Noticias Nacionales al Instante Septiembre 26, viernes

Noticias Nacionales al Instante Septiembre 26, viernes

Fuente: Transdoc, 26/09/2025 02:57 pm

 

 

Noticias Internacionales Septiembre , 26, viernes

Noticias Económicas Septiembre , 26, viernes

Caricaturas Nacionales Septiembre , 26, viernes

Clima Nacional Septiembre
, 26, viernes

Tráfico Nacional Septiembre , 26, viernes

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Septiembre 25, jueves 

 

03:19 pm
Fuente: Transdoc


Ruta alterna por construcción de paso a desnivel en El Milagro

Este 25 de septiembre comenzaron a realizarse los trabajos para construir el paso a desnivel que conectaría a la colonia El Milagro, en la zona 6 de ese municipio, con Ciudad Quetzal, en San Juan Sacatepéquez.

Con el fin de evitar que los conductores comiencen a sufrir durante estos primeros trabajos, el alcalde de Mixco, Neto Bran, informó que la construcción comenzará con los pilotes.

Según Bran, con el plan establecido, el impacto en el tráfico sería mínimo, pues se prevé que la afectación solo se dé durante el traslado de materiales a los puntos donde se llevarán a cabo las labores.

Ruta alterna

De igual manera, la Municipalidad de San Juan Sacatepéquez compartió una ruta alterna que podría utilizarse para evitar congestionamiento en todo el sector.

La ruta señalada inicia al llegar a la entrada de Lo de Mejía, de allí deberás tomar la carretera principal hasta el final.

Luego, en la conexión con Sajcavillá cruza para la izquierda y toma la ruta hacia El Aguacate.

Al llegar al desvío de Las Brisas, cruza a la izquierda. Esta carretera te conectará directamente con la Calzada San Juan.

 

02:44 pm
Fuente: Transdoc

Insivumeh prevé lluvias fuertes con actividad eléctrica este fin de semana

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronostica lloviznas y lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica para este sábado 27 y domingo 28 de septiembre, debido a condiciones de inestabilidad en el Océano Pacífico.

El fenómeno provocará nubosidad y altos niveles de humedad en gran parte del territorio nacional, según detalló la institución.

Las lluvias se presentarán principalmente en horas de la tarde y noche, con mayor intensidad en las siguientes regiones:

Meseta Central

Caribe

Franja Transversal del Norte

Región del Motagua y Valles del Oriente

Además, se prevén los mayores acumulados de humedad en la Bocacosta y el Suroccidente, lo que podría generar inundaciones, deslizamientos y crecidas de ríos en áreas vulnerables.

El Sistema CONRED recomienda a la población mantenerse informada por fuentes oficiales y reportar cualquier emergencia al 119.



 

02:15 pm
Fuente: Transdoc


Decomisan más de Q48 mil durante operativo en la colonia Guajitos, zona 21

El Ministerio Público informa sobre la captura de un hombre señalado de asesinato en grado de tentativa y sobre el hallazgo de 49 piezas metálicas con púas.

La Fiscalía de Distrito de Quetzaltenango está a cargo del allanamiento de un inmueble en la colonia Guajitos, zona 21 de la ciudad de Guatemala.

También se incautan cuatro teléfonos celulares.

Imagen
Foto: MP 

 

01:49 pm
Fuente: Transdoc


Pianista guatemalteca, Yahaira Tubac, inicia su primera gira internacional

La reconocida pianista guatemalteca de origen maya kaqchikel, Yahaira Tubac, partió del Aeropuerto Internacional La Aurora rumbo hacia Turquía.

En las últimas horas, la artista compartió una fotografía en sus redes sociales en las que da a conocer su salida de territorio nacional. Se trata de la primera gira de conciertos internacionales que llevará a cabo.

El viaje surge por invitación de la Embajada de Guatemala en Turquía. Se presentará en las ciudades de Ankara y Estambul.


Foto; GUATEMALA.COM

 

01:33 pm
Fuente: Transdoc

Operativos en El Gallito contra pandillas continuarán (vídeo)

El director de la Policía Nacional Civil (PNC), David Custodio Boteo, y el Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, informaron que los operativos en el Barrio El Gallito continuarán tras el ataque armado que dejó como saldo la muerte del investigador Cleofas Valery Ortega Guzmán.

Las autoridades señalaron que la ofensiva no se detendrá y que se mantiene el objetivo de debilitar a las pandillas. “Se va a seguir trabajando, si hay fase tres, cuatro, cinco, seis, se va a seguir realizando”, indicó la PNC.

En el marco de estas acciones, el Mingob confirmó la captura de 17 personas, entre ellas 13 en flagrancia, tres menores de edad y uno con orden de aprehensión vigente.

 

01:11 pm
Fuente: Transdoc


MARN endurece sanciones por carencia de licencia ambiental por construcción

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) mediante un acuerdo gubernativo, elimina la prórroga y desde este viernes 26 de septiembre ordena poner en práctica la obligatoriedad de contar con una licencia ambiental para cualquier construcción en el país.

Durante la conferencia de prensa el viceministro de Ambiente, Rodrigo Rodas, expuso las razones para la eliminación de fecha límite para el cumplimiento de la Ley de Protección y Mejoramiento del Ambiente.

Así los explicó Rodas:

Desde 1986, hace 39 años, el artículo 8 de la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, establece que es obligatorio que todo proyecto, obra, industria o actividad debe contar con este instrumento ambiental.

Además, obliga al Ministerio de Ambiente a monitorear dicho cumplimiento en el territorio nacional.

 

12:02 pm
Fuente: Transdoc


Ejecutan allanamientos en San Raymundo y en las zonas 13 y 18 de la capital

La Fiscalía de Delitos de Narcoactividad informa sobre cuatro capturas y la incautación de droga, dinero en efectivo, teléfonos celulares y libretas.

El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil desarrollan cuatro allanamientos en inmuebles de las zonas 13 y 18 de la ciudad de Guatemala, así como en San Raymundo, para investigar la venta de droga al menudeo.

Imagen
Foto: MP

 

11:18 am
Fuente: Transdoc


MARN elimina plazo límite para presentación de instrumentos ambientales y fija multas mínimas

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reformó el Acuerdo Gubernativo 137-2016, eliminando la fecha o plazo máximo para que las industrias, obras o proyectos cuenten con un instrumento ambiental, requisito fundamental para operar conforme a la normativa ambiental vigente.

Según el MARN, durante nueve años se otorgaron cuatro prórrogas para cumplir con dicho requerimiento, lo cual demostró ser una medida ineficiente y que incluso pudo haber servido como fuente de corrupción.

Con esta reforma, se busca fortalecer el cumplimiento real y efectivo de la legislación ambiental, sin seguir dependiendo de prórrogas que —según la institución— solo propiciaban el incumplimiento.

Además, el MARN estableció por primera vez la multa mínima que se aplicará según la categoría de impacto ambiental de los proyectos, con el objetivo de garantizar una aplicación más clara y proporcional del régimen sancionatorio.

Imagen

 

10:50 am
Fuente: Transdoc


MAGA detecta brote de influenza aviar en aves silvestres en Izabal, pero descarta riesgo para consumo humano

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informó sobre la detección de un brote de influenza aviar en aves silvestres en el departamento de Izabal, el cual ya fue contenido tras acciones de vigilancia y control sanitario.

Las autoridades destacaron que Guatemala continúa libre de influenza aviar tanto en la avicultura tecnificada como en la de traspatio, gracias a un seguimiento epidemiológico riguroso realizado en radios de 3, 5 y 10 kilómetros. Además, se tomaron muestras virológicas en granjas comerciales, crianzas de traspatio y humedales, las cuales arrojaron resultados negativos.

El MAGA aseguró que no existe riesgo para la salud humana, ya que la carne de pollo y los huevos son seguros y aptos para el consumo.

Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener la vigilancia sanitaria activa y pidieron a los productores reportar cualquier anomalía en sus aves.

Imagen

 

10:35 am
Fuente: Transdoc


María Marta Castañeda Torres acude de nuevo a la Torre de Tribunales

Castañeda es señalada de tres delitos por el atentado contra la fiscal Miriam Reguero.  En el Juzgado de Mayor Riesgo A, a cargo de la jueza Claudette Domínguez, está prevista la continuación de la audiencia de primera declaración.

Castañeda se abstiene de dar declaraciones.

María Marta Casteñeda Torres Torre de Tribunales
Foto: PRENSA LIBRE 

 

10:08 am
Fuente: Transdoc


Recomendaciones por descenso de lahares en época de lluvias 2025

De acuerdo con el análisis meteorológico del INSIVUMEH, ambiente cálido y soleado prevalecerá sobre el territorio nacional este 25 de septiembre, con pocas nubes en horas de la mañana y viento procedente del Norte que variará entre los 20 a 30 kilómetros por hora, principalmente en zonas del Altiplano Central.

De acuerdo con el pronóstico del INSIVUMEH, se pronostica la presencia de nubosidad y lluvias acompañadas de actividad eléctrica durante la tarde y noche en regiones como Occidente, Bocacosta, Petén y áreas del Altiplano Central. Estas condiciones pueden favorecer el descenso de lahares en las barrancas de los complejos volcánicos.

Un lahar es un flujo de agua mezclada con sedimentos volcánicos que desciende con fuerza por barrancas y ríos cercanos a los volcanes, representando un alto riesgo para la vida, los cultivos, los caminos y la infraestructura.

Ante esta situación, la SE-CONRED recomienda a las comunidades cercanas a los volcanes de Fuego y Santiaguito:

-No cruzar ni permanecer en ríos o barrancas, especialmente durante lluvias.

-Conocer y poner en práctica el Plan Familiar de Respuesta.

-Mantener preparada la Mochila de las 72 Horas para cada integrante de la familia.

-Identificar las rutas de evacuación en su comunidad.

-Aplicar la autoevacuación si se encuentra en riesgo y seguir siempre las indicaciones de las autoridades locales.

La SE-CONRED, a través de su Departamento de Prevención de Volcanes y en coordinación con las Coordinadoras para la Reducción de Desastres en sus distintos niveles y el INSIVUMEH, mantiene monitoreo constante en los complejos volcánicos con el propósito de brindar información oportuna a la población y desarrollar acciones articuladas para su protección.

Imagen
Foto: CONRED

 

09:45 am
Fuente: Transdoc


Conred reporta 875 emergencias por lluvias en septiembre; 15 fallecidos y 3 desaparecidos

La titular de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Claudinne Ogaldes, informó que entre el 1 y el 26 de septiembre se han registrado 875 emergencias a nivel nacional, la mayoría de ellas en los departamentos de Alta Verapaz, Guatemala y Suchitepéquez.

Durante su participación en el programa "La Ronda", Ogaldes detalló que al menos 15 personas han fallecido a causa de los distintos incidentes provocados por la temporada de lluvias, y otras tres permanecen desaparecidas tras ser arrastradas por un río.

Asimismo, advirtió que el 90 % de los suelos del país se encuentran saturados, lo que incrementa el riesgo de deslizamientos, derrumbes e inundaciones en las próximas semanas.

Las autoridades mantienen un monitoreo constante de las condiciones climáticas y hacen un llamado a la población a mantenerse informada por medios oficiales y a reportar cualquier emergencia al número 119 de Conred.

Imagen
Foto: CONRED

 

09:28 am
Fuente: Transdoc


Santiaguito mantiene actividad sin mayores novedades

El Volcán Santiaguito presenta condiciones de actividad dentro de parámetros normales, según el más reciente monitoreo.

Durante las últimas horas, el sector se ha mantenido parcialmente soleado con un ambiente templado, permitiendo la visibilidad del complejo volcánico.

El Domo Caliente ha registrado una pequeña explosión acompañada de desgasificación constante sobre el cráter, la cual se dispersa hacia el oeste, de acuerdo con el patrón del viento.

Las autoridades reportan que la actividad volcánica se mantiene sin novedades relevantes, pero continúan con el monitoreo permanente de la zona.

Imagen
Foto: CONRED

 

09:09 am
Fuente: Transdoc


PNC captura a hombre que atacó con su vehículo a un motorista

Ayer jueves 25 de septiembre, un hombre que conducía una camioneta marca Mazda, modelo 2026, atacó a un motorista al atropellarlo varias veces en la zona 9.

Los hechos quedaron grabados por una cámara de seguridad en el lugar y muestran cómo el conductor se coloca detrás del motorista y luego embiste al motorista, haciéndolo chocar contra otro vehículo que estaba detenido metros adelante.

Este suceso ocurrió en la primera calle, entre sexta y séptima avenida de la zona 9. Luego del primer choque, el conductor de la camioneta gris retrocede y vuelve a chocar. Repite la acción una tercera vez, hasta que agentes de PNC y particulares intervienen.

PNC captura a hombre que atacó con su vehículo a un motorista
Captura de vídeo

 

08:45 am
Fuente: Transdoc


Mineduc solicita derogar retención de IVA en transferencias del programa de alimentación escolar

El Ministerio de Educación asegura que la petición busca agilizar la ejecución y que las Organizaciones de Padres de Familia reciban el monto completo.

 

Las autoridades explican que la retención del IVA en las compras de alimentos para el programa escolar fue establecida en el decreto 31-2024.

Imagen

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Autoridades coordinan evaluación de daños tras lluvias en Zacapa y Alta Verapaz

Las recientes lluvias registradas en diversas regiones del país provocaron inundaciones y deslizamientos que afectaron viviendas en los departamentos de Zacapa y Alta Verapaz, por lo que autoridades locales y del Sistema CONRED han activado mecanismos de atención y evaluación de daños.

En La Unión, Zacapa, se coordinó una Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) en una vivienda del cantón Quebrada, afectada por las fuertes lluvias. La acción fue liderada por la Oficina Municipal de Gestión Integral del Riesgo a los Desastres (#OMGIRD).

Asimismo, en Santa María Cahabón, Alta Verapaz, se reportaron inundaciones en viviendas de la colonia El Rosario, donde la municipalidad y miembros del COCODE también realizaron un EDAN para determinar la magnitud de los daños.

En el mismo municipio, se llevaron a cabo trabajos de limpieza tras un deslizamiento en el barrio San Pablo, con el apoyo de las autoridades comunitarias y municipales.

Finalmente, en la aldea Yalicoc, Raxruhá, Alta Verapaz, se efectuó una nueva Evaluación de Daños por inundaciones, en coordinación con la COMRED, con el objetivo de planificar acciones de respuesta para las familias afectadas.

El Sistema CONRED continúa en apresto ante las condiciones climáticas que siguen generando emergencias a nivel nacional.

Imagen

Imagen
Fotos: CONRED

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Fiscalía realiza allanamientos en tres departamentos por casos de extorsión

La Fiscalía contra el Delito de Extorsión, en coordinación con el fiscal regional metropolitano y con el apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó este martes cuatro diligencias de allanamiento en distintos inmuebles ubicados en Puerto Barrios (Izabal), Chiquimula y Santa Rosa.

Las acciones forman parte de una investigación en curso relacionada con estructuras dedicadas a la extorsión. Durante los operativos se busca recabar indicios y ejecutar órdenes de captura contra presuntos responsables de este delito.

El Ministerio Público informó que brindará más detalles conforme avance el desarrollo de las diligencias.

Imagen
Foto: PNC 

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Santa Catarina Pinula iniciará reparación de bóveda en El Pueblito (vídeo)

El alcalde de Santa Catarina Pinula, Sebastián Siero, anunció a través de sus redes sociales el inicio de trabajos de reparación de una bóveda ubicada en la calle principal de El Pueblito, como parte de las acciones de mitigación de riesgos en el municipio.

Los trabajos se llevarán a cabo en el tramo frente al ingreso de la colonia Salvadora 2, donde se ha identificado la necesidad urgente de intervenir la infraestructura subterránea.

Como parte de estas labores, se realizará el cierre de un carril en los próximos días. Según detalló el jefe edil, se implementará un plan para priorizar el flujo vehicular: por la mañana se facilitará la salida hacia la 20 calle, mientras que en la tarde se dará prioridad al ingreso a las colonias El Carmen, Cuchilla del Carmen, La Salvadora 1 y Boca del Monte.

Las autoridades municipales hacen un llamado a los vecinos a tomar precauciones y estar atentos a los canales oficiales para conocer actualizaciones sobre los avances del proyecto y las rutas habilitadas durante el tiempo que duren los trabajos.

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala participa en ejercicio ferroviario en EE. UU.

El Ejército de Guatemala informó que el Cuerpo de Ingenieros Militares participa en el Ejercicio Combinado de Reparación de Vías Férreas, que se desarrolla en la base militar, Fuerte Polk, ubicado en Luisiana, Estados Unidos.

Estas acciones, según el Ejército, se realiza junto al 46° Batallón de Ingenieros del Ejército estadounidense.

De acuerdo con la institución castrense, los ingenieros guatemaltecos trabajan en el diseño y construcción de 500 metros de vías férreas, un proyecto que permite demostrar sus capacidades técnicas y operativas en escenarios internacionales.

El Ejército resaltó que este tipo de entrenamientos reflejan la disciplina y preparación de las tropas guatemaltecas, además de contribuir al fortalecimiento de la cooperación militar entre ambos países.

Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala participa en ejercicio ferroviario en EE. UU.
Foto: LA HORA 

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Guatemala continuará abasteciendo de agua a comunidades afectadas en El Salvador hasta finales de septiembre

La crisis hídrica que afecta a diversas zonas de El Salvador continuará siendo atendida con el apoyo de Guatemala, que mantendrá el envío de camiones cisterna con agua potable hasta el 30 de septiembre de 2025, según informó el medio elsalvador.com.

El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Dagoberto Arévalo, detalló que el suministro proveniente de Guatemala es parte de una respuesta inmediata tras el colapso de las tuberías principales que abastecen al Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y parte del departamento de La Libertad.

La flota de pipas ingresó a El Salvador por la aduana de San Cristóbal entre la noche del viernes 19 y la madrugada del sábado 20 de septiembre, llevando agua a municipios como Santa Tecla, Soyapango, Mejicanos y Ciudad Delgado, donde miles de familias quedaron sin acceso al servicio básico.

La cooperación entre ambos países busca mitigar los efectos de la escasez mientras las autoridades salvadoreñas trabajan en la reparación de la infraestructura dañada.

Pipas de agua de Guatemala continuarán abasteciendo a El Salvador. Foto La Hora: Secretaría de Prensa de El Salvador.
Foto: LA HORA

 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta