Noticias Internacionales Septiembre , 24, miércoles
Noticias Económicas Septiembre , 24, miércoles
Caricaturas Nacionales Septiembre , 24, miércoles
Clima Nacional Septiembre , 24, miércoles
Tráfico Nacional Septiembre , 24, miércoles
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Septiembre 23, martes
03:28 pm
Fuente: Transdoc
María Mérida, la joven promesa del tenis de mesa que brilló en los Juegos Centroamericanos
Con apenas 11 años, la mazateca María Mérida se consagró como campeona centroamericana en los recientes Juegos Centroamericanos de Tenis de Mesa, categoría U-11 y U-13, realizados en Belice. La talentosa atleta guatemalteca conquistó cuatro medallas: una de oro, una de plata y dos de bronce, convirtiéndose en la deportista más destacada del torneo.
El logro más importante de María fue la medalla de oro en la modalidad individual, tras una intensa final que ganó 3-2. “Es alegre ganar una final en Juegos Centroamericanos y me llenó de satisfacción traerme esta medalla de oro. Fue una final muy fuerte, porque nunca se había llegado a tantos puntos, pero al final pude ganar”, expresó emocionada.
Sus primeras preseas fueron dos bronces en las modalidades de dobles y dobles mixtos, seguidas por una plata en la competencia por equipos. Cerró su participación con broche de oro al ganar la final individual.
Tras su éxito en Belice, María participó en el Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa, celebrado a inicios de septiembre en La Antigua Guatemala, donde sumó otra medalla a su historial: bronce en dobles femenino U-11, junto a su compañera Sofía Mejía.
Con disciplina, talento y determinación, María Mérida se perfila como una de las grandes promesas del deporte guatemalteco.
Foto: AGN
03:03 pm
Fuente: Transdoc
Emetra anuncia descuento de 50% en multas emitidas a motoristas
Amílcar Montejo explica que la medida aplica a quienes participen en una capacitación en educación y seguridad vial.
El vocero vial de la Municipalidad de Guatemala informa que el curso se llevará a cabo el 28 de septiembre en el Parque de la Industria, zona 9 capitalina.
- 50% de descuentos en multas emitidas a motoristas, a cambio que reciban capacitación en educación vial y que se transforme en seguridad vial -
— Amilcar Montejo (@amilcarmontejo) September 24, 2025
Link: https://t.co/FAKYXIlK0x
Más información por #VidasEnRuta4: 2285-8425, 2285-8444 y 2285-8941 pic.twitter.com/rTdxnPGnQS
02:40 pm
Fuente: Transdoc
Bernardo Arévalo participa en la 80 Asamblea General de la ONU
El presidente de Guatemala afirma que “las sombras de la guerra aparecen de nuevo en el horizonte”. El mandatario recuerda la época de la Revolución, el conflicto armado interno y la firma de la Paz de 1996 en Guatemala.
Arévalo menciona que el país ha recibido apoyo internacional para fortalecer el sistema de justicia.
“Guatemala está retomando el camino de la recuperación democrática. Sanear las instituciones es una vía indispensable para consolidar la democracia, a pesar de las dificultades que implica el acoso constante que recibimos de parte de actores antidemocráticos, atrincherados en nuestro sistema de justicia”, sostiene Arévalo.
Arévalo menciona a Pacheco, Zamora y Virginia Laparra en su discurso ante la ONU
El presidente guatemalteco invita a la comunidad internacional a acompañar los procesos de elección de magistrados, fiscal general y contralor de Cuentas en 2026.
02:19 pm
Fuente: Transdoc
Diputado solicita renuncia del PDH por supuesta falta de acción en caso de vulneración
El diputado Inés Castillo solicitó públicamente la renuncia del Procurador de los Derechos Humanos (PDH), José Alejandro Córdova, a quien acusa de falta de acción en casos de vulneración de derechos fundamentales.
Durante una intervención, el parlamentario criticó duramente al procurador, señalando su presunta inacción ante la orden de traslado de “El Lobo”, un cabecilla de la pandilla Barrio 18. “Renuncie al cargo. Usted no tiene las capacidades para ser Procurador de Derechos Humanos… aquí nadie tiene una investigación o una sanción por violadores de derechos humanos”, afirmó Castillo.
Además, el diputado reveló que ha presentado una querella en contra de Córdova por el delito de incumplimiento de deberes, argumentando que el funcionario no ha verificado el cumplimiento adecuado de la atención en los centros asistenciales del país.
Hasta el momento, la Procuraduría de los Derechos Humanos no ha emitido una postura oficial respecto a estas acusaciones.
01:47 pm
Fuente: Transdoc
Director de Migración señala reducción en intento de retorno de deportados guatemaltecos
El director del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Alfredo Danilo Rivera, afirmó que se ha reducido el número de migrantes guatemaltecos que intentan regresar a Estados Unidos tras ser deportados. Según indicó en una entrevista con la agencia EFE, este cambio responde al nuevo modelo de recepción implementado por el Gobierno de Guatemala.
Rivera también aseguró que, desde su perspectiva, ha disminuido la migración general de guatemaltecos hacia EE. UU. en busca del llamado "sueño americano", aunque reconoció que por el momento no se cuenta con cifras oficiales que respalden esta tendencia.
El funcionario destacó que el enfoque actual del IGM busca ofrecer una atención más integral a los retornados, con el objetivo de facilitar su reintegración y reducir los incentivos para volver a migrar irregularmente.
01:29 pm
Fuente: Transdoc
PROVIAL Reporta 147 emergencias viales atendidas por lluvias de mayo a septiembre
La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL) ha informado que, entre el 1 de mayo y el 23 de septiembre de 2025, sus equipos atendieron un total de 147 emergencias en las carreteras del país, provocadas por la temporada de lluvias.
Las situaciones más recurrentes que las brigadas de PROVIAL tuvieron que enfrentar fueron la caída de árboles, derrumbes y desprendimientos de rocas . También se reportaron deslaves, socavamientos y tres hundimientos, entre otros incidentes.
PROVIAL destaca que la mayoría de las emergencias se concentraron en cinco rutas principales:
CA-9 Norte
CA-2 Occidente
CA-1 Oriente
CA-9 Sur
CA-1 Occidente
Foto: PROVIAL
01:11 pm
Fuente: Transdoc
Municipalidad de Villa Canales se pronuncia por derrumbe en ruta a Boca del Monte
Tras el derrumbe registrado en el kilómetro 11.5 de la ruta a Boca del Monte, el alcalde de Villa Canales, Ramiro Rivera, anunció el cierre temporal de la vía en dirección a la Ciudad de Guatemala, y advirtió que cualquier persona que se detenga a grabar videos en el área será multada con Q5,000.
Rivera informó que los pobladores de asentamientos y colonias cercanas serán trasladados a una lotificación segura, donde este miércoles iniciarán con la firma de escrituras de propiedad.
Como rutas alternas, el jefe edil recomendó utilizar la carretera a El Salvador, la avenida Petapa, Santa Catarina Pinula y rutas privadas habilitadas temporalmente.
El alcalde también aclaró que la vía afectada por el derrumbe es responsabilidad del Ministerio de Comunicaciones, por lo que se espera su intervención para resolver la situación.
12:02 pm
Fuente: Transdoc
Conred reporta derrumbes y daños por lluvias en El Progreso, Alta Verapaz y Quetzaltenango
Las fuertes lluvias que afectan distintas regiones del país han provocado derrumbes y daños en viviendas, según reportes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
En San Agustín Acasaguastlán, El Progreso, la municipalidad local evalúa los daños ocasionados a varias viviendas. Mientras tanto, en Senahú, Alta Verapaz, se reportó un derrumbe que ya está siendo atendido por personal de la Dirección General de Caminos, quienes coordinan los trabajos de limpieza para habilitar la vía afectada.
Otro incidente se registró en el kilómetro 224 de la ruta departamental 3, en San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, donde un derrumbe obstaculiza el paso vehicular.
Las autoridades mantienen monitoreos en las zonas de riesgo y hacen un llamado a la población a estar atenta a los avisos oficiales y tomar precauciones.
Foto: CONRED
11:21 am
Fuente: Transdoc
Solicitan a Cámara Penal confirmar tribunal para repetición de juicio contra José Rubén Zamora
La defensa del periodista José Rubén Zamora solicitó a la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia que confirme la resolución emitida por la Sala Segunda de Apelaciones, la cual ordena repetir el juicio en su contra y en contra de la exfiscal Samari Gómez.
“El tribunal ya ha sido designado y será el Tribunal Noveno de Sentencia Penal. Lo que se pide es que se confirme el reenvío del caso para un nuevo debate oral y público”, explicó Héctor Reyes, abogado defensor de Zamora.
Aunque inicialmente se había programado una vista pública para el 23 de septiembre, los implicados optaron por presentar sus argumentos por escrito ante los magistrados.
Si la Cámara Penal ratifica la resolución de la Sala de Apelaciones, el Tribunal Noveno deberá fijar fecha para el inicio del nuevo juicio.
Foto: ELPAIS
10:58 am
Fuente: Transdoc
MARN lanza campaña “Limpiemos Guatemala” para combatir la contaminación por desechos
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) lanzó oficialmente la campaña “Limpiemos Guatemala”, una iniciativa que busca generar conciencia y promover la acción colectiva frente al manejo inadecuado de los residuos sólidos en el país.
La ministra Patricia Orantes explicó que la campaña está dirigida a empresas, gobiernos municipales y ciudadanía en general, con el objetivo de transformar la forma en que se produce, gestiona y dispone la basura en el territorio nacional.
“Limpiemos Guatemala” busca fomentar una cultura de responsabilidad compartida, reducir la contaminación y proteger los recursos naturales a través de acciones concretas de limpieza, educación ambiental y mejora de la infraestructura para el tratamiento de desechos.
10:39 am
Fuente: Transdoc
Conred evalúa riesgos tras deslizamiento en la avenida Hincapié
Tras un deslizamiento registrado en el kilómetro 11+500 de la ruta avenida Hincapié, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) coordina a instituciones y municipalidades que integran el Sistema Conred para atender la emergencia y mitigar los riesgos que esta provoca.
Actualmente, se despliegan equipos que llevan a cabo trabajos de limpieza y retiro de material con maquinaria pesada. Además, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) regula el tránsito para garantizar la transitabilidad en el área y la seguridad de los usuarios de la vía.
Esta emergencia se debe a la saturación de suelos por las constantes lluvias en el territorio nacional.
Evaluación de daños y evacuaciones
Asimismo, personal técnico de Conred ejecuta visitas de campo en la parte superior del talud para evaluar las viviendas más vulneradas por el deslizamiento y posteriormente coordinar acciones para mitigar el riesgo. También, se analizan necesidades para establecer una hoja de ruta para atender a profundidad la emergencia.
Foto: CONRED
10:10 am
Fuente: Transdoc
En lo que va del año el CIV ha atendido 343 emergencias viales en todo el país
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que del 1 de enero a la fecha del presente año se han atendido 343 emergencias viales en todo el territorio nacional a causa de derrumbes, deslaves, caída de árboles y daños en puentes.
Según el consolidado institucional, 144 emergencias las atendió la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), y 199 estuvieron a cargo de la Dirección General de Caminos por medio de las 14 zonas viales y frentes de trabajo.
Covial concentra su trabajo en la remoción de derrumbes y deslaves en distintos puntos estratégicos de la red vial.
Entre las intervenciones más recientes destacan:
Retiro de deslave entre los kilómetros 33.8 y 34.7 de la CA-9 Sur, en Palín, Escuintla.
Remoción de derrumbe en el km 51.7 del Libramiento de Barberena, Santa Rosa.
Retiro de derrumbe en el km 46 de la CA-9 Norte, ruta al Atlántico.
Trabajos interinstitucionales en el km 11.1 de la RD-GUA-01-01, Avenida Hincapié, entre Guatemala y Villa Canales.
Retiro de árbol caído en el km 34 de la CA-1 Oriente, Villa Canales, Carretera a El Salvador.
Retiro de derrumbe en el km 59.4 del Libramiento de Barberena, Santa Rosa.
Estas acciones permitieron restablecer el tránsito con rapidez y garantizar la seguridad vial a los usuarios, incluso en horarios nocturnos o bajo condiciones climáticas adversas.
09:48 am
Fuente: Transdoc
MEM publica quinta adenda al Plan de Expansión de Transporte PET-3
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) publicó la resolución MEM-RESO-905-2025 en el Diario de Centro América, mediante la cual se oficializa una quinta adenda al Plan de Expansión de Transporte (PET-3).
Esta modificación llega después de que, el pasado 10 de septiembre, el MEM emitiera otra adenda estableciendo el 24 de septiembre como la fecha límite para presentar adiciones al plan.
La nueva adenda introduce cambios en el cronograma de eventos de licitación, así como en la evaluación económica de las ofertas. Además, se modifica la minuta de contrato, específicamente la cláusula décima sexta, que regula la remuneración del canon.
Foto: SOY 502
Deportivo Guastatoya lamentó el fallecimiento de su vicepresidente, Norman Estuardo Orellana
El Club Deportivo Guastatoya confirmó en horas de la noche del pasado martes 23 de septiembre el fallecimiento de Norman Estuardo Orellana, vicepresidente del equipo de fútbol, quien falleció en un ataque armado.
La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó esta mañana de 24 septiembre, que había dado con la captura del presunto responsable de perpetrar el hecho armado.
09:09 am
Fuente: Transdoc
A un mes de la 64ª Vuelta Ciclística a Guatemala: Teculután hará historia como punto de partida
A un mes del inicio de la 64 edición de la Vuelta Ciclística a Guatemala, ya se siente la expectativa por la competencia más importante del ciclismo nacional, que reunirá nuevamente a los mejores pedalistas del país y del extranjero.
Aunque aún falta confirmación oficial del recorrido completo, se anticipa una ruta de diez exigentes etapas que pondrán a prueba la resistencia, estrategia y talento de los corredores.
Este año, la carrera se disputará del 24 de octubre al 2 de noviembre. Por primera vez en su historia, la salida oficial será en Teculután, Zacapa, marcando un hecho inédito para esta localidad del oriente del país. Con ello, será la vigésima segunda ocasión que la Vuelta arranca fuera de la capital; la primera vez fue en 1962, desde Puerto Barrios, Izabal.
El cierre se realizará, como es tradición, en la Ciudad de Guatemala, con el circuito en el anillo periférico, que cada año convoca a miles de aficionados.
Foto: EMISORAS UNIDAS
08:42 am
Fuente: Transdoc
MAGA mantiene monitoreo en 21 departamentos de Guatemala ante saturación de suelos
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) alertó que 197 municipios de 21 departamentos del país presentan niveles críticos de saturación de humedad en los suelos, lo que representa un riesgo significativo para los cultivos y la producción pecuaria.
De acuerdo con el Centro de Información Estratégica Agropecuaria del MAGA, el informe corresponde a la semana del 22 al 26 de septiembre y se elaboró con base en pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Foto: MAGA
08:00 am
Fuente: Transdoc
Centros de análisis ven inviable proyecto de Presupuesto 2026 (vídeo)
Durante las audiencias públicas ante la Comisión de Finanzas del Congreso, distintos centros de análisis y tanques de pensamiento presentaron sus observaciones al proyecto de Presupuesto General 2026, expresando preocupación por el creciente endeudamiento y la rigidez del gasto público.
Erick Coyoy, analista de ASIES, advirtió que el país enfrenta serias limitaciones para aumentar el gasto o modificar la estructura presupuestaria sin recurrir a más deuda, lo cual podría comprometer la sostenibilidad fiscal. También señaló debilidades en la ejecución de los Consejos de Desarrollo y en la calidad del gasto ministerial.
Por su parte, el director ejecutivo del ICEFI cuestionó el nivel de endeudamiento bonificado propuesto y pidió al Ejecutivo justificar con mayor profundidad esa decisión. Ambos centros recomendaron eliminar el artículo 55 del proyecto de ley del Presupuesto, advirtiendo que su inclusión replicaría las intenciones del polémico decreto 7-2025, al cual también instaron a vetar.
Desde la Alianza Técnica del Legislativo, se alertó que solo el 17% de los ingresos del gobierno están disponibles para nuevas políticas públicas, mientras que el resto ya está comprometido con gastos fijos. Además, señalaron que las transferencias a municipalidades y Consejos de Desarrollo consumen más del 30% del presupuesto, lo que limita el margen de maniobra del Ejecutivo.
Los analistas coincidieron en que el enfoque actual del presupuesto no es sostenible y advirtieron que el aumento de la deuda pública compromete el crecimiento económico a futuro.
La Comisión de Finanzas informó que, una vez finalicen las audiencias con los ministerios y entidades públicas, se volverá a convocar a los centros de análisis para recibir sus recomendaciones finales.
Instalación de semáforos inteligentes avanza a bulevar Los Próceres, zona 10
La Municipalidad de Guatemala informó que avanza la instalación de la nueva Red de Semáforos Conectados en el bulevar Los Próceres, zona 10, con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir los tiempos de espera vehicular.
Actualmente, la comuna detalló que el proyecto se encuentra en la fase de calibración y sincronización, donde cada intersección se conecta al sistema y ajusta su programación según la información del nuevo sistema de tráfico. Este proceso puede tardar entre 48 y 72 horas, aseguró la Municipalidad.
07:35 am
Fuente: Transdoc
Congreso pide al Ejecutivo declarar a maras y pandillas como grupos terroristas (vídeo)
Tras el anuncio del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el Congreso de la República aprobó con 90 votos a favor un punto resolutivo en el que exhorta al presidente Bernardo Arévalo a declarar como organizaciones terroristas a las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha.
El Legislativo instó al Consejo Nacional de Seguridad a emitir un dictamen urgente que respalde esta declaratoria, además de formular recomendaciones al Presidente para tomar medidas que garanticen la seguridad ciudadana.
Asimismo, los diputados solicitaron que el mandatario, en Consejo de Ministros, emita una declaratoria formal contra dichas estructuras criminales y establezca acciones concretas para su combate.
Entre las medidas propuestas, se incluye la creación de centros penitenciarios especializados para recluir a miembros de maras y pandillas, debido a la falta de infraestructura adecuada. También se pidió que se conforme una fuerza de élite conjunta entre la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército para resguardar las zonas más afectadas por estos grupos.
EE.UU. declara a Barrio 18 como organización terrorista extranjera
07:25 am
Fuente: Transdoc
Autoridades realizan allanamiento en zona 18 por caso de explotación sexual infantil en línea
La Fiscalía contra la Trata de Personas, en coordinación con el fiscal regional metropolitano y con el acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC), llevó a cabo una diligencia de allanamiento en un inmueble ubicado en la zona 18 de la Ciudad de Guatemala.
La acción se realiza como parte de una investigación en curso relacionada con un caso de explotación sexual infantil en línea. Las autoridades buscan recabar indicios y evidencias que permitan fortalecer el proceso judicial y garantizar la protección de posibles víctimas.
Foto: MP
07:10 am
Fuente: Transdoc
Concacaf cambia sede de Guatemala para partidos eliminatorios rumbo al Mundial 2026
La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) anunció un cambio en las sedes de los próximos partidos eliminatorios de la Selección Nacional de Guatemala, correspondientes a la fecha FIFA de noviembre de 2025.
Según la actualización publicada el 28 de agosto en el calendario oficial de la ronda final de las clasificatorias rumbo a la Copa Mundial de la FIFA, Guatemala ya no jugará en el estadio Cementos Progreso, como se tenía previsto inicialmente. En su lugar, la "Bicolor" disputará sus encuentros ante Panamá y Surinam en el estadio Manuel Felipe Carrera, conocido como El Trébol, también ubicado en la Ciudad de Guatemala.
Estos partidos serán clave para las aspiraciones de la Selección Nacional de clasificar por primera vez a una Copa del Mundo.
Foto: CONCACAF