con responsabilidad, transparencia y compromiso hacia el fortalecimiento institucional del país”, subrayando la importancia del Congreso como pilar del Estado.

Asimismo, pidió priorizar iniciativas que fortalezcan el Estado de derecho, el clima de negocios y la inversión, basadas en los principios de objetividad, diálogo y rendición de cuentas.

La cámara recordó además que el Congreso tiene un papel clave en decisiones que pueden impactar directamente la transparencia, la certeza jurídica, la modernización del Estado y la competitividad nacional, por lo que reiteró su disposición a colaborar en la construcción de una Guatemala más próspera y democrática.

amcham JD


 

Oficialismo gana JD: Luis Contreras es el nuevo presidente del Congreso 2026-2027


 

10:08 am
Fuente: Transdoc


Diputados de Movimiento Semilla presentan querellas contra juez Fredy Orellana y fiscales

Diputados del partido Movimiento Semilla presentaron este miércoles querellas en contra del juez Fredy Orellana y varios fiscales del Ministerio Público, a quienes señalan por presuntas acciones irregulares en el ejercicio de sus funciones.

Según los legisladores, las denuncias buscan que se investiguen los procedimientos judiciales y fiscales que, a su criterio, han afectado el debido proceso y la independencia de poderes en distintos casos relacionados con el partido político.

Los diputados señalaron que estas acciones forman parte de la defensa del Estado de derecho y del fortalecimiento de la justicia en el país. Hasta el momento, las autoridades señaladas no se han pronunciado públicamente sobre las acusaciones.

Imagen
Foto: LA HORA 

 

09:45 am
Fuente: Transdoc


Instituciones coordinan acciones ante el cierre del vertedero en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico

Delegados de diversas instituciones públicas participaron en una reunión para dar seguimiento al próximo cierre del vertedero ubicado en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico, administrado por la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA). El encuentro tuvo como objetivo abordar la situación de las personas que laboran en el lugar.

Como parte de una transición justa para los recicladores de base, se desarrolló una Mesa Técnica de Trabajo orientada a garantizar la inclusión social, laboral y económica de quienes, durante años, se han dedicado a la recuperación de materiales reciclables.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que, durante la actividad, se compartió una base de datos con 128 ciudadanos, de los cuales 104 fueron validados por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) dentro del Registro Social de Hogares. Esta verificación permitió identificar a 80 personas con potencial para recibir apoyo social a través de los distintos programas que impulsa dicha cartera.

Las instituciones reiteraron su compromiso de trabajar de forma coordinada para garantizar una transición responsable y digna para las familias que dependen de esta actividad.

Las instalaciones del vertedero del Km. 22 de ruta al Pacífico., archivo: EU
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

09:28 am
Fuente: Transdoc


CONRED reporta 2,814 emergencias atendidas durante la temporada de lluvias 2025

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó que, hasta este miércoles 5 de noviembre, se han atendido 2,814 emergencias derivadas de la época de lluvias de 2025.

De acuerdo con la institución, esta cifra representa el total de incidentes reportados a nivel nacional a lo largo de la temporada, los cuales incluyen afectaciones por inundaciones, deslizamientos, colapsos estructurales y otros eventos asociados a las condiciones climáticas.

La CONRED reiteró su llamado a la población a mantener las medidas de prevención y a seguir las recomendaciones oficiales ante la posibilidad de lluvias persistentes en algunas regiones del país.

Imagen

 

09;09 am
Fuente: Transdoc


Arévalo confirma solicitud de retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana (vídeo)

En la noche de este martes 4 de noviembre, fue realizada una conferencia de prensa de “La Ronda”, desde la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, en donde el presidente Arévalo indicó que fue solicitado este martes, el retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana.

Estas declaraciones fueron brindadas por el presidente, luego que se le consultara sobre que acciones había tomado en contra del fiscal Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana, que anteriormente había anunciado.

Ante la pregunta, el mandatario respondió que han tomado “una serie de acciones ante la serie de faltas y delitos que han venido cometiendo estos tristes personajes”.

 

08:41 am
Fuente: Transdoc


Guatemala recupera 61 piezas patrimoniales procedentes de México

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) informó sobre la recuperación de 61 piezas patrimoniales provenientes de México, las cuales fueron entregadas voluntariamente por una ciudadana guatemalteca residente en ese país.

Entre los bienes destacan 32 piezas de indumentaria tradicional, un cántaro con decoración zoomorfa y fragmentos de cerámica prehispánica, considerados de alto valor cultural e histórico.

Las piezas permanecerán de forma temporal en el Instituto de Antropología e Historia de Guatemala (IDAEH), donde serán sometidas a un proceso de climatización, conservación y registro, antes de ser trasladadas a un museo nacional para su resguardo y exhibición.

El MCD resaltó que esta recuperación contribuye a la protección y preservación del patrimonio cultural guatemalteco.

Imagen

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Cuatro militares ligados a proceso penal por robo de armamento en Petén

La Fiscalía contra el Crimen Organizado del Ministerio Público informó que cuatro elementos del Ejército fueron ligados a proceso penal por su presunta participación en el robo de armamento ocurrido en el departamento de Petén.

Según el ente investigador, tres de los sindicados enfrentan cargos por hurto agravado e incumplimiento de deberes, mientras que el cuarto militar fue procesado únicamente por incumplimiento de deberes.

El juez resolvió que los tres primeros fueran enviados a prisión preventiva, mientras que el cuarto fue beneficiado con medidas sustitutivas.

El Ministerio Público indicó que el caso se mantiene bajo reserva judicial, debido a la naturaleza de las investigaciones en curso.

Imagen

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Arévalo resalta elección de nueva junta directiva del Congreso como señal de fortalecimiento democrático

El presidente Bernardo Arévalo destacó la reciente elección de la nueva junta directiva del Congreso de la República, presidida por el diputado Luis Contreras, y la calificó como una muestra del fortalecimiento de las “fuerzas democráticas” en el país.

Durante la conferencia de prensa La Ronda, realizada en Cobán, Alta Verapaz, el mandatario subrayó que el resultado obtenido en el Legislativo refleja el compromiso de los distintos bloques parlamentarios por alcanzar consensos básicos en beneficio de la gobernabilidad y el diálogo político.

Arévalo reiteró que este tipo de acuerdos contribuyen a consolidar las instituciones y a avanzar en la agenda democrática nacional.



Oficialismo gana JD: Luis Contreras es el nuevo presidente del Congreso 2026-2027

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


DGAC advierte sobre información y servicios falsos relacionados con trámites aeronáuticos

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) alertó a la población sobre la circulación de información y ofrecimientos falsos relacionados con trámites y servicios aeronáuticos. Ante esta situación, la institución hizo un llamado a los ciudadanos a no dejarse engañar y a confirmar la veracidad de cualquier gestión que se atribuya a la entidad antes de proporcionar datos o realizar pagos.

La DGAC enfatizó que no utiliza intermediarios ni hace cobros fuera de los canales institucionales. Todos los servicios deben tramitarse directamente a través de sus plataformas oficiales o en las oficinas autorizadas. La institución advirtió que cualquier ofrecimiento sospechoso o mensaje no verificado podría tratarse de un intento de fraude.

La licenciada Gabriela García, representante del área de recursos humanos de la institución, señaló:

Nuestro compromiso es con la transparencia y la seguridad de los usuarios. Queremos proteger a las personas de posibles estafas o malentendidos. La DGAC siempre estará disponible para aclarar dudas y brindar información confiable.

Imagen

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


MP realiza allanamientos en Izabal por investigaciones de muertes violentas de mujeres

La Agencia Fiscal de la Fiscalía contra el Delito de Femicidio Región Nororiente, con sede en Chiquimula, lleva a cabo diligencias de allanamiento en nueve inmuebles del municipio de Los Amates, Izabal.

Las acciones se realizan en coordinación con el fiscal regional metropolitano y con el apoyo del Departamento contra Femicidios de la División Especializada en Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil (PNC).

El objetivo de los allanamientos es recolectar indicios que contribuyan a fortalecer las investigaciones relacionadas con muertes violentas de mujeres registradas en la región.

El Ministerio Público reiteró su compromiso de continuar con las acciones necesarias para esclarecer estos casos y garantizar justicia para las víctimas.

Imagen
Foto: MP 

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


FEDEFUT cancela venta física de boletos tras hechos violentos en centro de negocios (vídeo)

La Federación de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT) anunció la cancelación de la venta física de boletos para los próximos partidos de la Selección Nacional, luego de los incidentes violentos registrados en el Centro de Negocios Bantrab, en la zona 9 de la capital.

Según informó la entidad, en dicho lugar se realizaba la venta presencial de entradas para los últimos dos encuentros de la Bicolor rumbo al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

FEDEFUT explicó que la medida busca garantizar la seguridad de los aficionados y del personal encargado de la venta. Además, indicó que toda la información sobre saldos y actualizaciones se publicará en sus redes sociales oficiales.

“La decisión se tomó para proteger a los involucrados, y los saldos serán informados a través de nuestras plataformas oficiales”, señala el comunicado.

La federación lamentó los hechos violentos que afectaron a familias guatemaltecas y al personal de venta, y expresó su solidaridad con su patrocinador oficial por los daños ocasionados a la propiedad privada.

Imagen






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo









X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta