Noticias Internacionales Marzo 24, lunes

Noticias Internacionales Marzo 24, lunes

Fuente: Transdoc, 24/03/2025 01:03 pm

:

 

Noticias Nacionales Marzo 24, lunes

Noticias Económicas Marzo 24, lunes

Caricaturas Nacionales Marzo 24, lunes

Clima Nacional Marzo 24, lunes

Tráfico Nacional Marzo 24, lunes

Si le interesa la información del viernes, puede ingresar a: Noticias Internacionales Marzo 21, viernes  




03:10 pm
Fuente: Transdoc

Jefa de Seguridad Nacional de EE.UU. se reunirá con tres presidentes de América Latina

La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, emprenderá una gira por El Salvador, Colombia y México para discutir las políticas migratorias de la administración de Donald Trump.

El miércoles visitará El Salvador, donde recorrerá la prisión de "terroristas" y se reunirá con el presidente Nayib Bukele. El jueves, en Colombia, sostendrá encuentros con el mandatario Gustavo Petro y altos funcionarios de seguridad. Finalmente, el viernes viajará a México para dialogar con la presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Esta visita se da en medio de crecientes tensiones por las medidas antimigrantes impulsadas desde Washington.

 




02:21 pm
Fuente: Transdoc


Salud de Gaza reporta 730 muertos desde fin de alto al fuego

El Ministerio de Salud de Gaza informó que en las últimas 24 horas han muerto 61 palestinos y 134 resultaron heridos debido a ataques israelíes, elevando la cifra total de fallecidos a 730 desde el fin del alto al fuego el pasado 18 de marzo.

Desde el inicio del conflicto, tras el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, la cifra de víctimas palestinas asciende a 50.082 muertos y 113.408 heridos. Israel ha cuestionado estos datos, aunque la ONU los considera confiables.

El conflicto, que había tenido una tregua desde enero, se reanudó la semana pasada con una ofensiva aérea y terrestre israelí, desatando nuevamente la violencia en la región.





01:46 pm
Fuente: Transdoc


México refuerza vacunación ante brote de sarampión en EE.UU.

El Gobierno de México ha desplegado un amplio plan de inmunización en respuesta al brote de sarampión en Texas, atribuido a la baja tasa de vacunación entre ciertos grupos en EE.UU.

El secretario de Salud, David Kershenobich, anunció la primera edición de la "Semana de Vacunación" de este año, que se llevará a cabo entre finales de abril y principios de mayo. Durante la campaña, se administrarán 14 vacunas, incluyendo las de sarampión y tos ferina, con el objetivo de inmunizar al 90 % de los niños y niñas en el país y prevenir la propagación de enfermedades prevenibles.




01:22 pm
Fuente: Transdoc


Migrantes venezolanos en EE.UU. podrán impugnar deportaciones

El juez James Boasberg, del distrito de Washington D.C., dictaminó que los migrantes venezolanos sujetos a órdenes de deportación en EE.UU. podrán impugnar dichas decisiones en la Justicia.

Boasberg, quien ya había suspendido las expulsiones por 15 días, determinó que aquellos acusados de pertenecer al Tren de Aragua—designado como organización terrorista por el gobierno de Donald Trump—tienen derecho a defenderse.
La aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros,

un instrumento del siglo XVIII, ha generado controversia, especialmente después de la deportación de más de 200 venezolanos a El Salvador sin pruebas contundentes de sus vínculos criminales. Venezuela ha rechazado estas expulsiones, calificándolas de violatorias del derecho internacional y de los derechos humanos.





12:17 pm
Fuente: Transdoc

Cristiano ronaldo recibe récord guinness por la mayor cantidad de victorias en partidos internacionales

Cristiano ronaldo sigue haciendo historia en el fútbol mundial. Este domingo, el astro portugués recibió un nuevo certificado del guinness world records al convertirse en el jugador con más victorias en partidos internacionales, con un total de 132 triunfos entre agosto de 2003 y noviembre de 2024.

A sus 40 años, ronaldo sigue brillando en la élite del fútbol y continúa sumando goles. En el encuentro entre portugal y dinamarca por la liga de las naciones de la uefa, cr7 anotó nuevamente, acercándose aún más a la increíble marca de 1.000 goles en su carrera.






11:47 am
Fuente: Transdoc


Redes sociales y videojuegos: un riesgo de adicción mayor para los adolescentes que las drogas y el alcohol"

Un estudio reciente realizado por el centro alemán de investigación de adicciones en la infancia y la adolescencia, junto con la compañía de seguros médicos dak, revela que más del 25% de los jóvenes entre 10 y 17 años presentan síntomas de uso problemático de redes sociales, con un 4,7% de ellos considerados adictos. Este fenómeno, según los expertos, es más prevalente que la adicción a sustancias como el cannabis o el alcohol.

Rainer thomasius, director del centro de investigación, alerta que el uso de plataformas en línea genera una sensación de recompensa en el cerebro similar a la que provocan las drogas, lo que puede llevar a la adicción. El estudio subraya que, debido al tiempo excesivo invertido en redes sociales, los adolescentes tienden a descuidar otras áreas importantes de su vida, lo que representa un peligro mucho más inminente para su bienestar.




11:22 am
Fuente: Transdoc


China desarrolla dispositivo capaz de cortar cables submarinos 

China ha presentado un dispositivo avanzado capaz de cortar cables submarinos fortificados, como los que son esenciales para la transmisión global de datos y electricidad, en profundidades de hasta 4.000 metros. Este innovador cortador, desarrollado por el Centro de Investigación Científica de Buques de China y el Laboratorio Estatal Clave de Vehículos Tripulados de Alta Mar, está diseñado para integrarse con sumergibles avanzados chinos, como el Fendouzhe y la serie Haidou.

El dispositivo, que puede cortar cables recubiertos con acero, caucho y polímero, tiene un uso inicial en salvamento civil y minería de fondos marinos. Sin embargo, su capacidad para afectar redes críticas de comunicación ha generado preocupaciones sobre su posible aplicación en escenarios militares, lo que podría alterar el equilibrio del poder marítimo global.





10:58 am
Fuente: Transdoc

Trump cancelará el estatus legal de más de 500.000 migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua

La administración de Donald Trump ha anunciado la cancelación del estatus legal de más de 500.000 migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua en Estados Unidos, afectando a quienes han permanecido en el país bajo programas de permiso de permanencia temporal implementados durante el gobierno de Joe Biden.

Según un aviso publicado por el gobierno federal, los migrantes incluidos en estos programas deberán abandonar el país antes del 24 de abril, es decir, 30 días después de la publicación del aviso en el Registro Federal.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ya había anticipado en enero la eliminación gradual de estos programas, los cuales permitían a ciertos migrantes vivir y trabajar temporalmente en EE.UU.





10:39 am
Fuente: Transdoc

Monte Fuji implementará nuevas restricciones para controlar el turismo masivo

El monte Fuji, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y símbolo icónico de Japón, enfrenta problemas debido al turismo masivo, lo que ha generado acumulación de basura y deterioro ambiental.

Para mitigar este impacto, las prefecturas de Shizuoka y Yamanashi han establecido nuevas regulaciones antes de la temporada de escalada de 2025, que se extiende de julio a septiembre. A partir de este año, los escaladores deberán pagar un permiso de 4.000 yenes (US$ 27) y reservar su plaza en línea. Además, se impondrá un límite de 4.000 visitantes por día.

Esta medida duplica el precio del impuesto turístico introducido en 2024, cuando se cobraban 2.000 yenes, mientras que anteriormente solo se sugería una donación opcional de 1.000 yenes (US$ 7).

El gobernador de Yamanashi, Koutaro Nagasaki, destacó que estas acciones buscan garantizar la preservación del monte Fuji para las generaciones futuras, promoviendo un turismo más sostenible y seguro.






10:17 am
Fuente: Transdoc

Venezuela recibe a 199 migrantes deportados desde EE.UU.

Un grupo de 199 migrantes venezolanos retornó este domingo a su país en un vuelo procedente de Honduras, tras ser deportados desde Estados Unidos, informó el ministro de Interior, Diosdado Cabello.

El avión de la aerolínea estatal Conviasa aterrizó en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, marcando la primera deportación masiva desde la reanudación de vuelos entre ambos países. La medida ocurre luego de que Washington enviara a más de 200 venezolanos a El Salvador, acusados de tener vínculos con la organización criminal Tren de Aragua.



 

09:58 am
Fuente: Transdoc


Evacuaciones y estado de emergencia en Carolina del Norte y del Sur por incendios forestales

Las autoridades de Carolina del Norte y Carolina del Sur han ordenado evacuaciones y declarado el estado de emergencia ante los incendios forestales que avanzan sin control en la región.

El Departamento de Seguridad Pública de Carolina del Norte emitió una orden de evacuación para partes del condado de Polk, advirtiendo sobre el peligro de quedar atrapado por el fuego. Bomberos continúan combatiendo tres incendios activos, mientras que la prohibición de quemas al aire libre sigue vigente para evitar nuevos focos y permitir la concentración de recursos en las zonas más afectadas.






09:44 am
Fuente: Transdoc

Venezuela reduce jornada laboral en sector público por crisis energética

El gobierno venezolano anunció este domingo la reducción de la jornada laboral en la administración pública debido a la emergencia climática, que ha provocado una disminución en los embalses esenciales para la producción de energía.

A partir del lunes 24 de marzo, los empleados del sector público trabajarán de 8:00 a.m. a 12:30 p.m., con un esquema de alternancia de un día laborable por uno no laborable, limitando la atención en oficinas a tres días por semana. La medida, similar a las aplicadas en 2016 y 2018, busca mitigar el impacto de la sequía en la hidroeléctrica Guri, responsable del 80% del suministro eléctrico del país.




09:22 am
Fuente: Transdoc

Canadá celebrará elecciones anticipadas el 28 de abril

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó la disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones anticipadas para el 28 de abril. La decisión llega apenas días después de asumir el cargo tras la dimisión de Justin Trudeau.

Las encuestas favorecen al gobernante Partido Liberal, con un 37,5 % de intención de voto, lo que podría asegurarle la mayoría en la Cámara de los Comunes. Mientras tanto, el Partido Conservador, liderado por Pierre Poilievre, se mantiene cerca con un 37,1 % de apoyo.






08:58 am
Fuente: Transdoc


Donald Trump vuelve a criticar al juez que ha bloqueado sus deportaciones sumarias

El presidente de EE.UU., Donald Trump, criticó nuevamente al juez federal James Boasberg por bloquear la aplicación de una ley de 1798 que permitiría la deportación inmediata de extranjeros. En su red social Truth Social, Trump insistió en que el magistrado debería ser destituido, comparándolo con el juez Juan Merchan, quien presidió su juicio penal en 2024.

El mandatario ha intensificado sus ataques contra Boasberg desde que este suspendió la medida, argumentando que la ley de Enemigos Extranjeros, invocada por Trump, no se ha utilizado desde la Segunda Guerra Mundial.






08:37 am
Fuente: Transdoc


Yoko, el último chimpancé en cautiverio en Colombia, es trasladado a un santuario en Brasil

El chimpancé Yoko, el último que permanecía bajo cuidado humano en Colombia, fue trasladado este domingo al santuario de Sorocaba en Brasil desde la ciudad de Pereira. Yoko, de aproximadamente 40 años, había llegado en 2018 al Bioparque Ukumarí tras vivir más de tres décadas en cautiverio en condiciones adversas.

El traslado se decidió en 2023 luego de la trágica fuga de los chimpancés Pancho y Chita, que fueron sacrificados por la Policía, un caso aún bajo investigación. Tras meses de coordinación con las autoridades brasileñas y la obtención de los permisos necesarios, Yoko ahora podrá vivir el resto de su vida en un entorno seguro y especializado para grandes primates con antecedentes de maltrato.



 

08:16 am
Fuente: Transdoc


Corea del Sur combate incendios forestales que han dejado al menos cuatro muertos

Corea del Sur enfrenta una serie de incendios forestales en el sureste del país que han dejado al menos cuatro muertos y obligado a evacuar a miles de personas. Más de dos docenas de focos comenzaron durante el fin de semana, lo que llevó al despliegue de casi 9.000 bomberos, policías y funcionarios, además de 120 helicópteros.

Hasta el lunes por la mañana, la mayoría de los incendios habían sido controlados, pero cuatro aún continuaban activos. Según el Ministerio de Seguridad Interior, el primer incendio comenzó el viernes en Sancheong, provincia de Gyeongsang del Sur, a unos 300 kilómetros de Seúl, debido a una chispa generada por una cortadora de césped. La sequía y los fuertes vientos han dificultado las labores de extinción.




07:45 am
Fuente: Transdoc


Fuerzas de Defensa de Israel amplían su ofensiva en la Franja de Gaza (Video)

Video oficial de Noticias Telemundo. Su incursión buscaba controlar nuevas áreas del territorio, lo que obligó a decretar órdenes de evacuación para los vecinos. Autoridades de salud gazatíes, controladas por Hamas, aseguraron que el principal hospital del sur de la ciudad fue atacado.






07:35 am
Fuente: Transdoc


El papa deberá cumplir una "larga convalescencia" tras dejar el hospital (Video)

Francisco, de 88 años, fue dado de alta tras cinco semanas internado por una neumonía bilateral.

Deberá guardar al menos dos meses de reposo y convalescencia. En su corta reaparición exigió el cese inmediato de los ataques israelíes en Gaza.






07:25 am
Fuente:  Transdoc


Groenlandia rechaza "injerencia extranjera" de visita de delegación de EE.UU.

Una delegación estadounidense estará del jueves al sábado para asistir a una carrera de perros de trineo y visitar una base militar estadounidense en Groenlandia, así lo informó este domingo la Casa Blanca.  

Ante la llegada de los funcionarios, el primer ministro, Mute Egede, acusó este lunes a Washington de interferir en sus asuntos políticos y precisó que no habrá "ninguna reunión" con la delegación que, dijo, incluye al consejero de seguridad nacional estadounidense Mike Waltz y a Usha Vance, la esposa del vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance.   "Hay que subrayar que nuestra integridad y nuestra democracia deben ser respetadas sin ninguna injerencia extranjera", escribió en su cuenta oficial de FB.


 



07:15 am
Fuente: Transdoc


Global Music Report: primera vez que los ingresos por streaming superan los 20.000.000.000 $ en 2024 (Video)

La industria discográfica está experimentando un crecimiento que "muchos otros sectores envidiarían enormemente", pero ¿a qué se debe?



07:05 am
Fuente: Transdoc


Ebrahim Rasool regresa a Sudáfrica tras ser expulsado de EE. UU. (Video)

El exembajador de Sudáfrica en Estados Unidos, Ebrahim Rasool, regresó a su país en medio de aplausos y vítores luego de ser expulsado y ser considerado como persona non grata en Washington.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, calificó al representante sudafricano de ser "un político que incita al racismo" y "que odia a EE. UU." luego de que Rasool asegurara en una conferencia virtual que el presidente Donald Trump lidera una insurgencia supremacista.




 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo









X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta