Hábitos matutinos que te ayudarán a mantener tus niveles de felicidad altos durante todo el día

Hábitos matutinos que te ayudarán a mantener tus niveles de felicidad altos durante todo el día

Fuente: SONORA STAR, 18/07/2025 04:00 pm



Por Sonora Star 

Comenzar el día debe ser un suceso emocionante y lleno de optimismo. Pero en cambio, para algunas personas, abrir los ojos en la mañana representa una pesadilla y un temor constante.


Imagen:  Pexels 

 

La calma de las mañanas nos permite estar relajados y recargar nuestra energía para comenzar el día. Esto mejora el funcionamiento de nuestras mentes y nos ayuda a tener una buena jornada de trabajo.

La atmósfera que te rodea al despertar es uno de los aspectos que influencian tu estado de ánimo. Si experimentas a tu alrededor energía pacífica, seguramente tendrás una actitud tranquila y positiva durante el día. Por otro lado, si despiertas en medio de un ambiente ruidoso, lo más probable es que te sientas irritado, y eso afectará tu estado de ánimo para la toma de decisiones.

Nuestros rituales matutinos deben estar llenos de cuidado personal, tiempo para reflexionar y momentos de optimismo para mantenernos felices durante todo el día. De acuerdo con un estudio de Harvard Business Review: “Los empleados que están de buen humor cuando llegan a la oficina desde casa ofrecen un servicio de alto valor que se traduce en productividad. Y los empleados que se levantan con pensamientos insatisfechos toman descansos para disminuir su estrés”.

Para superar el agotamiento y la falta de motivación, es importante practicar rituales beneficiosos que te ayuden a combatir esos “malos días”. La siguiente es una lista de hábitos matutinos creada por la escritora Vaishnavi Paliwal para mantenernos concentrados a pesar del estrés y los desafíos que la vida nos presenta.

 

1. Ve a un lugar tranquilo después de levantarte

Después de salir de la cama, quizas medio adormecido, muévete a un rincón silencioso en el que no te interrumpan ni tengas interacción con nadie. Levántate y abre bien los ojos lentamente para ir a la par de la calma que te rodea.

Esta práctica te ayudará a entrar en un ritmo propio y también te permitirá pensar en el día que recién comienza para ti.

Al practicar el despertar lento, obtendrás un enfoque claro en lo que tienes que hacer y cómo tienes que actuar. La calma te ayudará a buscar dudas en tu cabeza y te dará confianza durante todo el día.

 

2. Haz una introspección consciente y relajante

La meditación puede hacerte sentir tranquilo y cómodo con tus pensamientos. Te ayudará a reflexionar sobre tus tareas cruciales, presentes y futuras. Comenzarás a creer en tus esfuerzos. Este hábito matutino te hará comenzar el día feliz.

Si estás sufriendo por sacar tus propias conclusiones o tienes dificultades para superar el pasado, la meditación e introspección se convertirá en tu elemento transformador. Practica sesiones de reflexión contigo mismo y obtendrás la respuesta perfecta.

Algunas preguntas que puedes realizarte durante la introspecciónson:

  • ¿Cómo debo implementar la solución para vencer el fracaso?
  • ¿Qué funcionará mejor para mí?
  • ¿Cómo puedo concentrarme en el presente evitando los problemas del pasado?
  •  

3. Expresa tu voz interior

No dudes en decir lo que quieres decir y lo que piensas sobre lo que estás reflexionando o sobre lo que te estresa.

Lo que sientes, cómo te sientes, cómo lo hiciste, quién te hizo sentir triste o feliz debe ser transmitido al exterior para aligerarte tu carga.

Para ello, toma un diario o cuaderno y un bolígrafo y luego escribe todos tus deseos, fallas y resoluciones cruciales que juegan un papel importante en tu vida. Llevar un diario de tus puntos de vista te ayudará a tomar elecciones de la manera correcta.

 

4. Come sanamente

Tu primera comida del día crea un equilibrio en tu dieta y es la más crucial para tu salud en general. El desayuno te aporta la energía necesaria para arrancar tu día y para que tu organismo funcione correctamente.

Como tu cerebro necesita oxígeno para pensar y tu cuerpo necesita nutrientes para trabajar, tu dieta debe incluir nutrientes de fuentes naturales como jugos, frutas y verduras crudas, avena, agua y otros elementos. No descuides tu desayuno.

Los hábitos y horarios matutinos tienen la capacidad de influir en tus días, meses y años. Según dice Colin Powell:

“Si vas a lograr la excelencia en las cosas grandes, desarrolla el hábito en las cosas pequeñas. La excelencia no es una excepción, es una actitud imperante”.

 



 


¿Buscas Trabajo? 


Encuentra el trabajo ideal para ti en la Feria virtual permanente de Empleo




Artc. de RR. HH., anteriores:


Potencial oculto: el arte de convertir tus puntos débiles en fortalezas


Principales salidas laborales de la carrera de criminología


¿Cuáles son nuestros principales fallos en una entrevista de trabajo?


4 maneras de construir relaciones más sanas y armónicas


La mejor forma de incluir tus habilidades en redes sociales en el currículum


Cómo hacer un Currículum por Competencias


Cómo la inteligencia artificial puede ayudar a aumentar tu productividad en el trabajo


Mejora tu imagen profesional en tan solo 7 pasos


El valor de la vida depende del uso del tiempo, no del dinero



Recursos humanos: una profesión del futuro


Aprende a desarrollar tus relaciones interpersonales en 10 pasos


Habilidades claves para un profesional de comunicación y marketing


Conoce estas técnicas para ser un buen oyente


Desarrollo personal: definición, educación e importancia



 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta