Por Sonora Star
Después del trabajo, algunas personas suelen practicar pasatiempos; algunos de ellos forman parte de su rutina diaria.
Luis Fernando Heras Portillo comparte a Sonora Star este artículo sobre los efectos positivos que tiene dedicarle algunos minutos de tu día a un «hobby».
Imagen: Pexels
De acuerdo con un grupo de investigadores de la Universidad de Sheffield, tener un pasatiempo puede llevarte al éxito en tu trabajo.
Ciara Kelly, psicóloga de dicha institución y líder de la investigación, explicó que el tiempo dedicado al ocio por encima del promedio de un individuo estaba relacionado positivamente con la autoeficiencia en el trabajo.
Para esto, existen ciertas condiciones para que suceda. El éxito laboral se logrará si se le dedica suficiente tiempo al pasatiempo, y este no debe parecerse al trabajo, pues si es similar, podría ser perjudicial.
«Invertir tiempo en el ocio se asoció negativamente con la autoeficacia cuando las actividades eran muy serias y similares al trabajo de un individuo”, explican.
Imagen: Pexels
Relación entre la eficiencia laboral y las horas dedicadas a un pasatiempo, dependiendo de su similitud con las actividades de trabajo.
Para llevar a cabo este estudio, se realizó un seguimiento de siete meses a un grupo de 129 personas con diversos pasatiempos, desde escaladores hasta comediantes.
Los participantes respondieron una encuesta mensual, en donde debían especificar la cantidad de horas de práctica y determinar su nivel de confianza en el trabajo.
Este resultado sugiere que los beneficios de los pasatiempos en el desempeño laboral puede deberse a la participación en diferentes actividades dentro del trabajo y el ocio, lo cual es consistente con las propuestas de la teoría de acumulación de roles.
La teoría de la acumulación de roles sugiere que agregar roles adicionales puede alentar la acumulación de recursos psicológicos a través de la diversidad de las experiencias obtenidas de cada rol. También sugiere un posible efecto amortiguador del ocio en el trabajo, ya que las experiencias positivas en un rol pueden compensar las experiencias negativas en otro rol.
En apoyo de estos argumentos, los resultados indicaron que pasar tiempo libre que requiere habilidades y conocimientos diferentes a los empleados durante el día de trabajo, está relacionado con un aumento en la autoeficacia relacionada con el trabajo, pero solo cuando las personas toman un enfoque serio para su actividad de ocio, lo que lo convierte en un dominio valioso para la inversión de recursos.
«Un enfoque de alto compromiso con los pasatiempos puede ayudarnos a desarrollar habilidades y experiencias que mejoren nuestra confianza en el lugar de trabajo, por lo que es beneficioso, siempre y cuando el pasatiempo no interfiera con las mismas demandas que se experimentan en el trabajo», indicó Kelly.
¿Buscas Trabajo?
Encuentra el trabajo ideal para ti en la Feria virtual permanente de Empleo
Artc. de RR. HH., anteriores:
Elementos y habilidades que son fundamentales para saber administrar.?
Cómo demostrar tu capacidad de resolución de problemas en una entrevista laboral
Como exponer tus fortalezas en una entrevista de trabajo
Los mejores pasatiempos para desarrollar las habilidades cognitivas
La IA, trampolín para la contratación de personas con discapacidad
Técnicas para desarrollar ideas creativas en el trabajo
Cómo la IA está transformando la formación profesional y el aprendizaje a lo largo de toda la vida
Cómo mejorar tu autodisciplina y optimizar tu tiempo en 4 pasos
Conoce cuales son los sectores laborales en auge en 2025
5 acciones que te programarán para el éxito
Mi primera entrevista de trabajo: ejercicios de preparación
¿Qué hago si recibo una oferta de trabajo de una empresa de la competencia?
Habilidades y conocimientos relacionados con la IA más demandados