Noticias Internacionales Noviembre 14, viernes

Noticias Internacionales Noviembre 14, viernes

Fuente: Transdoc, 14/11/2025 02:00 pm

 

 

Noticias Nacionales Noviembre 14, viernes

Noticias Económicas Noviembre 14, viernes

Caricaturas Nacionales Noviembre 14, viernes

Clima Nacional Noviembre 14, viernes

Tráfico Nacional Noviembre 14, viernes

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Internacionales Noviembre 13, jueves 

 



02:30 pm
Fuente:  Transdoc


Latin Grammy 2025: Ganadores y mejores momentos de la gala (Video)

Los Latin Grammy 2025 ya tienen ganadores y en este video de Tendencia Disruptiva te traemos un resumen completo, claro y directo de todo lo que dejó una de las galas más importantes de la música latina.








01:45 pm
Fuente:  Transdoc


Día Mundial de la Diabetes: ¿Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar la enfermedad? (Video)

En el Día Mundial de la Diabetes, se alerta sobre el impacto del sobrepeso y la falta de actividad física en las Américas, la región más afectada por esta enfermedad metabólica. La alteración del metabolismo provoca pre diabetes, obesidad y eleva la glucosa en la sangre, aumentando el riesgo de complicaciones cardiovasculares.






01:20 pm
Funte:  Transdoc


Maduro envía un mensaje a los estadounidenses y a Trump

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió este jueves un mensaje a los estadounidenses en medio de las agresiones constantes de las fuerzas del país norteamericano en el mar Caribe y el Pacífico.

Así, el mandatario manifestó que los pueblos de las dos naciones deben "unirse por la paz del continente". "No a más guerras eternas, no a más guerras injustas, no más Libia, no más Afganistán, que viva la paz", subrayó a la CNN durante una manifestación de apoyo al Gobierno en Caracas.

 




01:00 pm
Fuente:  Transdoc


Sheinbaum descarta intervención militar de EE. UU. en México

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reiteró este viernes que la posibilidad de una acción militar estadounidense en territorio nacional no está en discusión. Durante su conferencia matutina, subrayó que existe una relación de cooperación y coincidencia en materia de seguridad con Washington, y descartó por completo cualquier tipo de intervención extranjera, incluso aunque algunos sectores dentro del país insistan en solicitarla.

Sheinbaum también criticó a quienes promueven la idea de que Estados Unidos actúe militarmente en México, calificando esa postura como ajena al interés nacional. Sus declaraciones se produjeron después de que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, señalara que Washington no contempla operaciones unilaterales sin consentimiento mexicano, aunque expresó preocupación por regiones del país donde el crimen organizado mantiene un fuerte control.






12:40 pm
Fuente:  Transdoc


Manifestantes indígenas bloquean la entrada de la COP30, reclaman participar en las negociaciones (Video)


Unos 100 manifestantes indígenas bloquearon la entrada principal de la COP30, cerca de la Amazonia brasileña, para exigir mayor representación.






12:00 pm
Fuente:  Transdoc


La pesadilla del sarampión vuelve a amenazar a América

El continente americano enfrenta un repunte histórico de sarampión: en 2025 se han registrado treinta veces más casos que en todo 2024. El brote más grave se concentra en Canadá, donde desde octubre de 2024 se acumulan más de 5.000 contagios y tres fallecidos. La persistencia de la transmisión por más de un año llevó a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a retirar a América su estatus de región libre de sarampión, un retroceso significativo tras décadas de esfuerzos en inmunización. Especialistas como el pediatra infectólogo Luis Delpiano advierten que esta decisión debe servir para impulsar políticas coordinadas y medidas urgentes que permitan retomar el control epidemiológico.

El escenario se complica porque el contagio no se limita a Canadá. México, Estados Unidos y Bolivia reportan múltiples casos y muertes, lo que incrementa el riesgo de que el virus se expanda a otros países. México incluso podría perder su certificación de país libre de sarampión en febrero de 2026 si no detiene la transmisión autóctona. Los expertos coinciden en que la baja cobertura de vacunación es el principal motor del resurgimiento: gran parte de los enfermos no cuenta con esquemas completos o no tiene constancia de haber sido inoculado. A ello se suman la desinformación, los mitos sobre las vacunas y el desconocimiento de la gravedad real de la enfermedad entre generaciones que no vivieron brotes anteriores.

La OPS advierte que la pérdida del estatus de eliminación implica mayor presión sobre los sistemas sanitarios y un retroceso general en salud pública, aunque recuerda que países como Brasil y Venezuela lograron revertir esta situación recientemente. Para contener la crisis, especialistas proponen campañas masivas de vacunación, vigilancia epidemiológica reforzada y planes preventivos sostenibles. Si Canadá logra mantener un año sin transmisión interna y demuestra avances en inmunización, podría recuperar su certificación. Mientras tanto, médicos llaman a mantenerse alerta ante síntomas compatibles en viajeros provenientes de zonas de riesgo, pues el sarampión sigue siendo una enfermedad prevenible que, lamentablemente, continúa causando muertes evitables.





11:38 am
Fuente:  Transdoc


El 57% de Santiago de Cuba sigue sin electricidad dos semanas después del paso del huracán Melissa

Casi dos semanas después del paso del huracán Melissa, gran parte de Santiago de Cuba continúa sin servicios esenciales, con cerca del 60% de la provincia aún sin energía eléctrica. Las autoridades describen la situación como crítica, con más de 149.000 viviendas dañadas y graves afectaciones agrícolas. Solo en Santiago de Cuba, los daños superan las 95.000 casas, incluidas más de 2.300 destrucciones totales. A esto se suma un deterioro sanitario en municipios como Palma Soriano, Songo La Maya, San Luis y la propia ciudad de Santiago, donde persisten brotes de dengue y chikunguña. Aunque el restablecimiento de servicios avanza —84% en electricidad y 68% en agua potable en la provincia— la recuperación sigue siendo lenta y desigual, especialmente en telefonía móvil, que solo alcanza el 48%.

Otras provincias también enfrentan secuelas severas tras el paso del ciclón. En Guantánamo, apenas una cuarta parte de las viviendas dañadas ha sido reparada, aunque el servicio eléctrico casi se normalizó. En Holguín, las lluvias recientes generaron nuevas inundaciones y obligaron a evacuar a cientos de personas, mientras el restablecimiento de agua, electricidad y comunicaciones avanza por encima del 80%. Melissa ingresó al país el 29 de octubre como huracán categoría 3, atravesando el oriente cubano con vientos de hasta 200 km/h y provocando destrucción en infraestructuras, carreteras, puentes y comunidades que quedaron aisladas por las crecidas.






11:15 am
Fuente:  Transdoc


Tormenta en el sur de California: aumenta el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra

Una potente tormenta procedente del Pacífico continúa afectando a California, especialmente al sur del estado, donde las lluvias intensas elevan el riesgo de inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y flujos de escombros, sobre todo en zonas previamente dañadas por incendios alrededor de Los Ángeles. El sistema, que ya dejó precipitaciones significativas en el norte y centro del estado, también provocó ráfagas de viento que superaron los 100 km/h en áreas montañosas, mientras que ciudades como San Francisco registraron acumulados de lluvia cercanos a todo lo habitual para noviembre.

Aunque los vientos han disminuido conforme el fenómeno avanza hacia el sur, el ingreso de humedad impulsado por un río atmosférico mantiene el potencial de precipitaciones muy fuertes entre viernes y sábado. De hecho, gran parte del área metropolitana de Los Ángeles permanece bajo un nivel de riesgo alto por lluvias torrenciales, con dos oleadas previstas: una primera, que ya causó inundaciones y un deslizamiento en la autopista 101, y una segunda más intensa que podría dejar hasta 25 mm de lluvia por hora, además de tormentas eléctricas aisladas capaces de generar vientos destructivos, granizo e incluso algún tornado breve.

Las autoridades han advertido que los suelos saturados y la falta de vegetación en las zonas quemadas por incendios recientes aumentan notablemente la posibilidad de aludes de lodo y escombros. Ante ese panorama, se ha pedido a los residentes de áreas vulnerables que se preparen para evacuar si es necesario, mientras se habilitan puntos para recoger sacos de arena. Aunque la intensidad de las lluvias disminuirá hacia el sábado por la noche, el riesgo de inundaciones menores y deslizamientos persistirá durante el domingo debido a la humedad acumulada en el terreno.






11:00 am
Fuente:  Transdoc


Los astronautas chinos regresan a la Tierra tras un retraso atribuido a la basura espacial (Video)

El regreso de los astronautas, previsto inicialmente para una fecha anterior, se retrasó nueve días respecto a lo previsto en la misión.







10:30 am
Fuente:  Transdoc


EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

Estados Unidos anunció una nueva etapa de su estrategia militar contra el narcotráfico en el Caribe, denominada Operación Lanza del Sur, coincidiendo con el despliegue del portaaviones Gerald Ford, el más grande del mundo. El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, afirmó que la misión busca frenar a organizaciones narcoterroristas y reforzar la seguridad nacional. La presencia del portaaviones y su grupo de ataque expande significativamente la capacidad operativa estadounidense en la región, donde ya se han llevado a cabo más de veinte ataques contra embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas, con un saldo de al menos 76 fallecidos.

El incremento militar ha elevado la tensión con Venezuela, a la que funcionarios estadounidenses, como el secretario de Estado Marco Rubio, acusan de operar como un “régimen ilegítimo” vinculado al narcotráfico. Aunque el presidente Donald Trump ha dicho que no pretende iniciar una guerra, también sugirió que los días de Nicolás Maduro podrían estar “contados” y dejó abierta la posibilidad de operaciones terrestres. Analistas advierten que un ataque directo en Venezuela implicaría riesgos de daños colaterales y que cualquier intento de transición política requeriría mantener canales de diálogo con las fuerzas armadas venezolanas para evitar una escalada regional.





10:00 am
Fuente:  Transdoc


La tormenta Claudia azota Europa con vientos fuertes e interrupciones generalizadas (Video)

La tormenta Claudia provocó un fuerte temporal en Portugal, el distrito de Faro registró lluvias intensas y vientos fuertes. Miles de hogares quedaron sin electricidad en medio de inundaciones generalizadas.






09:36 am
Fuente:  Transdoc


EEUU dará un bono de USD 10.000 a miles de agentes de la TSA tras el cierre federal más largo de su historia

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció que miles de agentes de la TSA recibirán un bono único de 10.000 dólares como reconocimiento por su labor durante el reciente cierre del gobierno federal. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, explicó que el incentivo proviene de fondos sobrantes del año fiscal 2025 y se otorgará a quienes mantuvieron operativas las funciones de seguridad aeroportuaria a pesar de trabajar seis semanas sin sueldo, situación que provocó demoras y afectaciones en el tráfico aéreo.

De acuerdo con el DHS, la selección de beneficiarios considerará acciones como asumir turnos adicionales, brindar apoyo a pasajeros y colaborar con compañeros en condiciones extraordinarias. El cierre federal, que se prolongó por 43 días y se convirtió en el más extenso en la historia del país, obligó a más de 50.000 agentes de la TSA y 13.000 controladores aéreos a cumplir sus funciones sin recibir compensación, según cifras oficiales. El bono busca reconocer ese esfuerzo y premiar el “servicio ejemplar” demostrado durante la crisis gubernamental.








09:18 am
Fuente:  Transdoc


Ucrania ataca una planta nuclear en Rusia

Las autoridades rusas denunciaron que, durante la noche del 12 al 13 de noviembre, ocho drones kamikaze presuntamente lanzados por fuerzas ucranianas fueron interceptados cuando se dirigían hacia la central nuclear de Novovorónezh. Según Alexéi Lijachov, director de Rosatom, todos los aparatos fueron neutralizados mediante defensa antiaérea y sistemas de guerra electrónica. Tras el incidente, el Organismo Internacional de Energía Atómica fue informado en una reunión celebrada en Kaliningrado.

