Noticias Nacionales al Instante Octubre 01, miércoles

Noticias Nacionales al Instante Octubre 01, miércoles

Fuente: Transdoc, 01/10/2025 03:00 pm

 

 

Noticias Internacionales Octubre 01, miércoles

Noticias Económicas Octubre 01, miércoles

Caricaturas Nacionales Octubre 01, miércoles

Clima Nacional Octubre 01, miércole
s

Tráfico Nacional Octubre 01, miércoles

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Septiembre 30, martes 

 

03:13 pm
Fuente: Transdoc


CC revoca beneficio a exfuncionarios señalados por corrupción en el Hospital de Chimaltenango

La Corte de Constitucionalidad (CC) revocó una decisión judicial que había favorecido a dos exfuncionarios implicados en un caso de corrupción en el Hospital de Chimaltenango. Por unanimidad, los magistrados aceptaron una apelación de la Procuraduría General de la Nación (PGN) y anularon la audiencia en la que el juez Víctor Cruz modificó el delito de fraude por el de incumplimiento de deberes, una tipificación menos grave.

La resolución afecta al exviceministro de Salud, Gerardo David Hernández García, y al exdirector del hospital, Gerardo Arturo Fuentes Rubio, ambos señalados por su presunta participación en una red de contrataciones irregulares.

Según la investigación de la Fiscalía contra la Corrupción, en marzo de 2023 se detectaron compras fraccionadas por más de Q67.7 millones a empresas sin experiencia, supuestamente avaladas desde la dirección del hospital con conocimiento del exviceministro.

 

02:45 pm
Fuente: Transdoc


Alcalde de Santiago Atitlán enfrenta dos denuncias en el MP; población exige su renuncia

La autoridad ancestral de Santiago Atitlán, Sololá, ratificó ante el Ministerio Público (MP) dos denuncias contra el alcalde Francisco Coché. Desde el 15 de septiembre, miles de pobladores han exigido su renuncia por diversas inconformidades en su gestión.

Las denuncias fueron formalizadas ante la Fiscalía, en medio de un creciente descontento social en el municipio.

Imagen

 

02:27 pm
Fuente: Transdoc


CIV anuncia que programa de mantenimiento vial tendrá una duración de 10 meses

El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Ángel Díaz Bobadilla, informó que este miércoles inició el programa de mantenimiento de 500 kilómetros de carreteras pavimentadas en el departamento de Petén.

Según el titular de la cartera, los trabajos forman parte de un plan de mantenimiento vial que se ejecutará durante los próximos 10 meses. Además, destacó que la rehabilitación de la ruta entre Las Cruces y Betel, bajo la responsabilidad de la Dirección General de Caminos, ya registra un avance del 70.61 %.

Imagen
Foto: CIV

 

02:02 pm
Fuente: Transdoc


Presidente Arévalo critica reformas a la Ley de Medio Ambiente: “Poco protege y nada mejora”

El presidente Bernardo Arévalo se pronunció en contra de las reformas a la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, aprobadas recientemente por 83 diputados del Congreso. El mandatario advirtió que la nueva normativa “poco protege y nada mejora”, al considerar que debilita los controles ambientales en el país.

Arévalo denunció que la legislación reduce los estándares de protección ambiental y elimina la obligación de realizar estudios de impacto ambiental en proyectos impulsados por municipalidades, entidades estatales, iglesias y organizaciones sin fines de lucro.

 

01:45 pm
Fuente: Transdoc


Congreso instala comisión para discutir leyes contra maras y pandillas

La junta directiva del Congreso de la República, encabezada por el presidente Nery Ramos, instaló una comisión presidencial con el objetivo de analizar y proponer iniciativas de ley orientadas al combate de maras y pandillas.

La primera reunión está programada para el miércoles 2 de octubre a las 14:00 horas.

 

01:27 pm
Fuente: Transdoc


Presidente Arévalo supervisa construcción de la Brigada Especial de Operaciones de Selva

Como parte de su gira de trabajo A Tu Tierra, en Petén, el presidente Bernardo Arévalo supervisó este miércoles la construcción de la Brigada Especial de Operaciones de Selva (BEOS), en ese departamento.

Durante un recorrido por el lugar para conocer los avances de este proyecto, el mandatario espresó:

Este proyecto es fundamental y demuestra la capacidad del Cuerpo de Ingenieros de Guatemala con la construcción de este tipo de ingeniería. Este constituye un cambio estratégico del Ejército.

Asimismo, el mandatario destacó que esta brigada será fundamental para fortalecer la lucha contra el narcotráfico y crimen organizado y defender la soberanía de la Nación.

Presidente Arévalo supervisa construcción de la Brigada Especial de Operaciones de Selva
Foto: AGN

 

01:11 pm
Fuente: Transdoc


Comunicaciones anuncia el despido de Roberto Hernández y la vuelta de Sopegno

A cinco meses de anunciar la incorporación de Roberto Hernández al banquillo de Comunicaciones, el equipo guatemalteco hizo oficial que el técnico mexicano deja de ser el timonel crema, luego de su mala gestión en la primera vuelta del Apertura 2025. Mediante un comunicado, el cuadro albo agradeció a Hernández por su trabajo y le deseó éxitos en su futuro profesional y personal.

Comunicaciones FC informa que a partir del día de hoy, el profesor Roberto Hernández Ayala deja de formar parte de la institución como director técnico del primer equipo.

Agradecemos al profesor Hernández Ayala por su compromiso y entrega en estos meses, deseándole el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos.

Comunicaciones anuncia el despido de Roberto Hernández y la vuelta de Sopegno
Foto: AGN

 

12:12 pm
Fuente: Transdoc


Sala de Mayor Riesgo evaluará recusación contra jueza en caso Melisa Palacios

La Sala Segunda de Apelaciones de Mayor Riesgo deberá resolver una apelación presentada por la defensa de María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín, señalados en el proceso por el asesinato de Melisa Palacios.

La acción busca separar del caso a la jueza Carol Berganza, del Juzgado de Mayor Riesgo "C", y anular lo actuado el pasado 2 de septiembre, cuando ambos fueron enviados a juicio por el delito de asesinato.

La recusación fue planteada por los abogados defensores luego de que Berganza modificara el orden de las audiencias y resolviera que los acusados enfrentarían debate. En su momento, la jueza rechazó la recusación in limine, argumentando que no había externado opinión sobre el caso.

María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín, implicados en el crimen contra Melisa Palacios, comparecen a audiencia de recusación el martes 23 de septiembre., Omar Solís/Emisoras Unidas
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

11:25 am
Fuente: Transdoc


CSJ da trámite a solicitud de aumento salarial para jueces y magistrados

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio trámite a la solicitud presentada por la Asociación de Jueces y Magistrados del Organismo Judicial (AJMOJ), que propone un incremento salarial del 10 % para jueces y magistrados.

La petición fue enviada por la presidenta de la AJMOJ y magistrada de la Sala Primera de Apelaciones del Ramo Penal, Elia Perdomo, quien argumentó que el último ajuste salarial para el personal judicial se realizó hace tres años.

La Secretaría General de la CSJ notificó que la solicitud fue trasladada a la Gerencia Financiera, de Recursos Humanos y otras dependencias para su análisis y la emisión de un dictamen que determine la viabilidad de atender el planteamiento.

 

11:04 am
Fuente: Transdoc

Ciclista Manuel Rodas es atropellado en Quetzaltenango

El ciclista, Manuel Rodas, campeón en múltiples ocasiones de la vuelta a Guatemala, sufrió graves lesiones luego de ser arrollado por un vehículo durante un entrenamiento del deportista en Quetzaltenango. Rodas fue ingresado a la emergencia de un centro asistencial de la localidad.

Imagen
Foto: LA RED

 

10:44 am
Fuente: Transdoc


INSIVUMEH pronostica lluvias con actividad eléctrica para este 1 de octubre

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) informó que para este miércoles 1 de octubre se espera un ambiente cálido y húmedo en gran parte del país, con lluvias dispersas y actividad eléctrica, principalmente desde el sur hacia el centro del territorio nacional.

Durante la mañana se prevén nublados y lluvias en zonas montañosas, así como nubosidad variable. En el transcurso del día, la humedad favorecerá el desarrollo de lluvias que podrían prolongarse hasta la noche.

Los mayores acumulados de lluvia se anticipan en las regiones de Occidente, Bocacosta, Valles de Oriente y Altiplano Central. Además, no se descartan precipitaciones en otras regiones, lo que podría generar descenso de lahares en la cadena volcánica.

Ante estas condiciones, la CONRED recomienda a la población mantenerse informada por medios oficiales, evitar cruzar ríos crecidos o zonas inundadas, seguir las instrucciones de las autoridades locales, tener listo su Plan Familiar de Respuesta y reportar emergencias al 119.

AMBIENTE CÁLIDO Y LLUVIAS DISPERSAS DEL SUR AL CENTRO DEL PAÍS

 

10:25 am
Fuente: Transdoc


Entradas limitadas para guatemaltecos que quieran asistir al Estadio Cuscatlán

La afición guatemalteca tendrá la oportunidad de apoyar a su selección en territorio salvadoreño, ya que se han puesto a disposición 300 entradas para el partido de eliminatorias mundialistas entre Guatemala y El Salvador, que se disputará el próximo 14 de octubre en el estadio Cuscatlán. Estas entradas estarán ubicadas en la zona de sombra sur y serán distribuidas exclusivamente por la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (FFG), según informó la federación del país vecino.

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) anunció que los boletos para este encuentro estarán disponibles en varias categorías, con precios que van desde $14.75 en sol general hasta $76 en el Nivel 12. Además, se aplicará un cargo adicional de $0.75 en sol general y preferente, mientras que en las demás localidades será de $1.00. Para los aficionados guatemaltecos, se implementará un descuento del 10% si presentan el código de compra utilizado para adquirir entradas del partido anterior ante Panamá.

Image

 

10:01 am
Fuente: Transdoc


MARN advierte riesgos de impunidad ambiental tras aprobación de la Ley 5698

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) se pronunció mediante un comunicado sobre la aprobación de la Ley 5698, que reforma el Decreto 68-86, Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, conocida este 30 de septiembre en el Congreso de la República.

La institución advirtió que la normativa podría promover la impunidad ambiental al otorgar privilegios sin sustento técnico, limitar el alcance de las licencias ambientales únicamente a actividades comerciales —excluyendo sectores como agricultura, construcción e industria— y reducir las sanciones por incumplimiento a entre 2 y 10 salarios mínimos.

Además, el MARN señaló que la ley elimina la responsabilidad de los funcionarios públicos de exigir instrumentos ambientales, lo que debilitaría la fiscalización y el cumplimiento de la legislación vigente.



Diputados aprueban ley para que iglesias e instituciones benéficas sean exoneradas de estudios de impacto ambiental

 

09:44 am
Fuente: Transdoc


INAB impulsa proyectos forestales en municipios vulnerables

El Instituto Nacional de Bosques (INAB) informó que 20,794 proyectos forestales se desarrollan en municipios con alta vulnerabilidad en seguridad alimentaria y nutricional, lo que contribuye de manera directa a la estabilidad económica y social de las comunidades beneficiadas.

Además, se han establecido 4,851 hectáreas de sistemas agroforestales, los cuales fortalecen la seguridad alimentaria en áreas rurales del país. Los departamentos con mayor número de proyectos apoyados durante los recientes desembolsos son Petén, Quiché, Huehuetenango, Baja Verapaz y Alta Verapaz, lo que, según la institución, refleja un enfoque territorial estratégico para impulsar el desarrollo sostenible en Guatemala.

Imagen
Foto: INAB

 

09:21 am
Fuente: Transdoc


Falla en subestación deja sin energía a 15 municipios de Huehuetenango

El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) y Energuate informaron que una falla en una subestación de energía eléctrica ha dejado sin servicio a 15 municipios del departamento de Huehuetenango.

Ambas entidades indicaron que trabajan en la reparación para restablecer el suministro lo antes posible y ofrecieron disculpas por los inconvenientes causados.

Imagen

 

09:01 am
Fuente: Transdoc


CIEN advierte sobre impacto fiscal de beneficios sindicales en el sector público

Un estudio del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) reveló que en 2024 los pagos de beneficios a sindicatos en siete instituciones públicas superaron los Q2 mil 459 millones. Según el informe, muchas de estas prestaciones no se basan en criterios técnicos y comprometen la sostenibilidad financiera del Estado.

El análisis señala que varios pactos colectivos revisados contradicen la Ley del Servicio Civil y el Código de Trabajo, al incluir beneficios considerados excesivos, algunos de ellos destinados únicamente a líderes sindicales. Entre los pagos identificados figuran aumentos salariales anuales, bonos, vehículos para uso sindical, subsidios, y aguinaldos superiores al salario ordinario.

El gasto en estas prestaciones aumentó un 7.6% entre 2023 y 2024. "Tenemos cargas fiscales permanentes que distorsionan salarios, reducen la flexibilidad presupuestaria y afectan la sostenibilidad del gasto público", afirmó Andrea Monterroso, investigadora del CIEN.

Maestros afiliados al Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) continúan este lunes 14 de julio con las manifestaciones a escala nacional. En la ruta al atlántico caminaron del km 13 hasta la iglesia la Parroquia en zona 6 capitalina, por lo que se vio afectado el transito vehicular. Foto: Oscar Vásquez Mijangos14/07/2025
Foto: PRENSA LIBRE 

 

08:40 am
Fuente: Transdoc


Ministerio de Cultura actualiza condiciones del Premio Nacional de Literatura

El Ministerio de Cultura y Deportes abre la convocatoria para la edición del 2025 a partir del 2 de octubre, la cual cerrará dos semanas antes de la fecha de la premiación.

Además, señalan que los candidatos deben respaldar su propuesta con un archivo digital de ensayos literarios, reseñas, críticas, comentarios periodísticos, artículos y trabajos académicos sobre su obra.

Las autoridades informan que el escritor guatemalteco galardonado recibirá un reconocimiento de US$10,500, la publicación de una obra de su autoría, una medalla de oro y un diploma.

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Fiscalía contra el Delito de Femicidio realiza allanamientos en San Benito, Petén

La Agencia Fiscal de la Fiscalía contra el Delito de Femicidio de la Región Norte, con sede en San Benito, Petén, en coordinación con la Fiscalía Regional Metropolitana y con apoyo de investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal, ejecuta diligencias de allanamiento en tres inmuebles ubicados en el municipio de San Benito.

El objetivo de estas acciones es recolectar indicios que contribuyan al fortalecimiento de investigaciones relacionadas con muertes violentas de mujeres en la región.

Imagen
Foto: PNC 

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


RENAP anuncia “Noche de DPI” para este jueves 2 de octubre

El Registro Nacional de las Personas (RENAP) informó que este jueves 2 de octubre realizará la jornada especial denominada “Noche de DPI”, con el objetivo de facilitar a la ciudadanía la realización de trámites fuera del horario habitual. Según la institución, las oficinas habilitadas atenderán hasta las 19:00 horas.

Las sedes que estarán disponibles para esta extensión de horario son: RUS Mall Zona 7, Metronorte, zona 17, Plaza FPK Zona 9, Pradera Express Villa Nueva y el Centro de Impresión Masiva (CIM) en Quetzaltenango. Estas oficinas estarán abiertas de manera simultánea hasta las 7 de la noche.

Imagen

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Conred alerta por crecimiento de ríos debido a las condiciones climáticas

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), alertó a la población sobre el incremento en el nivel de varios ríos en el territorio nacional a causa de las lluvias constantes.

La Conred indicó que según el monitoreo hidrológico que realiza el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), que el nivel de los ríos registran un incremento superando los parámetros considerados en alerta.

Asimismo, la Conred indicó que de acuerdo con los boletines hidrológicos emitidos, los ríos que presentan incremento en sus niveles son:

Río Xaclbal en Ixcán, Quiché (1.3 metros)

Río Paz en Jalpatagua, Jutiapa (2.2 metros)

Río Ixcán en Barillas, Huehuetenango (1.74 metros)

Río Motagua en Granados, Baja Verapaz (1.46 metros)

Río La Pasión en Las Cruces, Petén (4.84 metros)

Río Usumacinta en Las Cruces, Petén (10.73 metros).

Imagen
Foto: CONRED

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Diputados aprueban ley para que iglesias e instituciones benéficas sean exoneradas de estudios de impacto ambiental

El Congreso de la República aprobó en redacción final la iniciativa 5698, sobre las reformas al Decreto 68-86, Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, junto con una enmienda por adhesión que exceptúa a las iglesias, instituciones benéficas y ventas informales de presentar estudios de impacto ambiental.

Durante la sesión plenaria, el diputado de Visión con Valores (Viva), Edín Mejía, presentó una moción para que se conociera la iniciativa 5698, la cual fue aprobada con 98 votos.

De igual forma, el congresista, junto con los diputados de Valor, Elmer Palencia, Sandra Joviel y Ernesto Bran Colindres; de Viva, Obbed Ediberto Castañasa Mendizábal; de Vamos, Allan Rodríguez; de Cabal, Nery Rodas; así como el congresista Rodolfo Quezada, entre otros legisladores, presentaron una enmienda por adición para agregar un último párrafo que establece la exoneración de estudios de ambiente para las iglesias, instituciones benéficas y ventas informales, el cual fue aprobado con 83 votos.

Los diputados del Congreso aprobaron una ley que exonera a iglesias e instituciones benéficas de realizar el impacto ambiental. Foto La Hora: Joel Maldonado
Foto: LA HORA 

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Embajada de EE. UU. en Guatemala informa sobre continuidad de servicios pese a cierre parcial del Gobierno federal

La Embajada de Estados Unidos en Guatemala anunció que, a pesar del cierre parcial del Gobierno federal en su país, los servicios consulares para ciudadanos estadounidenses continúan funcionando con normalidad. Esto incluye la atención para trámites de pasaportes y visas.

Sin embargo, la sede diplomática advirtió que sus redes sociales no se actualizarán con regularidad durante este período, salvo para compartir información urgente o relacionada con la seguridad.

Imagen

 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo









X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta