:
Noticias Internacionales Marzo 18, martes
Noticias Económicas Marzo 18, martes
Caricaturas Nacionales Marzo 18, martes
Clima Nacional Marzo 18, martes
Tráfico Nacional Marzo 18, martes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Nacionales Marzo 17, lunes
03:39 pm
Fuente: Transdoc
Vuelve la elaboración de la "Alfombra más grande" en la ciudad
Como parte de las celebraciones de Cuaresma y Semana Santa, la ciudad se prepara para la 14.ª edición de la Alfombra de la Ciudad, un evento que une arte, fe y tradición.
Será el Viernes Santo 18 de abril, cuando alrededor de 3,000 voluntarios crearán una alfombra de 3.5 kilómetros.
Esta recorrerá desde la Municipalidad hasta la Avenida Elena y 14ª calle, para el paso del Cristo Yacente del Calvario y la Reina de la Paz.
Foto: SOY 502
03:13 pm
Fuente: Transdoc
Dos diputados oficialistas proponen a Gobernación implementar seguro vehicular de forma escalonada
Los diputados David Illescas y Luis Enrique Ventura, del suspendido partido Movimiento Semilla, presentaron una propuesta al Ministerio de Gobernación tras la publicación de cuatro reglamentos que establecen la obligatoriedad de un seguro vehicular a partir de mayo.
La medida, que deberá ser costeada por los propietarios de motos, vehículos particulares, transportes de pasajeros y transportes de carga, ha generado un creciente rechazo en diversos sectores.
El anuncio, publicado en el Diario de Centro América el 17 de marzo y detallado por el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, ha desatado protestas en la capital.
Al menos ocho puntos de la ciudad han sido bloqueados este 18 de marzo por ciudadanos que consideran que la economía del país no permite asumir el pago de una póliza mensual.
Guatemala endurece regulaciones de tránsito con seguros obligatorios
02:41 pm
Fuente: Transdoc
Organizaciones de víctimas de accidentes de tránsito se pronuncian a favor del seguro de terceros
Las organizaciones afirman que, en promedio, los motoristas pagarán Q 1 al día por la prima de un seguro, y los propietarios de vehículos particulares, Q 3.50.
Los grupos a favor de las víctimas aseguran que los reglamentos de tránsito, publicados el 17 de marzo en el Diario de Centro América, son resultado del consenso de 500 asociaciones y gremiales.
Organizaciones de víctimas de accidentes de tránsito dicen que el seguro obligatorio beneficiará a la población y los reglamentos publicados el 17 de marzo tiene el resultado de 500 asociaciones y gremios.@prensa_libre @Guatevision_tv pic.twitter.com/9Qjob9v1m8
— Rubén Lacan (@rlacan_gtv) March 18, 2025
Guatemala endurece regulaciones de tránsito con seguros obligatorios
02:23 pm
Fuente: Transdoc
Gobierno dice que PNC garantizará libre locomoción, mientras organizaciones llaman a paros y manifestaciones
El Gobierno asegura que la Policía Nacional Civil atenderá los bloqueos registrados este martes en rechazo al pago obligatorio de un seguro para vehículos y que se implementarán medidas razonables para "garantizar tanto la libertad de locomoción como el derecho de manifestación".
Varias organizaciones rechazan, como en el caso de la Gremial de Transporte de Carga, que señala que podría beneficiar a ciertas aseguradoras en Guatemala.
Por ello, en un comunicado publicado este martes, la Gremial anunció que convocará a un paro nacional a partir del viernes 21 de marzo, hasta que se lleve a cabo una mesa técnica de diálogo con el Gobierno.
A su vez, la Gremial explicó que habilitará un carril en diferentes rutas durante el paro para no afectar la movilidad de la población.
La Asociación de Comerciantes de Mercados Unidos de Guatemala también emitió un comunicado donde expresa su rechazo al pago obligatorio de seguro, al decir que "atenta al bolsillo del guatemalteco".
"Exigimos la derogación inmediata de este acuerdo que no fue consultado por ningún sector de la población", señala el escrito.
Otra de las organizaciones que se pronunció en contra del seguro obligatorio son los 48 Cantones de Totonicapán, quienes la califican como una "carga económica que afecta los sectores más vulnerables del país".
Guatemala endurece regulaciones de tránsito con seguros obligatorios
Reportan bloqueos por reglamento de seguro obligatorio contra terceros
Aseguradoras afirman estar listas para ofrecer cobertura ante obligatoriedad de seguros de vehículos
Autoridades de los 48 Cantones de Totonicapán rechazan el seguro obligatorio
Asociación de Mercados Unidos rechaza el Acuerdo Gubernativo 46-2025
02:02 pm
Fuente: Transdoc
Asociación de Mercados Unidos rechaza el Acuerdo Gubernativo 46-2025
La Asociación de Comerciantes de Mercados Unidos de Guatemala solicita al Gobierno que elimine los aranceles al combustible y reduzca el precio de los productos de la canasta básica en un plazo de 40 días.
La organización de comerciantes exige la derogación del reglamento de seguro obligatorio para motocicletas.
Autoridades de los 48 Cantones de Totonicapán rechazan el seguro obligatorio
Por medio de un comunicado las autoridades de los 48 Cantones de Totonicapán indicarón que rechazan el seguro obligatorio. Consideran que la medida representa una carga económica desproporcionada para la población
El bloque ‘Vos’ se opone al seguro obligatorio y envía carta al presidente
El bloque legislativo "Vos" ha expresado su firme rechazo al acuerdo gubernativo que busca implementar un seguro obligatorio para cubrir daños a terceros en Guatemala.
Durante una conferencia de prensa realizada este martes, los diputados de la agrupación política informaron que han
enviado una carta formal al presidente Bernardo Arévalo, solicitando la revocatoria inmediata de esta medida, la cual consideran «innecesaria y perjudicial para la población».
El diputado Orlando Blanco, quien lideró la rueda de prensa, señaló que el acuerdo no solo impone una carga económica adicional a los guatemaltecos, sino que también no cuenta con el consenso adecuado con los sectores afectados.
“Este acuerdo gubernativo es una medida unilateral que afecta a los propietarios de vehículos sin tener en cuenta su capacidad económica ni la situación actual del país. No se puede imponer una normativa de esta magnitud sin un diálogo serio con la ciudadanía y los actores involucrados”, expresó Blanco.
El bloque "Vos" argumenta que, si el presidente Arévalo no da marcha atrás con el acuerdo, procederán con acciones legales correspondientes para frenar la implementación de esta medida.
Captura de vídeo
12:59 pm
Fuente: Transdoc
Gobierno de Guatemala se pronuncia por bloqueos contra reglamento de seguro obligatorio
El Gobierno de Bernardo Arévalo afirma que la Policía Nacional Civil atenderá los bloqueos de carreteras para garantizar el derecho a la libertad de locomoción y el derecho a la manifestación.
Por décadas, miles de familias guatemaltecas han estado desprotegidas. En este tiempo, más de dos millones de personas fueron víctimas de accidentes de tránsito sin resarcimiento, asevera el Gobierno en un comunicado.
Las autoridades aseguran que la publicación de los reglamentos ocurrió después de diálogos de más de un año con distintos sectores.
11:39 am
Fuente: Transdoc
Transmetro reporta múltiples interrupciones en servicio debido a manifestaciones y bloqueos
Autoridades del Transmetro informarón que varias de sus líneas de autobús han sido interrumpidas debido a manifestaciones y bloqueos en diferentes partes de la ciudad. Entre las líneas afectadas se encuentra las siguientes:
Transmetro
Línea 1: Normal
Línea 2: Suspendida
Linea 6: De Fegua a Academia
Línea 7: Suspendida
Linea 12: Con normalidad
Linea 13: Suspendida
Línea 18: Fegua a San Martín y San Rafael Paraíso suspendida
Tu Bus
Ruta 801: Suspendida
Ruta 802: Suspendida
11:11 am
Fuente: Transdoc
Transportistas de carga rechazan el seguro obligatorio y anuncian paro este viernes 21 de marzo
La Gremial del Transporte de Carga de Guatemala ha expresado su rotundo rechazo al Acuerdo Gubernativo 49-2025, el cual establece la obligatoriedad de contratar un seguro para vehículos.
Representantes de la gremial anunciaron la convocatoria a un paro nacional programado para el próximo viernes 21 de marzo, como medida de protesta ante lo que consideran una imposición perjudicial para los guatemaltecos.
Según los transportistas, el acuerdo gubernativo no solo representa una carga económica insostenible para los ciudadanos, sino que también afecta la economía de las empresas.
10:45 am
Fuente: Transdoc
Seguros civiles ahora obligatorios ya estaban establecidos en la ley de tránsito
La disposición gubernamental anunciada el pasado lunes 17 de marzo que obliga a los propietarios de todo tipo de vehículos a adquirir un seguro de responsabilidad civil contra terceros y ocupantes, ya estaba presente en la ley de tránsito, pero carecía de sanciones, recordaron fuentes oficiales.
Si bien la obligación de contratar seguros para los vehículos está normada en la Ley de Tránsito, no había medidas legales para sancionar a los infractores, lo que sí es posible con los nuevos anunciados por el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, explicó la comunicadora de Tránsito de la PNC, Brenda Santizo.
El artículo 29 de la Ley de Tránsito y su reglamento, establece que «todo propietario de un vehículo autorizado para circular por la vía pública, deberá contratar, como mínimo, un seguro de responsabilidad civil contra terceros y ocupantes».
Asimismo, señala que el Ministerio de Gobernación (Mingob) podrá acordar la adquisición obligatoria de "cualquier otro seguro para los conductores o los vehículos; así como para el transporte urbano y extraurbano".
Foto: PNC TRÁNSITO
Reportan bloqueos por reglamento de seguro obligatorio contra terceros
Aseguradoras afirman estar listas para ofrecer cobertura ante obligatoriedad de seguros de vehículos
10:21 am
Fuente: Transdoc
Vecinos señalan riesgos a la salud, amenaza de incendios e incapacidad de conservar alimentos por falta de electricidad
Vecinos de varias comunidades en Quetzaltenango han vivido desde el pasado 28 de febrero sin servicio de energía eléctrica por un poste que se cayó y que se encuentra dentro de una propiedad privada.
Asimismo, señalan que una de las vecinas requiere oxígeno y que esta condición se ha dificultado por la falta de energía eléctrica. El pasado sábado falleció un bebé, que utilizaba oxígeno, por lo que exigen una investigación para esclarecer los motivos del deceso. Asimismo, responsabilizan a las autoridades de la empresa encargada por estos decesos.
Juan Velásquez, vecino afectado, explicó que en su comunidad, que se encuentra retirada de zonas céntricas, viajan cada semana para comprar alimentos y que no han podido conservarlos en refrigeración, para mantener la salubridad de la comida.
Captura de vídeo
10:01 am
Fuente: Transdoc
Departamento de Estado destaca esfuerzos de Arévalo contra el narcotráfico a pesar de corrupción, debilidad institucional y tensiones
El Departamento de Estado de Estados Unidos presentó el “Informe sobre la Estrategia Internacional de Fiscalización de Estupefacientes en 2025”, en el que resalta los avances del gobierno de Bernardo Arévalo en el ataque contra el narcotráfico, a pesar de la corrupción, la debilidad institucional y las tensiones.
El documento sostiene que la administración de Arévalo-Herrera ha demostrado su voluntad por colaborar con las fuerzas del orden estadounidense en las investigaciones, arrestos y extradiciones relacionadas con narcóticos, en particular a través de unidades autorizadas por Estados Unidos.
“Sin embargo, la corrupción endémica, la debilidad de las instituciones y las tensas relaciones con el poder legislativo obstaculizan los esfuerzos de la administración Arévalo para reformar las instituciones y combatir la delincuencia transnacional en Guatemala”, subrayó.
El Departamento de Estado también afirmó que hay una deficiente cooperación interinstitucional que ha impedido históricamente un mayor éxito en las interdicciones aéreas y marítimas, al mismo tiempo que se ha frustrado una respuesta coordinada al desvío de precursores químicos y drogas sintéticas.
A pesar de lo anterior, remarcó que Guatemala logró un aumento significativo en las incautaciones y algunas mejoras en la coordinación interinstitucional por parte de grupos apoyados por Estados Unidos en 2024.
Asimismo, el Departamento de Estado resaltó que desde que Arévalo asumió en 2024, su gobierno ha triplicado las incautaciones de narcóticos en comparación con 2023, pero aseguró que el país es vulnerable al narcotráfico y al desvío de drogas sintéticas y precursores químicos.
09:40 am
Fuente: Transdoc
SAT anuncia que la unificación del DPI con el NIT será de manera progresiva
La unificación de los dígitos del Documento Personal de Identificación (DPI) para que funcionen también como Número de Identificación Tributaria (NIT) no será de forma inmediata.
De acuerdo con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) el proceso para la armonización de los dígitos que aparecen en el DPI, es decir el Código Único de Identificación (CUI), con el NIT ocurrirá de manera progresiva.
Esto debido a que todos los órganos y dependencias de la SAT deben realizar las acciones y adecuaciones de carácter normativo, administrativo y técnico necesarios para poder implementar la armonización del CUI con el NIT en los sistemas del ente recaudador.
Es decir, que los Números de Identificación Tributaria existentes serán migrados a los números de CUI del contribuyente respectivo.
Según se lee en la referida resolución, los dígitos del CUI, que también serán para el NIT, podrán ser utilizados en la siguientes gestiones:
civiles
mercantiles
laborales-patronales
transacciones financieras
notariales
gestiones administrativas
judiciales
tributarias
Foto: RENAP
09:25 am
Fuente: Transdoc
Destacan sentencia "histórica" contra reclutador de menores para actos delictivos
Un tribunal emitió una sentencia condenatoria contra Milton Giovanni Batres Cifuentes, de 26 años de edad, tras ser encontrado culpable del delito de trata de personas, en su modalidad de reclutamiento de personas menores de edad para fines delictivos organizados.
A esta persona se le dictó una pena de 11 años y seis meses de prisión inconmutables y se le ordenó el pago de Q300 mil en concepto de multa, lo cual fue considerado por el Refugio de la Niñez como una sentencia "histórica", por ser la primera en Guatemala que castiga este delito.
También compartió que como entidad se encargó de liderar la solicitud de la reparación digna, habiéndose obtenido las medidas de reparación, satisfacción y compensación para la víctima, así como las garantías de no repetición para prevenir que este tipo de delitos vuelvan a ocurrir.
09:09 am
Fuente: Transdoc
Exdirector de Amsa explica qué impide el cierre definitivo del vertedero de Amatitlán
Un nuevo incendio en el vertedero de la cuenca del Lago de Amatitlán, ubicado en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico, reavivó el debate sobre su cierre técnico, una discusión que lleva años sin concretarse.
Para Omar Orellana, exdirector de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (Amsa) entre 2015 y 2020, este incidente es un recordatorio de que la vida útil del vertedero ha llegado a su fin. A su juicio, el problema se agrava actualmente debido a la falta de capacidad y un manejo eficiente de los desechos.
Según Orellana, el vertedero debió haber sido clausurado en el 2014, cuando considera que superó su vida útil. Sin embargo, la ausencia de una alternativa viable para la disposición final de los residuos ha retrasado el proceso.
“La primera orden de cierre técnico del vertedero se emitió en el 2014, pero no se ha concretado porque no hay otro lugar para disponer de la basura”, explicó.
Foto: BOMBEROS VOLUNTARIOS
Diputados de partido TODOS se pronuncia en contra del Acuerdo Gubernativo, en contra del seguro vehicular
El partido político TODOS, se pronunció en contra del Acuerdo Gubernativo, en contra del seguro vehicular señalando que es una medida que afectaría la economía guatemalteca y a quien debe de exigirle el gobierno son a las entidades como la Dirección General de Transporte y la Policía Nacional Civil de Tránsito.
08:00 am
Fuente: Transdoc
MP coordina operativo contra extorsiones a transportes colectivos o taxis no autorizados
La Fiscalía contra el Delito de Extorsión y la Policía Nacional Civil establecen puestos de control en la ciudad de Guatemala para identificar y desarticular estructuras criminales dedicadas a extorsionar a usuarios y conductores de transporte urbano.
Las autoridades informan sobre la captura de Wilfrido “N”, quien fue sentenciado en 2023 por el delito de asociación ilícita, pero incumplió la pena.
Foto: MP
07:45 am
Fuente: Transdoc
Incendio en vertedero de Amsa está controlado en un 95 %
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que este martes 18 de marzo continúan las labores en el área del vertedero a cargo de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (Amsa), ubicado en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico, donde continúa activo un incendio que se inició desde el pasado fin de semana.
La entidad señaló que los equipos de las diferentes instituciones se encuentran aplicando material inerte en las plataformas 4 y 5 para sofocar las llamas.
Foto: PRENSA LIBRE
07:35 am
Fuente: Transdoc
Aseguradoras afirman estar listas para ofrecer cobertura ante obligatoriedad de seguros de vehículos
La Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS), se pronunció sobre los Acuerdos Gubernativos 46-2025, 47-2025, 48-2025 y 49-2025 que obligan a propietarios de vehículos a contar con un seguro y afirmaron que las aseguradoras están listas para brindar cobertura a partir de mayo.
Los referidos acuerdos ordenan la implementación del seguro obligatorio para motocicletas, vehículos particulares, transporte urbano de pasajeros y transporte de carga respectivamente.
Al respecto, AGIS expresó que la medida “representa un avance significativo en la protección de las personas afectadas en accidentes de tránsito y responde a una obligación estipulada en la Ley de Tránsito desde hace más de 27 años”.
Así mismo, la entidad puntualiza que los seguros contemplados en estos acuerdos deberán cubrir todas aquellas lesiones o muertes a terceros y ocupantes.
“Las aseguradoras están listas para cumplir con los requisitos establecidos en los acuerdos, y estamos trabajando para asegurar la correcta operación de los mecanismos de verificación de vigencia de las pólizas”, indicó AGIS.
Las aseguradoras refieren que mantienen comunicación con el Observatorio Nacional de Seguridad del Tránsito (ONSET) para definir cómo se gestionará la información de los eventos de tránsito, tal como lo indican los acuerdos publicados el 17 de marzo del 2025 en el Diario de Centro América.
Sin embargo, AGIS hace un llamado a las autoridades para avanzar con prontitud en la implementación de los mecanismos que aseguren el cumplimiento efectivo de estas normativas, las cuales, señala son en beneficio de toda la población.
Foto: LA HORA
07:25 am
Fuente: Transdoc
Explosión de cohetería deja tres muertos y varios heridos en San Juan Sacatepéquez
Durante la tarde de este lunes 17 de marzo, el cuerpo de Bomberos Voluntarios de la las compañías 37 y 115, acudieron al sector 2 de la aldea Cerro Alto, San Juan Sacatepéquez por llamadas de emergencia, luego de la explosión de una cohetería.
Al llegar al lugar, los socorristas brindaron atención inmediata a las personas que fueron víctimas de la explosión, pero se percataron del fallecimiento de tres personas debido a desmembramiento.
También confirmaron la atención y traslado a un centro hospitalario a dos personas gravemente heridas y la atención en el lugar de varias personas que presentaban crisis nerviosas y golpes en distintas partes del cuerpo.
Captura de vídeo
07:10 am
Fuente: Transdoc
PNC confirma que no se le hizo prueba de alcoholemia al diputado Samuel Pérez tras accidente
El director general de la Policía Nacional Civil (PNC), David Custodio Boteo, dijo que no se le hizo prueba de alcoholemia al diputado Samuel Pérez porque se encontraba en "estado normal", esto tras un accidente de tránsito en el que ser vio involucrado el congresista.
De acuerdo con el reporte de los agentes que llegaron al lugar del incidente, «no se tuvo ningún procedimiento en contra del señor diputado», agregó el jefe de policía.
"En ese caso, el reporte que tenemos es de que iba en su estado normal (…) únicamente se coordinó la aseguradora por el tema del daño ocasionado al poste de energía eléctrica", expresó Custodio Boteo.
Según el director de la PNC, al no haber necesitado hacerle la prueba mencionada, a criterio de esa institución, se descartó que el accidente del legislador haya sido causado por haber ido en un supuesto en estado de ebriedad.
Foto: REDES SOCIALES
Diputado Samuel Pérez aclara detalles sobre su accidente