Noticias Económicas Noviembre 14, viernes

Noticias Económicas Noviembre 14, viernes

Fuente: Transdoc, 14/11/2025 12:00 pm

:

 

 

Noticias Internacionales Noviembre 14, viernes

Noticias Nacionales Noviembre 14, viernes

Caricaturas Nacionales Noviembre 14, viernes

Clima Nacional Noviembre 14, viernes

Tráfico Nacional Noviembre 14, viernes

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Noviembre 13, jueves 






11:30 am
Fuente:  Transdoc


Wall Street y las bolsas europeas caen ante las crecientes dudas sobre la bajada de tipos de la Reserva Federal de Estados Unidos

Los mercados financieros internacionales sufren  este viernes un tono claramente negativo. La cautela de la Reserva Federal respecto a futuros recortes de tasas, junto con la incertidumbre por datos económicos retrasados y las dudas sobre el auge de la inteligencia artificial, generaron presión en prácticamente todas las bolsas del mundo. A continuación, un panorama detallado de cómo reaccionaron las principales plazas bursátiles.

Wall Street (Estados Unidos)

Los mercados estadounidenses iniciaron la jornada con una marcada tendencia negativa, afectados por comentarios estrictos de miembros de la Reserva Federal que enfriaron las expectativas de un posible recorte de tasas antes de finalizar el año. A primeras horas de negociación, los principales indicadores operaban a la baja: el S&P 500 retrocedía alrededor de un 1%, el Dow Jones descendía ligeramente más del 1% y el Nasdaq mostraba un comportamiento similar. El índice Russell 2000, que agrupa a empresas pequeñas y medianas, fue el más impactado con pérdidas superiores al 2,5%. La incertidumbre se incrementó por la reciente falta de datos económicos durante el cierre del Gobierno estadounidense y por la inquietud sobre las valoraciones de las grandes firmas tecnológicas ligadas a la inteligencia artificial.

Tokio (Japón)

La bolsa japonesa cerró con fuertes retrocesos, reflejando la cautela global ante las señales de que la Fed podría retrasar futuros recortes de tasas. El Nikkei culminó con una caída cercana al 1,8%, afectado tanto por el deterioro del sentimiento inversor internacional como por la volatilidad asociada al sector tecnológico. La ausencia de catalizadores locales positivos y la presión del dólar contribuyeron a un ambiente de mayor aversión al riesgo entre los operadores japoneses.

Europa (Francia y Reino Unido)

Los principales mercados europeos también enfrentaron una sesión complicada. En Francia y el Reino Unido, los índices bursátiles retrocedían entre un 1% y un 2% a media jornada. En el caso británico, la incertidumbre se acentuó por las expectativas sobre el próximo presupuesto gubernamental, lo que añadió tensión a los mercados locales. El panorama europeo se alinea así con la tendencia global marcada por la preocupación sobre inflación, tasas de interés y el impacto de la inteligencia artificial.

Asia (Excepto Japón)

En el resto de Asia, el sentimiento negativo se extendió de forma más pronunciada. El índice MSCI de acciones asiáticas —excluyendo Japón— registró una baja cercana al 2%, dando muestra de la presión regional. Corea del Sur fue uno de los mercados más afectados, con el Kospi desplomándose casi un 4%. Las acciones chinas también cedieron terreno: el índice CSI300 retrocedió cerca de un 1% luego de la publicación de nuevos datos económicos que reflejaron una desaceleración en la producción industrial y en las ventas minoristas de octubre, cifras que decepcionaron al mercado y frenaron un reciente impulso alcista.

 

Búsqueda candidatos IA





La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo









X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta