Noticias Internacionales julio 23, miércoles
Noticias Económicas julio 23, miércoles
Caricaturas Nacionales julio 23, miércoles
Clima Nacional julio 23, miércoles
Tráfico Nacional julio 23, miércoles
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales julio 22, martes
03:18 pm
Fuente: Transdoc
Tras daños por sismos, Hospital de Amatitlán reanuda servicios en espacios temporales
El pasado 11 de julio, luego de tres días de sismos en el país, principalmente en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó de la inhabilitación del Hospital Nacional de Amatitlán, debido a daños en la infraestructura.
Casi dos semanas después, tras una citación de los legisladores y la respuesta de la viceministra de Hospitales a inicios de la semana del 21 de julio, se habla de retomar algunos servicios hospitalarios.
La cartera de Salud, en un comunicado este miércoles 23 de julio, indica que se dispuso mantener la atención médica, mediante la habilitación de espacios temporales y derivar casos de complicación a hospitales de la red, como el Hospital de Especialidad de Villa Nueva, uno de los más cercanos, el Hospital Nacional de Escuintla y el Hospital Roosevelt.
Aunque para más precisión se le solicitó una postura a la Unidad de Comunicación del MSPAS para entender los servicios que continúan y para los que se trasladan a otro centro asistencial, al cierre de esta nota, aún se encontraba en análisis y sin respuesta la solicitud. Al tenerla se pondrá en este espacio.
Foto: MSPAS
02:48 pm
Fuente: Transdoc
Conductores guatemaltecos podrán usar el celular para presentar tarjeta de circulación y calcomanía
Este año, los guatemaltecos podrán presentar la tarjeta de circulación y la calcomanía de forma digital, si en caso no portan los documentos físicos.
El cambio obedece a las reformas a la Ley de Tránsito en Guate. Específicamente, el decreto 33-2024 señala que los propietarios de vehículos pueden utilizar de forma física y digital ambos documentos.
Después del 31 de julio, fecha límite para pagar el impuesto, las policías de tránsito a nivel nacional iniciarán con operativos para verificar que los conductores hayan cancelado dicho tributo. Para el efecto, los uniformados solicitarán al propietario de cada vehículo la tarjeta de circulación y la calcomanía 2025, documentos que, como se recalca, podrán ser presentados de forma digital si en caso no se hubieren impreso.
Foto: PNCTRÁNSITO
02:33 pm
Fuente: Transdoc
Científica guatemalteca recibe Premio Princesa de Girona en España
La princesa Leonor entrega el galardón a la guatemalteca Gabriela Asturias, a la colombiana Valentina Agudelo y a cuatro españoles, por su compromiso con la salud, la educación y la arquitectura sostenible.
Cofundadora y presidenta de la Fundación Desarrolla Guatemala (Fundegua), la guatemalteca Gabriela Asturias fue galardonada con el Premio Princesa de Girona Internacional 2025 en la categoría Investigación.
Asturias es científica, médica y emprendedora guatemalteca, comprometida con transformar el acceso a la salud y a la educación en comunidades vulnerables.
Foto: PRENSA LIBRE
02:08 pm
Fuente: Transdoc
Exdiputado Juan Pablo Urrea es ligado a proceso por el caso Asalto al Ministerio de Salud
El Juzgado de Mayor Riesgo D resolvió este miércoles 23 de julio ligar a proceso penal al exdiputado del extinto Partido Patriota, Juan Pablo Urrea, por su presunta implicación en el caso Asalto al Ministerio de Salud.
Durante la audiencia de primera declaración, el Ministerio Público presentó indicios que, según la fiscalía, vinculan al exlegislador con acciones ilegales relacionadas con tráfico de influencias. La defensa, por su parte, argumentó que no existen pruebas suficientes que respalden los señalamientos.
La jueza Abelina Cruz Toscano determinó que hay indicios razonables para continuar el proceso penal en su contra, por lo que la investigación deberá seguir su curso.
Foto: EMISORAS UNIDAS
01:46 pm
Fuente: Transdoc
Ejecutivo se ausenta de citación con Joviel Acevedo y reunión queda suspendida (vídeo)
La reunión prevista para este miércoles 23 de julio entre el dirigente sindical Joviel Acevedo y autoridades del Ejecutivo fue suspendida por la ausencia de representantes del Gobierno.
La citación fue convocada por diputados de la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) para abordar las demandas del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), que ha realizado manifestaciones a escala nacional en las últimas semanas.
Antes de iniciar la reunión convocada por el subjefe de la UNE, Julio Marroquín, Acevedo declaró a la prensa que no se referiría a los motivos por los cuales el sindicato retiró el campamento que mantenía en la Plaza de la Constitución.
Cuestionado sobre si el retiro de la protesta representa una derrota, Acevedo respondió que las acciones del STEG dependerán de lo que suceda con la reunión suspendida y recalcó que no se ha contemplado regresar a clases.
01:29 pm
Fuente: Transdoc
CC revoca amparo provisional que beneficiaba a Blanca Alfaro
La Corte de Constitucionalidad (CC) acordó emitir un nuevo proyecto de resolución en el que se deniega el amparo provisional que beneficiaba a la presidenta en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro.
La votación reflejó una división entre los magistrados: a favor de mantener el amparo se pronunciaron Leyla Lemus y Héctor Hugo Pérez Aguilera, mientras que en contra votaron Roberto Molina Barreto y los magistrados suplentes Luis Rosales y Claudia Paniagua.
Con esta decisión, queda sin efecto la medida que había brindado protección temporal a Alfaro en medio de los cuestionamientos y procesos legales en su contra.
Foto: PRENSA LIBRE
01:01 pm
Fuente: Transdoc
Mineduc espera reapertura gradual de escuelas pese a continuación de protestas magisteriales
Mientras el sindicato mayoritario del magisterio anunció una segunda fase de protestas ante la falta de acuerdos con el Gobierno, el Ministerio de Educación (Mineduc) reportó avances en la reapertura de escuelas públicas.
Según datos oficiales, al lunes 21 de julio se contabilizaban 5,000 centros educativos paralizados; sin embargo, una verificación reciente reveló que al menos 1,500 ya retomaron actividades. Aún permanecen cerradas unas 3,500 escuelas, especialmente en los departamentos de Huehuetenango, Izabal, El Progreso y Jutiapa.
El Mineduc expresó su expectativa de que más establecimientos reabran durante la semana, ante señales de que algunos docentes estarían dispuestos a deponer las medidas de presión que mantienen desde hace más de dos meses.
12:12 pm
Fuente: Transdoc
Ejecutan operativo en alrededores del Aeropuerto Internacional La Aurora
La Fiscalía de Delitos contra Turistas Extranjeros, la Policía de Turismo y la Policía Municipal de Tránsito participan en las diligencias para identificar taxis piratas.
El Ministerio Público busca evitar que turistas sean víctimas de estafas, robos u otros delitos, y procura garantizar su seguridad al ingresar al país.
Foto: MP
MP se retira de audiencia para desestimar caso contra el exjuez Miguel Ángel Gálvez
El Ministerio Público (MP) desistió de realizar la audiencia prevista para el 14 de agosto, en la que solicitaría la desestimación del caso contra el exjuez de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez. La Fiscalía de Delitos Administrativos presentó un memorial al Juzgado Duodécimo de Primera Instancia Penal, que aceptó la renuncia del MP a dicha diligencia.
Gálvez, quien se encuentra en el exilio desde 2022, tuvo a su cargo procesos de alto impacto, incluyendo los casos contra los exmandatarios Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti. Renunció a su cargo en noviembre de ese año, denunciando persecución, acoso y campañas de criminalización en su contra.
Foto: EMISORAS UNIDAS
11:05 am
Fuente: Transdoc
Cámara de Comercio se opone a traslado de juzgados de Extorsión a la zona 9
La Cámara de Comercio de Guatemala expresó su preocupación por el traslado de los Juzgados de Extorsión y Tribunales en Materia de Extorsiones a un inmueble ubicado en la 4a. avenida, zona 9 de la capital.
También exhortó a las autoridades del Organismo Judicial a reconsiderar la medida y buscar alternativas para no comprometer “la vocación residencial y comercial” de la zona.
10:39 am
Fuente: Transdoc
Reunión en bancada de la UNE con funcionarios y Joviel Acevedo del STEG (vídeo)
El diputado Julio Marroquín, de la facción de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) que se mantiene fiel a Sandra Torres, convoca a funcionarios de los ministerios de Educación, Trabajo, Economía, Finanzas y Agricultura, así como a la Procuraduría de los Derechos Humanos, a la Procuraduría General de la Nación y al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) de Joviel Acevedo para discutir sobre la creación de una mesa de negociación nacional.
Joviel Acevedo confirma que las clases siguen suspendidas El dirigente sindical acude a una citación en el Congreso, donde solicita que se instale una “mesa de diálogo nacional”.
“Ellos nos sacaron del diálogo del Ministerio, al llevar el pacto colectivo a la corte”, afirma Acevedo. Advierte que, si el Ejecutivo no accede a crear una mesa de diálogo, iniciarán una segunda fase de acciones, sin ofrecer más detalles.
Fiscalía contra Delitos de Defraudación y Contrabando Aduaneros realiza allanamientos en Purulhá, Baja Verapaz
La Fiscalía contra Delitos de Defraudación y Contrabando Aduaneros, en coordinación con el fiscal regional metropolitano y con acompañamiento de la Policía Nacional Civil, lleva a cabo ocho diligencias de allanamiento en inmuebles ubicados en Purulhá, Baja Verapaz, en seguimiento a denuncias interpuestas con relación a negocios e inmuebles que se dedican a la venta, comercialización, distribución y almacenamiento de mercadería de contrabando, específicamente botellas de licor de procedencia mexicana.
Foto: MP
09:47 am
Fuente: Transdoc
Últimos días para pagar el impuesto de circulación de vehículos
El próximo 31 julio concluye la fecha para el pago del impuesto de circulación de vehículos. Ante ello, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) confirmó que, a la fecha, el 48 % del parque vehicular activo aún no ha realizado este pago.
Según datos de la SAT, hasta el 22 de julio suman:
El 48 % aún están pendientes, que equivale a 2.9 millones de vehículos en el territorio nacional. Mientras, el 52 % ya ha realizado el pago del impuesto, lo cual equivale a 3.2 millones de vehículos.
Todo contribuyente debe cumplir con este pago, según lo establecido en el Decreto 70-94, Ley del Impuesto sobre la Circulación de Vehículos Terrestres, Marítimos y Aéreos.
09:31 am
Fuente: Transdoc
CIDH escucha denuncias sobre deterioro de justicia e institucionalidad en Guatemala
Durante el 193º período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se celebró una audiencia clave solicitada por la Convergencia por los Derechos Humanos en Guatemala, centrada en la situación de personas defensoras de derechos humanos y operadores de justicia en el país.
Representantes de la sociedad civil denunciaron una profunda regresión democrática y el debilitamiento de la independencia judicial. Luisa Fernanda Nicolau, de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala, alertó sobre una “sistemática impunidad” y la “cooptación del sistema de justicia”.
En la misma línea, el exfiscal en el exilio Juan Francisco Sandoval expresó su “profunda preocupación por la crisis estructural” del país y afirmó que el sistema judicial se ha transformado en un “instrumento de persecución política y control autoritario”.
La audiencia buscó visibilizar lo que las organizaciones consideran una creciente vulnerabilidad para quienes defienden derechos humanos y trabajan por la justicia en Guatemala.
09:09 am
Fuente: Transdoc
Caso Semilla: Eduardo Masaya sale de prisión
El abogado Eduardo Masaya, señalado en el caso Corrupción Semilla, salió de prisión en horas de la noche del pasado martes 22 de julio en cumplimiento de las medidas sustitutivas que le otorgó el Tribunal Séptimo de Sentencia Penal.
El sindicado permanecía recluido en la cárcel Mariscal Zavala, ubicada en la zona 17 capitalina, hasta donde se acercó un grupo de ciudadanos para recibirlo al momento de que recuperara su libertad.
#AHORA ???????? Eduardo Masaya, acusado en el #CasoSemilla, sale de la cárcel de Mariscal Zavala
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) July 23, 2025
El abogado que permaneció cinco meses en prisión preventiva salió esta noche de la prisión; a las afueras del centro carcelario un grupo de ciudadanos lo esperaban.
????Cortesía pic.twitter.com/XqsW3mNK0b
08:39 am
Fuente: Transdoc
Monitorean 181 municipios ante disminución de lluvias durante la canícula
Debido a la persistente disminución de lluvias en el país, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) intensificó la vigilancia en 181 municipios distribuidos en 19 departamentos. Esta medida se basa en el análisis agroclimático correspondiente a la semana del 21 al 25 de julio de 2025, el cual prevé condiciones secas por la influencia de la canícula, según el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Pese a la ausencia generalizada de lluvias, se prevé que algunos sectores experimenten precipitaciones parciales. Las áreas donde podrían registrarse estas condiciones climáticas incluyen:
Escuintla
Santa Rosa
el sur de Alta Verapaz
el sur de Chiquimula
Jutiapa
Suchitepéquez
En estas regiones se cultivan productos como caña de azúcar, café, granos básicos, cardamomo, banano, plátano, hule, y se mantiene actividad ganadera.
Foto: MAGA
08:00 am
Fuente: Transdoc
Investigan explotación sexual infantil en línea en Mixco y la capital
El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil coordinan diligencias que incluyen cateos, inspección y registro de inmuebles en Mixco y en la zona 7 de la Ciudad de Guatemala, en seguimiento de hechos relacionados con la explotación sexual infantil.
Foto: MP
07:45 am
Fuente: Transdoc
Oficialismo impulsa prórroga para Perenco a días del cierre del campo petrolero Xan
Una semana después de que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) declarara urgente la contratación de servicios para el cierre del campo petrolero Xan —operado por Perenco—, diputados oficialistas presentaron una iniciativa de ley que busca extender por ocho años la presencia de la empresa en el área.
El proyecto, promovido por los legisladores José Carlos Sanabria y Victoria Godoy Palala, propone modificar la Ley de Hidrocarburos para garantizar que la compañía se encargue del cierre de operaciones y de la recuperación ambiental del sitio. Aunque el nombre de Perenco no aparece en el texto, el tercer secretario del Congreso, Juan Carlos Rivera, confirmó que la iniciativa está directamente relacionada con su salida del país.
El intento de prórroga se da cuando falta menos de un mes para que venza el contrato de la empresa, por lo que el oficialismo busca sumar respaldo en el Legislativo para aprobar la reforma.
07:35 am
Fuente: Transdoc
Renovación CSU-USAC: Rony Ríos es electo como representante de la Facultad de Medicina
Rony Enrique Ríos Guzmán fue elegido como representante del cuerpo de docentes de la Facultad de Ciencias Médicas ante el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).
La jornada electoral se realizó con normalidad en el Centro Metropolitano Universitario (CUM) ubicado en la zona 12 de la Ciudad de Guatemala, durante este martes.
El docente titular Rony Enrique Ríos Guzmán alcanzó 115 votos, mientras que César Augusto Lambour Lizama logró 51 votos a su favor.
De la misma forma, durante la jornada electoral se contabilizaron cinco votos nulos, por lo cual se registraron un total de 171 sufragios emitidos.
Foto: LA HORA
07:25 am
Fuente: Transdoc
Atletas guatemaltecos listos para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y Mundiales Chengdu 2025
El Ministerio de Cultura y Deporte informó que atletas guatemaltecos ya se encuentran listos para participar en II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y en los XII Juegos Mundiales Chengdu 2025.
En este martes 22 de julio fue realizada una ceremonia de juramentación para los atletas que representarán a Guatemala en dichos Juegos Panamericanos con sede en Paraguay y los Juegos mundiales Chengdu 2025, que son celebrados en China.
Según informó el ministerio, los II Juegos Panamericanos Junior serán realizados del 9 al 23 de agosto, en donde Guatemala participará en las disciplinas de Tiro con arco, canotaje, gimnasia, karate do, patinaje, squash y voleibol.
Foto: MCD
07:10 am
Fuente: Transdoc
Aumentan casos de vulneración de derechos de la niñez en junio de 2025
La Procuraduría General de la Nación (PGN), a través de la Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia (PNA), informó un incremento significativo en los casos de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes durante junio de 2025. Según el sistema estadístico institucional, se registraron 2,659 denuncias, 300 más que en el mismo mes del año anterior. Estas situaciones afectaron a 4,322 menores de edad, superando los 3,827 atendidos en junio de 2024.
El informe se basa en datos recabados por las 23 Delegaciones Regionales de la PGN y las sedes de la PNA en el departamento de Guatemala, ofreciendo una perspectiva nacional sobre la problemática.
Foto:LA HORA