La palabra portafolio puede hace referencia a varios conceptos, en el ámbito laboral se refiere a un conjunto de materiales que forman un conjunto. Se trata de una muestra o presentación de trabajos, ya sean en formato físico o digital, que plasme tu trayectoria como profesional.
Hoy en día se trata de uno de los elementos clave a la hora de encontrar trabajo, más todavía si se trata del ámbito creativo. Es por ello que merece la pena crear un buen portfolio que exprese bien quién eres, cómo trabajas y cómo son tus trabajos. Se trata de un trabajo detenido, de introspección, en el que debes pensar cómo te quieres mostrar y a qué público va dirigido.
Pexels / Plann
¿Qué debes incluir en tu portfolio para que sea perfecto?
Aunque cada uno debe adaptar el portfolio a su trabajo y aquello que quiere conseguir existen una serie de cosas imprescindibles que deberías incluir en él. No te limites meramente a reunir todos los trabajos sin más.
Un apartado sobre ti
Es importante que a la hora de crear un portfolio no comiences simplemente agrupando todos tus trabajos, dedica una introducción a hablar sobre ti y de tu trayectoria como profesional. Dedica tiempo a escribir una descripción sobre quién eres.
Coherencia
Trata de poner mimo al diseño del portfolio, este debe tener una coherencia general, tanto en diseño visual como en estructura. Recuerda que estás trabajando tu imagen personal en él y este va a venderte como profesional. Recuerda que crear una buena impresión y mostrar la calidad de tu trabajo es el principal de tus objetivos.
SEO
¿SEO? ¿Debes incluir SEO en el portfolio? Si se trata de un portfolio on-line, indudablemente sí. No hace falta que seas un experto/a pero trata de utilizar las palabras clave adecuadas tanto en el portfolio como en los textos de la web en el que lo publiques, de esta manera podrán encontrarte más fácilmente en Google. Trata de utilizar bien los textos, añadir títulos y etiquetas alt a tus imágenes. Te aseguramos que marcará un antes y un después a la hora de dar visibilidad al portfolio
La web
Si tienes una página web o una tienda on-line es muy buena idea incluirla dentro del portfolio, de esta manera podrán ver más sobre tu trabajo (a no ser que el portfolio ya esté publicado en ella). Si lo haces revisa que antes esté optimizada y actualizada. Muchos profesionales se crean la web y después no dedican tiempo a mantenerla actualizada y optimizada.
Tu trabajo
Y, por supuesto, debe incluir tu trabajo. No obstante, es importante que no aglutines fotografías, vídeos o ejemplos de tu trabajo sin más. Dedica tiempo a exponerlo de la mejor manera, explica tu trabajo, por qué lo realizaste así y qué es lo que conseguiste con él.
¿Buscas Trabajo?
Encuentra el trabajo ideal para ti en la Feria virtual permanente de Empleo
Artc. de RR. HH., anteriores:
Cómo mejorar tus habilidades sociales en el trabajo
Tipo de letra para currículum: Mejores fuentes para CV
¿La IA reemplazará tu trabajo? (Video)
¿Cómo hacer un currículum si tienes alguna discapacidad?
Aprende como crear afinidad con el entrevistador
«Háblame de un error que hayas cometido en el trabajo»: Cómo responder a esta pregunta de la entrevista
Aprende a definir tus expectativas laborales
Demuestra tu deseo de superación
Las 6 reglas de la simplicidad inteligente para lidiar con el trabajo complicado
Cómo tener un plan de crecimiento profesional si eres joven
¿Cómo ser jefe de tus antiguos compañeros de trabajo?