:
Noticias Internacionales Noviembre 12, miércoles
Noticias Económicas Noviembre 12, miércoles
Caricaturas Nacionales Noviembre 12, miércoles
Clima Nacional Noviembre 12, miércoles
Tráfico Nacional Noviembre 12, miércoles
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Noviembre 11, martes
03:03 pm
Fuente: Transdoc
Insivumeh registra temblor de magnitud 4.4
Según el reporte, el epicentro fue en Huehuetenango con profundidad de 2.36 kilómetros.
Usuarios han reportado en redes sociales que el sismo fue sensible en algunos departamentos.
02:40 pm
Fuente: Transdoc
Exfutbolista Pedro Julio Samayoa Moreno es buscado por la PNC por caso de femicidio
El exfutbolista Pedro Julio Samayoa Moreno, vinculado al asesinato de Isabel Claudina Velásquez Paiz, ocurrido en 2005, es buscado por la Policía Nacional Civil (PNC) tras una orden de captura emitida por el Juzgado de Mayor Riesgo “D”.
De acuerdo con la información oficial, Samayoa Moreno es señalado dentro de la investigación por la muerte violenta de Velásquez Paiz, un caso emblemático en la lucha contra la impunidad de los crímenes de violencia contra mujeres en Guatemala.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que brinde información que contribuya a su localización, garantizando la confidencialidad de los datos proporcionados.
El Ministerio Público, a través de la Fiscalía contra el Delito de Femicidio, continúa con las diligencias de investigación para dar cumplimiento a la orden judicial y avanzar en el proceso penal
02:18 pm
Fuente: Transdoc
Federación emite recomendaciones para el ingreso al estadio El Trébol
La Federación del Futbol de Guatemala detalló una serie de recomendaciones para los aficionados a la Selección Nacional quienes compraron su boleto y acompañará a la "Bicolor" este jueves al partido trascendental ante los panameños.
El pase de entrada será el Documento Personal de Identificación (DPI). En ese sentido, la Federación pide a los aficionados tener en mano el documento y los boletos digitales listos (guardados en el teléfono móvil)
No se aceptarán capturas de pantalla, ni impresiones.
El boleto debe de ser presentado de forma digital
Primer anillo: La entrada será en grupo; quien compró las entradas debe presentar el DPI y entrar junto a todos sus acompañantes -se realizará la lectura de sus entradas para ingresar al perímetro del estadio-. No se permitirá el ingreso a nadie sin el DPI del comprador, ni a personas cuyas entradas no esté a su nombre o de sus acompañantes
Segundo anillo: Para entrar al estadio, la lectura se realizará nuevamente. De igual manera, todo el grupo deberá ingresar junto.
La Federación insiste en que la apertura de los anillos de seguridad y del ingreso al estadio El Trébol será a las 15:00 horas, por lo que recomiendan llegar lo más temprano posible y con toda la documentación lista para un ingreso rápido y sencillo.
01:47 pm
Fuente: Transdoc
CSJ confirma cierre del caso contra exalcalde Otto Pérez Leal
La Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó la apelación planteada por la Fiscalía de Delitos Electorales del Ministerio Público (MP) y confirmó el cierre del proceso penal que se seguía en contra del exalcalde de Mixco, Otto Pérez Leal.
Según la resolución, los magistrados determinaron no acoger la solicitud del MP, que buscaba revertir la decisión emitida por el Juzgado de Mixco —y posteriormente ratificada por una Sala de Apelaciones con la cual se benefició al exjefe edil.
Pérez Leal fue capturado en agosto de 2021, junto a otras personas, durante un operativo coordinado entre la Fiscalía de Delitos Electorales y las fuerzas de seguridad. Fue vinculado al caso “Corrupción Municipal en Campaña del Partido Patriota (PP)”, en el que se investigaban irregularidades en el financiamiento electoral de su campaña cuando fungía como alcalde.
El exalcalde enfrentaba señalamientos por siete delitos: conspiración, asociación ilícita, abuso de autoridad con propósito electoral, malversación, incumplimiento de deberes, encubrimiento propio y peculado por sustracción.
Con la decisión de la Cámara Penal, queda firme el cierre del proceso judicial, dejando sin efecto las acusaciones en su contra.

Foto: EMISORAS UNIDAS
01:28 pm
Fuente: Transdoc
TSE, Renap y Cancillería se reúnen con Comisión de Asuntos Electorales para abordar preparativos del proceso electoral 2027
Autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), del Registro Nacional de las Personas (Renap) y del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) sostuvieron una reunión con diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso de la República, con el propósito de dialogar sobre los avances de los planes de trabajo de cara al proceso electoral 2027.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados con la coordinación interinstitucional, el fortalecimiento del registro de ciudadanos y los mecanismos de actualización de datos en el extranjero, así como las propuestas de reforma al reglamento de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP).
Las autoridades participantes coincidieron en la importancia de garantizar la transparencia, modernización y eficiencia de los procedimientos electorales, con el fin de asegurar un proceso democrático sólido y confiable en las próximas elecciones generales.
01:01 pm
Fuente: Transdoc
MP revela supuesto desfalco millonario en compra de fertilizantes
El titular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, junto al agente fiscal José Ángel Díaz González, ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer detalles de los operativos realizados como parte del seguimiento a la investigación del “Caso: Fertilizantes MAGA”.
Durante su intervención, Curruchiche explicó que el Ministerio Público recibió tres denuncias relacionadas con el caso.
“La primera denuncia de la que tuvimos conocimiento en el MP la presentó el diputado César Dávila. Esta se refiere a que en el municipio de Guatemala se habían otorgado fertilizantes a algunas personas. Derivado de ese hecho, la Contraloría General de Cuentas —esta es la segunda denuncia— realiza una auditoría (...). Y el tercer hecho es una denuncia presentada por la ministra de Agricultura, derivado de que la Contraloría realiza la auditoría y le indica que se pronuncie con relación a los hallazgos plasmados en la misma”, explicó el fiscal Curruchiche.
El titular de la FECI añadió que, de acuerdo con los hallazgos de la Contraloría General de Cuentas, el monto defraudado al Estado de Guatemala ascendería a Q144 millones 836 mil.
Las investigaciones continúan con el propósito de establecer responsabilidades penales y administrativas derivadas del presunto mal manejo de los fondos destinados al Programa de Fertilizantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Foto: MP
MP informan sobre allanamientos en la sede del Maga
12:12 pm
Fuente: Trandoc
Diputado presenta iniciativa para reformar la Ley de Protección Animal
El diputado Alberto De León presentó ante el Congreso de la República una iniciativa de ley para reformar la Ley de Protección y Bienestar Animal, con el objetivo de fortalecer el cuidado y la responsabilidad de los dueños de perros, así como promover la colaboración de las municipalidades en programas de protección y atención animal.
De acuerdo con la propuesta, las reformas buscan garantizar mejores condiciones de bienestar para los animales domésticos, impulsando campañas de educación, vacunación, esterilización y adopción responsable, en coordinación con las autoridades locales.
El legislador destacó que la medida pretende fomentar la tenencia responsable y reducir el abandono y maltrato animal, promoviendo una convivencia más segura y saludable entre las personas y los animales en las comunidades.
Foto: CONGRESO
11:29 pm
Fuente: Transdoc
Icefi recomienda derogar la Ley de Codedes en análisis del Presupuesto 2026
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) presentó su análisis del Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2026, en el cual, entre otras recomendaciones, sugiere derogar la Ley de los Consejos de Desarrollo (Codedes).
La normativa en cuestión, el Decreto 7-2025, denominada Ley de Fortalecimiento Financiero y Continuidad de Proyectos de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, fue aprobada por el Congreso de la República el 2 de septiembre bajo el procedimiento de urgencia nacional.
El Icefi se suma así a diversos sectores que han solicitado la derogatoria de la ley, argumentando que su aplicación podría afectar la transparencia y la eficiencia en la ejecución del gasto público.
Cabe recordar que el 3 de octubre, el Gobierno de Bernardo Arévalo anunció el veto del decreto, señalando que la decisión respondía a la necesidad de preservar la transparencia, la estabilidad fiscal y el respeto al Estado de derecho.
Sin embargo, días después, el Congreso logró publicar la ley en el Diario de Centro América, lo que permitió que el Decreto 7-2025 entrara en vigor el 17 de octubre. La normativa mantendrá su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026.

Foto: LA HORA
11:01 am
Fuente: Transdoc
Jean Pierre Brol nominado a “Atleta del Año” por la Federación Internacional de Tiro Deportivo
El tirador guatemalteco Jean Pierre Brol, orgullo del deporte nacional, ha sido nominado al prestigioso reconocimiento de “Atleta del Año” que otorga la International Shooting Sport Federation (ISSF).
Esta nominación llega tras un año destacado en la carrera del deportista, quien participó en diversos eventos internacionales y obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, logro que ratifica su posición entre los mejores tiradores del mundo y consolida su trayectoria como una de las más sobresalientes del deporte guatemalteco.
La votación para elegir al ganador se encuentra abierta en el sitio web oficial de la ISSF. Los seguidores pueden participar seleccionando a Jean Pierre Brol entre los cinco nominados y emitiendo su voto al proporcionar una dirección de correo electrónico.
De esta manera, los aficionados al deporte tienen la oportunidad de apoyar directamente al representante guatemalteco en esta importante distinción internacional.
10:38 am
Fuente: Transdoc
Integrante de la Mara Salvatrucha presenta acción de inconstitucionalidad contra aprobación de la Ley Antipandillas
Un integrante de la estructura criminal Mara Salvatrucha (MS-13) presentó ante la Corte de Constitucionalidad (CC) una acción de inconstitucionalidad en contra de la sesión del Congreso de la República en la que se aprobó la Ley Antipandillas.
El solicitante argumenta que durante dicha sesión se habrían cometido irregularidades en el proceso legislativo, por lo que pide al máximo tribunal declarar la nulidad de lo actuado y dejar sin efecto la normativa aprobada.
La Ley Antipandillas fue aprobada recientemente por el Congreso con el objetivo de fortalecer las herramientas legales para el combate a estructuras criminales, tipificando nuevos delitos y endureciendo las penas contra quienes integren, colaboren o financien este tipo de organizaciones.
La Corte de Constitucionalidad deberá ahora analizar la admisibilidad de la acción y emitir la resolución correspondiente.
10:10 am
Fuente: Transdoc
Distribuidor de energía eléctrica informa de áreas afectadas
Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. informa que mantiene el estado de alerta preventiva y para ello dispone de recurso humano y técnico desplegado, reforzando las jornadas para avanzar en la atención de las órdenes pendientes.
Afirma que el estado de la red eléctrica se mantiene estable; los incidentes han disminuido significativamente, aunque aún permanecen algunas órdenes de trabajo en proceso, principalmente derivadas de los eventos registrados del martes por los fuertes vientos.
Las áreas con mayor afectación al momento son Villa Canales, Villa Nueva, San José Pinula, Santa Catarina Pinula, Fraijanes, Mixco, las zonas 7, 11, 13 y 14 de la ciudad de Guatemala.
09:45 am
Fuente: Transdoc
Renap informa sobre atención irregular en oficinas de la zona 7
El Registro Nacional de las Personas (Renap) informó que la atención al público es irregular en las oficinas ubicadas en la zona 7 de la Ciudad de Guatemala, debido a irregularidades en el servicio de energía eléctrica y daños en el cableado, lo que ha afectado el funcionamiento de la planta eléctrica de la sede central.
Asimismo, el servicio en la oficina ubicada en el centro comercial Rus Mall también presenta afectaciones, por lo que la atención es irregular únicamente en las sedes de la zona 7.
El Renap aclaró que en el resto del país las oficinas operan con normalidad y reiteró su compromiso de restablecer el servicio en el menor tiempo posible para garantizar la atención a los usuarios.
09:28 am
Fuente: Transdoc
Plataforma Nacional de Víctimas rechaza pago a exmilitares y expatrulleros vinculados a violaciones de Derechos Humanos
La Plataforma Nacional de Víctimas manifestó su rechazo al pago de compensaciones económicas a exmilitares y expatrulleros que participaron en violaciones a los Derechos Humanos durante el conflicto armado interno.
De acuerdo con el pronunciamiento de la organización, no es ético ni justo destinar recursos del Estado a personas que habrían estado involucradas en hechos de represión, masacres y graves violaciones a la dignidad humana, mientras las víctimas y sobrevivientes continúan esperando verdad, justicia y reparación integral.
La Plataforma reiteró su llamado a las autoridades a respetar los compromisos internacionales de Guatemala en materia de Derechos Humanos y a garantizar que los fondos públicos se orienten a políticas de memoria, reparación y atención a las víctimas del conflicto.
09:01 am
Fuente: Transdoc
MP informan sobre allanamientos en la sede del Maga
Fiscales buscan información sobre un supuesto caso de corrupción que involucra la compra de fertilizantes por hasta Q144 millones, según las fuentes.
El caso se origina por la denuncia de un diputado y la Contraloría General de Cuentas, añaden las fuentes.
08:39 am
Fuente: Transdoc
Juzgado solicita a Cámara Penal definir competencia en caso de Kevin Malouf
El Juzgado Segundo de Paz Penal solicitó a la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia que se determine si dicha judicatura es competente para conocer el caso que se sigue en contra de Kevin Malouf, señalado por la desaparición y muerte de la ciudadana hondureña Floridalma Roque.
La solicitud busca que la Cámara Penal emita una resolución que aclare la jurisdicción correspondiente antes de continuar con el proceso judicial.
El caso ha generado atención pública debido a las circunstancias en las que se reportó la desaparición de Floridalma Roque y las investigaciones que actualmente lleva a cabo el Ministerio Público.

Foto: EMISORAS UNIDAS
08:00 am
Fuente: Transdoc
Gobierno instalará pantallas gigantes para transmitir partidos de la Selección Nacional
El Gobierno de Guatemala anunció una iniciativa que beneficiará a los aficionados de la Selección Nacional que no cuentan con servicio de cable ni acceso a plataformas de pago. Con el objetivo de fomentar el apoyo a la Azul y Blanco, se confirmó la instalación de pantallas gigantes en distintos puntos de la Ciudad de Guatemala, donde los guatemaltecos podrán disfrutar gratuitamente de los próximos encuentros eliminatorios rumbo al Mundial.
De acuerdo con la información publicada en las redes sociales oficiales del Gobierno, los partidos se transmitirán en varios Centros Deportivos de la capital. Entre los lugares habilitados se encuentran el Parque de la Paz (zona 21), el Campo Marte, los Campos del Roosevelt, Gerona y el Parque Erick Barrondo.
El ingreso será completamente gratuito, con el propósito de promover la convivencia familiar y comunitaria y permitir que más personas compartan el entusiasmo y la esperanza que genera la participación de la Selección Nacional de Guatemala.

Foto: EMISORAS UNIDAS
07:45 am
Fuente: Transdoc
Ministro de Salud explica finalización de acuerdo con UNOPS y anuncia nuevo convenio de cooperación
A través de un video difundido en redes sociales, el ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Joaquín Barnoya, explicó las razones por las que la cartera decidió dejar sin vigencia el acuerdo suscrito con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), relacionado con el abastecimiento de medicamentos.
El funcionario señaló que el Ministerio de Salud trabaja actualmente en la firma de un nuevo acuerdo de cooperación con UNOPS, cuyo objetivo es fortalecer las redes integradas de servicios de salud en el país. Dicho convenio busca garantizar el suministro de medicamentos especializados, insumos y equipo médico para el primer y segundo nivel de atención, es decir, los centros y puestos de salud donde acude la mayor parte de la población.
“Este es el compromiso de esta administración: fortalecer, equipar y abastecer la red pública de servicios de salud con mecanismos de compra transparentes, nacionales e internacionales, que garanticen la continuidad, eficiencia y calidad de la atención”, expresó el ministro Barnoya.
#AHORA El ministro de Salud, Joaquín Barnoya ha dado a conocer que se trabaja en un nuevo acuerdo o convenio con UNOPS para medicamento e insumos médicos para dar continuidad y calidad en la atención, y se refirió al acuerdo que se ha finalizado. Vía Winston Cano pic.twitter.com/BQOLtKdSi1
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) November 11, 2025
07:35 am
Fuente: Transdoc
Congreso aprueba Ley de Portabilidad Numérica y Servicios de Telefonía Móvil
Los diputados del Congreso de la República aprobaron en tercer debate el Decreto 14-2025, denominado Ley de Portabilidad Numérica y Servicios de Telefonía Móvil.
Esta nueva normativa, que será aplicada en todo el territorio nacional, permitirá a los usuarios conservar su número telefónico al cambiar de compañía, tanto en servicios prepago como postpago.
De acuerdo con lo establecido en la Ley, para hacer efectiva la portabilidad los usuarios deberán tener el servicio telefónico habilitado, no contar con solicitudes pendientes ante otras empresas proveedoras y no poseer deudas líquidas y exigibles por servicios de telefonía.
La iniciativa busca fortalecer la libre competencia entre operadores y brindar mayores derechos y facilidades a los usuarios en la contratación y uso de servicios móviles.

Foto: LA HORA
07:25 am
Fuente: Transdoc
Insivumeh prevé continuidad del frente frío sobre Guatemala
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que este miércoles 12 de noviembre continuará el paso de un frente frío sobre el territorio guatemalteco, fenómeno que genera cambios en la intensidad y dirección del viento en gran parte del país.
En la Ciudad de Guatemala, las ráfagas podrían alcanzar velocidades entre 30 y 40 kilómetros por hora, condición que también podría registrarse en algunos departamentos del occidente.
Durante las horas de la mañana, se espera cielo mayormente nublado en el norte del país, mientras que hacia el sur prevalecerá un ambiente con menor nubosidad.
El Insivumeh recomienda a la población tomar precauciones por los vientos fuertes y mantenerse atenta a los boletines meteorológicos oficiales.
07:10 am
Fuente: Transdoc
Fiscalía contra el Delito de Femicidio realiza allanamientos en Palencia
La Fiscalía contra el Delito de Femicidio, sede Central, en coordinación con el Fiscal Regional Metropolitano y con el apoyo del Departamento contra Femicidios de la División Especializada en Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil (PNC), lleva a cabo diligencias de allanamiento en tres inmuebles ubicados en el municipio de Palencia.
El objetivo de estas acciones es recolectar indicios y elementos de prueba que contribuyan a fortalecer las investigaciones relacionadas con muertes violentas de mujeres, en seguimiento a los casos que actualmente se encuentran en investigación.
Las diligencias se desarrollan en el marco del compromiso institucional del Ministerio Público de combatir la violencia contra las mujeres y garantizar el acceso a la justicia para las víctimas y sus familias.
Foto: MP




