5 cosas que tu cerebro necesita para desarrollar su potencial

5 cosas que tu cerebro necesita para desarrollar su potencial

Fuente:SONORA STAR,23/07/2025 04:00 pm



Por Sonora Star

Aunque todos lo utilizamos a diario, no todos conocemos nuestro propio cerebro. Sin embargo, tu cerebro es quien eres.



Imagen: Pexels 


 

Es del tamaño de tu puño, pesa aproximadamente 1.5 kilos y es el jefe de tu mente y cuerpo. Nunca se apaga y está activo incluso cuando duermes.


También determina qué tan bien te desempeñas en tus actividades diarias y tu desarrollo profesional, por lo que es importante saber qué necesita de ti.


Con técnicas modernas, neurocientíficos han avanzado en la comprensión del funcionamiento del cerebro y qué necesitamos brindarle para tener un desempeño óptimo.


De acuerdo con la ciencia, estas son cosas que debes hacer para permitir que tu cerebro desarrolle todo su potencial:


Buen flujo sanguíneo: estudios han demostrado que el ejercicio es una buena medicina, no solo para el corazón sino también para el cerebro. Un estudio descubrió que, después de 12 meses, el ejercicio y el movimiento aumentaron el flujo sanguíneo al cerebro, ayudando incluso a retrasar la pérdida de memoria y demencia. Puedes lograr esto al realizar ejercicios aeróbicos, caminar y estirar tu cuerpo.


Descanso: Una investigación descubrió que los descansos breves de cinco minutos o menos entre labores son estrategias efectivas para el buen manejo de la energía, y pueden ser tan simples como caminar un poco, subir o bajar escaleras o simplemente mirar por la ventana para observar la naturaleza. Estos micro descansos ayudan a liberar la fatiga del cerebro y, por lo tanto, a tomar buenas decisiones.


Alimentación: Los alimentos saludables para el cerebro mejoran el estado de ánimo, la salud y el rendimiento laboral. Proteínas como carnes, pollo, queso y huevos le dan a tu cerebro aminoácidos para crear vías neurotransmisoras. Los ácidos grasos omega-3 como el salmón, el atún y las sardinas ayudan al cerebro a mejorar el estado de ánimo. La vitamina B es esencial para el bienestar del cerebro y se puede encontrar en huevos, cereales integrales, pescado, aguacates y frutas cítricas.


Dormir: El sueño es reparador, mientras que la falta de sueño reduce la resistencia al estrés y daña el cerebro. Las investigaciones muestran que la falta de sueño dificulta ver el lado positivo de las cosas, lo que hace que reaccionemos con más fuerza ante situaciones estresantes; mientras que dormir bien nos ayuda a responder mejor a situaciones negativas y positivas.


Conexiones sociales: Los hallazgos recientes muestran que el compromiso social mitiga el deterioro cognitivo. Las personas que se reúnen con amigos y familiares, tienen cerebros más sanos. La clave es evitar el aislamiento social y cultivar formas seguras de mantener las interacciones sociales a fin de mejorar la materia gris de tu cerebro y aumentar tu bienestar.


 


¿Buscas Trabajo? 


Encuentra el trabajo ideal para ti en la Feria virtual permanente de Empleo




Artc. de RR. HH., anteriores:


Cómo tener un plan de crecimiento profesional si eres joven 


¿Cómo ser jefe de tus antiguos compañeros de trabajo?


Consejos para que te contraten tras una vídeo entrevista de trabajo


Hábitos matutinos que te ayudarán a mantener tus niveles de felicidad altos durante todo el día


Conoce este método que, aseguran, permite autoperfeccionarse y cumplir con tus objetivos



Potencial oculto: el arte de convertir tus puntos débiles en fortalezas


Principales salidas laborales de la carrera de criminología


¿Cuáles son nuestros principales fallos en una entrevista de trabajo?


4 maneras de construir relaciones más sanas y armónicas


La mejor forma de incluir tus habilidades en redes sociales en el currículum


Cómo hacer un Currículum por Competencias


Cómo la inteligencia artificial puede ayudar a aumentar tu productividad en el trabajo


Mejora tu imagen profesional en tan solo 7 pasos


El valor de la vida depende del uso del tiempo, no del dinero



Recursos humanos: una profesión del futuro


Aprende a desarrollar tus relaciones interpersonales en 10 pasos


 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta