Noticias Nacionales al Instante Junio 14, viernes

Noticias Nacionales al Instante Junio 14, viernes

Fuente: Transdoc, 14/06/2024 01:00 pm

:

 

Noticias Internacionales Junio 14, viernes

Noticias Económicas Junio 14, viernes

Caricaturas Nacionales Junio 14, viernes

Clima Nacional Junio 14, viernes

Tráfico Nacional Junio 14, viernes


Si le interesa la información de ayer,  puede ingresar a: Noticias Nacionales Junio 13, jueves

 

03:13 pm
Fuente: Transdoc


José Miguel Torrebiarte es elegido nuevo Presidente de FUNDESA

Mediante sus redes sociales, la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA) presentó los nombres de los integrantes de su nueva directiva.

José Miguel Torrebiarte es el nombre del Presidente electo de la Fundación. Junto a él, Juan Monge y Gabriela Roca fueron electos vicepresidentes.

La elección de nuevos líderes marca un hito significativo en la historia. Según FUNFDESA bajo la dirección del nuevo Consejo de Fiduciarios, la organización continuará avanzando y posicionándose como un referente en la agenda de competitividad del país.

Image

 

02:39 pm
Fuente: Transdoc


Ministerio de Ambiente denuncia anomalías y MEM suspende operación de minería a cielo abierto del proyecto Cerro Blanco

La ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Ana Patricia Orantes, señaló que la empresa encargada del proyecto Cerro Blanco, incurrió en varias anomalías al solicitar una actualización de su licencia ambiental.

De manera pública y a lo interno del ministerio se analizaron con total apego a la ley los dictámenes técnico-ambientales y jurídico. En este caso el ministerio de Ambiente informa de que existen anomalías en esta licencia ambiental.

La Minera Elevar Resources solicitó una actualización de su licencia ambiental en 2021 y esta fue aprobada por la cartera de Ambiente el 9 de enero del 2024, es decir, 5 días antes de terminar el mandato de las anteriores autoridades.

Pero el Gobierno actual se enteró de esta solicitud a través de la publicación de la propia empresa. La misma fue una semana después el 17 de enero de este año.

Mina Cerro Blanco
Foto: AGN
 

02:18 pm
Fuente: Transdoc

Fenómeno climático Vaguada Monzónica amenaza con lluvias torrenciales en todo el país

Un fenómeno climático denominado Vaguada Monzónica está por ingresar al país y amenaza con provocar abundante lluvia junto a un canal de baja presión que se suma para generar más precipitaciones.

La Vaguada Monzónica ingresará al país desde el sur, ya que proviene del Pacífico de México. Para comprender su trayectoria, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) compartió una imagen del recorrido del referido fenómeno.

La Vaguada Monzónica pasará por los departamentos del sur del país y continuará hacia el territorio salvadoreño para la parte sur de Nicaragua, para pasar sobre Costa Rica y Panamá.

El Insivumeh anunció que se esperan abundantes precipitaciones en el territorio nacional. Al respecto, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos subrayó que se espera un "evento de fuertes lluvias en Centroamérica, el cual está desarrollando rápidamente un giro centroamericano (CAG)".

Agrega que "el persistente flujo húmedo terrestre sobre partes de Guatemala, Chiapas, Honduras y El Salvador favorecerá días de rondas intermitentes de fuertes precipitaciones durante el fin de semana. También se esperan lluvias excesivas sobre Costa Rica y Panamá desde hoy hasta el domingo, lo que producirá entre 8 y 12 pulgadas de lluvia en estas áreas. Este escenario es común durante el desarrollo de La Niña".

La Vaguada Monzónica pasará por el sur del país. (Foto: Insivumeh)

 

02:02 pm
Fuente: Transdoc


Postuladora recibe señalamientos contra cuatro candidatos al IDPP

La Comisión de Postulación que elegirá al nuevo director del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP) conoció ayer las objeciones contra los aspirantes al cargo. Los comisionados dieron trámite a los señalamientos en contra de cuatro profesionales, quienes tendrán la próxima semana para presentar sus pruebas de descargo.

Los señalados son Carlos Alberto Solórzano, Ramón Sáenz, Ottoniel Recinos e Idonaldo Fuentes, este último actual director del IDPP, quien busca su primera reelección.

En total, la postuladora recibió ocho expedientes, cuatro fueron tramitados, tres no fueron admitidos y uno fue rechazado, por ser un memorial que atacaba la exclusión de uno de los aspirantes.

La Comisión de Postulación se reunirá el 25 de junio para evaluar las pruebas de descargo de loas aspirantes señalados. Fotografía: Prensa Libre.
Foto: CONGRESO 

 

01:45 pm
Fuente: Transdoc

Presentan querella contra el rector de la USAC, Walter Mazariegos por “depredación de los bienes”

Los diputados del Movimiento Semilla anuncian la presentación de una querella en contra del rector de la USAC, Walter Mazariegos por “depredación de los bienes” de esta casa de estudios, por 38 eventos por trabajos de remodelaciones del campus central.

Imagen
Foto: @hmontenegro_GTV

 

01:28 pm
Fuente: Transdoc


Cierran autopista Palín-Escuintla por tiempo indefinido

Las autoridades ordenaron el cierre de un tramo que abarca 17 kilómetros en la ruta al Pacífico donde se encuentra el socavón que se formó la noche del pasado miércoles 12 de junio.

El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), informó que la medida es acatada luego de una orden emitida por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).

El cierre es por tiempo indefinido en la autopista Palín-Escuintla desde el kilómetro 38 hasta el 55, ruta CA-9 Sur.


Foto: PNC TRÁNSITO

 

01:01 pm
Fuente: Transdoc

Insivumeh reporta fuertes lluvias con actividad eléctrica en la mayor parte del país

Al medio día este viernes 14 de junio, un fuerte aguacero sorprendió a la ciudad capital. Además de las precipitaciones, se reportaron fuertes vientos. El Insivumeh afirma que podría haber actividad eléctrica en la mayor parte del país.

Imagen

 

12:12 pm
Fuente: Transdoc


Marhnos evalúa hundimiento en ruta Palín-Escuintla para determinar tiempo de reparación

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó respecto al hundimiento ocurrido en el kilómetro 43.9 de la ruta Palín-Escuintla, el pasado jueves 13 de junio, que la reparación y habilitación del tramo le corresponde a la empresa Marhnos.

Según la referida cartera de Gobierno, el proceso de evaluación y ejecución de las obras de reparación le corresponde a la referida entidad, pues aún sigue activa la fianza de conservación de la obra, y el proceso de recepción entre esta y el Ministerio todavía no culmina.

"La empresa aún está en proceso de evaluación para determinar cuánto tiempo le demorará la reparación", afirmó Comunicación Social del CIV.


Foto: CIV

 

11:33 am
Fuente: Transdoc


Suspenden provisionalmente desalojo del asentamiento “Dios es Fiel”

La jueza considera que los representantes del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) del asentamiento “Dios es Fiel”, ubicado abajo del puente El Naranjo en la zona 7 de la Ciudad de Guatemala, deben asistir a la mesa técnica donde participa la Procuraduría General de la Nación, el Procurador de los Derechos Humanos y la Conred.

Vecinos que viven en sector de alto riesgo se comprometen a trasladarse a un albergue.





Vecinos alarmados por intento de desalojo

 

11:11 am
Fuente: Transdoc


Cavernas en sector de ruta CA-9 sur en Villa Nueva no representan alto riesgo

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informa que se descubrieron cavernas en el área de Villa Nueva. Sin embargo, aclara que estas no se relacionan con el hundimiento que ocurrió en el kilómetro 43.9 del tramo entre Palín y Escuintla, informó esa cartera por medio de un comunicado.

Asimismo, el CIV indicó que las cavernas se encuentran en un área de la ruta CA-9 sur, en Villa Nueva donde se construyó. Sin embargo, aclaró que estas no representan un peligro de alto riesgo.

Además, la cartera explicó que las cavernas se deben a daños por grietas en un colector en esa sector, el cual se encuentra en una de las áreas que la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) hace en estudio.

También indicó que el informe sobre el citado estudio, en el que se detalla la ubicación, cantidad tamaño de las cavernas se entregará en los próximos días.

El colector en cuestión presenta grietas a causa de falta de mantenimiento durante mucho tiempo. Debido a ello, el CIV solicitó que se haga el cambio respectivo. Sin embargo, esta tubería debió haberse enviado a fabricar, a causa de que se trata de tubos de 60 pulgadas de diámetro.

El CIV ha trabajado en esa área para asegurar la movilidad de la población y la mercadería que circula desde y hacia el sur del país. Por ello, en ese sector se construyó un puente a causa de erosiones del terreno que interrumpían el paso vehicular.

Además, esta cartera ha manifestado que se encuentra lista para prevenir y atender las emergencias que surjan en la red vial del país a causa del ingreso de la temporada de lluvias.

Con estas acciones, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda reafirma su compromiso de velar por que se lleven a cabo las obras necesarias en esa ruta de alta circulación. De esta manera el CIV busca que la movilidad de la población sea segura.

En el 2023 ocurrió un hundimiento en el km 17.5 de la ruta CA-9 sur, por lo que el CIV construyó un puente en el lugar. En ese sector se detectaron cavernas, pero estas no representan alto riesgo.
Foto: CIV

 

10:50 am
Fuente: Transdoc


Socavamiento en autopista deriva en tráfico hacia antigua ruta a Escuintla

El socavamiento en el kilómetro 44 de la CA-9 Sur, también conocida como ruta al Pacífico, está provocando congestionamiento en la antigua carretera Palín-Escuintla, RN 14, ya que se está utilizando esta vía como ruta alterna.

De acuerdo con los reportes de los medios locales en Escuintla, el congestionamiento está formando largas filas de vehículos, la mayoría camiones y tráileres. Según se informa, la movilidad vehicular es complicada en ambas vías de la referida ruta.

Este viernes 14 de junio, personal de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) se encuentra regulando en tránsito kilómetros antes de la zona del desastre para desviar el camino de los vehículos hacia la antigua carretera Palín-Escuintla, para quienes se conducen hacia el sur.

Cabe resaltar que sobre la autopista CA-9 Sur solo se está permitiendo el paso de transporte particular liviano y las autoridades hicieron hincapié de movilizarse con precaución. Para el transporte pesado el paso está totalmente restringido.


Captura de vídeo

 

10:35 am
Fuente: Transdoc

MP presenta solicitud de retiro de antejuicio contra el diputado Julio Héctor Estrada Domínguez

El Ministerio Público presentó una solicitud de retiro de antejuicio contra el diputado Julio Héctor Estrada Domínguez, por la posible comisión del delito de incumplimiento de deberes.

Imagen

 

10:15 am
Fuente: Transdoc


Renuncia al cargo la viceministra de Hospitales, Linda Valencia

Las renuncias de funcionarios en el Ministerio de Salud continúan, según se informó ayer jueves 13 de junio.

La noche del miércoles 12, el Gobierno de Guatemala informó de la renuncia del ministro de Salud, Óscar Cordón.

Ayer por la noche horas después se conoció de la renuncia de la viceministra de Hospitales, Linda Valencia.

Valencia fue quien confirmó que presentó su renuncia desde el 30 de mayo porque estuvo hospitalizada.

Añadió que fue hasta el miércoles 12 que se hizo efectiva su renuncia al cargo.


Foto: SALUD 

 

09:59 am
Fuente: Transdoc


Salud promueve la integración de la medicina tradicional en nuestros servicios (vídeo)

El Ministerio de Salud promueve la integración de la medicina tradicional en nuestros servicios. Conoce cómo las prácticas ancestrales y modernas se complementan para brindar una atención integral y culturalmente pertinente.
 



 

09:35 am
Fuente: Transdoc

Exyerno de Otto Pérez Molina acepta cargos en caso Construcción y Corrupción

El exyerno del expresidente Otto Pérez Molina, Juan Ramón Solórzano Henkle decidió no seguir con el procedimiento ordinario del caso Construcción y Corrupción y acogerse a la Ley de Aceptación de Cargos.

En 2023, el entonces juez de Mayor Riesgo D, Juan José Jiménez, decidió que Solórzano enfrentara juicio por el delito de lavado de dinero y lo libró del cargo de asociación ilícita, pero tras la decisión de la nueva juez, Abelina Cruz, de repetir la audiencia de etapa intermedia, este prefirió reducir el camino.

De acuerdo con la acusación del Ministerio Público, Solórzano colaboró con la estructura del exministro de comunicaciones Alejandro Sinibaldi, para que este pudiera justificar el supuesto lavado de dinero que hacía con los fondos que este habría obtenido mediante sobornos para así financiar su campaña electoral.

Durante su declaración de aceptación, Solórzano indicó "yo fui contratado para realizar este trabajo, yo hice mi mayor esfuerzo, desconocía las acusaciones que al día de hoy conocemos, la empresa para la que yo trabajaba supuestamente era una empresa económicamente solvente con la capacidad para desarrollar mucho más de los trabajos que estábamos realizando".

Juan Ramón Solorzano Hekle se somete a aceptación de cargos. Foto: Sergio Osegueda
Foto: LA HORA 

 

09:19 am
Fuente: Transdoc

Juzgado decreta en rebeldía a exprocurador de DH Jordán Rodas

Luego de que la sala de apelaciones confirmara la orden de captura contra el exprocurador de Derechos Humanos, Jordán Rodas, Juzgado Décimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal, decreta rebeldía en su contra.

Imagen
Foto: LA HORA 

 

09:00 am
Fuente: Transdoc


Buscan a niña guatemalteca desaparecida en EE. UU.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) brindó información este jueves 13 de junio con respecto al caso de una menor de edad de origen guatemalteco que fue reportada como desaparecida desde el pasado 29 de mayo en Estados Unidos.

De acuerdo con la institución, el Consulado General de Guatemala en Atlanta, Georgia, le da seguimiento a la situación relacionada con María Gómez Pérez, de 12 años, de quien hasta la fecha se desconoce su paradero.

La menor residía con su padre y otros familiares en la ciudad de Gainesville, Georgia, lugar donde fue vista por última vez. Y, según el reporte de la oficina del Sheriff del condado Hall, actualmente es considerada como “desaparecida y en peligro”.

María Gómez, niña guatemalteca desaparecida en Estados Unidos
Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores

 

08:42 am
Fuente: Transdoc


Conred identifica nuevas grietas en Santa Rosita, zona 16

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó este jueves 13 de junio que ha identificado nuevas grietas en Santa Rosita, zona 16, de la Ciudad de Guatemala, las cuales han afectado a 44 viviendas que se encuentran en riesgo. En el lugar, la tierra continúa moviéndose de manera lenta, debido a las lluvias.

De acuerdo con la Conred 215 personas de 43 familias han sido evacuadas, además se habilitó un albergue y una familia ha sido atendida ya que en su mayoría de los afectados acudieron a viviendas de amigos y familiares.


Foto: CONRED



08:00 am
Fuente: Transdoc


Presidente designa a funcionarios para representarlo en viaje por Europa

El viaje de trabajo del Ejecutivo a Europa continúa: el presidente Bernardo Arévalo designó a funcionarios para representar al país en las distintas reuniones planificadas.

Para este viaje se tenía contemplado que la delegación de Guatemala estuviera encabezada por el presidente Arévalo; sin embargo, explicó que decidió cancelar su participación para tratar el tema de APM Terminals.

Explicó que la gira de trabajo se iniciará en Suiza con un encuentro de jefes de Estado, luego continuará en Lituania y el Vaticano para entregar al papa Francisco una invitación para que visite Guatemala.

De acuerdo con el presidente Arévalo, ante la decisión de no asistir, otros funcionarios estarían representándolo.

En este caso, el canciller Carlos Martínez es quien asistirá a la conferencia de Paz sobre Ucrania, y el comisionado contra la Corrupción, Santiago Palomo, sería quien encabece la conferencia sobre transparencia.

El presidente Arévalo anunció en una conferencia de prensa en Conred que no viajará a Europa. /Foto: Gilber García.
Foto: AGN

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


MP investiga casos de explotación sexual infantil en San José Pinula y Villa Canales

La Unidad contra la Explotación Sexual Infantil en Línea del Ministerio Público (MP) desarrolla allanamientos en inmuebles ubicados en San José Pinula y Villa Canales como parte del seguimiento a investigaciones en curso.

Imagen
Foto: PNC 

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Nuevamente suspenden trabajos en paso a desnivel en calzada Roosevelt

El coordinador del Fondo Social de Solidaridad (FSS), Jorge Delgado, anunció que se volvieron a suspender los trabajos de construcción del paso a desnivel en la calzada Roosevelt, ubicado en la 9ª. avenida, entre las zonas 7 y 11.

Esta construcción está a cargo de la constructora CEBCO, que el 18 de mayo informó que retomaría tanto esa construcción como el paso a desnivel en la 53 calle y avenida Petapa.

"Está suspendida porque no tiene un supervisor asignado. Ellos (la empresa supervisora) incumplieron en la entrega de una fianza de ampliación, por tal motivo queda sin efecto la empresa supervisora y por lo tanto no podemos continuar sin supervisión", respondió Delgado luego de una citación en la bancada Voluntad, Oportunidad, Solidaridad (VOS).

El funcionario aclaró que no se levantará un nuevo evento para la supervisión, por lo que hicieron una solicitud al Ministerio de Comunicaciones para que gire instrucciones a la Dirección de Caminos y asigne una supervisora temporal.


Foto: CONRED

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Tras fuertes lluvias colapsa calle de suma millonaria en Palín, Escuintla (vídeo) 

Una calle inaugurada en enero pasado y que le costó al país Q25 millones colapsó con las lluvias del 12 de junio, según se puede ver en distintos videos que se han publicado en redes sociales.

El proyecto consistía en la construcción de poco menos un kilómetro de carretera sobre la 8a. calle de la zona 3 de Palín, Escuintla, en un área donde antes había un barranco y al fondo corrían aguas servidas.

Los vecinos vieron con buenos ojos el proyecto porque la carretera se construiría elevada y sobre un conducto por el que circularían las aguas residuales hasta el otro lado de la CA9 sur, antigua carretera a Escuintla.

Sin embargo, el proyecto nunca se terminó y lo que vecinos temían antes de la llegada del invierno pasó el 12 de junio. Las lluvias y el lodo comenzaron a acumularse al final de la calle porque y en cuestión de minutos taparon la bóveda que pasa por debajo de la CA9 sur.

 

07:10 am
Fuenete: Transdoc


Vecinos alarmados por intento de desalojo

Habitantes del asentamiento Dios es Fiel, bajo el puente El Naranjo fueron alertados sobre un posible desalojo, señalan no tener a dónde ir. Acá ocurrió la tragedia el 25 de septiembre cuando se creció el río y arrasó los hogares dejó 11 muertos y 7 desaparecidos


Captura de vídeo






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo









X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta