Noticias Nacionales al Instante Noviembre 20, jueves

Noticias Nacionales al Instante Noviembre 20, jueves

Fuente: Transdoc, 20/11/2025 02:00 pm

 

 

Noticias Internacionales Noviembre 20, jueves

Noticias Económicas Noviembre 20, jueves

Caricaturas Nacionales Noviembre 20, jueves

Clima Nacional Noviembre 20, jueves

Tráfico Nacional Noviembre 20, jueves

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Noviembre 19, miércoles 




03:30 pm
Fuente: Prensa Libre


Afectado el acceso al AILA por elecciones y temporada alta


El Aeropuerto Internacional La Aurora, a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil, informa a todos los pasajeros y visitantes que, debido a un proceso de elección que se desarrolla en las cercanías de la terminal aérea, se ha registrado una afectación considerable en la circulación vehicular en los accesos al aeropuerto.

Esta situación, sumada al incremento natural de viajeros durante la temporada alta, puede generar demoras en los tiempos de llegada.

La AILA, destaca que para evitar contratiempos y facilitar el tránsito por el aeropuerto, recomiendan:

  • Anticipar su llegada al AILA con más tiempo del previsto, considerando posibles congestionamientos en la zona.
     
  • Portar sus documentos en orden y a la mano, para agilizar el paso por los controles de seguridad y migración.
     
  • Comunicarse previamente con su aerolínea para confirmar su vuelo, conocer requerimientos adicionales y recibir orientación oportuna.

 

 




02:50 pm
Fuente:  Transdoc


IGSS pretende adquirir, de nuevo, sistema para la gestión hospitalaria de pacientes, ahora por licitación

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) inició un nuevo proceso de licitación para adquirir un sistema de gestión hospitalaria destinado a modernizar el manejo de información de pacientes en varias unidades médicas. Este concurso, lanzado el 4 de noviembre, surge cinco meses después de que la institución cancelara una adjudicación previa por Q38.5 millones, luego de que la Contraloría General de Cuentas detectara inconsistencias y surgieran cuestionamientos públicos.

A diferencia del intento anterior, que se impulsó bajo la modalidad de proveedor único, esta vez el IGSS optó por una licitación pública, lo que permitirá la participación de más empresas interesadas. Las bases establecen 73 requisitos técnicos que debe cumplir el software, entre ellos la capacidad de registrar de manera estructurada la información clínica del paciente, gestionar su trazabilidad desde el ingreso hasta el alta y administrar procesos de áreas como enfermería, farmacia, laboratorio e imágenes diagnósticas.

El sistema también deberá integrar funciones para programar y documentar rondas médicas, generar informes personalizados y vincular la información de cada episodio de hospitalización con el registro único institucional del paciente. La implementación está prevista para hospitales de la zona 12, Quetzaltenango, Escuintla y la Subgerencia de Tecnología del IGSS, con el objetivo de fortalecer la eficiencia y transparencia en la atención hospitalaria.

 




 


02:25 pm
Fuente:  Transdoc


Auxiliar administrativo del Inacif es capturado por supuesto robo de tabletas electrónicas

Un hombre que fue identificado como Luis M. fue capturado este jueves 20 de noviembre luego de establecerse un presunto robo en el que él habría participado aprovechándose de su cargo dentro del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (Inacif).

Y es que el Ministerio Público (MP), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) lo señalan de haber robado cinco tabletas electrónicas propiedad del Inacif entre octubre y noviembre de 2025, las cuales tendría la intención de empeñar.


Imagen
Foto:  MP




02:05 pm
Fuente:  Transdoc


Director de PNC: "En 2026 podríamos entrar en crisis si no se compran vehículos"

La Policía Nacional Civil expuso en una citación en el Congreso la crítica situación logística que enfrenta, marcada por un fuerte déficit de armas y vehículos necesarios para las operaciones de seguridad. La institución señaló que necesita adquirir con urgencia al menos 7 mil armas de fuego y 5 mil vehículos, equipo que podría comprarse a proveedores internacionales como Israel y Estados Unidos.

El director de la PNC, David Custodio Boteo, explicó en una entrevista radial que la falta de renovación del parque vehicular ha llevado a un punto crítico. Las patrullas Hilux en servicio datan de 2019 y ya presentan fallas mecánicas serias, cuyo costo de reparación ronda los Q35 mil por unidad. Sin embargo, Boteo señaló que los procesos de compra suelen estancarse por conflictos entre proveedores y acciones legales que retrasan las adquisiciones.

Boteo advirtió que, sin una compra urgente de patrullas, la PNC podría quedarse sin capacidad de movilidad operativa. También reveló que, en ausencia de seguros y mantenimiento previsto, muchos agentes —incluyéndolo a él en años anteriores— han tenido que cubrir con su propio salario reparaciones básicas de las autopatrullas, situación que refleja el deterioro y la falta de planificación en el sistema de soporte vehicular de la institución.




01:40 pm
Fuente:  Transdoc


Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer: denuncian 15 mil muertes desde 2000

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, la organización civil Coordinadora 25 de Noviembre se ha pronunciado por las muertes violentas que aún afectan a las mujeres en el país y se tiene un registro de 15,130 muertes de mujeres desde el año 2000 hasta la fecha.

Imagen
Foto:  Radio Punto





01:28 pm
Fuente:  Transdoc


Selección de GT sube nuevamente puestos en el ranking Fifa después de la eliminación mundialista

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa) publicó este miércoles 19 de noviembre la última actualización del año del ranking mundial de selecciones. En esta ocasión, la Selección Nacional de Guatemala, dirigida por el técnico mexicano Luis Fernando Tena, volvió a escalar posiciones.

La Bicolor, que en la clasificación anterior ocupaba el puesto 95, ahora se ubica en la casilla 94. Este ascenso se produjo tras la Fecha Fifa de noviembre, en la que se disputaron las dos últimas jornadas de la eliminatoria mundialista de Concacaf.


 





01:15 pm
Fuente:  Transdoc


Halcones en zona 13: así funciona la iniciativa ciudadana que suma patrullajes de seguridad

La zona 13 de la capital implementó desde el 22 de septiembre un proyecto de seguridad impulsado por una asociación de vecinos en coordinación con la Municipalidad de Guatemala. La iniciativa busca fortalecer la vigilancia y la protección del sector mediante tecnología, patrullaje y trabajo conjunto entre autoridades y residentes.

El plan incluye la incorporación de cuatro guardias motorizados conocidos como Los Halcones, quienes patrullan desde el bulevar Liberación hasta la Plaza Berlín. Estos equipos están equipados con radios con GPS y trabajan en comunicación constante con los vecinos. Además, el proyecto integra 30 cámaras propias y otras del sistema municipal, Emetra y Transmetro para ampliar la capacidad de monitoreo.

La estrategia se desarrollará en tres fases que abarcan desde la instalación de un centro de monitoreo y cámaras en puntos clave, hasta la expansión con botones de pánico y cobertura total de la zona. También contempla capacitación continua y programas de prevención. Los residentes que deseen integrarse al proyecto pueden comunicarse a los números 3017-3788 y 2333-3016 o visitar las redes de @integral13.







12:45 pm
Fuente:  Transdoc


MP, PNC y el FBI capturan al “Cartoon”, cabecilla del Barrio 18 fugado de la cárcel Fraijanes 2

Ever Jhonatan Sinay Dionisio, alias Cartoon, cabecilla del Barrio 18, fue capturado tras permanecer prófugo desde su fuga de la cárcel de Fraijanes 2.  Sinay es el quinto reo capturado de los 20 que evadieron Fraijanes 2 entre el 8 y 11 de octubre pasado; los otros 15 siguen prófugos.

La detención fue realizada por la Fiscalía contra la Extorsión del Ministerio Público (MP), la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza de Tarea Conjunta Vulcano, unidad de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos.

Sinay fue localizado en una vivienda ubicada a unos seis kilómetros del ingreso a la prisión. Según las pesquisas, recibió ayuda de familiares para ocultarse durante seis semanas.

De acuerdo con la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda), Sinay es subcabecilla de la clica Los Crazy Gangster (LCG), que opera en El Porvenir, Boca del Monte, El Matasano y la zona 1 de Villa Canales, así como en La Salvadora, Santa Catarina Pinula. El máximo cabecilla de la clica es Mayro De León Hernández, alias Viejo Zacapa, recluido desde el 31 de julio pasado en la cárcel Renovación 1.








12:00 pm
Fuente:  Transdoc

Operativo Shark: Allanamientos en clubes por la desaparición de Andrea Fernanda


La desaparición de Andrea Fernanda Zepeda de Paz, de 36 años, registrada el 30 de abril pasada en un sector de San Cristóbal, llevó a las autoridades a allanar clubes nocturnos de Villa Nueva y Guatemala.

Los operativos, a cargo de la Fiscalía contra la Trata de Personas y contra el Delito de Femicidio, fueron denominados como "Shark".

Hasta el momento, las autoridades solo han confirmado que las diligencias están relacionadas con la investigación por la desaparición de Zepeda de Paz.

Imagen
Foto:  Soy502




11:00 am
Fuente:  Transdoc


Astrofísico guatemalteco hace historia al ser nombrado Simons Associate en el prestigioso ICTP

El astrofísico guatemalteco José Rodrigo Sacahuí Reyes, PhD y miembro de la Academia de Ciencias de Guatemala, fue seleccionado como Simons Associate del Centro Internacional de Física Teórica (ICTP) en Italia, uno de los espacios científicos más prestigiosos del mundo. 

Es el primer guatemalteco en recibir este reconocimiento, que le permitirá impulsar investigación colaborativa en física de altas energías y formar estudiantes de posgrado. Su proyecto usará rayos cósmicos para estudiar el interior de los volcanes guatemaltecos, combinando astrofísica, instrumentación científica y vigilancia volcánica junto a instituciones nacionales.


Imagen
Foto:  Factor4




10:50 am
Fuente:  Transdoc


Presentan avances en la modernización del sistema de transporte

La Dirección General de Transportes (DGT) informó avances en la modernización del sistema de transporte, destacando la puesta en marcha de nuevas plataformas digitales para agilizar permisos, renovaciones y otros trámites.

Desde su implementación en diciembre de 2024, estas herramientas han recibido más de 15 mil solicitudes. Entre enero y octubre, la DGT gestionó 5,497 expedientes, de los cuales 1,502 ya fueron resueltos. Además, revisó más de 1,400 expedientes que habían quedado archivados en administraciones anteriores, asi lo informo el director de la dgt Mynor Estuardo González Henríquez.


Imagen





10:30 am
Fuente:  Transdoc


CC confirma cierre del proceso para implicados en caso "Asalto al Ministerio de Salud"

La Corte de Constitucionalidad confirmó el cierre del caso para Saraí Villavicencio, Roberto Kestler Velásquez y Delio Edvin García, implicados en el caso “Asalto al Ministerio de Salud”, al rechazar la apelación presentada por la PGN. Este fallo se suma a la falta de mérito otorgada en 2025 al expresidente del IGSS, Juan de Dios Rodríguez. El caso señalaba a diversos funcionarios por presunta participación en una estructura que habría gestionado sobornos por al menos Q50 millones durante la gestión del exministro Jorge Villavicencio, quien falleció en 2020.

Según la FECI, la red operaba mediante la colocación de personas afines en puestos estratégicos, el cobro de comisiones ilegales por obras y compras, y la contratación irregular de unas 450 plazas, incluyendo plazas fantasma. Aunque más de 50 personas fueron señaladas por su presunta participación, varios de los acusados lograron cerrar su proceso, mientras que Villavicencio y su hija se habían presentado ante la justicia en 2019 tras permanecer prófugos y denuncian que todo se trataba de una persecución política en su contra.







10:15 am
Fuente:  Transdoc


Mingob avanza con reuniones para la construcción de nuevas cárceles

El viceministro de Seguridad, Estuardo Solórzano, informó que el Ministerio de Gobernación (Mingob) avanza en la construcción de dos cárceles en el país, una en Masagua, Escuintla, y otra en Izabal.

En una entrevista a medios de comunicación tras finalizar una citación en el Legislativo, el funcionario indicó:  En el tema de la cárcel de Izabal, se tienen mesas técnicas con el Ministerio de la Defensa para la parte operativa con estudios de suelos y tener los planes de lo que se quiere construir. Además, el equipamiento estará a cargo del Ministerio de Gobernación.

El recinto carcelario tendrá capacidad para 2 mil reclusos y será un centro que sirva para reforzar las capacidades de resguardo y control.

Con relación a la cárcel de máxima seguridad en el municipio de Masagua, Escuintla, el funcionario señala que se construirá con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

La cárcel de Masagua se construye con préstamo fondos del BCIE. Incluye completar la fase de los primeros estudios y poder sacar a licitación la construcción del centro.  De acuerdo con el Ministerio de Gobernación, la obra tiene un avalúo de 668 millones 88 mil 787 quetzales.

Las cárceles serán construidas en áreas alejadas de lugares urbanos, donde no genere riesgo para la población.


 





10:00 am
Fuente:  Transdoc


Atrasos en estadio Doroteo Guamuch Flores: CDAG habla de cobrar fianzas e inhabilitación de Bremar por incumplimiento (Video)

La Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) y la Contraloría General de Cuentas (CGC) acudieron de nuevo a una citación con los diputados de la bancada VOS, Orlando Blanco y José Chic, en seguimiento a los atrasos que presenta la remodelación del estadio Doroteo Guamuch Flores.

La entrega de la remodelación del coloso de la zona 5 está prevista para el próximo 7 de diciembre, sin embargo, desde marzo se han tenido atrasos en la adquisición de los materiales para la pista de atletismo y la gramilla híbrida.

En reiteradas ocasiones, los legisladores de esta bancada y otros miembros de la Comisión de Deportes del Congreso han realizado visitas al estadio, evidenciando los atrasos y problemas de la empresa Bremar, encargada del proyecto, con la compra de los materiales.








09:35 am
Fuente:  Transdoc

Guatemala y otros países claman por la creación de indicadores de adaptación en COP30

Ministros de varios países latinoamericanos advirtieron que sería inaceptable cerrar la COP30 sin aprobar un conjunto claro de indicadores para medir la adaptación al cambio climático y sin que las naciones desarrolladas garanticen los recursos para cumplir esos objetivos. La postura fue presentada en una conferencia conjunta en Belém por representantes ambientales de Uruguay, Chile, Guatemala, Costa Rica y Perú. El ministro uruguayo, Edgardo Ortuño, enfatizó que su delegación llegó a Brasil con la expectativa de que la cumbre adopte un paquete sólido que permita evaluar de forma real el progreso global en materia de adaptación.

Además de subrayar la urgencia de los indicadores, los ministros latinoamericanos hicieron un llamado a establecer un nuevo compromiso financiero por parte de los países con mayores recursos, argumentando que el debilitamiento del multilateralismo exige señales claras de cooperación. La ministra chilena, Maisa Rojas, recalcó que sin métricas es imposible gestionar avances y recordó que la región ya enfrenta fenómenos climáticos extremos que demandan respuestas inmediatas, no proyecciones a futuro. También solicitó que los mecanismos de financiamiento sean accesibles y no dependan de comparaciones entre países vulnerables.

Desde Perú, la viceministra Romina Caminada destacó que los indicadores deben incorporar elementos relacionados con los medios de implementación para garantizar transparencia en el apoyo que reciban los países en desarrollo. El debate sobre adaptación se ha convertido en uno de los puntos más sensibles de la cumbre, especialmente después de que la presidencia brasileña de la COP30 divulgara un borrador que propone, entre otros planteamientos, triplicar los fondos públicos destinados a medidas de adaptación climática.




 




09:16 am
Fuente:  Transdoc


Congreso busca comprar 175 computadoras para los curules de los diputados

El Congreso de la República lanzó un nuevo proceso de licitación para adquirir 175 computadoras que serán utilizadas en las curules de los diputados como parte del sistema de votación en el hemiciclo, según el NOG 27666417 publicado en Guatecompras. La convocatoria, que incluye también la compra de un software de conexión remota, estará abierta para recibir ofertas el 26 de noviembre. Esta adquisición se suma a otros procesos recientes en los que el Legislativo ha comprado 135 equipos de cómputo para distintas unidades administrativas en los últimos meses.

De acuerdo con las bases, solo se aceptarán computadoras nuevas de marcas reconocidas internacionalmente, con respaldo técnico disponible en Guatemala. Las empresas interesadas deberán garantizar servicio postventa, soporte local, mantenimiento preventivo y reposición del equipo en caso de fallas de fábrica. Además, el proveedor deberá presentar autorización del fabricante para comercializar los dispositivos y ofrecer una garantía mínima de tres años. Como parte del proceso, los participantes deberán asistir a una visita de campo para cumplir con los requisitos técnicos de instalación establecidos por el Congreso.


 





09:00 am
Fuente:  Transdoc


Intoxicación alimentaria afecta a 15 menores en Alta Verapaz

Un caso de intoxicación se registró este jueves 20 de noviembre en la aldea Chamisun, municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz. Los cuerpos de socorro confirmaron que al menos 15 menores de edad resultaron afectados.

De acuerdo con la información compartida por los Bomberos Municipales Departamentales, los niños consumieron alimentos, aunque no se brindó detalles de qué tipo o si fue durante alguna actividad. Después de algunos minutos de haber comido, empezaron a presentar malestares.

Ante esta situación, los vecinos solicitaron el apoyo de la entidad de socorro, que de inmediato coordinó el traslado de unidades para brindar asistencia a las personas afectadas.  Los medios de la localidad reportaron que el incidente ocurrió en horas de la noche del miércoles 19 de noviembre durante una actividad religiosa. En cuanto a las posibles causas de la intoxicación, por ahora, se desconoce el origen.
 




07:50 am
Fuente:  Transdoc


Diputados aprueban subsidios para viviendas afectadas por sismos


El Decreto 16-2025, denominado Ley temporal del subsidio para la reconstrucción de viviendas familiares afectadas por sismos, establece que el aporte será de única vez y podrá destinarse al pago de alquiler, reparación o reconstrucción de viviendas, así como al enganche de un inmueble o la compra de materiales para una nueva construcción.

La normativa asigna al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) la administración de los fondos del subsidio para atender a los damnificados en Guatemala, Escuintla, Sacatepéquez, Suchitepéquez y Jutiapa.

En paralelo, los recursos específicos para reconstrucción quedarán bajo la coordinación del Ministerio de Comunicaciones, a través de Fopavi, que será responsable de ejecutar y gestionar los fondos asignados.


Imagen
 




07:40 am
Fuente:  Transdoc


Investigan ataque contra hermana del diputado Juan Ramón Rivas en Izabal (Video)

La mañana de este miércoles, la Policía Nacional Civil confirmó la caída de Ileana Rivas, de 57 años, en un ataque armado registrado en Puerto Barrios, Izabal. La víctima era hermana del diputado por ese departamento, Juan Ramón Rivas, integrante del bloque Vamos.

El ataque ocurrió frente a la vivienda de la víctima. En el lugar quedó el cuerpo de la mujer, mientras un niño de un año —presuntamente su nieto— fue trasladado a un centro asistencial con heridas.

El director de la PNC, David Custodio Boteo, informó que se activaron coordinaciones de seguridad para brindar acompañamiento a la familia y fortalecer las acciones de investigación del caso.

 




07:30 am
Fuente:  Transdoc


Guatemala será la sede del Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala fue confirmada como la sede del Festival Paradeportivo Centroamericano 2025, un encuentro regional que reunirá los días 28 y 29 de noviembre a 490 atletas con discapacidad provenientes de cinco países. El evento, concebido para promover la inclusión y fortalecer el deporte adaptado, posiciona al país como un punto de referencia en la construcción de espacios accesibles y de participación plena para todas las personas. Durante el anuncio oficial, la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, subrayó que esta fiesta deportiva representa un territorio de dignidad y pertenencia que trasciende la simple competencia física.

La funcionaria destacó que la inclusión se demuestra con acciones, y no únicamente con declaraciones. En este sentido, la realización del festival simboliza un paso firme hacia la eliminación de barreras y el reconocimiento de las capacidades diversas. Además, Grazioso resaltó la resiliencia de los paratletas, comparándolos con los tejidos artesanales guatemaltecos, elaborados por manos persistentes que reflejan historias de superación. Para la ministra, los participantes son "verdaderos héroes" cuya entrega inspira a nuevas generaciones y demuestra que todos los cuerpos tienen un lugar legítimo en la vida pública.

Durante el festival, delegaciones de El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Guatemala competirán en once disciplinas. Entre ellas destacan el paraatletismo, la paranatación, el baloncesto sobre silla de ruedas 3x3, el fútbol para amputados, el fútbol de talla baja, el goalball, la boccia, el paratenis de mesa, el tenis sobre silla de ruedas y el parapowerlifting, además de una exhibición especial de parakarate. Las competencias tendrán como escenario seis sedes de la capital, incluyendo el Parque Erick Bernabé Barrondo, el Centro Deportivo Gerona, el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos, y las federaciones de Tenis y Natación.

Con este esfuerzo, Guatemala reafirma su compromiso por consolidarse como un referente regional en deporte adaptado, recreación accesible y promoción del talento diverso. El festival, gratuito y abierto al público, no solo busca celebrar el alto rendimiento, sino también invitar a la ciudadanía a ampliar su mirada sobre la excelencia deportiva. En esencia, este encuentro propone reconocer que la grandeza surge de la diversidad humana y que la inclusión se construye colectivamente, paso a paso, sobre las canchas, las pistas y en cada espacio compartido.

Imagen
Foto: MCD
 




07:20 am
Fuente:  Transdoc


Caso UNOPS: Juez aplaza audiencia de primera declaración de Edwin Sicán

Este miércoles 19 de noviembre, en el Juzgado Noveno Penal se desarrolló la audiencia de primera declaración de Edwin Romeo Sicán, director administrativo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), por su vinculación al caso "UNOPS: Corrupción Presidencial"

El Ministerio Público le hizo saber a Edwin Romeo Sicán, director administrativo del Ministerio de Salud, los delitos de los que se le señala.

Tras el desarrollo de la audiencia el juez Selman Portillo decidió aplazar la audiencia de primera declaración, para el próximo lunes 24 de noviembre, cuando se escuchará la petición del Ministerio Público, la argumentación de la defensa y la resolución del juez.





07:10 am
Fuente:  Transdoc


Pandilleros fugados de Fraijanes II podrían estar en México, según PNC

Las autoridades guatemaltecas mantienen los esfuerzos para ubicar a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II, ahora con el apoyo del equipo del FBI que recientemente llegó al país para contribuir en las acciones de búsqueda.

El director de la Policía Nacional Civil (PNC), David Custodio Boteo, brindó detalles este miércoles 19 de noviembre con respecto al avance de las diligencias de investigación y operativos que se han implementado para intentar localizar a los 16 pandilleros del Barrio 18 que continúan prófugos.

El funcionario indicó que en el caso de al menos seis de ellos se considera que se podría seguirles la pista, pero de los 10 restantes no se tienen detalles, hasta ahora, sobre dónde podrían estar.

"Nosotros consideramos que de los 16 que aún hacen falta hay una cantidad (sin pistas). Como realmente no se tiene certeza de cuándo fue la fuga real, pudo haber sido hace meses, días, o precisamente en la fecha en la cual se hizo la alerta respectiva", dijo.

Indicó que de los seis que se hace referencia se considera que sí serán capturados posiblemente en Guatemala, pero de los demás existe una "probabilidad alta" de que están en México.

Otras fugas hacia México

El jefe policial indicó que esta no es la primera fuga que se da, pues se tienen al menos cinco antecedentes de reos que se han evadido y otros casos en los que se ha usurpado con otras personas su permanencia dentro de los centros carcelarios.

"En el caso de la Mara Salvatrucha aún tenemos a uno que está siendo trabajado por parte de ambos países para que se pueda retornar a nuestro país, ya que fue evadido. Estamos hablando de José Arturo Lago Reyes, alias el Phantom, que era uno de los máximos líderes de la pandilla", dijo.

Agregó que existe otro caso, el de José Ortiz Morales, alias "el Smoking", que eses del Barrio 18, se tiene antecedente de que fue retornado a Guatemala proveniente del territorio mexicano.

"(De los reos fugados de Fraijanes II) consideramos nosotros entonces que la mayoría de ellos, posiblemente, vayan a estar en el área fronteriza con México o ya en México", puntualizó Custodio Boteo.
 



 

Búsqueda candidatos IA





La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados



  1. Noticias Internacionales al Instante Mayo 02, viernes
    Mayo 02, 2025 02:00 pm

  2. Tráfico Nacional junio 25, miércoles
    Junio 25, 2025 01:00 pm

  3. ¡No se dejen engañar! Denunciemos para evitar estafas
    Diciembre 01, 2024 05:10 pm

  4. CARTELERA DE TEATRO EN GUATEMALA
    Noviembre 21, 2025 04:00 pm

  5. Noticias Internacionales al Instante Abril 28, lunes
    Abril 28, 2025 02:00 pm

  6. Tráfico Nacional Abril 28, lunes
    Abril 28, 2025 03:00 pm

  7. DRAMA Y SUSPENSO
    Noviembre 21, 2025 10:06 am

  8. COMEDIA
    Noviembre 21, 2025 10:10 am

  9. Tráfico Nacional Abril 08, martes
    Abril 08, 2025 04:57 pm

  10. Transdoc y la inteligencia artificial
    Noviembre 17, 2025 05:00 pm



Twitter en vivo









X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta