Mejora tu imagen profesional en tan solo 7 pasos

Mejora tu imagen profesional en tan solo 7 pasos

Fuente: BLOG MODELO CURRICULUM, 07/07/2025 04:00 pm



Tanto si te encuentras trabajando como si estás buscando un nuevo empleo, ofrecer una imagen profesional óptima es fundamental hoy en día. En el primer caso, para ganarte la confianza de tus compañeros y aumentar la seguridad en ti mismo, así como las posibilidades de aprovechar las oportunidades de promoción interna en tu trabajo dentro tu organización. Y, en el segundo caso, porque mejorar tu imagen profesional puede servirte de mucha ayuda a la hora de conseguir por fin el empleo de tus sueños.

 

¿Cómo puedes mejorar tu imagen profesional?


Por eso, sea cual sea tu caso, te interesa prestar mucha atención a los siguientes pasos que te recomendamos dar para mejorar tu imagen profesional y lograr así transmitir únicamente sensaciones positivas a tus interlocutores:


1. Muéstrate siempre proactivo

Si estás trabajando, anticípate a las necesidades de tu jefe, de tu departamento o de tu empresa. Haz propuestas sin miedo a que estas sean rechazadas. Aunque no se implementen, tu equipo y tus superiores valorarán esa actitud y esa iniciativa. Y, si estás buscando trabajo, lo que debes hacer es anticiparte a las necesidades del mercado, para ofrecer un perfil lo más atractivo posible.


2. Trata de conocer a fondo a tus interlocutores

Si hablamos de compañeros de trabajo, será imprescindible que les escuches y les comprendas para que se lleven de ti una imagen profesional y positiva. Saber cuáles son sus objetivos o sus inquietudes te ayudará a mejorar las relaciones laborales con tus compañeros de trabajo. ¿Merece la pena, verdad?

 

3. Mantente constantemente actualizado

Es algo fundamental, aunque tengas trabajo en la actualidad. Permanece al día de las últimas tendencias en tu sector y formarte con algún curso a distancia, aunque sea de forma autodidacta, en aquellos aspectos que más te interesan o más interesan a tu empresa o al sector profesional al que perteneces. En el supuesto de que pretendas encontrar trabajo, mostrar que tienes inquietudes y que continúas formándote también será muy positivo.


4. Sé resolutivo

Lo que peor imagen puede causar en un líder o jefe es que un empleado suyo se presente con una lista de problemas por resolver. Está claro que muchas veces serán ellos, los jefes, los únicos que podrán solucionar ciertos contratiempos. Pero en otras muchas ocasiones podrás hacer un esfuerzo, ser más resolutivo en el trabajo y tratar de proponer tú mismo las mejores soluciones. No tengas miedo a equivocarte, todos lo hemos hecho alguna vez.

En este sentido, también es importante que en función de tu profesión te orientes a los resultados lo máximo posible para se productivo y trabajar en pro de unas serie de metas y resultados.

 

5. Trabaja tus dotes de comunicación

Por supuesto, mostrar cierta soltura en tus conversaciones, una actitud serena y tranquila y transmitir seguridad y ‘buen rollo’ es otra de las bases para que logres causar una buena imagen profesional siempre que tengas ocasión de hacerlo. Las habilidades de comunicación se pueden entrenar, así que no te preocupes si este no es tu punto fuerte. Solo necesitarás practicar un poco.


6. Aprende a decir que no

Puede parecer contraproducente, pero a veces decir que no a un trabajo o a unas determinadas tareas que te asigne tu superior puede ser mucho mejor que aceptarlo todo. El motivo es que, si te sobrecargas de trabajo, lo más probable es que acabes por no llegar a todo y por no ofrecer los mejores resultados. Lo mismo ocurrirá en el caso de que aceptes trabajos que no son para ti: habrás perdido el tiempo y la imagen que habrás proyectado no será nada beneficiosa para ti.


7. Sé siempre puntual y responsable

Aunque es el último punto de la lista, es quizá uno de los más importantes. Llegar tarde al trabajo o a una cita laboral, o no cumplir los plazos de entrega establecidos de forma reiterada, puede echar por tierra todos los demás esfuerzos que hayas realizado para conseguir proyectar una imagen más profesional. En algunos casos, incluso, llegar tarde a una entrevista de trabajo puede hacer que pierdas la oportunidad de ser contratado.

 

 


¿Buscas Trabajo? 


Encuentra el trabajo ideal para ti en la Feria virtual permanente de Empleo




Artc. de RR. HH., anteriores:



Recursos humanos: una profesión del futuro


Aprende a desarrollar tus relaciones interpersonales en 10 pasos


Habilidades claves para un profesional de comunicación y marketing


Conoce estas técnicas para ser un buen oyente


Desarrollo personal: definición, educación e importancia


¿Qué se logra al trabajar en equipo?



¿Se te da bien el dibujo técnico? Hay muchas oportunidades de empleo vinculadas a él



Conoce estas 7 técnicas de comunicación que te ayudarán en todo momento


Cómo actuar frente a un conflicto en el trabajo


7 claves para alcanzar el éxito en el sector Comercial


¿Qué es la resiliencia y por qué es clave para tener éxito en el trabajo?


El lenguaje corporal habla de tu éxito profesional


La Importancia del liderazgo en un proceso de selección


Cómo superar las pruebas de habilidades técnicas en procesos de selección


Las soft skills que están buscando los reclutadores en los candidatos junior



Herramientas para crear tu marca personal en el CV

 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta