Noticias Nacionales al Instante Octubre 14, martes

Noticias Nacionales al Instante Octubre 14, martes

Fuente: Transdoc, 14/10/2025 03:00 pm

 

 

Noticias Internacionales Octubre 14, martes

Noticias Económicas Octubre 14, martes

Caricaturas Nacionales Octubre 14, martes

Clima Nacional Octubre 14, martes

Tráfico Nacional Octubre 14, martes

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Octubre 13, lunes 

 

03:43 pm
Fuente: Transdoc


Congreso propone sesión privada para aprobar ley antipandillas; limitaría acceso a información pública

El Congreso de la República propone declarar privada la sesión plenaria en la que se discutirá y votará la ley antipandillas, una iniciativa que busca tipificar los delitos cometidos por pandillas como actos de “alta peligrosidad”, descartando la clasificación original que los consideraba como actos terroristas.

De acuerdo con fuentes legislativas, esta medida se ampara en el artículo 79 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, que permite declarar sesiones secretas bajo ciertos criterios, como razones de seguridad nacional o interés público.

Sin embargo, la decisión ha generado preocupación, ya que implicaría que la ciudadanía no tendrá acceso a información clave sobre la propuesta: no se sabría qué cambios se realizaron al dictamen, qué argumentos se presentaron ni cómo votaron los diputados.

Diversos sectores han señalado que esta falta de transparencia afecta el derecho de la población a conocer y fiscalizar las decisiones legislativas, especialmente en una iniciativa con implicaciones directas en derechos humanos, justicia penal y seguridad pública.

Hasta el momento, no se ha confirmado la fecha exacta de la sesión ni si la moción para declararla privada cuenta ya con los votos necesarios para su aprobación.

Imagen

 

03:21 pm
Fuente: Transdoc


La CSJ retomará discusión sobre elección de presidencia

El pleno de la Corte Suprema de Justicia retomará este miércoles la discusión para elegir al nuevo o nueva presidenta.

En las últimas convocatorias no hubo consensos y por eso el magistrado Carlos Rodimiro Lucero asumió de manera interina.

Imagen
Foto: PRENSA COMUNITARIA 

 

03:03 pm
Fuente: Transdoc


Toribio Acevedo agrede a periodistas tras audiencia del caso Diario Militar

Este martes, Toribio Acevedo, uno de los acusados en el caso Diario Militar, agredió física y verbalmente a periodistas que cubrían su salida de una audiencia judicial, realizada en el marco del proceso penal en su contra por graves violaciones a los derechos humanos.

Según reportes de medios presentes en el lugar, Acevedo agredió físicamente a la periodista Nathalie Quan, de Prensa Comunitaria, mientras esta realizaba su labor informativa. Posteriormente, se cubrió el rostro con ayuda de una persona que lo acompañaba.

Minutos más tarde, Acevedo volvió a agredir —esta vez verbal y físicamente— al periodista Carlos Alonzo, del medio digital eP Investiga, en un segundo incidente registrado en las afueras del juzgado.

Acevedo enfrenta cargos por desaparición forzada, asesinato y asesinato en grado de tentativa, delitos cometidos presuntamente entre 1983 y 1985, durante el régimen de facto del general Óscar Humberto Mejía Víctores. Fue detenido por Interpol en mayo de 2022, en el aeropuerto de Tocumen, Panamá, y posteriormente extraditado a Guatemala.

Organizaciones defensoras de la libertad de prensa y derechos humanos han condenado los hechos y exigido garantías para la seguridad de periodistas que dan cobertura a casos de alto impacto histórico y judicial.

Hasta el momento, no se ha informado si se presentarán cargos adicionales contra Acevedo por estas agresiones.

 

#DiarioMilitar: Toribio Acevedo agrede a periodistas que cubrían el caso

Al salir de la audiencia Toribio Acevedo agredió físicamente Nathalie Quan de Prensa Comunitaria, que cubría el caso del #DiarioMilitar y después se cubre el rostro en una persona que le acompañaba.… pic.twitter.com/iTv1vgTwYo

 

02:41 pm
Fuente: Transdoc


Cámara de Industria señala crisis de liderazgo en el Mingob y exige acciones tras fuga de reos

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) se pronunció este martes ante la reciente fuga de pandilleros del centro de detención Fraijanes 2, señalando una crisis de control y liderazgo dentro del Ministerio de Gobernación (Mingob).

En un comunicado oficial, la entidad instó a mejorar los procesos de censo, verificación y control en el Sistema Penitenciario, con el fin de establecer las responsabilidades correspondientes por la evasión de reos pertenecientes a estructuras criminales.

Asimismo, la CIG hizo un llamado directo al presidente Bernardo Arévalo para que asuma su responsabilidad, remueva de inmediato a los funcionarios que han fallado en el cumplimiento de sus funciones y promueva la deducción de responsabilidades penales, tanto por acción como por omisión, en los hechos que permitieron la fuga.

La Cámara enfatizó que la impunidad no puede ser tolerada y que se requiere una respuesta firme y transparente para restaurar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y el orden público.

Imagen

 

02:25 pm
Fuente: Transdoc


Tres fallecidos en accidente aéreo en finca 7 Aguas, Chimaltenango

Este martes se reportó un accidente aéreo en la finca agrícola 7 Aguas, ubicada entre Santa Apolonia y Tecpán Guatemala, en el departamento de Chimaltenango.

La avioneta Cessna 206 con matrícula TG-DJE se precipitó a tierra por causas aún no determinadas. Según información preliminar, tres personas fallecieron calcinadas tras el impacto.

Equipos de socorro se desplazaron al lugar para controlar el incendio y recuperar los cuerpos. Las autoridades han iniciado las investigaciones para esclarecer las causas del siniestro y confirmar la identidad de las víctimas.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) no ha emitido aún un informe oficial sobre el incidente.

Imagen

Imagen

Imagen
 

02:08 pm
Fuente: Transdoc


Fiscalía realiza operativos en La Democracia, Huehuetenango, para detectar vehículos robados y capturar prófugos

La Fiscalía Municipal de La Democracia, en coordinación con la Fiscalía Regional VIII Occidente, lleva a cabo este martes operativos en distintos puntos de las carreteras del municipio de La Democracia, Huehuetenango, con el objetivo de combatir delitos vinculados al robo de vehículos y otras actividades ilícitas.

Según informó el Ministerio Público, los operativos buscan localizar vehículos con reporte de robo, así como verificar la legalidad de su tenencia, mediante la revisión de documentos que respalden su procedencia.

Además, las autoridades están facultadas para incautar objetos de posible procedencia ilícita y capturar a personas con orden de aprehensión vigente que puedan ser detectadas durante los controles.

Estas acciones forman parte de una estrategia regional para reforzar la seguridad y combatir el crimen organizado en el occidente del país. El Ministerio Público señaló que continuará con este tipo de operativos en coordinación con otras instituciones de seguridad.

Imagen
Foto: MP 

 

01:45 pm
Fuente: Transdoc


PDH exige informe al Ministerio de Gobernación por fuga de pandilleros en Fraijanes 2

Tras la reciente fuga de pandilleros de la cárcel de Fraijanes 2, el Procurador de los Derechos Humanos (PDH) se pronunció este martes solicitando al Ministro de Gobernación un informe detallado sobre las acciones emprendidas para la recaptura de los prófugos y la prevención de nuevas evasiones.

En un comunicado oficial, la institución señaló que “el Procurador de los Derechos Humanos ha notificado en reiteradas ocasiones la debilidad institucional del Sistema Penitenciario respecto de Fraijanes 2 y otros centros de privación de libertad”.

El PDH instó a las autoridades a reforzar los controles internos y a tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad en las cárceles del país, subrayando la necesidad de una reforma estructural del Sistema Penitenciario, que permita enfrentar de manera eficaz las amenazas internas y externas que comprometen el orden y el cumplimiento de las penas.

Hasta el momento, las autoridades del Ministerio de Gobernación no han emitido un informe público sobre los detalles de la fuga ni sobre los avances en la búsqueda de los reos.

Imagen

 

01:25 pm
Fuente: Transdoc


Camagro denuncia deterioro vial en el país y señala 10 tramos críticos; el CIV responde con acciones

La Cámara del Agro (Camagro) dio a conocer un listado de los 10 tramos carreteros más críticos del país, señalando que representan puntos clave con alto nivel de deterioro que afectan gravemente la movilidad, el comercio y la productividad nacional.

Según Camagro, más del 70% de la red vial del país se encuentra en mal estado, con tramos calificados como malos, muy malos o destruidos. La gremial señaló que esta situación afecta al menos 130 tramos con deterioro severo, según su evaluación presentada el pasado 18 de septiembre.

Ante esta denuncia, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) explicó que está implementando acciones para atender los puntos críticos señalados, priorizando intervenciones en las rutas con mayor impacto económico y social. Sin embargo, no se detalló un cronograma específico ni se precisó si los tramos identificados por Camagro coinciden con las prioridades del ministerio.

Camagro reiteró su llamado al Gobierno a acelerar los procesos de reparación y mantenimiento vial, al considerar que la situación representa no solo un obstáculo para el desarrollo económico del país, sino también un riesgo para la seguridad de los usuarios.

De estos, 10 son los considerados en situación crítica y el CIV detalla las acciones que se están tomando para restaurar las vías.

Zaragoza – Comalapa, Chimaltenango: El CIV puntualiza que se contrató un proyecto de bacheo bajo el código B-011-2025, el cual atenderá el referido tramo.

Además, indica que únicamente queda pendiente la asignación del supervisor técnico, para poder iniciar los trabajos.

En proceso de habilitación de bitácora:

Santa Elena a Laguna de Güija, Jutiapa: Se contrataron trabajos de bacheo bajo el código B-043-2025. Este atenderá el citado tramo así como otros del departamento de Jutiapa. Los trabajos iniciaron el 8 de octubre.

BIF RD SM 18 – Concepción Tutuapa, San Marcos: El CIV contrató el mantenimiento del tramo con bacheo, el cual estará a cargo del proyecto B-066-2025. Actualmente, ya está en actividades de campo.

Zacapa – Jumuzná Arriba, Zacapa: Se adjudicó un proyecto de bacheo bajo el código B-085-2025. El CIV detalló que actualmente se está en el proceso de realización del acuerdo ministerial de aprobación del contrato.

Fraijanes – Los Verdes, Guatemala: El tramo está a cargo de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (COVIAL) y se atenderá por medio del código B-031-2025. Este se encuentra en ejecución.

BIF CA 02 Occidente – Finca Cuntán, Suchitepéquez: Se contrató un proyecto de bacheo bajo el código B-080-2025. Queda pendiente la asignación del supervisor técnico, para poder iniciar los trabajos.

Finca Cuntán – Monumento Caminero, Escuintla: Se contrató el proyecto de bacheo B-025-2025. Este ya en ejecución.

San Sebastián – Ixchiguán, San Marcos: En este tramo se contrató el proyecto de bacheo bajo el código B-067-2025. Este también está en ejecución.

Ixchiguán en Tacaná, San Marcos: Este tramo se encuentra dentro de los que atenderá también el proyecto de bacheo bajo el código B-067-2025, que atiende en San Sebastián en Ixchiguán. Los trabajos ya se están realizando.

Chantel – Coatepeque, Quetzaltenango: Para este tramo, el CIV anunció que se contratará un proyecto de bacheo por medio de la modalidad de contratación directa. Asimismo, indicó que el trámite ya se encuentra en desarrollo.
 

 

camagro carreteras criticas

 

01:01 pm
Fuente: Transdoc


Mario Luis Pacay asume como director general en funciones del Sistema Penitenciario

El Ministerio de Gobernación informó este martes que Mario Luis Pacay ha asumido el cargo de director general en funciones del Sistema Penitenciario, con el objetivo de fortalecer la gestión y seguridad en los centros de detención del país.

Pacay cuenta con 15 años de experiencia en el servicio público y es licenciado en Administración Pública. Además, posee estudios completos de la maestría en Seguridad de la Nación por la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), según detallaron las autoridades.

El Ministerio destacó que el nombramiento responde a la necesidad de continuar con los procesos de fortalecimiento institucional dentro del Sistema Penitenciario, especialmente en temas de control, reestructuración y modernización.

Pacay asume el cargo en funciones mientras se oficializa el proceso administrativo correspondiente para la designación permanente.

Mario Pacay director Sistema Penitenciario

 

12:12 pm
Fuente: Transdoc


Suspenden audiencia de etapa intermedia del caso Diario Militar

El Juzgado Primero de Mayor Riesgo “C” programa la diligencia para el 14 de enero del 2026.

La audiencia prevista para este martes es suspendida por las recusaciones presentadas por los abogados y querellantes contra el fiscal José Crisanto Gómez y la Fiscalía de Derechos Humanos.

 

11:39 am
Fuente: Transdoc


Cámara del Agro solicita la destitución del ministro Francisco Jiménez

La entidad exige que el presidente Bernardo Arévalo se pronuncie sobre la fuga de reos de Fraijanes 2 y nombre a personas capaces para encargarse de la seguridad de los guatemaltecos.

La Cámara del Agro de Guatemala señala que la población no fue informada durante casi dos meses, lo que califica como “inaceptable, negligencia, descontrol y corrupción”.

 

11:25 am
Fuente: Transdoc


Autorizan cierre de agencias bancarias el lunes 20 de octubre

La Superintendencia de Bancos informa que el permiso fue otorgado por la Junta Monetaria con motivo del asueto del Día de la Revolución.

La SIB señala que el listado de bancos, sucursales, compañías de seguros y microfinancieras que prestarán servicio especial estará disponible en su sitio web a partir del viernes 17 de octubre.
 

Imagen

 

11:01 am
Fuente: Transdoc

Guatemala y El Salvador se juegan el todo por el todo en el Cuscatlán

Este martes 14 de octubre, Guatemala visita a El Salvador en el Estadio Cuscatlán por la cuarta jornada de las eliminatorias mundialistas rumbo a 2026. El clásico centroamericano se disputará a las 8:00 p.m. y ambos equipos llegan con la necesidad urgente de sumar puntos.

Guatemala, tras empatar con Surinam, está obligada a ganar si quiere mantenerse con vida en el grupo. Por su parte, la Selecta viene de perder ante Panamá y busca redimirse ante su afición. Será la edición número 76 del histórico enfrentamiento, con un ligero dominio chapín en el historial.


Foto: REDES SOCIALES 

 

10:37 am
Fuente: Transdoc


Estudiante guatemalteco suma medalla de bronce en concurso internacional de geometría

El talento matemático de Guatemala sigue destacando a nivel internacional. El estudiante guatemalteco Martínez obtuvo una medalla de bronce en el 2do. Concurso Mexicano de Geometría, parte de los Campeonatos de Olimpiadas Matemáticos (COM), desarrollado de forma virtual el pasado 10 de octubre.

La premiación se llevó a cabo el 13 de octubre, y con este logro, Martínez acumula 25 puntos en el Circuito Nacional COM25, al haber ingresado en la zona de medallistas de bronce.

Este nuevo reconocimiento se suma a su trayectoria en competencias internacionales. En julio de 2025, participó en la Olimpiada Internacional de Matemáticas de Singapur (SIMOC), donde obtuvo una medalla de plata, al igual que en otra competencia previa, sumando ya dos medallas de plata y una de bronce en su carrera.

El desempeño de Martínez es un reflejo del potencial académico de la juventud guatemalteca en el campo de las ciencias exactas, destacando en escenarios competitivos de alto nivel.

Santiago Marti?nez quedó en los primeros lugares de una Olimpiada  de Geometri?a. (Foto: Gobierno de Guatemala)
Foto: REDES SOCIALES 

 

10:09 am
Fuente: Transdoc


Insivumeh advierte influencia de frente frío para esta semana 

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó este martes sobre la presencia de un frente frío de débil influencia cercano a la península de Yucatán, el cual podría generar cambios en las condiciones climáticas sobre el territorio nacional.

Según el pronóstico, se espera la ocurrencia de lluvias durante la tarde en regiones del occidente, Bocacosta, valles del oriente y el altiplano central. Además, se reporta nubosidad en gran parte del país, con excepción del norte de Petén y algunas zonas de la costa sur, donde se mantiene el cielo parcialmente despejado.

En cuanto a la velocidad del viento, en la Ciudad de Guatemala se registran ráfagas de hasta 26 kilómetros por hora.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los boletines oficiales y tomar precauciones ante posibles lluvias con actividad eléctrica y cambios bruscos en las condiciones del tiempo.

GUATEMALA: Nuevo frente frío ingresará al país la próxima semana, dice Insivumeh - RimixRadio - Noticias y Música las 24 horas
Foto: AGN

 

09:45 am
Fuente: Transdoc


Ministerio Público realiza allanamientos en Coatepeque por investigación de delitos patrimoniales

La Fiscalía de Distrito de Coatepeque, en coordinación con la Fiscalía Regional VI Sur y con el acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC), llevó a cabo este martes tres diligencias de allanamiento en el municipio de Coatepeque, Quetzaltenango.

Los operativos se realizaron en inmuebles ubicados en el caserío Los Cerros y en la aldea San Vicente Pacayá, como parte de las acciones para fortalecer una investigación en curso relacionada con delitos patrimoniales.

Según el Ministerio Público, las diligencias tienen como objetivo la recopilación de indicios y evidencias que permitan avanzar en el esclarecimiento de los hechos bajo investigación.

Hasta el momento no se han reportado capturas, pero las autoridades continúan con el desarrollo del caso conforme al proceso legal correspondiente.

Imagen
Foto: MP 

 

09;28 am
Fuente: Transdoc


Salud Pública de Guatemala no tiene vacunas contra la fiebre amarilla

En los centros de asistencia pública y gratuita, la aplicación de la vacuna está centralizada en la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) de Guatemala Central.

Los únicos puntos públicos habilitados para que apliquen esta vacuna son el Centro de Salud Zona 1 y el Centro de Salud Zona 11 de la ciudad capital.

Prensa Libre consultó al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) sobre la disponibilidad de las vacunas al 13 de octubre, y la institución respondió lo siguiente:

Debido al aumento de la demanda en las últimas semanas, ambos centros (zona 11 y zona 1) se encuentran temporalmente desabastecidos de la vacuna. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que ya se gestiona un nuevo lote de vacunas, actualmente en proceso de ingreso al país. Una vez se restablezca la disponibilidad, se anunciará oficialmente a través de las redes sociales y canales institucionales del ministerio los puntos de vacunación habilitados y los requisitos para su aplicación.

Departamento de Comunicación Social del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Comprar la vacuna contra la fiebre amarilla en centros privados

Ante la escasez en los centros públicos y la falta de una fecha definida para la reposición, algunos guatemaltecos han optado por acudir a centros privados para obtener la vacuna.

Un monitoreo realizado por Prensa Libre determinó que en laboratorios privados la dosis puede tener un costo aproximado de Q1,100 o más.

Otra opción es la Cruz Roja Guatemalteca, donde se ofrece la vacuna para dos personas a un precio total de Q1,025 (equivalente a Q512.50 por persona). En este caso, los interesados deben realizar el pago dos días antes de la aplicación, no presentar síntomas gripales y ser menores de 60 años.

la vacuna contra la fiebre amarilla, necesaria para viajar a Colombia; disponibilidad limitada y costo en centros privados entre Q500 y Q1,000.
Foto: PRENSA LIBRE 

 

09:05 am
Fuente: Transdoc


Insivumeh pronostica lluvias continuas y reporta alta saturación de suelos en varias regiones

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer este martes 14 de octubre la perspectiva climática para la presente semana, en la cual se prevé la continuidad de lluvias en gran parte del territorio nacional.

Según el informe, se mantendrán condiciones atmosféricas inestables, con alta humedad y presencia de lluvias acompañadas de actividad eléctrica, principalmente durante las tardes y noches.

En cuanto a las condiciones hidrometeorológicas, el Insivumeh reportó que la saturación del suelo en la capa superior oscila entre el 17% y el 90%, especialmente en los departamentos de Suchitepéquez, Sololá, Retalhuleu, Quetzaltenango y San Marcos. En la capa inferior, los niveles de saturación varían del 2% al 97%, siendo Quiché y Huehuetenango los más afectados.

Respecto a la velocidad del viento, se prevé que en el litoral Atlántico, particularmente en Punta de Manabique, se registren ráfagas de hasta 23 km/h. En el litoral Pacífico, los vientos podrían alcanzar los 38 km/h, especialmente en el área de Las Lisas.

Finalmente, el ente científico también informó sobre la actividad volcánica registrada durante la actual temporada lluviosa, contabilizando un total de 126 lahares: 31 en el volcán Santiaguito y 95 en el volcán de Fuego.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a mantenerse informada por medio de fuentes oficiales y atender las recomendaciones ante posibles deslizamientos, crecidas de ríos o lahares en zonas de riesgo.

 

08:39 am
Fuente: Transdoc


Emiten órdenes de aprehensión contra reos fugados de la cárcel Fraijanes 2

La Fiscalía de Delitos Administrativos busca individualizar a los autores materiales e intelectuales de la fuga.

La Fiscalía Municipal de Santa Catarina Pinula gestiona las órdenes de captura durante la madrugada de este martes, las cuales señalan a los pandilleros por el delito de evasión.

Imagen

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


MARN pide al Congreso aceptar las objeciones contra el decreto 9-2025

El Ministerio de Ambiente afirma que las reformas a la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente permiten la destrucción y contaminación sin control.

La cartera señala que el decreto 9-2025 promueve la “impunidad ambiental”, al limitar solo a las actividades comerciales la obligación de presentar estudios de impacto ambiental.

El MARN destaca que la nueva norma excluye a los sectores agrícola, industrial, de servicios, construcción y obra pública.

Imagen

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Insivumeh reporta 50 sismos en las últimas 24 horas; dos fueron sensibles

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que durante las últimas 24 horas se registraron 50 sismos en el territorio nacional.

De estos, dos fueron sensibles y percibidos en distintas regiones del país, aunque no se reportan daños materiales ni víctimas hasta el momento. Las autoridades continúan con el monitoreo constante de la actividad sísmica para alertar oportunamente a la población en caso de cualquier eventualidad.

Imagen

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


En su noveno día de búsqueda y limpieza colocan muro de contención en carretera a El Salvador

La carretera a El Salvador continúa colapsada a la altura del kilómetro 24.5, nueve días después del derrumbe masivo que dejó a una persona soterrada.

Las labores de remoción y estabilización se reanudan este martes, luego de haber sido suspendidas temporalmente por las lluvias que afectaron la zona. Actualmente, los trabajos se enfocan en la colocación de contenedores que funcionarán como muro de contención para evitar nuevos desprendimientos y estabilizar el terreno.

Mientras se espera la autorización formal para avanzar con los trabajos, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército supervisa las operaciones en el área. El objetivo es restablecer la circulación vehicular para todo tipo de transporte en los próximos días.


Foto: CIV

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Lluvias afectan 38 viviendas en Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa

Las lluvias en Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, afectan 38 viviendas, según el informe preliminar de la EDAN.

De acuerdo con la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), un total de 38 viviendas resultan afectadas por las fuertes lluvias registradas en la aldea Ixpaco, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa.

Autoridades locales y personal del Sistema Conred mantienen monitoreo en el área para evaluar posibles riesgos adicionales y coordinar acciones de respuesta.

A muddy road partially blocked by a landslide with brown earth and rocks spilling across it, surrounded by dense green vegetation and trees on hilly terrain under a cloudy sky. Debris including uprooted plants and soil mounds is visible on the ground, with a utility pole nearby. The scene shows post-derrumbe conditions in a rural area of Santa Rosa, Guatemala.
Foto: CONRED

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


AmCham pide la modernización del Sistema Penitenciario tras fuga de reos en Fraijanes II

La Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham) mediante un comunicado, manifestó su rechazo y preocupación ante la fuga de lo 20 reos del Barrio 18 de la cárcel de Fraijanes II, y solicitó al Gobierno de Guatemala acciones inmediatas para reforzar la seguridad y evitar futuros incidentes.

Según el comunicado, la organización calificó el hecho como “inaceptable”, señalando que representa una amenaza directa para la seguridad ciudadana, el Estado de derecho y la certeza jurídica del país, considerados pilares esenciales para el desarrollo económico y la atracción de inversión.

AmCham exigió al Gobierno tres medidas:

1. La recaptura inmediata de todos los prófugos.
2. La identificación y sanción de los responsables de la fuga.
3. La modernización del sistema penitenciario, mediante la incorporación de tecnología, controles externos y mecanismos de rendición de cuentas que permitan prevenir futuros incidentes.

Imagen

 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Alquiler apartamento zona 14

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta