Noticias Nacionales al Instante julio 07, lunes

Noticias Nacionales al Instante julio 07, lunes

Fuente: Transdoc, 07/07/2025 03:06 pm

 

Noticias Internacionales julio 07, lunes

Noticias Económicas julio 07, lunes

Caricaturas Nacionales julio 07, lunes

Clima Nacional julio 07, lunes

Tráfico Nacional julio 07, lunes

Si le interesa la información del viernes, puede ingresar a Noticias Nacionales julio 04, viernes

 

03:20 pm
Fuente: Transdoc


Insivumeh no descarta lluvias esporádicas, pese a canícula

Pese a que en la actualidad el país se encuentra en período de canícula, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó este lunes 7 de julio que no se descartan lluvias esporádicas en algunos sectores del país.

Según la institución, se ha observado un leve incremento en la presión atmosférica, así como el ingreso de humedad de ambos litorales debido al acercamiento de la onda del este No. 10, previsto para hoy en horas de la noche.

El pronóstico compartido por el ente científico para los próximos días resalta que se tendrán áreas con neblina y nublado al amanecer, lluvias en las primeras horas de la mañana entre Alta Verapaz y Petén.

Agregó que se pronostica que en horas de la tarde o no che se presenten lluvias acompañadas de actividad eléctrica en la mayor parte del país, mayores acumulados del sur al centro del país, algunas zonas de Valles de Oriente y Franja Transversal del Norte.

Imagen

 

02:41 pm
Fuente: Transdoc


Cancelan presentación de libro de coronel en activo durante Filgua por orden del Mindef

La editorial F&G Editores había anunciado para el domingo 6 de julio la presentación del libro “Guatemala: Narcoestado y oligarquía”, del coronel de Infantería Edgar Rubio Castañeda, en el marco de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua). Sin embargo, el acto fue cancelado luego de que el Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef) solicitara al autor abstenerse de participar.

Según trascendió, el coronel Rubio pidió autorización formal para presentarse, pero el alto mando del Ejército determinó que su intervención podría interpretarse como una actividad con connotaciones políticas, lo que contraviene la normativa militar vigente.

En la contraportada de la obra, el autor afirma que Guatemala está controlada por una “poderosa estructura oligárquica vinculada al narcotráfico”, y denuncia un sistema de corrupción sostenido por el modelo neoliberal desde 1996.

“Ante este poderoso narcoestado oligárquico, no me queda más que denunciarlo públicamente de la mejor manera que creo posible: este libro”, se lee en la sinopsis firmada por Rubio Castañeda.

Durante la conferencia de prensa La Ronda del lunes 7 de julio, el presidente Bernardo Arévalo fue cuestionado sobre el caso. En su respuesta, sostuvo que los miembros del Ejército están sujetos al código militar, que les exige mantenerse apolíticos.

“El mando del Ejército consideró que, de acuerdo a la definición de inconveniencia de la participación de elementos del Ejército en actos que pudieran ser interpretados como políticos, se le pidió que no participara y entonces el oficial no participó”, explicó el mandatario.

Pese a la cancelación del acto, Arévalo aclaró que el libro sigue disponible para su adquisición, y reiteró que la medida responde al principio de preservar a las fuerzas armadas como una institución al servicio del Estado y sujeta al poder civil.
 



 

02:28 pm
Fuente: Transdoc


Israel participa en el traslado de familias de la secta Lev Tahor desde Guatemala

El Gobierno de Israel participó en el traslado y “rescate” de diez familias, incluyendo 20 niños, pertenecientes a la secta judía ultraortodoxa Lev Tahor, que residía en Guatemala. El objetivo, según informó este domingo el Parlamento israelí (Knéset), es rehabilitarlos e integrarlos a la sociedad israelí.

En un comunicado oficial, la Knéset calificó a los menores como “supervivientes de la secta”, y detalló que actualmente están bajo el cuidado de uno de sus padres biológicos.

Este operativo se enmarca en una serie de acciones iniciadas por el gobierno guatemalteco. El pasado 21 de noviembre, autoridades locales rescataron a 160 menores que vivían en condiciones precarias dentro de una comunidad de Lev Tahor, ubicada en el oriente del país.

Tras este operativo, la Procuraduría General de la Nación identificó al menos tres casos de matrimonios forzados, lo que encendió las alertas sobre posibles violaciones a los derechos de la niñez.

Foto La Hora: Archivo
Foto: LA HORA 

 

02:02 pm
Fuente: Transdoc

Más de 22 mil migrantes retornados en 2025

Según cifras oficiales, hasta el 3 de julio de 2025 el país ha recibido a 22,123 personas migrantes retornadas, de las cuales 1,123 son menores de edad.

El presidente reiteró el compromiso de su administración con la protección de los derechos humanos de las personas migrantes, especialmente los niños y adolescentes, y aseguró que seguirán fortaleciendo la infraestructura y los programas de apoyo social y económico en los puntos de recepción.

 

01:45 pm
Fuente: Transdoc


Marco Livio Díaz, nuevo embajador en Honduras, enfrenta investigación penal

A casi tres meses de haber dejado la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Marco Livio Díaz Reyes fue nombrado embajador extraordinario y plenipotenciario de Guatemala en Honduras, según el directorio actualizado del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).

El nombramiento del exjefe de la SAT ocurre mientras —según él mismo ha reconocido— enfrenta una investigación penal en curso por parte del Ministerio Público (MP).

Investigado por posible conflicto de intereses

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) investiga el expediente MP012024/50452, relacionado con denuncias presentadas por contribuyentes implicados en el caso B410 —una red de defraudación fiscal por más de Q300 millones denunciada públicamente por Díaz durante su gestión.

Según las denuncias, algunas personas incluidas en esa estructura afirman que fueron presionadas para contratar los servicios de la firma Moore Díaz Reyes, propiedad de familiares del exsuperintendente, como vía para resolver sus conflictos fiscales. La FECI analiza si existió una derivación indebida de casos desde la SAT hacia esa firma, lo que podría constituir abuso de autoridad o tráfico de influencias.

Durante su paso por la SAT, Díaz Reyes denunció obstáculos institucionales y presuntas presiones tras revelar el caso B410, en el que se señala a decenas de empresas y operadores vinculados a estructuras de corrupción tributaria. Sus declaraciones públicas en su momento generaron reacciones tanto de apoyo como de controversia.

Ahora, su designación diplomática genera atención en medio de este proceso, mientras su nombre ya figura oficialmente como representante de Guatemala en Tegucigalpa, de acuerdo con el directorio oficial del Minex.

.
Foto: REDES SOCIALES 

 

01:27 pm
Fuente: Transdoc


Gobierno de Guatemala expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y activa asistencia consular

El Gobierno de Guatemala expresó este domingo su pesar por las irreparables pérdidas humanas provocadas por las recientes inundaciones en el condado de Kerr, en el estado de Texas, Estados Unidos.

A través de un comunicado oficial, las autoridades guatemaltecas transmitieron su solidaridad a las familias afectadas por esta tragedia natural que ha dejado un saldo lamentable.

Ante la emergencia, los consulados de Guatemala en McAllen y Del Río, Texas, se mantienen en comunicación directa con las autoridades locales estadounidenses, con el objetivo de identificar a connacionales que pudieran requerir apoyo consular, así como brindar orientación e información a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), reiteró su compromiso con la protección de los derechos y la integridad de los guatemaltecos en el extranjero, especialmente en momentos críticos como este.

Las personas de nacionalidad guatemalteca que necesiten asistencia consular inmediata pueden comunicarse a los siguientes números de emergencia:

Consulado de Guatemala en McAllen, Texas: (956) 800-7351

Consulado de Guatemala en Del Río, Texas: (830) 313-7239

Consulados de Guatemala en Estados Unidos ponen a disposición números de atención ante inundaciones en Texas. (Foto: EFE)
Foto: AGN

 

01:01 pm
Fuente: Transdoc


Fuerzas Especiales irrumpen en sectores de Granja Penal Pavón en busca de ilícitos

En una nueva acción coordinada para mantener el control y el orden en los centros de privación de libertad, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) ejecutaron este lunes 7 de julio una requisa en la Granja de Rehabilitación Penal Pavón. La intervención se concentró en el sector conocido como la bodega y la casita, donde participaron unidades especializadas como las Fuerzas Especiales de Policía (FEP), el Grupo de Acción Rápida (GAR), elementos de la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC), así como personal de la comisaría local.

El objetivo principal de esta acción fue localizar y decomisar objetos ilícitos que puedan estar siendo utilizados por los internos para continuar con actividades delictivas desde el interior del penal. Aunque en un inicio no se brindaron mayores detalles, las autoridades confirmaron que el operativo sigue en desarrollo.

En una nueva acción coordinada para mantener el control y el orden en los centros de privación de libertad, agentes de la PNC realizaron una requisa. / Foto: PNC
Foto: AGN

 

12:12 pm
Fuente: Transdoc


Mingob se pronuncia por la compra de 10 mil armas para la PNC (vídeo)

El ministro de Gobernación afirma que el proceso de adquisición se realiza con base en la estandarización del equipo, implementada desde el 2015.

El ministro Francisco Jiménez explica que la compra de armas se efectúa con fundamento en el artículo 43, inciso c), de la Ley de Contrataciones del Estado, por medio de adquisición con proveedor único.

Además, confirma que la ministra de Cultura y Deportes es hermana del proveedor, pero aclara que las adquisiciones se han hecho desde hace 10 años y que este ha cumplido con los requisitos y estándares.

 

11:23 am
Fuente: Transdoc


Reactivan el Proam para mejorar acceso a medicamentos en zonas vulnerables

El ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Joaquín Barnoya, reconoció que el acceso a medicamentos de calidad y bajo costo sigue siendo un reto en Guatemala. Por ello, anunció la reactivación del Programa de Accesibilidad de Medicamentos (Proam), con el objetivo de ampliar su cobertura a las zonas más vulnerables del país.

“No es sencillo, no tiene una solución específica, pero sí tenemos que buscar la que sea más eficiente y a corto plazo. En ese sentido, Proam es una de las principales vías que hemos identificado”, afirmó Barnoya durante la conferencia de prensa La Ronda.

Acompañado por el viceministro de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud, Edgar González, Barnoya detalló que actualmente el programa cuenta con 235 puntos de distribución, clasificados así:

94 farmacias municipales

13 farmacias estatales

6 farmacias propias de Proam

112 ventas sociales

Además, para este año está prevista la apertura de:

10 farmacias grandes en distintos departamentos

12 farmacias hospitalarias bajo el modelo Proam

88 nuevas farmacias municipales, incluyendo la de Especialidades Quirúrgicas de Villa Nueva, programada para esta semana

Medicamentos esenciales a precios accesibles

Según González, Proam actualmente ofrece 180 medicamentos esenciales, con precios considerablemente más bajos que en el mercado tradicional. Por ejemplo, un tratamiento para la hipertensión que suele costar Q113, se puede adquirir en Proam por apenas Q9.

Con estas acciones, el Ministerio de Salud busca responder de forma más eficiente y rápida a las necesidades de la población, especialmente en comunidades donde el acceso a la salud es limitado.

 

11:01 am
Fuente: Transdoc


Fuertes lluvias con granizo afectan cultivos en varios departamentos

Varios agricultores se han visto afectados por las intensas lluvias acompañadas de granizo que se registraron en las últimas horas y que arrasaron con sus cultivos.

Las precipitaciones sorprendieron a distintos sectores del territorio nacional durante la tarde del 6 de julio. En algunas zonas, la caída abundante de granizo cubrió el paisaje de blanco, generando asombro entre la población. Las imágenes de este fenómeno circularon rápidamente en redes sociales.

No obstante, más allá del espectáculo visual, las lluvias causaron serios daños. Agricultores de diversos departamentos reportaron la pérdida parcial o total de sus cosechas, lo que representa un duro golpe económico para muchas familias que dependen de la agricultura.

Las autoridades aún no han brindado un balance oficial de los daños, pero se espera que en los próximos días se realicen evaluaciones para determinar el impacto y posibles medidas de apoyo.

Imagen

Imagen
Fotos: CONRED

 

10:37 am
Fuente: Transdoc


Actualización de emergencias por lluvias 2025: CONRED reporta 836 incidentes atendidos

El Sistema CONRED informó que continúa con las acciones de prevención y respuesta ante la actual época de lluvias, durante la cual se han atendido 836 emergencias, afectando a un total de 9,813 personas en distintas regiones del país.

El departamento más afectado sigue siendo Alta Verapaz, por lo que las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones climáticas a través de las redes oficiales de CONRED e INSIVUMEH.
 

Imagen

 

10:08 am
Fuente: Transdoc

CSJ trasladará juzgados de extorsión a Zona 9; trabajadores temen por su seguridad

El Juzgado de Primera Instancia Penal Especializado en Extorsiones y el Tribunal de Sentencia Penal especializado en Extorsiones fue notificado de ser trasladado a una nueva sede judicial en la zona 9 por orden de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Según se ha indicado por personal de ambas judicaturas, el cambio se tendría previsto para el próximo 21 de julio, sin embargo, al consultar a las autoridades de la corte, manifiestan que aún no hay una fecha exacta para el cambio, mas no descartaron que «tentativamente» se realizará en esa semana.

De acuerdo a la información proporcionada, ambas judicaturas serán trasladadas a una bodega ubicada en la cuarta avenida 13-16 de la zona nueve.

 

09:45 am
Fuente: Transdoc

Antigua Guatemala se posiciona como uno de los destinos más buscados para bodas en Latinoamérica (vídeo)

Antigua Guatemala, junto con el Lago de Atitlán y la Ciudad de Guatemala, se ha consolidado como un destino ideal para bodas y celebraciones especiales, destacando especialmente la primera como el epicentro de este fenómeno. Su arquitectura colonial, clima templado y opciones de personalización hacen de Antigua un lugar romántico y versátil para ceremonias.

Según Claudia María Coronado Urízar del INGUAT, la posibilidad de incorporar elementos culturales y escenarios históricos convierte cada boda en una experiencia única.

 

09:31 am
Fuente: Transdoc

Federación Internacional de Carreteras reconoce el programa Rutas del Desarrollo (vídeo)

El director del programa Rutas del Desarrollo, del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Juan Carlos Méndez, informó durante la conferencia de prensa La Ronda que el programa recibió un reconocimiento internacional por parte de la Federación Internacional de Carreteras (IRF en inglés).

Méndez indicó que el premio fue en la categoría de Caminos Rurales y Movilidad, y que el programa fue reconocido sobre proyectos del Reino Unido y de China.

«Esto nos abre un espacio importante de trabajo y asesoría técnica de esta federación internacional. La mayor parte de los países desarrollados cuenta con federaciones nacionales relacionadas y esa asesoría nos la pueden brindar», detalló el director Méndez.

 

09:09 am
Fuente: Transdoc


Insivumeh advierte sobre acercamiento de la onda del Este número 10 este lunes

El boletín de condiciones atmosféricas, elaborado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), indica que los mayores acumulados de lluvia podrían registrarse en valles del oriente y la Franja Transversal del Norte.

El Insivumeh informa sobre un leve incremento en la presión atmosférica, el ingreso de humedad desde ambos océanos y el acercamiento, en horas de la noche, de la onda del Este número 10.

La institución reporta lluvias en Alta Verapaz y Petén.

 

08:39 am
Fuente: Transdoc


Arévalo se pronuncia por impuesto a remesas en Estados Unidos (vídeo)

El presidente afirma que se contactó con el Congreso de Estados Unidos para advertir sobre lo desventajoso que resulta para la economía el impuesto del 1% a las remesas.

El mandatario guatemalteco considera que el impuesto aprobado es mejor que la propuesta inicial, que contemplaba un tributo del 3.5%.

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Narcotráfico cambia de estrategia: del aire al mar, advierten autoridades guatemaltecas

El Ministerio de la Defensa Nacional de Guatemala aseguró que en lo que va del 2025 no se ha detectado el aterrizaje de ninguna narcoavioneta en territorio nacional, un logro atribuido a las estrategias de seguridad contra el crimen organizado transnacional.

Sin embargo, investigadores de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica de la Policía Nacional Civil (PNC) advierten que el narcotráfico no ha sido erradicado, sino que ha cambiado su forma de operar, migrando ahora a rutas marítimas y al uso de puertos para mover droga.

“Cuando sienten presión en ciertas rutas, simplemente las cambian. Ahora están utilizando más el mar y los puertos”, indicó uno de los investigadores de la PNC.

Las estructuras criminales han incrementado el uso de:

Lanchas rápidas modificadas

Buques cargueros

Embarcaciones privadas y pesqueros

Sumergibles, cuyo costo puede superar los US$2 millones

También se ha detectado el ocultamiento de droga en productos comerciales, camuflada dentro de contenedores marítimos.

Estadísticas clave

2025: 0 narcoavionetas detectadas

2024: 0

2023: 3

2022: 9

2021: 20

2020: 39

Entre 2020 y 2023, se identificaron 129 pistas clandestinas, 12 de ellas en 2023. La tendencia en los últimos años muestra una disminución sostenida en el uso de pistas ilegales.

embarcación posibles ilícitos Izabal
Foto: MP 

 

07:45 am
Fuente: Transdoc

Temporada de reproducción de cocodrilos en Guatemala: aumentan los avistamientos

Guatemala cuenta con ecosistemas ideales para el hábitat de cocodrilos y caimanes, y su comportamiento está influenciado por las dos estaciones climáticas del país: la seca y la lluviosa. La temporada reproductiva de estas especies coincide con la época de lluvias, de mayo a octubre, lo que provoca un aumento en los avistamientos, según el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).

En el país se registran tres especies:

Crocodylus acutus (cocodrilo americano)

Crocodylus moreletii (cocodrilo de Morelet)

Caiman crocodilus (caimán de anteojos)

Las dos primeras pertenecen a la familia Crocodylidae y habitan principalmente en la región norte del país, mientras que el caimán, de la familia Alligatoridae, se localiza en los departamentos de la Costa Sur.

Durante esta época, los cocodrilos y caimanes son más visibles debido al proceso de puesta de huevos y la posterior eclosión de las crías. En esta etapa, los adultos suelen ser más agresivos y territoriales, ya que defienden su espacio y a sus crías de amenazas o depredadores.

Por ello, el Conap hace un llamado a la precaución y emite recomendaciones para quienes frecuenten áreas donde habitan estos reptiles.


Foto: CONAP

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


La Municipalidad de Guatemala habilita tramo renovado hacia el Puente Belice

Este domingo, la Municipalidad de Guatemala, junto al alcalde Ricardo Quiñónez, anunció la habilitación total del tramo que va desde la 12 avenida «A» hasta el Puente Belice. Esta parte forma parte de las primeras tres fases del proyecto de renovación vial en el sector conocido como La Martí.

El tramo, que conecta desde el mercado La Parroquia hasta el puente, ya es completamente transitable, tras 45 días de trabajos intensivos. Según el alcalde, se logró completar el 50 % del proyecto en la mitad del tiempo originalmente previsto: "Lo que estaba previsto para 90 días, lo realizamos en la mitad del tiempo", destacó Quiñónez.


Foto: CIV

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Guatemalteco Olger Escobar elegido "Mejor Jugador Joven" de la Copa Oro 2025

La Copa Oro 2025 dejó grandes momentos para la Selección de Guatemala, pero sin duda, uno de los más destacados fue la irrupción de Olger Escobar, quien fue reconocido como el Mejor Jugador Joven del torneo. Con apenas 18 años, el futbolista del CF Montreal demostró personalidad, talento y madurez en cada uno de los minutos que disputó, siendo una pieza clave en el esquema del equipo chapín durante toda la competencia.

Escobar dejó una huella imborrable desde la fase de grupos, cuando ante Guadalupe anotó un gol de gran factura y otro que fue anulado por fuera de juego. Pero su verdadero momento consagratorio llegó en las semifinales del certamen, cuando marcó un gol crucial frente a Estados Unidos, ratificando su capacidad para aparecer en los momentos importantes. Su visión de juego, técnica depurada y capacidad para asociarse lo convirtieron en un jugador diferencial en el medio campo guatemalteco.

Olger Escobar, futbolista de la Selección de Guatemala - FFG
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

07:10 am
Fuente: Transdoc

“Casas vibraron”, reportan retumbos en Villa Nueva y otros municipios

Durante la noche del domingo 6 de julio, vecinos de varios municipios de Guatemala reportaron a través de redes sociales una serie de retumbos.

Los reportes fueron hechos desde sectores como Villa Nueva, Villa Canales y Amatitlán.

Según los vecinos, estos retumbos fueron sensibles entre las 22:00 horas del domingo.

Los vecinos señalaron que los retumbos pudieron haber sido originados por la tormenta eléctrica registrada la misma noche del domingo.

Sin embargo, las autoridades correspondientes no han emitido ningún reporte de lo que pudo haber ocurrido.

.






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta