Noticias Nacionales al instante Marzo 21, viernes

Noticias Nacionales al instante Marzo 21, viernes

Fuente: Transdoc, 21/03/2025 03:00 pm

:

 

Noticias Internacionales Marzo 21, viernes

Noticias Económicas Marzo 21, viernes

Caricaturas Nacionales Marzo 21, viernes

Clima Nacional Marzo 21, viernes

Tráfico Nacional Marzo 21, viernes

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Nacionales Marzo 20, jueves  

 

03:39 pm
Fuente: Transdoc


Arévalo da seguimiento a programas a cargo del Ministerio de Salud

El presidente de la república, Bernardo Arévalo, continuó este viernes 21 de marzo con su gira por los distintos ministerios con el objetivo de profundizar en el seguimiento de los programas y acciones a cargo de cada una de las unidades del Ejecutivo.

De acuerdo con ese organismo, esta mañana el mandatario se reunió en privado con el ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Joaquín Barnoya, para abordar temas relacionados con su gestión y los diferentes procedimientos a cargo de esa cartera.

El Gobierno destacó que estas reuniones se llevan a cabo para conocer los programas que se tienen en cada ministerio y buscar los mecanismos para agilizar su implementación, al igual que fortalecerlos.

-
Captura de vídeo

 

03:13 pm
Fuente: Transdoc


OJ sin definir el futuro de Ramiro Muñoz como magistrado de Sala de Apelaciones

Con dos condenas en su contra tras someterse a la Ley de Aceptación de Cargos, el exregistrador de ciudadanos, Ramiro Muñoz, aún espera que el Organismo Judicial (OJ) determine si puede o no tomar posesión del cargo de magistrado presidente de la Sala Regional Mixta de Apelaciones de Baja Verapaz, cargo para el cual fue electo y que debió asumir el 13 de octubre de 2024, fecha en la que fue detenido.

Consultado sobre la situación de Muñoz, el presidente del OJ, Teódulo Cifuentes, afirmó que aún desconoce los resultados jurídicos de los procesos del magistrado electo.

"Depende de las resoluciones que emitan los señores jueces", enfatizó Cifuentes.Según manifestó, a la fecha, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aún no ha sido notificada de los fallos que fueron emitidos tanto por el Juzgado Tercero Penal como por el Décimo.

En ambos procesos ya se dictaron sentencias contra Muñoz y se está a la espera de que resuelva al menos dos delitos por la vía del procedimiento abreviado, según avizoró la defensa.

Ramiro Muñoz aún espera conocer su futuro dentro de OJ. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Foto: LA HORA 

 

02:47 pm
Fuente: Transdoc

AMSA prevé no recibir más basura en diciembre de 2026 en vertedero del kilómetro 22 al Pacífico

El incendio del domingo 16 de marzo en el vertedero a cargo de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la cuenca del lago de Amatitlán (AMSA) en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico hizo que las autoridades encargadas informaran que el cierre técnico definitivo se programa para diciembre de 2026.

La directora de AMSA, Enma Leticia Díaz Lara, informó que en 2024 hubo un giro técnico y ahora se discute con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) la fecha límite y no llegar a tener montañas de basura, por lo que se hacen evaluaciones.

La última información de expertos respecto al tema geotécnico y taludes determinó que se tiene un año y medio promedio para continuar recibiendo basura, apuntó.

Díaz Lara indicó que con los estudios se determinará el fin del permiso de funcionamiento, pues, si no se atendía la solicitud de ampliación para un año, habría incumplimiento en gestión ambiental, por lo que se trabajan procesos paralelos, se preparará a los alcaldes, y en 21 meses se continuará la recepción de desechos.

 

02:23 pm
Fuente: Transdoc


CSJ sigue sin conocer amparo que liberaría a Jose Rubén Zamora

La situación de José Rubén Zamora, el periodista y fundador de elPeriódico, sigue siendo un tema complejo y delicado. La acumulación de acciones legales y la falta de una resolución clara por parte de la Cámara de Amparo y Antejuicio de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) está retrasando su posible liberación. Esta falta de avance genera incertidumbre sobre el futuro de Zamora y la efectividad de los recursos legales que sus abogados están presentando.

El hecho de que los ponentes encargados de elaborar las propuestas de resolución no hayan presentado sus propuestas durante el pleno es un punto crucial, ya que esto retrasa aún más la posibilidad de que se tomen decisiones sobre su liberación. Todo parece depender de la actuación del magistrado Carlos Ramiro Contreras, quien ahora tiene en sus manos el amparo acumulado, lo que podría ser la clave para resolver la situación de Zamora.

La situación refleja la tensión política y judicial en Guatemala, donde la libertad de expresión y la justicia continúan siendo temas de debate.

 

02:02 pm
Fuente: Transdoc


14 volcanes en 12 días: el récord Guinness que buscará obtener Jaime Viñals

El alpinista Jaime Viñals anunció este viernes que buscará el récord Guinness de la mayor cantidad de volcanes escalados en la menor cantidad de tiempo posible en las 14 cumbres más altas del país centroamericano.

Viñals explicó en una conferencia de prensa que el intento del récord lo comenzará el lunes 24 de marzo en el volcán Tacaná, cuya cima tiene una altura de 4 mil 60 metros sobre el nivel del mar, siendo el segundo más alto del país y se encuentra en la frontera oeste con México.

“Es un récord muy importante y exigente, todo el tiempo habrá un verificador controlando mis ascensos y descensos, así como mis tiempos y todo el proceso del reto”, explicó Viñals, quien espera concluir la escalada de los 14 volcanes en un máximo de 12 días.

Viñals subiría las cimas de volcanes como el Siete Orejas, Cerro Quemado, Zunil, Santa María y Santo Tomás, ubicados en el noroeste del país. Posteriormente, escalará la cima del Cuxiquel, ubicado en el departamento (provincia) de Totonicapán.

Jaime Viñals busca récord Guinness
Foto: PRENSA LIBRE 

 

01:44 pm
Fuente: Transdoc

Presentan moneda conmemorativa de 25 centavos

La moneda conmemorativa de 25 centavos de edición privada tiene en su anverso la efigie de Concepción Ramírez Mendoza, conocida como "doña Chonita

En el reverso, se presenta el mapa de Guatemala acompañado de un quetzal en tonos verdes, un diseño basado en la moneda de 25 centavos emitida en 1943, durante la presidencia de Jorge Ubico.

Esta moneda tiene un diámetro de 40 milímetros, lo que la hace significativamente más grande que una moneda de Q1, lo que permite apreciar con mayor claridad los detalles de su diseño.

Su canto es estriado, y su material está compuesto por una aleación de latón y zinc, con un baño de plata en su acabado.

(Foto: Cortesía Daniel Rivera/Soy502)
(Foto: Cortesía Daniel Rivera/Soy502)

 

01:25 pm
Fuente: Transdoc


Restablecen servicio de energía eléctrica en comunidades de Quetzaltenango

Fue restablecido el servicio de energía eléctrica en las comunidades de Quetzaltenango y áreas del cerro Siete Orejas, donde se encuentran instaladas algunas antenas de telecomunicaciones. Esto ocurre luego de casi 23 días de suspensión debido a un corte surgido tras la caída de un poste y daños en la infraestructura.

Francisco Marín, habitante de la localidad, indicó que desde el 28 de febrero sufrieron estar complicaciones que tuvieron efectos en diversos ámbitos para los pobladores, incluidos temas escolares y laborales, ya que no tenían acceso a utilizar teléfonos ni computadoras.

"Gracias a Dios que la empresa ya se puso la mano en la consciencia y entonces, desde anoche, ya contamos con el servicio", expresó.

El restablecimiento del servicio que se concretó en las últimas horas fue resultado de un proceso de diálogo llevado a cabo en la Gobernación Departamental, en el que participaron autoridades de esa instancia, representantes de Energuate, propietarios de terrenos por donde pasan las líneas de transmisión y demás partes involucradas.

Restablecen servicio de energía en Quetzaltenango
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

01:01 pm
Fuente: Transdoc


CSJ analiza aumentar montos de bonos otorgados a trabajadores de OJ, el del pescado puede ser el primero (vídeo)

El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia afirma que el Bono de Pescado es de Q3 mil, pero si se acuerdan modificaciones al pacto colectivo, podría aumentar. El Organismo Judicial cuenta con aproximadamente 12 mil empleados.

Teódulo Cifuentes informa sobre discusiones acerca de un nuevo pacto colectivo, y se prevé un aumento en el bono.

Pero el bono del pescado, también conocido como bono de Semana Santa, no será el único que pueda tener un aumento, ya que otras bonificaciones que reciben a lo largo del año los trabajadores también podrían subir, incluidas el bono escolar o el bono de riesgo, que aunque se entrega de forma extraordinaria y por única ocasión, en los últimos tres años se ha entregado continuamente a finales de diciembre. "Si existe la posibilidad, como mejorar otros bonos en el año", afirmó Cifuentes.

Según información del OJ, la nómina de pago a los trabajadores se divide de la siguiente manera:

1. Salario u honorario (según sea el caso)
2. Bono mensual
3. Bonificación profesional
4. Gastos de representación (en caso necesiten)
5. Bono de Semana Santa (pescado)
6. Bono escolar
7. Diferido
8. Bono 14
9. Bono 5%
10. Bono Petén (cuando existen comisiones a dicho departamento)
11. Bono de transporte
12. Prima vacacional
13. Aguinaldo
14. Bono antigüedad
15. Bono riesgo (en caso extraordinario)

Según Cifuentes, las nuevas condiciones del Pacto Colectivo se siguen discutiendo con los sindicatos del OJ.

 

Imagen
Foto: PRENSA LIBRE 

 

11:48 am
Fuente: Transdoc


Gobierno se pronuncia sobre toma de posesión de autoridades del CANG

El Gobierno se pronunció con respecto a la situación del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), donde en las últimas horas tomaron posesión de sus cargos las autoridades electas para integrar la junta directiva y el tribunal de honor en el período 2025-2027.

El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, indicó que es positivo, ya que asumieron los profesionales que fueron nombrados de forma legítima y democráticamente en el marco del proceso de elecciones del CANG.

Agregó que se cumplió con la orden judicial que ordenó darles posesión a las autoridades designadas. Esto tomando en cuenta que la Sala Quinta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, constituida en Tribunal Constitucional de Amparo, otorgó un amparo provisional para que se llevara a cabo la transmisión del cargo.



Junta Directiva y el Tribunal de Honor del CANG toman posesión en un acto privado

 

11:19 am
Fuente: Transdoc


Proponen eliminación del IVA en medicamentos

La iniciativa de ley presentada por el grupo de diputados para exonerar del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) la compra y venta de medicamentos tiene como objetivo garantizar el acceso a medicamentos y facilitar los trámites relacionados con la salud. Esta propuesta podría tener varios beneficios potenciales, como:

Accesibilidad de los medicamentos: Al eliminar el IVA sobre los medicamentos, se reduciría su costo para los consumidores, lo que podría facilitar el acceso a tratamientos para personas de bajos recursos.

Mejora en la salud pública: Al hacer que los medicamentos sean más asequibles, podría mejorar el acceso a tratamientos médicos, reduciendo las barreras económicas para las personas que necesitan medicamentos esenciales.

Agilización de trámites: La parte de la iniciativa que menciona la agilización de trámites sanitarios podría mejorar la eficiencia del sistema de salud, permitiendo a los pacientes recibir atención y medicamentos con menos demoras.

La iniciativa de ley es impulsada por la diputada Alexandra Ajcip, del bloque Comunidad Elefante, y pretende adicionar un numeral al artículo 7 de la Ley del IVA, Decreto 27-1992.

La diputada Alexandra Ajcip junto a colegas impulsan otra iniciativa de ley para acceso a medicamentos. Foto: Congreso de la República
Foto: CONGRESO 

 

11:01 am
Fuente: Transdoc

80 % de los accidentes en Gt son en motocicleta

A la fecha han ocurrido un promedio diario de 17.44 accidentes de tránsito que involucran a motoristas, de acuerdo con la cifra total nacional del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC).

El vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Amílcar Montejo, indicó que en la ciudad capital ocurren al menos 10 accidentes al día que involucran motoristas, sin embargo, ocupan el segundo lugar en accidentabilidad, siendo el primero los vehículos particulares, con al menos 18 incidentes diarios.

DE 1 MIL 700 ACCIDENTES, CASI EL 80% INVOLUCRAN UNA MOTO

El Departamento de Tránsito de la PNC detalló que ha registrado, entre el 1 de enero al 19 de marzo de 2025, al menos 1 mil 760 accidentes a nivel nacional, y de estos, 1 mil 378 involucran a motocicletas.

Del total de accidentes de motocicletas, se registran 278 fallecidos, mientras que 867 han resultado lesionados.

Además, Brenda Santizo, de comunicación social del Departamento de Tránsito, indicó que no portar el casco y el equipo de protección obligatorio suele ser otra de las infracciones más comunes.

Accidente de tránsito reportado en el kilómetro 21, ruta a Ciudad Quetzal, deja un motorista fallecido.

 

10:40 am
Fuente: Transdoc


Ejecutan requisa en la cárcel Fraijanes II

El Ministerio Público continúa con 18 allanamientos en Chimaltenango, Chiquimula, Jalapa y Guatemala, dirigidos contra presuntos extorsionistas

La Fiscalía contra el Delito de Extorsión halla dos celulares en ese centro penitenciario.

 

 

10:21 am
Fuente: Transdoc


3 menores de menos de 8 años quedaron bajo resguardo de la PGN

La Procuraduría General de la Nación (PGN) informó que en horas de la tarde del pasado jueves 20 de marzo se llevó a cabo el rescate de tres hermanos, todos menores de edad, que se encontraban en riesgo debido a que permanecían en la vía pública junto a una persona ebria.

Según la denuncia anónima recibida por la institución, quien acompañaba a los niños de 3, 6 y 8 años era su padre; sin embargo, se encontraba bajo los efectos de bebidas alcohólicas, por lo que no estaba en condiciones de resguardarlos.

Rescatan a niños que permanecían en la calle con su padre ebrio en Baja Verapaz
Foto: PGN

 

10:01 am
Fuente: Transdoc


Capturan a presunto “Coyote” que trasladaba a seis hondureños

de la comisaría de Petén reportan que en el kilómetro 428 de la ruta CA-13, caserío San Juan, El Chal, capturaron a Santiago “N”, de 47 años, al ser sorprendido manejando un microbús donde trasladaba a seis hondureños que ingresaron de manera irregular al país.

Las seis personas fueron asistidas y trasladas al Instituto Guatemalteco de Migración, en la frontera Corinto, para los trámites respectivos, mientras que el capturado fue puesto a disposición del juzgado correspondiente.

Imagen
Foto: PNC 

 

09:35 pm
Fuente: Transdoc


Sergio Chumil participará en la Vuelta a Cataluña 2025

El ciclista guatemalteco Sergio Chumil tendrá su primera experiencia en una competencia de categoría World Tour tras ser confirmado en la nómina del Team Burgos Burpellet BH para la Vuelta a Cataluña 2025. La prueba, que se desarrollará del 24 al 30 de marzo, contará con la participación de los mejores equipos y corredores del mundo, convirtiéndose en un importante reto para el oriundo de Técpan, Chimaltenango.

Chumil, de 24 años, se ha consolidado como uno de los ciclistas más prometedores de Guatemala y esta será su primera oportunidad de competir en una carrera de esta envergadura. Su desempeño en diversas competencias de nivel continental le ha permitido ganarse un lugar en la escuadra española, que apuesta por su talento y resistencia en la montaña.

La Vuelta a Cataluña es una de las carreras por etapas más antiguas del ciclismo mundial. Fundada en 1911, se ha convertido en un evento emblemático dentro del calendario internacional. Actualmente, forma parte del UCI World Tour, lo que la coloca al nivel de competencias como el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España.

Foto: Volta a Portugal
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

09:18 am
Fuente: Transdoc


Aeropuerto de Quetzaltenango podría operar algunas rutas internacionales en 2026

Según Erwin González, integrante de la administración de aeródromos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), en febrero de 2025 se puso en marcha un plan para categorizar formalmente al Aeropuerto de Los Altos como internacional. La inauguración, según estimaciones, podría realizarse el 15 de diciembre de 2026. La región centroamericana y México podrían ser los principales destinos, según Motty Rodas, directora de la Asociación de Líneas Aéreas de Guatemala (AGLA).

Fue el 4 de agosto de 2023 cuando la DGAC anunció la internacionalización del Aeropuerto de Los Altos, en Quetzaltenango. No obstante, desde 2024 se destacó que el aeródromo no cumple con los estándares mínimos para declararse como tal.

Rodas expuso que las aerolíneas que podrían mostrar mayor interés en este aeropuerto serían las mexicanas y centroamericanas, debido a su ubicación y al tamaño de la pista, la cual, según Rodas, no es lo suficientemente grande. Por otro lado, Jorge García, presidente de la Cámara de Comercio de Guatemala, filial Quetzaltenango, aseguró que los vuelos directos que más beneficiarían tanto al turismo comercial como al corporativo serían los que conecten con México y El Salvador.

Según González, el plan de categorizar el actual aeródromo como internacional está presidido por la Gobernación Departamental de Quetzaltenango, algunos diputados de la región, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y miembros de la sociedad civil, además de la DGAC. “Hay un plan concreto ya definido y con fechas puntuales para que se logre este proyecto en diciembre de 2026”, destacó González.

Aeropuerto Los Altos
Foto: PRENSA LIBRE 

 

09:01 am
Fuente: Transdoc


Arriba a Guatemala un vuelo militar con 45 migrantes guatemaltecos retornados de Estados Unidos

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó este jueves 20 de marzo, que aterrizo en Guatemala un vuelo militar proveniente de Estados Unidos con un grupo de 45 migrantes guatemaltecos.

Según los registros de ente migratorio, el vuelo arribó a eso de la 6:10 horas, procedente del El Paso, Texas, EE.UU.

El vuelo militar constaba de un grupo de 27 hombres y 15 mujeres migrantes, haciendo un total de 45 personas en total.

Todos los vuelos de 2025 han sido recibidos en la Fuerza Aérea Guatemalteca, zona 13 de la Ciudad Capital. Los vuelos son clasificados por extraordinarios y programados (ordinarios).

El arribo de todos los aviones han sido recibidos bajo el Plan de Gobierno «Retorno al Hogar», para la integración y reintegración sostenible de los migrantes.

Guatemala recibe un vuelo militar con retornados de Estados Unidos. Foto: IGM
Foto: MINEX 

 

08:39 am
Fuente: Transdoc


MP investiga enfrentamientos armados entre pobladores de Sacapulas

El Ministerio Público afirma que los pobladores están armados y presuntamente han cometido los delitos de homicidio, homicidio en grado de tentativa y lesiones.

La Fiscalía y la Policía Nacional Civil ejecutan 30 allanamientos en las comunidades de Pacagüex y Camanchaj, Sacapulas, Quiché.

Imagen
Foto: MP 

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Edición de revista National Geographic es dedicada a Guatemala

La famosa revista National Geographic Traveller publicará una edición dedicada a Guatemala que saldrá al público internacional.

En 36 páginas se destacará la riqueza cultural, diversidad natural y los destinos turísticos más emblemáticos del país. El director del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) Harris Whitbeck fue el primero en revelar un ejemplar con el lema: "Muy pronto". En la portada se encuentra el volcán de Fuego desde el Acatenango.

National Geographic, edición, Guatemala

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


MP ejecuta 18 cateos en Guatemala, Chimaltenango, Chiquimula y Jalapa

El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil llevan a cabo un operativo contra extorsionistas en San Miguel Petapa, San Pedro Sacatepéquez, Mixco, Villa Nueva y Villa Canales, Guatemala.

La Fiscalía reporta la captura de cuatro mujeres por el delito de extorsión.

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Organizaciones a favor del seguro obligatorio contra terceros se pronuncian por su derogación

La Alianza Guatemalteca por Guatemala señala al secretario de Comunicación de la Presidencia por la falta de una campaña de información y estrategia sobre el seguro obligatorio.

Las organizaciones y asociaciones afirman que llevaron a cabo mesas informativas públicas en distintos departamentos, así como reuniones con las alcaldías indígenas de Sololá, los 48 Cantones de Totonicapán y líderes de transportistas.



 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Tras amenazas en caso Zamora, OJ analiza protección para el juez Erick García

El Organismo Judicial (OJ), que preside Teódulo Cifuentes Maldonado, realiza un análisis de riesgo al juez Erick García por las amenazas e intimidaciones que denunció de forma pública en el marco del caso contra el periodista y fundador del extinto diario elPeriódico, Jose Rubén Zamora, quien recientemente fue reenviado a prisión preventiva por orden de la Sala Tercera de Apelaciones tras un pedido del Ministerio Público (MP) y la Fundación contra el Terrorismo (FCT) de mantenerlo privado de libertad.

Durante la audiencia en la que el Juzgado Segundo Penal A acató la resolución de la Sala, García reveló que tanto él como el personal de su judicatura han sido objeto de amenazas e intimidaciones por parte de personas desconocidas a raíz de que el caso contra Zamora pasó a manos de ese juzgado.

"Debo hacer de conocimiento ante la población en general, que durante todo este tiempo atrás, el juez y los personeros han sido objeto de amenazas e intimidaciones por parte de personas desconocidas", rompió el silencio el juez en plena audiencia, enfatizando que la situación debía quedar registrada en los audios oficiales del proceso.


Foto: LA HORA 

 

07:10 am
Fuente: Transdoc

Junta Directiva y el Tribunal de Honor del CANG toman posesión en un acto privado

La Junta Directiva y el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios, para el periodo 2025 – 2027, tomaron posesión en un acto privado que se extendió desde horas de la noche del jueves hasta esta madrugada, en la sede del Colegio de Profesionales en la zona 15 capitalina.

La toma de posesión se dio luego de un amparo provisional otorgado por la Sala Quinta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, ante la negativa de la Junta directiva saliente de entregar los puestos.

Imagen






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta