
Noticias Internacionales Octubre 17, viernes
Noticias Económicas Octubre 17, viernes
Caricaturas Nacionales Octubre 17, viernes
Clima Nacional Octubre 17, viernes
Tráfico Nacional Octubre 17, viernes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Octubre 16, jueves
03:10 pm
Fuente: Transdoc
MP realiza diligencias en el Mingob por fuga de reos
El ente investigador amplió que las acciones son en seguimiento a una investigación en curso contra los funcionarios responsables de la fuga masiva en la cárcel de Fraijanes 2.
Amplió que las diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia se extienden en inmuebles ubicados en tres departamentos de Guatemala.
Allanan oficinas del Sistema Penitenciario
Investigadores del Ministerio Público hacen allanamiento en las oficinas de la Dirección General del Sistema Penitenciario, en la 17 calle, entre 8a y 9a avenida de la zona 1.
Fuentes del MP confirman que hay orden de captura contra viceministra de Gobernación
Fuentes del ente investigador confirman que hay una orden de captura contra Claudia Palencia, todavía viceministra de Gobernación.
03:00 pm
Fuente: Transdoc
EE.UU. alerta que la corrupción pone en riesgo la inversión en Guatemala
El último Guatemala Investment Climate Statement publicado en septiembre del presente año por el Departamento de Estado de ?EE. UU., señala que las acciones de la Fiscal General Consuelo Porras han obstaculizado investigaciones clave contra la corrupción, incluyendo el escándalo de sobornos de Odebrecht.
Según el informe, estas decisiones no solo frenan la justicia, sino que aumentan los riesgos para potenciales inversores. El Ministerio Público, responsable de procesar casos de corrupción, ha logrado avances muy limitados; incluso en esquemas como el fraude fiscal “B410”, no se registran arrestos a la fecha del informe. El informe pinta un panorama preocupante: la corrupción sigue siendo un desafío central que afecta la confianza de quienes podrían invertir en el país.
02:40 pm
Fuente: Transdoc
Paso habilitado con restricciones en km 24 de la ruta a El Salvador
Las autoridades de tránsito confirmaron que el paso continúa habilitado este viernes, 17 de octubre, en el área donde se registró el derrumbe de gran magnitud en el kilómetro 24 de la ruta a El Salvador. Sin embargo, hay ciertas restricciones que los usuarios deben tomar en cuenta.
La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) indicó que en este tramo continúan los trabajos de limpieza y habilitación de la vía a cargo del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), tomando en cuenta que todavía hay material que se desprendió y se sigue reforzando el área para evitar nuevos deslizamientos.
Debido a esta situación y para evitar riesgos para los usuarios, por el momento únicamente se están utilizando dos de los carriles, que son los más alejados del talud. Se tiene habilitado un carril en cada sentido exclusivamente para el transporte liviano.

02:20 pm
Fuente: Transdoc
Oficinas administrativas y consulta externa cerradas el 20 de octubre
Con motivo del Día de la Revolución, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) anunció que el lunes 20 de octubre permanecerán cerradas sus oficinas administrativas y clínicas de Consulta Externa en todo el país. Además, el Centro de Contacto atenderá consultas telefónicas en horario especial, de 8:00 a 16:00 horas, a través del PBX 1522.
02:05 pm
Fuente: Transdoc
CONRED realiza evaluaciones por daños tras inundaciones en tres departamentos del país
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó que se desarrollaron Evaluaciones de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) en diferentes comunidades afectadas por las recientes lluvias.
En Quetzaltenango, la IMGIRD, en coordinación con comunitarios, evaluó viviendas afectadas por inundaciones en el caserío Nueva Santa Rita, del municipio de El Palmar. Mientras tanto, en Alta Verapaz, integrantes de la COMRED realizaron una evaluación similar en el caserío Cruz sin Nombre I, en el municipio de Raxruhá, donde varias familias resultaron afectadas. Por su parte, en Santa Rosa, el informe EDAN reporta 15 viviendas afectadas por una inundación en la comunidad El Quebracho, Barberena.
01:48 pm
Fuente: Transdoc
Gobierno presenta inconstitucionalidad contra el decreto 7-2025
El gobierno de Bernardo Arévalo acciona ante la Corte de Constitucionalidad para frenar la vigencia de la Ley de Gasto Exprés para los Codedes. La PGN presenta una acción de inconstitucionalidad contra el decreto 7-2025, que fue avalado por el Congreso pese a contar con un veto presidencial.
@dcuevas_pl
01:33 pm
Fuente: Transdoc
Relator de la OEA alerta sobre la libertad de expresión en Guatemala
Durante su participación en la 81ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el relator especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, Pedro Vaca Villarreal, advirtió que en el continente americano resulta complicado encontrar países que sirvan como “buenos ejemplos” en materia de libertad de prensa. En su análisis, destacó con preocupación la situación en Guatemala, El Salvador y Estados Unidos, donde han surgido diferentes obstáculos que limitan el ejercicio periodístico. En el caso guatemalteco, señaló que hay comunicadores encarcelados por su labor informativa, mientras que en Estados Unidos mencionó las recientes restricciones impuestas a reporteros en el Pentágono.
Vaca también subrayó que en El Salvador se ha consolidado una tendencia preocupante: el acceso a la información pública ha sido reemplazado por un esquema en el que la reserva se ha convertido en norma y no en excepción. Asimismo, explicó que los estados de excepción decretados en varios países de la región están impactando directamente la cobertura periodística de hechos de alto interés público. El relator lamentó que, en los últimos quince años, los medios en América enfrentan crecientes dificultades económicas y operativas, lo que ha llevado al cierre de corresponsalías y a una reducción de la capacidad informativa.
En el encuentro, el director general de El Tiempo (Colombia), Andrés Mompotes, y el presidente de La Gaceta (Argentina), Daniel Dessen, coincidieron en que la libertad de expresión atraviesa un momento crítico. Mompotes señaló que la ciudadanía muchas veces no percibe cómo se ha ido debilitando la democracia a través de campañas sistemáticas de desprestigio contra la prensa. Dessen, por su parte, resaltó que, a pesar de los desafíos, existen señales positivas, como las rápidas respuestas judiciales en Argentina frente a intentos de censura y un creciente hartazgo social ante los discursos de odio dirigidos a periodistas y actores públicos.
01:15 pm
Fuente: Transdoc
Caminata en conmemorativa en el marco del Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama (Video)
La Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) llevó a cabo esta mañana una caminata conmemorativa en el marco del Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la concientización sobre la detección temprana y la prevención de esta enfermedad.
#Nacionales | La Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) llevó a cabo esta mañana una caminata conmemorativa en el marco del Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la concientización sobre la detección temprana y la… pic.twitter.com/3fqmrRvWGI
— Radio Punto (@RadioPuntoGT) October 17, 2025
01:00 pm
Fuente: Transdoc
Giran orden de captura contra expresidente del INDE, Melvin Quijivix
El expresidente del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), Melvin Quijivix, no se presentó a la audiencia programada para este 17 de octubre, en la que el Juzgado Quinto Penal debía cumplir la orden de la Sala Tercera Penal de enviarlo a prisión preventiva tras revocarle la medida sustitutiva otorgada anteriormente por el juez Arnulfo Carrera. La diligencia se realizó a puerta cerrada con la participación del Ministerio Público (MP), representantes del INDE y la defensa del sindicado, quien estuvo ausente sin justificación conocida. Ante su inasistencia, el juez Carrera declaró en rebeldía a Quijivix y recordó que desde hace dos semanas existe una orden de captura vigente para garantizar su comparecencia, la cual aún no ha sido ejecutada.
Fuentes cercanas al caso indicaron que las autoridades no han logrado ubicar al exfuncionario, quien enfrenta un proceso penal por el delito de lavado de dinero. Quijivix fue ligado a proceso el pasado 11 de julio y beneficiado con medidas sustitutivas, pero el 18 de septiembre la Sala Tercera revocó dicho beneficio y ordenó su prisión preventiva para evitar que interfiera en la investigación. Consultados sobre el caso, tanto los fiscales como los defensores se limitaron a responder que, por la reserva judicial, no podían brindar más detalles.

Foto: La Hora
12:40 pm
Fuente: Transdoc
Ejecutan operativo en el mercado La Terminal
La Unidad contra el Robo de Terminales Móviles, de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, en coordinación con el fiscal regional metropolitano y la Policía Nacional Civil realizan operativos conjuntos en el mercado La Terminal, zona 9 de la capital.
Estos se ejecutan en puestos informales de venta de teléfonos celulares con el objetivo de hallar indicios, entre ellos teléfonos con reporte de robo, para fortalecer investigaciones en curso.
Foto: MP
11:30 am
Fuente: Transdoc
Nombran a nuevo ministro de Gobernación
El presidente Bernardo Arevalo ha anunciado la designación de Marco Antonio Villeda Sandoval como nuevo titular del Ministerio de Gobernación. Villeda Sandoval es juez de carrera con más de 30 años de experiencia en el Organismo Judicial, destacando en casos de corrupción, narcotráfico y extinción de dominio. Su nombramiento busca reforzar la seguridad y la justicia en Guatemala en un momento clave para la administración.
Asimismo, Estuardo Roberto Solórzano ha sido nombrado viceministro de Seguridad; mientras que Víctor Cruz ha sido designado viceministro de Antinarcóticos
11:10 am
Fuente: Transdoc
Ministro de Comunicaciones se ausenta de citación en Alta Verapaz
Diputados distritales de Alta Verapaz citaron al ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, para cuestionarlo sobre el estado de la red vial en ese departamento. Sin embargo, el funcionario se ausentó.
Ante la inasistencia, el diputado Herman Echeverría informó que no se aceptarán las excusas y que se procederá a certificar lo conducente contra la viceministra Norma Lissette Zea, quien había sido designada para comparecer en lugar del ministro Díaz, y quien tampoco se presentó.
10:50 am
Fuente: Transdoc
Brote de tos ferina afecta dos centro educativos de Quetzaltenango
El Área de Salud de Quetzaltenango confirmó la detección de un brote de tosferina en dos establecimientos educativos del municipio, lo que ha generado preocupación entre padres de familia y autoridades escolares. Los casos afectan a niños menores de 7 años del nivel primario y a adolescentes de 12 a 13 años del nivel básico. El primer contagio fue identificado en una estudiante de un instituto, tras ser evaluada en el Hospital Rodolfo Robles. Posteriormente, se detectaron 13 compañeras con síntomas compatibles, según informó el director del centro de salud, doctor Salvador Soto, quien explicó que se ha iniciado un cerco epidemiológico y se realizan pruebas diagnósticas para confirmar más casos.
Además, en una escuela de la colonia San Antonio se reportó otro caso positivo y 12 sospechosos adicionales, lo que ha incrementado la vigilancia sanitaria. Las autoridades enviaron oficios a los directores de centros educativos para que identifiquen y notifiquen posibles contagios. De aumentar el número de casos, no se descarta la suspensión provisional de clases como medida preventiva, indicó Soto.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) aseguró que dispone de los insumos y vacunas necesarios para atender la situación y contener el brote. Asimismo, hizo un llamado a los padres de familia para que revisen el esquema de vacunación de sus hijos y lo completen en caso de no estar al día, como parte fundamental para prevenir nuevos contagios.

10:30 am
Fuente: Transdoc
Operativo “Pacífico Sur” deja 7 capturados y rescate de 9 menores
La Fiscalía contra Delitos Transnacionales del Ministerio Público (MP) ejecutó el Operativo “Pacífico Sur”, que permitió la captura de siete personas y la notificación de órdenes de aprehensión a otras siete vinculadas con delitos de asociación ilícita, lavado de dinero y comercio, tráfico y almacenamiento ilícito.
Entre los detenidos figuran:
- Alma A., por asociación ilícita y comercio, tráfico y almacenamiento ilícito.
- Luis G., Héctor M. y Nelson G., por lavado de dinero u otros activos.
- Sairy R. y Luis A., por asociación ilícita y lavado de dinero u otros activos.
Además, Armando R. fue aprehendido en flagrancia por delitos relacionados con la narcoactividad. Durante las diligencias, se rescataron 9 niños, niñas y adolescentes con posible vulneración de derechos, en coordinación con la Procuraduría General de la Nación (PGN).
Asimismo, fueron incautados varios indicios: 36 bolsas de marihuana. 2 motocicletas (una con reporte de robo). 15 teléfonos celulares. 2 pesas digitales. Varias tarjetas de publicidad para préstamos. 2 CPU.
Foto: PNC
10:12 am
Fuente: Transdoc
Guatemala asciende dos posiciones en el ranking FIFA
Guatemala continúa su avance en la Clasificación Mundial Masculina de la FIFA. En la edición de octubre de 2025, la selección nacional escaló del puesto 100 al 98, reflejando una mejora constante en su desempeño tras la última fecha de eliminatoria mundialista.
El ascenso llega después de una intensa ronda internacional en la que se disputaron 173 partidos de selecciones, incluyendo eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026 y una serie de amistosos en los cinco continentes. Los resultados globales generaron movimientos significativos en la tabla publicada este mes por el máximo ente del futbol.
09:48 am
Fuente: Transdoc
"Los ríos limpios inician en casa": Así es el reto de 21 días para no contaminar más
Guatemala enfrenta una grave crisis ambiental: posee uno de los ríos más contaminados de América Latina, donde toneladas de basura son arrastradas cada temporada lluviosa, recordándonos que “el agua no olvida lo que arrojamos”. El río Las Vacas transporta el 60 % de las aguas servidas de la ciudad y toneladas de desechos que llegan diariamente; en época lluviosa, se recolectan hasta 120 camionadas de basura por día. A esta problemática se suma el río Motagua, que recorre 486 kilómetros hasta el Caribe y arrastra más de 20 mil toneladas de contaminación al año desde 14 departamentos. Aunque se han colocado biobardas y otras barreras, estas son solo medidas temporales: la verdadera solución comienza en casa.
Para impulsar un cambio real, la organización Haciendo Eco GT lanzó un reto gratuito de 21 días enfocado en aprender a manejar correctamente los desechos y reducir la contaminación desde los hogares. El programa, llamado ECOreto, busca crear conciencia sobre la importancia de clasificar residuos y evitar que terminen en los ríos. A través de videos cortos de uno a dos minutos, expertos enseñan técnicas sencillas para transformar nuestros hábitos diarios y contribuir a tener una Guatemala más limpia.
El reto se divide en tres fases. Durante la primera semana se abordan conceptos básicos de clasificación y su aplicación diaria. En la segunda, los participantes se especializan en desechos orgánicos, que representan el 50 % de los residuos, aprendiendo sobre compostaje casero y servicios disponibles en el país. Finalmente, en los últimos siete días, se profundiza en reciclaje y compostaje, brindando herramientas prácticas para reducir significativamente la contaminación. La invitación está abierta: el cambio real comienza con cada acción individual. ¿Aceptas el reto?
Trabajadores del Hospital de Salud Mental Federico Mora solicitan la renuncia del director
Informan que los trabajadores del Hospital de Salud Mental Federico Mora solicitan la renuncia del director ya que aseguran que enviaron un memorial al ministro de Salud Pública, Joaquín Barnoya, sobre supuestos problemas administrativos y demandas del personal médico; sin embargo, no han recibido respuesta.
Destacan la falta de insumos como pasta dental, jabón, cloro, algunos medicamentos y materiales de intendencia.

Captura de video PL
09:16 am
Fuente: Transdoc
Colegio de Abogados opina que veto presidencial al Decreto 7-2025 fue entregado en el plazo constitucional
El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) manifestó su profunda preocupación por recientes acciones de la Corte Suprema de Justicia y el Congreso de la República, por considerar que se vulnera el orden constitucional y la independencia de los poderes del Estado.
El gremio denuncia la creación e integración irregular de nuevas Salas de Apelaciones con "magistrados titulares provisionales", figura que califica de inexistente y contraria al proceso de postulación y elección.
Paralelamente, advierte que el Congreso desconoció de forma indebida el veto presidencial al Decreto 7-2025, debilitando el sistema de frenos y contrapesos.
Ante este panorama, el CANG hizo un llamamiento urgente a la Corte de Constitucionalidad para que ejerza su rol de garante constitucional y corrija los actos que socavan la supremacía de la ley.
09:00 am
Fuente: Transdoc
Estos son los reos que continúan prófugos tras escapar de Fraijanes II
El pasado 12 de octubre autoridades del Sistema Penitenciario informaron por medio de una conferencia de prensa que 20 reos pertenecientes al Barrio 18 se fugaron del Centro de Detención para Hombres Fraijanes II, de los cuales únicamente se reportó la recaptura de uno de los privados de libertad.
Posteriormente, la Policía Nacional Civil (PNC) confirmó la recaptura de uno de los reos fugados, el cual fue identificado como Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias «Black Demon» en la colonia Linda Vista, en el municipio de Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa.
Asimismo, el pasado 13 de octubre el exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, anunció recompensas de Q150 mil por cada uno de los reos del Barrio 18 que continúan prófugos, siendo 19 en total.
07:45 am
Fuente: Transdoc
Diputado desiste de interpelar a ministro de Salud
El diputado Bequer Chocooj, del bloque Cabal, desistió este jueves 16 de octubre de continuar con la interpelación al ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Joaquín Barnoya. Durante la reunión de Jefes de Bloque, Chocooj solicitó retirar el interrogatorio de la agenda de la próxima semana. Ante esta decisión, el director legislativo del Congreso, Luis Eduardo López, explicó que la ley no establece un procedimiento específico para estos casos, por lo que será el pleno quien determine si continúa con la fase de preguntas adicionales antes de dar por concluido el proceso.
En la misma sesión, los diputados analizaron y aprobaron los proyectos de Orden del Día para las próximas sesiones plenarias, entre los que destacó la revisión del fondo de alimentación escolar. La interpelación a Barnoya había iniciado en junio pasado, a petición del propio Chocooj, quien cuestionó el cumplimiento de las funciones del ministro. Durante varias semanas, el funcionario respondió preguntas relacionadas con el manejo presupuestario, atención materno infantil, abastecimiento de la red de salud, contratación de personal y procesos de compra.
07:35 am
Fuente: Transdoc
Diputados oficialistas presentan acción de inconstitucionalidad contra el Decreto 7-2025
Un grupo de parlamentarios elegidos por el partido Movimiento Semilla solicita a la Corte de Constitucionalidad suspender el Decreto 7-2025, Ley de Fortalecimiento Financiero y Continuidad de Proyectos de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, así como el Acuerdo Legislativo 6-2025, que desconoció el veto presidencial.
Los congresistas argumentan que la publicación y vigencia de la ley fueron “forzadas sin haberse agotado el procedimiento del veto”.

El diputado, Orlando Blanco, también presentó un amparo contra decreto: "Hay que detener la CORRUPCIÓN. Presente un amparo para que quede en suspenso el decreto 7-2025. Ley de los corruptos bolsones de los Consejos de desarrollo".
07:25 am
Fuente: Transdoc
Edie Cux renuncia como Comisionado Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
El abogado Edie Josué Cux García anunció este jueves 16 de octubre su retiro del cargo como Coordinador y Director de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico, puesto que ocupó durante el período 2024-2025.
La decisión fue comunicada a través de sus redes sociales, donde también publicó un comunicado en el que detalló los resultados alcanzados durante su gestión.
El día de hoy he dejado el cargo como Comisionado Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico, agradezco profundamente a los pueblos indígenas, organizaciones sociales, a la cooperación internacional, instituciones del Estado, y a la ciudadanía guatemalteca por su apoyo. pic.twitter.com/zLUyhcaJIZ
— Edie Cux (@EdiecuxAC) October 16, 2025
07:15 am
Fuente: Transdoc
CIV denuncia a propietario del terreno donde se produjo derrumbe en el Km 24 de CAES (Video)
El Ministerio de Comunicaciones presentó una denuncia formal contra el propietario del terreno donde se originó el derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador, debido a que no contaba con la licencia ambiental requerida para ejecutar trabajos en el área.
La acción legal fue dada a conocer durante una reunión técnica de la mesa interinstitucional que da seguimiento al caso, en la que participantes representantes del Congreso de la República, entre ellos la diputada Ivanna Luján.
07:05 am
Fuente: Transdoc
Capturan a padres de uno de los prófugo de Fraijanes II
Durante un allanamiento en la aldea El Pajón, zona 7 de Santa Catarina Pinula, investigadores de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (DIPANDA), capturaron este jueves 16 de octubre a los padres de uno de los prófugos de la cárcel de Fraijanes II, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
Los investigadores de DIPANDA junto a fiscales del Ministerio Público desarrollaron el allanamiento donde se ejecutó la captura de Irma Yolanda Ortiz Peralta, de 63 años, y Carmen Sinay López, de 65, ambos son acusados del delito de conspiración para el asesinato y asociación ilícita, de acuerdo con una orden de juez emitida en Guatemala el 10 de julio de 2015.
Ortiz y Sinay son progenitores del marero 18 José Carmelo Sinay Ortiz, alias "El Inquieto", prófugo de la cárcel Fraijanes II, quien también tiene orden de captura de conspiración para el asesinato y asociación ilícita.
Madre e hija capturadas
En otro allanamiento realizado este 16 de octubre, en La Gomera, Escuintla, agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) consignaron a Julia "N", de 50 y Evelin "N", de 22, madre e hija.
En la vivienda se localizaron dos rifles y un revólver; armas de las que no presentaron las tenencias.

Foto: PNC

.jpg)




