
Noticias Internacionales Octubre 21, martes
Noticias Económicas Octubre 21, martes
Caricaturas Nacionales Octubre 21, martes
Clima Nacional Octubre 21, martes
Tráfico Nacional Octubre 21, martes
Si le interesa la información del viernes, puede ingresar a Noticias Nacionales Octubre 17, viernes
03:33 pm
Fuente: Transdoc
Tormenta tropical Melissa no representa peligro para Guatemala
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que la tormenta tropical Melissa, actualmente ubicada al norte de las costas de Venezuela, no representa peligro para Guatemala, según su posición y desplazamiento registrado hasta el mediodía de este martes 21 de octubre.
El Insivumeh explicó que debido a su ubicación y dirección, el sistema no se acercará al territorio guatemalteco, por lo que no generará un impacto directo en la población guatemalteca.
Actualmente se encuentra en la zona de preaviso del Plan Operativo de Ciclones Temporales y es probable que se desplace hacia territorio jamaicano en los próximos días de la semana.
03:13 pm
Fuente: Transdoc
Érick Gordillo: El nadador guatemalteco ganador de seis medallas de oro en los Juegos Centroamericanos 2025
Érick Gordillo hizo historia en los Juegos Centroamericanos 2025 al conquistar su sexta medalla de oro durante la prueba de 200 metros mariposa.
Con un tiempo de 1:59.64, el nadador guatemalteco, originario de Puerto Barrios, Izabal, impuso un nuevo récord centroamericano en esta disciplina.
El anterior récord regional en los 200 metros mariposa estaba en manos de su compatriota Luis Carlos Martínez, quien consiguió un tiempo de 2:01.34 en los Juegos Centroamericanos de Managua 2017.
02:45 pm
Fuente: Transdoc
Carlos Acevedo es enviado al centro preventivo para hombres de la zona 18
Acevedo es sindicado por el delito de homicidio en grado de tentativa, por atropellar en varias ocasiones a un motorista en la zona 9 de la capital.
El juez Maximino Morales dicta que la audiencia de presentación de pruebas se llevará a cabo el 21 de diciembre, y la etapa intermedia, el 9 de enero.
Morales ordena que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) evalúe a Acevedo, ya que la defensa solicitó su traslado a la cárcel en Mariscal Zavala para salvaguardar su vida, debido a que toma medicamentos.
02:29 pm
Fuente: CONRED
Época de lluvias en Guatemala a dejado 2,700 emergencias atendidas
Durante la actual época de lluvias se han atendido 2,725 emergencias a nivel nacional, derivadas de deslizamientos, derrumbes, inundaciones y otros eventos asociados a las condiciones meteorológicas y saturación de suelos que afectan al país.
De acuerdo con los reportes consolidados en la Secretaría Ejecutiva de la CONRED, más de 13 mil viviendas han resultado con algún tipo de daño: 416 con daño leve, 12,772 con daño moderado y 340 con daño severo. Los departamentos más afectados son Alta Verapaz con 416 emergencias, Guatemala con 405, Suchitepéquez con 184 y Chiquimula con 175 eventos registrados.
En cumplimiento al Plan Nacional de Respuesta, la SE-CONRED y las instituciones que integran el Sistema han desarrollado diversas acciones para la atención de las emergencias, incluyendo evaluaciones de daños y análisis de necesidades (EDAN), apoyo en evacuaciones preventivas y de emergencia, así como la entrega de asistencia humanitaria a las familias afectadas.
Como parte de las acciones de atención, se mantienen albergues habilitados en diferentes departamentos del país. Actualmente, 323 personas se encuentran recibiendo resguardo y atención en dichos centros.
La SE-CONRED recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, tener lista la mochila de las 72 horas, identificar las áreas seguras en su comunidad y reportar cualquier emergencia al número 119 de la CONRED. Además, se reitera el llamado a atender las indicaciones de las autoridades locales y de los cuerpos de socorro.
Foto: CONRED
02:05 pm
Fuente: Transdoc
Roberto Arzú denuncia que Consuelo Porras lo acusó por femicidio (vídeo)
El excandidato presidencial Roberto Arzú informó que la fiscal general Consuelo Porras presentó una denuncia en su contra por el delito de femicidio.
Según Arzú, la acción busca silenciarlo y limitar su derecho a la libertad de expresión. “Para callar mi voz. Para que un juez me girara órdenes de restricción de poder ejercer mi derecho de libre expresión del pensamiento y criticar a una funcionaria pública”, afirmó.
Hasta el momento, el Ministerio Público no ha emitido una postura oficial sobre el caso.
Esta declaración la realizó frente al edificio del Ministerio Público (MP) en Gerona, donde mostró la denuncia y explicó que Porras pretende «callar su voz» y restringir su derecho a la libre emisión del pensamiento.
Arzú afirmó que esta denuncia derivó en la acción de un juez que le impuso una orden de restricción que le prohíbe hablar públicamente sobre Porras.
“No me va a silenciar ni ella ni nadie”, expresó, asegurando que la acusación es «un insulto a las verdaderas mujeres víctimas de violencia».
01:45 pm
Fuente: Transdoc
Arévalo critica al MP tras allanamientos por caso Unops (vídeo)
El presidente Bernardo Arévalo reaccionó a los recientes allanamientos en el Ministerio de Salud relacionados con el caso Unops, señalando que el fiscal Rafael Curruchiche y otros funcionarios del Ministerio Público (MP) están “desesperados porque el 16 de mayo de 2026 se les acaba la fiesta”.
Arévalo también calificó a la fiscal general Consuelo Porras como una “proscrita internacional”, recordando que tiene restringido el ingreso a más de 30 países.
“El Ministerio Público es uno de los principales obstáculos en la lucha contra la corrupción en el país”, afirmó el mandatario, en medio de crecientes tensiones entre el Ejecutivo y el MP.
FECI investiga convenio con Unops e implica al presidente Arévalo
01:28 pm
Fuente: Transdoc
MARN presenta propuesta de Ley de Aguas y anuncia creación de Superintendencia Nacional del Agua
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) presentó la iniciativa de Ley de Aguas, que incluye la creación de la Superintendencia Nacional del Agua, una entidad encargada de regular el uso y aprovechamiento del recurso hídrico en el país.
La ministra Patricia Orantes explicó que la propuesta distingue entre el uso común del agua —como el riego por subsistencia— y el uso comercial para la producción de bienes y servicios. Aclaró que el uso común no requerirá licencia ni implicará cobro alguno, a diferencia del uso con fines económicos.
Orantes hizo un llamado a la ciudadanía, al sector privado, organizaciones indígenas y la academia a revisar el contenido de la ley, disponible en línea, y enviar sus opiniones o propuestas para enriquecer el proceso legislativo.
01:01 pm
Fuente: Transdoc
Capturan al jefe del Departamento de Presupuesto del Ministerio de Salud Pública (vídeo)
El Ministerio Público informa que el funcionario es acusado del delito de falsedad ideológica. La captura de Felipe A. está asociada al caso Unops: Corrupción Presidencial, presentado este martes por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).
El fiscal Rafael Curruchiche también informa sobre una orden de captura contra Edwin Romeo Sican, director administrativo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, por los delitos de asociación ilícita, abuso de autoridad y peculado por sustracción. Sican ya había sido detenido anteriormente por el caso de batas no esterilizadas y pruebas de Covid-19.
FECI investiga convenio con Unops e implica al presidente Arévalo
FECI realiza allanamientos en el Ministerio de Salud y cinco farmacéuticas
12:02 pm
Fuente: Transdoc
MP presenta solicitud de retiro de antejuicio contra el ministro Joaquín Barnoya
La FECI vincula a Barnoya al caso Unops: Corrupción Presidencial. El jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, informa que Barnoya es señalado por los delitos de asociación ilícita, abuso de autoridad y peculado por sustracción.
El fiscal Mario Raúl Veliz señala que el convenio con Unops ha generado pocos ahorros en la compra de medicamentos, se han adquirido fármacos de dudosa calidad, sin disponibilidad presupuestaria, sin controles de transparencia y sin consultas externas.
11:25 am
Fuente: Transdoc
FECI investiga convenio con Unops e implica al presidente Arévalo
La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) investiga aparentes anomalías en un convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), valorado en Q7 mil 274 millones. La investigación menciona al presidente Bernardo Arévalo, a su hermano, al ministro de Finanzas Jonathan Menkos, al diputado Samuel Pérez y al exfuncionario Gustavo Alejos.
Como parte del caso, el Ministerio Público confirmó que este martes se realizaron 10 inspecciones oculares y ocho allanamientos en el Ministerio de Salud Pública y en cinco farmacéuticas. Además, se busca ejecutar cuatro órdenes de captura y una solicitud de retiro de antejuicio.
Las diligencias se desarrollan en el marco de un proceso que sigue generando atención nacional, dada la magnitud del convenio y los nombres señalados en la investigación.
FECI realiza allanamientos en el Ministerio de Salud y cinco farmacéuticas
11:01 am
Fuente: Transdoc
Oficializan elección del primer superintendente de Competencia
Jorge Miguel Castillo Castro fue nombrado primer superintendente de Competencia para el período 2025-2031, según la resolución 6-2025 publicada este martes en el Diario oficial.
La publicación detalla que el primer superintendente de Competencia ejercerá el cargo por seis años, los cuales cuentan a partir de la fecha de la toma de posesión.
Con su designación, Castillo Castro asumirá la representación legal de la institución y la gestión presupuestaria ante el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), entidad que este año asignó un presupuesto de 20 millones de quetzales para su funcionamiento.

Foto: AGN
Habilitan un carril más en km 24 de carretera a El Salvador tras derrumbe
Desde la tarde del domingo 20 de octubre, fue habilitado un carril adicional en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador, tras el derrumbe ocurrido el pasado 6 de octubre.
La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) confirmó que el paso por la ruta CA-1 Oriente ya se encuentra libre. A partir de ahora, la circulación en ambos sentidos será coordinada por la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Fraijanes para garantizar el orden vial.
El director Covial, informó que aún no hay fecha para abrir el paso por completo, pues deben hacerse estudios técnicos más completo
¡3 carriles habilitados en el km 24 de la CA-1 Oriente, CAES! ?????
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) October 20, 2025
Esta tarde ha quedado habilitado un carril más luego de la emergencia. Ahora los sentidos de circulación serán regulados por la PMT de #Fraijanes. #MantenimientoQueConecta#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/j5Nx9VqG52
10:25 am
Fuente: Transdoc
Guatemala domina tiro deportivo y tenis de campo en los Juegos Centroamericanos
La jornada de tiro deportivo de los XII Juegos Centroamericanos, celebrada el 20 de octubre en el polígono Víctor Manuel Castellanos, dejó a Guatemala como protagonista, con destacadas actuaciones tanto en pruebas individuales como en equipos mixtos.
En la modalidad de pistola de aire a 10 metros mixto, la dupla guatemalteca formada por Albino Jiménez y Kimberly Linares se llevó la medalla de oro tras una final muy disputada. Sus compatriotas Pablo Castillo y Roxanna Cruz obtuvieron la plata, mientras que el bronce quedó en manos de los salvadoreños Lilian Castro y Jorge Pimentel, superando a la pareja panameña conformada por Nicole Martínez y Juan Campos.
En tiro a 50 metros masculino, Allan Márquez reafirmó su dominio con una medalla de oro tras sumar 443.9 puntos, luego de haber ganado también en la modalidad de 10 metros. La plata correspondió a Israel Gutiérrez, de El Salvador, con 443.7 puntos, y el bronce a Kevin Cárdenas, de Guatemala, con 421.1. Estas actuaciones consolidan a Guatemala como líder regional en tiro deportivo.

Foto: EMISORAS UNIDAS
10:01 am
Fuente: Transdoc
Marco Antonio Villeda continúa como juez mientras se resuelve su nombramiento como ministro de Gobernación
Marco Antonio Villeda, actual juez del Tribunal Octavo Penal, continúa en su cargo mientras se espera que la Corte Suprema de Justicia conozca su solicitud de excedencia el próximo 22 de octubre.
Villeda fue designado como nuevo ministro de Gobernación en sustitución de Francisco Jiménez, tras la crisis penitenciaria provocada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 en la cárcel de Fraijanes II. Su incorporación oficial al Ejecutivo dependerá de la aprobación de dicha excedencia por parte del organismo judicial.
Foto: LA HORA
FECI realiza allanamientos en el Ministerio de Salud y cinco farmacéuticas
La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), bajo la dirección de Rafael Curruchiche, ejecuta este lunes 10 inspecciones oculares y 8 diligencias de allanamiento en distintas sedes del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), así como en cinco farmacéuticas.
Las acciones forman parte de una investigación en curso, aunque las autoridades aún no han detallado los motivos específicos de las diligencias. Se espera que en las próximas horas el Ministerio Público amplíe la información sobre el caso.
Foto: MP
09:31 am
Fuente: Transdoc
Guatemala es sede de encuentro regional sobre sistemas penitenciarios
Guatemala alberga la V Reunión de Autoridades de Políticas Penitenciarias y Carcelarias de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se desarrolla en La Antigua. Durante el encuentro, representantes de la región discuten estrategias para modernizar los sistemas penitenciarios y fortalecer la reinserción social.
El evento se realiza en un contexto marcado por la reciente fuga de reos de la cárcel de Fraijanes II, lo que ha puesto en evidencia las debilidades del sistema carcelario guatemalteco.
“El país enfrenta la urgente necesidad de reformar los modelos de gestión penitenciaria”, afirmó el presidente Bernardo Arévalo, quien destacó la importancia de avanzar hacia un sistema más seguro, humano y efectivo.
09:09 am
Fuente: Transdoc
Covial inicia proyecto de emergencia en carretera hacia frontera con El Salvador
La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) iniciará el primer proyecto de recuperación y mantenimiento bajo modalidad de emergencia en un tramo carretero que conecta con el Puesto Fronterizo Integrado (PFI) Anguiatú, en la frontera con El Salvador.
Este proyecto forma parte de la implementación de la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria, y es el primero ejecutado en este esquema. De un total de 34 tramos identificados para intervención, siete han sido calificados como urgentes.
El tramo a intervenir tiene una longitud de 16.5 kilómetros y los trabajos incluirán recapeo, reposición de base, drenajes y nuevas capas de rodadura asfáltica en el lado guatemalteco, según detalló Covial durante una citación en la Comisión de Finanzas del Congreso.
El PFI Anguiatú, anteriormente conocido como aduana La Ermita, comenzó operaciones el 17 de junio y se ha convertido en un punto clave para el intercambio comercial terrestre entre ambos países, reduciendo los tiempos de espera y fortaleciendo la integración económica regional.

08:41 am
Fuente: Transdoc
Autoridades indígenas exigen derogación de artículo que afecta Programa de Alimentación Escolar
El pasado 16 de octubre, autoridades indígenas y ancestrales organizadas en el Espacio Nacional Iximulew entregaron una carta al Congreso de la República exigiendo la derogación del artículo 13 del Decreto Legislativo 31-2024, conocido como la “Ley Ganadera”.
Según los representantes, la reforma al Impuesto al Valor Agregado (IVA) incluida en dicha ley ha reducido los recursos destinados al Programa de Alimentación Escolar, afectando el derecho a una alimentación digna para la niñez guatemalteca.
Sin embargo, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) explicó que, antes de la reforma, las Organizaciones de Padres de Familia (OPF) pagaban el 12% de IVA más el margen de los proveedores, lo que disminuía el monto para los alimentos.
Con la nueva normativa, el Ministerio de Educación retendrá y trasladará directamente el impuesto a las cajas fiscales, liberando a las OPF de ese gasto. Según la SAT, esta medida no debería afectar financieramente al Mineduc ni a las organizaciones, y además mejorará la ejecución y control del uso de los fondos.

Foto: LA HORA
08:00 am
Fuente: Transdoc
Socavamiento en puente Chantel pone en riesgo conexión vial en San Marcos
Las fuertes lluvias registradas en el occidente del país han causado un grave socavamiento en el puente Chantel, ubicado sobre el río Chisná, en San Marcos. El daño afecta más de la mitad de la carretera que une los municipios de El Quetzal y La Reforma.
Según vecinos del área, la estructura ha quedado con solo la capa asfáltica visible, sin base de soporte, lo que representa un riesgo inminente de colapso. De continuar el deterioro, varias comunidades podrían quedar incomunicadas.
Autoridades locales piden atención urgente para evitar una emergencia mayor y garantizar la seguridad de los pobladores.
Foto: SONORA
07:45 am
Fuente: Transdoc
Inauguran oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025 en Ciudad Cayalá
Autoridades deportivas de Guatemala y Centroamérica se reunieron en Ciudad Cayalá, zona 16 de la capital, para inaugurar oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025. El evento se desarrolló en tres partes, incluyendo una presentación artístico-cultural privada dedicada a los atletas.
La ceremonia inició con un desfile de delegaciones, seguido por los actos protocolares de inauguración. Durante el evento, el presidente del Comité Olímpico Guatemalteco (COG), Gerardo Aguirre, destacó el esfuerzo conjunto de la región para hacer realidad esta edición de los juegos.
"Juntos estamos superando los retos para la organización de estos Juegos, y demostramos que Centroamérica puede soñar en grande y trabajar unidos lo podemos alcanzar", expresó Aguirre.
Con esta ceremonia, Guatemala marca el inicio de una importante celebración del deporte regional.

Foto: EMISORAS UNIDAS
07:35 am
Fuente: Transdoc
Recapturan en Escuintla a “El Brown”, reo fugado de la cárcel Fraijanes II
La Policía Nacional Civil (PNC), informó que recapturaron a alias «El Brown» fugado de la cárcel Fraijanes II, y otros tres pandilleros que cooperaban para su evasión. La detención de acuerdo con autoridades fue en La Democracia en Escuintla.
El privado de libertad es pandillero del barrio 18, identificado como Nicolas Xantes Sis, alias «El Brown», líder de la clica vatos locos.
Hasta ahora autoridades han detenido a cuatro de los 20 reos del Barrio 18, que se informó el pasado 12 de octubre, se fugaron de la cárcel de Fraijanes II.

Foto: LA HORA
07:25 am
Fuente: Transdoc
Insivumeh alerta por efectos de frente frío que podría afectar a Guatemala
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que un frente frío que atraviesa México podría alcanzar el sur de ese país, incluyendo la Península de Yucatán, lo que podría generar efectos climáticos leves en Guatemala.
Ana Pérez, pronosticadora del Insivumeh, explicó que debido a este fenómeno se esperan condiciones climáticas distintas a las habituales, con lluvias dispersas en Petén, la Franja Transversal del Norte y el Caribe. Además, se mantendrán las lluvias propias de la temporada en regiones como la boca costa, altiplano central, valles del oriente y algunos sectores del occidente, aunque con menor intensidad que en días anteriores.
El frente frío también provocará un aumento en la presión atmosférica, lo que se traducirá en vientos más fuertes y posibles tormentas severas en zonas montañosas, con riesgo de caída de granizo. Estas condiciones podrían generar lahares en la cadena volcánica, crecidas de ríos, deslizamientos de tierra y daños en la red vial.
Las autoridades recomiendan estar atentos a los informes meteorológicos y tomar precauciones ante posibles emergencias.
En total, el Insivumeh estima que 16 frentes fríos se producirán esta temporada desde octubre a abril. Diciembre, enero y febrero son los meses que concentrarán el mayor número. Diez del total.

MP realiza múltiples allanamientos en la Región Occidente del país
La Fiscalía municipal de La Democracia, Huehuetenango, en coordinación con la Fiscalía Regional VIII Occidente y acompañamiento de la Policía Nacional Civil, realiza diligencia de allanamiento en inmueble en la aldea Guaila, del referido municipio. en seguimiento a investigación por homicidio.
Así mismo la agencia Fiscal Región Occidente de la Fiscalía contra la Trata de Personas, con sede en Quetzaltenango, en coordinación con la Fiscalía Regional Metropolitana y el acompañamiento de la Policía Nacional Civil, realiza diligencia de allanamiento en un inmueble ubicado en el municipio de Concepción Huista, Huehuetenango, en seguimiento a una denuncia por posesión, producción y difusión de material pornográfico de personas menores de edad
Foto: MP




