
Noticias Internacionales Octubre 27, lunes
Noticias Económicas Octubre 27, lunes
Caricaturas Nacionales Octubre 27, lunes
Clima Nacional Octubre 27, lunes
Tráfico Nacional Octubre 27, lunes
Si le interesa la información del viernes, puede ingresar a Noticias Nacionales Octubre 24, viernes
03:27 pm
Fuente: Transdoc
Mexicano Carlos Macpherson gana la cuarta etapa de la Vuelta a Guatemala
El ciclista mexicano Carlos Macpherson, del equipo Olinka Specialized, se impuso este lunes en la cuarta etapa de la Vuelta Ciclística a Guatemala 2025, que concluyó con un emocionante cierre en Coatepeque, Quetzaltenango.
Macpherson protagonizó un fuerte sprint final para asegurar la victoria tras recorrer los 191.6 kilómetros que iniciaron en Ciudad Vieja, Sacatepéquez, consolidando así una destacada actuación para su equipo en territorio guatemalteco.
La competencia continúa este martes con la quinta etapa, en la que los pedalistas enfrentarán nuevos desafíos en busca de mantener posiciones dentro de la clasificación general.
Foto: EMISORAS UNIDAS
En marcha la cuarta etapa de la Vuelta Ciclística a Guatemala 2025
03:08 pm
Fuente: Transdoc
CANG advierte sobre intento de desconocer resultados electorales de 2023 tras resoluciones judiciales (vídeo)
El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) advirtió sobre un nuevo intento por desconocer los resultados de las elecciones generales de 2023, luego de las recientes resoluciones del juez Fredy Orellana y de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), que declararon la nulidad absoluta del partido Movimiento Semilla.
En un comunicado oficial, el gremio manifestó que dichas acciones ponen en riesgo la vigencia del orden constitucional, además de representar una amenaza a la independencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a la separación de poderes en el país.
Por su parte, el presidente Bernardo Arévalo, en un mensaje transmitido en cadena nacional, calificó las actuaciones del Ministerio Público y del juez Orellana como un intento de romper el orden democrático, e hizo un llamado a la Organización de Estados Americanos (OEA) para convocar una sesión extraordinaria con el fin de abordar la crisis institucional.
El CANG exhortó a la Corte de Constitucionalidad (CC) a actuar con independencia y firmeza, garantizando el respeto a sus resoluciones previas, y recordó que el proceso electoral de 2023 fue concluido y oficializado conforme a la ley.
02:41 pm
Fuente: Transdoc
Agente de la PMT es atropellada mientras realizaba labores en zona 9 de la capital
Una agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la Municipalidad de Guatemala fue atropellada mientras realizaba labores de regulación vehicular en la zona 9 de la ciudad capital.
Según informó la comuna en un comunicado oficial, la agente Katherin Hernández se encontraba priorizando el paso peatonal frente a la estación del Transmetro, en la 7a avenida y 13 calle, cuando fue impactada por un vehículo particular.
De acuerdo con la Municipalidad, la conductora del automóvil intentó huir, y en videos compartidos en redes sociales se observa el momento en que el vehículo avanza mientras la agente se sostiene del marco de la puerta. Las autoridades explicaron que la mujer buscaba ingresar a un parqueo privado antes de ser detenida por agentes de apoyo.
La agente Hernández fue atendida por el Cuerpo de Bomberos Municipales y posteriormente trasladada al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), donde recibe atención médica. La Municipalidad confirmó que se le brinda el acompañamiento necesario y condenó cualquier tipo de agresión contra su personal operativo.
Conductor atropella y arrastra a una agente de la PMT en zona 9. pic.twitter.com/F7ECDJWBe9
— Marilin Alvarez (@Jaaaz___) October 27, 2025
02:25 pm
Fuente: Transdoc
México captura a cuatro guatemaltecos vinculados presuntamente con el Cártel de Sinaloa
La Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) informó la captura de cuatro ciudadanos guatemaltecos presuntamente vinculados con el Cártel de Sinaloa. Los detenidos son señalados de homicidio calificado, asociación delictuosa, atentados contra la paz y la integridad corporal del Estado, así como de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Durante el operativo, las autoridades mexicanas incautaron siete armas de fuego, 12 cargadores metálicos, cinco cargadores plásticos, además de dos vehículos y dos motocicletas que presuntamente eran utilizadas por el grupo delictivo.
La FGE detalló que dos de los hombres permanecen hospitalizados tras resultar heridos al intentar huir del lugar, y se encuentran bajo custodia policial mientras continúan las investigaciones.
Foto: PRENSA LIBRE
02:02 pm
Fuente: Transdoc
MP congela más de 912 millones de dólares en el caso “Unops: Corrupción Presidencial”
El Ministerio Público (MP) informó este lunes 27 de octubre que, por medio de la Fiscalía de Extinción de Dominio, decretó medidas cautelares de no pago y ordenó el congelamiento de fondos relacionados con el caso “Unops: Corrupción Presidencial”.
De acuerdo con el Departamento de Información y Prensa del MP, la medida afecta un monto de 912,298,899 dólares estadounidenses, correspondiente al saldo pendiente de pago del proyecto “Mejora del acceso a la salud por medio de alternativas para el aprovisionamiento de medicamentos, tecnología médica y otros insumos de la Red Pública de Salud en Guatemala”, financiado con recursos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
La institución indicó que la resolución fue notificada al MSPAS, al Ministerio de Finanzas Públicas y al Banco de Guatemala, para su cumplimiento inmediato.
El proyecto forma parte de las investigaciones en curso sobre presuntas irregularidades en la administración de fondos públicos y la contratación de servicios a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops).
01:45 pm
Fuente: Transdoc
Dos estudiantes de la Usac se entregan a la justicia por el caso “Toma Usac: Botín Político”
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) consignaron este lunes a dos estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) que se presentaron voluntariamente a la Torre de Tribunales para solventar su situación legal dentro del caso “Toma Usac: Botín Político”.
La diligencia fue realizada en el Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal, a cargo del juez Víctor Cruz, quien conocerá la audiencia de primera declaración de los sindicados.
Los jóvenes están señalados por su presunta participación en los hechos relacionados con la toma de las instalaciones universitarias durante el proceso de elección de rector, investigación que el Ministerio Público desarrolla desde 2022.
#AhoraLH | Momento que agentes de la PNC consignan a dos estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala que se entregaron a Torre de Tribunales para solventar su situación legal, dentro del caso: Toma Usac, Botín Político, en el Juzgado Décimo a cargo del Juez, Víctor… pic.twitter.com/U8WUOxubd6
— Diario La Hora (@lahoragt) October 27, 2025
01:29 pm
Fuente: Transdoc
Hospital Roosevelt se pronuncia tras allanamientos del Ministerio Público
Las autoridades del Hospital Roosevelt informaron que los tres allanamientos ejecutados por el Ministerio Público (MP) este lunes están relacionados con una investigación sobre hechos ocurridos en 2023.
De acuerdo con el comunicado oficial, las diligencias están a cargo de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), que investiga posibles actos de corrupción en procesos de adjudicación dentro del hospital.
El MP indicó que las acciones forman parte del seguimiento a tres denuncias presentadas por la Contraloría General de Cuentas, y que de manera paralela se desarrollan allanamientos en cinco empresas vinculadas al caso.
Las autoridades del hospital expresaron su disposición a colaborar con las investigaciones y reiteraron su compromiso con la transparencia en la gestión pública.
Desarrollan ocho allanamientos en el Hospital Roosevelt y empresas
01:11 pm
Fuente: Transdoc
Diputados oficialistas denuncian al juez Fredy Orellana por resolución contra el partido Semilla
Un grupo de diputados oficialistas presentó una denuncia en contra del juez Fredy Orellana, luego de que este emitiera una orden de nulidad absoluta contra el partido Movimiento Semilla.
Los congresistas Raúl Barrera, Victoria Godoy Palala, Brenda Mejía, José Carlos Sanabria y Olga Villalta acusan al juez de los delitos de abuso de autoridad con propósito electoral, abuso de autoridad, sedición, desobediencia y prevaricato.
Según los denunciantes, la resolución emitida por Orellana representa una extralimitación de sus funciones y tiene implicaciones de carácter político. Por el momento, el Ministerio Público deberá determinar si procede con la investigación correspondiente.

Foto: PRENSA LIBRE
12:02 pm
Fuente: Transdoc
Insivumeh alerta sobre el acercamiento de un frente frío entre el 29 y 30 de octubre
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) emitió una alerta por el acercamiento de un frente frío al territorio nacional entre el 29 y 30 de octubre de 2025.
Según los meteorólogos, se espera el ingreso de vientos del norte con velocidades de hasta 40 kilómetros por hora en el altiplano central y los valles del oriente, condiciones que marcarán el inicio de un descenso gradual en la temperatura.
El Insivumeh también prevé que entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre se registren temperaturas más bajas y un índice de radiación ultravioleta muy alto entre las 10:00 y 13:00 horas, por lo que recomienda a la población protegerse adecuadamente del sol y mantenerse abrigada durante las horas frías.
Asimismo, la institución advirtió que el volcán de Fuego mantiene explosiones frecuentes y caída de ceniza en las barrancas Ceniza, Santa Teresa, El Jute y Las Lajas, por lo que se insta a las comunidades cercanas a estar atentas a los boletines oficiales y reportes de actividad volcánica.
11:25 am
Fuente: Transdoc
Guatemala mantiene el liderato en el medallero de los Juegos Centroamericanos 2025
Guatemala continúa en la cima del medallero tras diez días de competencias en los Juegos Centroamericanos 2025, consolidando su dominio regional gracias a la destacada preparación y desempeño de sus atletas en múltiples disciplinas.
Hasta el momento, la delegación chapina suma 312 medallas, distribuidas en 139 de oro, 102 de plata y 71 de bronce, con actuaciones sobresalientes en tiro, natación y atletismo.
Este rendimiento es reflejo del trabajo conjunto entre entrenadores y deportistas, quienes están muy cerca de alcanzar la histórica cifra de 150 medallas doradas, un objetivo que representaría un hito en la historia del deporte guatemalteco.
En la segunda posición se ubica Costa Rica, con 164 preseas (41 de oro, 56 de plata y 61 de bronce). Los ticos han mantenido un ritmo competitivo constante, subiendo al podio en diversas disciplinas y demostrando fortaleza tanto en deportes colectivos como individuales.

Fotos: PRENSA LIBRE
11:01 am
Fuente: Transdoc
En marcha la cuarta etapa de la Vuelta Ciclística a Guatemala 2025
Ya se encuentra en desarrollo la cuarta etapa de la Vuelta Ciclística a Guatemala 2025. El pelotón partió desde Ciudad Vieja, Sacatepéquez, y recorrerá 191.6 kilómetros hasta llegar a Coatepeque.
Los ciclistas afrontan una exigente jornada que pondrá a prueba su resistencia en una de las rutas más largas de la competencia.
Foto: SONORA
OEA confirma sesión extraordinaria del Consejo Permanente a solicitud de Guatemala
La Organización de Estados Americanos (OEA) programa una reunión para el 30 de octubre tras los señalamientos del presidente Bernardo Arévalo sobre un supuesto intento de golpe de Estado. El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, informa que este lunes el canciller Carlos Ramiro Martínez sostiene una conversación telefónica con el secretario general de la OEA, Albert Ramdin.
También anuncia la visita a Guatemala, a partir del 28 de octubre, de Sebastián Kraljevich, secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, quien tiene previsto un encuentro con Arévalo.
Presidente Arévalo denuncia intento de golpe de Estado y solicita apoyo de la OEA (vídeo)
10:25 am
Fuente: Transdoc
CONRED prevé semana con lluvias dispersas y clima variable en gran parte del país
De acuerdo con el INSIVUMEH, en esta semana se mantendrán condiciones de nubosidad variable, con lluvias dispersas acompañadas de actividad eléctrica durante las tardes y noches en distintas regiones del país. Estas condiciones estarán influenciadas por el ingreso de humedad desde ambos litorales y por el acercamiento de un frente frío a partir del día miércoles, lo que provocará un leve descenso en las temperaturas.
En la Meseta Central, el ambiente será cálido durante el día y fresco por la noche, con aumento de nubosidad y lluvias dispersas en la tarde. En el Pacífico predominará el clima cálido y húmedo, con lluvias acompañadas de actividad eléctrica por la tarde y noche, mientras que en el Norte del país las lluvias podrían incrementar a partir del miércoles.
Alta Verapaz, el Caribe y la Franja Transversal del Norte mantendrán condiciones parcialmente nubladas, con lluvias por la tarde y noche, mientras que en el Motagua y los Valles del Oriente podrían presentarse niebla matutina y lluvias dispersas en zonas de montaña.
La SE-CONRED recomienda a la población: mantenerse informados por los canales oficiales, seguir las indicaciones de las autoridades locales, preparar la mochila de las 72 horas e identificar las áreas seguras en su comunidad. Para reportar cualquier situación de emergencia comuníquese al 119 de la CONRED.

Reportan sismo de magnitud 4.3
El Insivumeh informa que el epicentro se localizó en el océano Pacífico, frente a la costa de Suchitepéquez.
El boletín sismológico indica que el movimiento telúrico se registró a 33.27 kilómetros de profundidad.
09:44 am
Fuente: Transdoc
PNC implementa plan de seguridad para el Día de Todos los Santos y el de los Fieles Difuntos
La Policía Nacional Civil (PNC) anunció la puesta en marcha del Plan de Seguridad 43-2025, denominado De las Flores y Día de los Santos, con el propósito de resguardar a los guatemaltecos durante las celebraciones del 1 y 2 de noviembre. Este operativo busca garantizar la seguridad de las familias que visitan los cementerios y se movilizan por distintas rutas del país en estas fechas de tradición y homenaje a los difuntos.
El plan, que entrará en vigencia antes del 31 de octubre, contará con presencia policial a nivel nacional. Para asegurar una cobertura total, la PNC ha suspendido descansos, permisos y vacaciones a todo su personal, con el fin de disponer de la fuerza operativa completa, actualmente de 44 mil agentes.
Las acciones de seguridad incluirán patrullajes y recorridos tanto en el interior como en los alrededores de los cementerios públicos y privados, donde se espera la visita de miles de ciudadanos que acuden a colocar flores y arreglos a las tumbas de sus seres queridos.

Foto: PNC
09:25 am
Fuente: Transdoc
Gobierno otorga asueto con goce de salario a empleados públicos el lunes 3 de noviembre
El Gobierno de Guatemala estableció un permiso laboral con goce de salario para los servidores públicos el lunes 3 de noviembre de 2025, según el Acuerdo Gubernativo Número 186-2025, publicado este lunes 27 de octubre en el Diario de Centro América.
La medida busca facilitar la conmemoración del Día de Todos los Santos, por lo que el descanso será trasladado al lunes siguiente, promoviendo así un fin de semana largo para el personal del sector público.
El acuerdo aplica para los trabajadores de las entidades centralizadas y descentralizadas de la administración pública, aunque se exceptúan aquellos cuyos pactos colectivos establezcan otra fecha para el asueto.
También quedan excluidos los empleados de instituciones que prestan servicios esenciales o que tienen programadas actividades impostergables, quienes deberán continuar con sus labores habituales.
09:01 am
Fuente: Transdoc
Desarrollan ocho allanamientos en el Hospital Roosevelt y empresas
El Ministerio Público informa que las diligencias están relacionadas con un nuevo caso de corrupción en el centro hospitalario. Fuentes del MP indican que el caso se identifica como Corrupción Hospital Roosevelt.
08:39 am
Fuente: Transdoc
CANG pide a la CC actuar con firmeza tras denuncias de intento de golpe de Estado
La Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) manifestó su preocupación luego de los señalamientos del presidente Bernardo Arévalo sobre un presunto intento de golpe de Estado, en el que estarían involucrados la fiscal general Consuelo Porras y el juez Séptimo Penal, Fredy Orellana.
En su pronunciamiento, el CANG exhortó a la Corte de Constitucionalidad (CC) a “actuar con firmeza, independencia y responsabilidad institucional” ante la crisis política. La gremial también expresó inquietud por los oficios emitidos por el juez Orellana, con los cuales busca ejecutar la nulidad de la inscripción del comité pro formación del Movimiento Semilla.
El CANG recordó que el proceso electoral de 2023 “se encuentra concluido y oficializado por el Tribunal Supremo Electoral mediante el Decreto 5-2023 y el fallo de la Corte de Constitucionalidad del 14 de diciembre de 2023, en el expediente 6175-2023”, por lo que cualquier intento de revertirlo atentaría contra el orden democrático y la legalidad vigente.
Presidente Arévalo denuncia intento de golpe de Estado y solicita apoyo de la OEA (vídeo)
08:00 am
Fuente: Transdoc
CIG condena robo de armamento militar en Petén y señala fallas en la seguridad nacional
La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) expresó su condena al robo de armamento ocurrido en el Comando Aéreo del Norte del Ministerio de la Defensa, en Petén, hecho que fue dado a conocer el pasado 25 de octubre por las autoridades de esa cartera.
En un comunicado emitido este domingo, la CIG calificó el suceso como una muestra de la falta de control sobre armas de alto poder y advirtió que representa una amenaza directa para la vida de los guatemaltecos y para la seguridad nacional.
El sector industrial también señaló que este incidente se suma a la reciente fuga de reos de la cárcel de Fraijanes II, lo que, según la entidad, refleja un deterioro en la gobernabilidad y en la capacidad del Estado para garantizar la protección ciudadana.
Hasta el momento, el Ministerio de la Defensa únicamente ha informado sobre la presentación de la denuncia ante el Ministerio Público (MP), pero este no ha confirmado si ya inició una investigación sobre el caso.

Foto: LA HORA
07:45 am
Fuente: Transdoc
Colapso de carretera en El Palmar interrumpe conexión entre Quetzaltenango y Retalhuleu
En horas de la noche del domingo 26 de octubre se reportó un socavamiento y colapso en el kilómetro 194 de la ruta Cito-Zarco, a la altura de la finca La Soledad, en jurisdicción del municipio de El Palmar, Quetzaltenango.
El derrumbe provocó el cierre total del paso vehicular en este tramo, una de las principales vías que conecta los departamentos de Quetzaltenango y Retalhuleu.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que se han iniciado acciones de respuesta en el área afectada, en coordinación con las instituciones que integran su sistema, con el objetivo de evaluar los daños y restablecer la circulación lo antes posible.

Foto: CONRED
CC da plazo para que Arévalo y Congreso informen sobre cumplimiento de amparo por elecciones 2023
La Corte de Constitucionalidad (CC), resolvió conceder un plazo de 12 horas al Presidente de la República, al Congreso y a la Junta Directiva del Congreso para que informen sobre el cumplimiento de la sentencia del amparo 6175-2023, que ordenó respetar los resultados electorales de 2023.
Esto luego de que el pasado sábado 25, los abogados Edgar Ortíz y Gregorio Saavedra acudieran a la CC para solicitar asistencia a la debida ejecutoria de dicha resolución, tras el fallo del juez Fredy Orellana que declaró la “nulidad absoluta” del comité pro formación y del partido Movimiento Semilla.
07:25 am
Fuente: Transdoc
Presidente Arévalo denuncia intento de golpe de Estado y solicita apoyo de la OEA (vídeo)
En un mensaje a la nación, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, denunció la existencia de un supuesto intento de golpe de Estado, presuntamente orquestado por la fiscal general del Ministerio Público, Consuelo Porras, y el juez Séptimo Penal, Fredy Orellana.
Acompañado por diputados, autoridades electas del partido Semilla y funcionarios del Ejecutivo, Arévalo afirmó que las acciones de ambos funcionarios representan una grave amenaza a la Constitución y a la democracia del país.
Ante esta situación, el mandatario informó que solicitó al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert R. Ramdin, la convocatoria de una sesión extraordinaria del Consejo Permanente. Dicha solicitud se fundamenta en la Carta Democrática Interamericana, con el objetivo de exponer ante las naciones del continente los hechos que —según el presidente— ponen en riesgo el orden constitucional en Guatemala.
07:10 am
Fuente: Transdoc
PNC ejecuta operativo en colonias La Verbena y Bethania, zona 7
Agentes de la Policía Nacional Civil identifican y perfilan a conductores de motocicletas y taxis no autorizados.
La institución asegura que el operativo tiene como objetivo prevenir hechos delictivos en el área.
Foto: PNC