El gobernador de la región, Alexánder Gúsev, explicó que la caída de restos de uno de los drones causó daños en equipamiento eléctrico cercano, lo que provocó la desconexión automática de varias unidades de la red. Sin embargo, el suministro fue restablecido y actualmente todos los reactores operan con normalidad, sin variaciones en los niveles de radiación. Las autoridades rusas calificaron el hecho como otro episodio de “agresión” contra sus instalaciones nucleares y destacaron la actuación coordinada del personal y servicios de emergencia.






09:00 am
Fuente:  Transdoc


Mulino niega que EE.UU. use Panamá para preparar un ataque sobre Venezuela

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, rechazó que su país esté involucrado en maniobras contra Venezuela y aclaró que la presencia de militares estadounidenses en territorio panameño responde exclusivamente a acuerdos de cooperación ya establecidos. Señaló que los entrenamientos realizados con fuerzas de EE.UU., principalmente en la provincia del Darién, forman parte de protocolos autorizados por el Ministerio de Seguridad y no están vinculados a operaciones ofensivas contra ningún Estado.

Sus declaraciones se producen en medio de una creciente tensión regional por el despliegue militar estadounidense en el Caribe y la reciente destrucción de embarcaciones vinculadas al narcotráfico, hechos que han dejado un saldo acumulado de 80 fallecidos. La llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford ha intensificado el debate, mientras Washington sostiene que sus acciones buscan frenar el crimen organizado y Caracas denuncia una amenaza de intervención. El clima se reflejó también en la última cumbre CELAC–UE, donde, aunque no hubo señalamientos directos, sí se evidenció preocupación por la escalada en la región.








08:40 am
Fuente:  Transdoc


Hackers chinos utilizaron la plataforma de inteligencia artificial de Anthropic como herramienta de espionaje

Una investigación reciente reveló que un sistema algorítmico avanzado fue manipulado para ejecutar un ciberataque altamente sofisticado casi sin intervención humana. Los operadores responsables lograron engañar al modelo mediante técnicas de jailbreaking, dividiendo las instrucciones maliciosas en pequeñas tareas y construyendo un contexto falso en el que el sistema creía estar realizando pruebas defensivas. Con esta estrategia, la herramienta automatizó todo el proceso: identificación de vulnerabilidades, creación de exploits, robo masivo de datos y establecimiento de accesos clandestinos en infraestructuras críticas, algo que antes requería equipos completos de especialistas.

El incidente marca un salto tecnológico importante, impulsado por tres factores: la capacidad de los modelos para comprender instrucciones complejas, su creciente autonomía para ejecutar cadenas de acciones y su acceso a herramientas externas mediante protocolos abiertos. Aunque el sistema mostró fallos puntuales —como inventar credenciales o clasificar erróneamente información— estos errores no impidieron que la operación alcanzara múltiples objetivos. Según los analistas, este nivel de automatización reduce drásticamente las barreras de entrada al cibercrimen y multiplica la escala de los ataques, planteando desafíos sin precedentes para la detección, la defensa y la atribución en el ámbito cibernético.








07:45 am
Fuente:  Transdoc


Se disculpa la BBC con Trump por montaje de discurso  (Video)

El presidente del Consejo de administración de la BBC, Samir Shah, envió una “carta personal” de disculpa a Donald Trump.


 

 



07:35 am
Fuente:  Transdoc


Asesinan a sacerdote y las autoridades mexicanas hallan pruebas escalofriantes (Video)

Video oficial de Noticias Telemundo. La fiscalía del Estado de México comprobó a través de pruebas periciales que el cuerpo localizado en un canal de aguas negras era del párroco de 43 años. Según autoridades, los implicados habrían ocultado el cuerpo en bolsas, antes de abandonarlo.

 




07:25 am
Fuente:  Transdoc


La vulnerabilidad de los menores de edad ante la IA (Video)


Un montaje con contenido sexual, generado con herramientas de inteligencia artificial, y que mostraría a numerosos estudiantes de una escuela pública del estado mexicano de Zacatecas, ha desatado indignación y debate sobre los límites legales y éticos del uso de estas tecnologías, y también sobre la protección de niños y adolescentes en la era digital.






07:15 am
Fuente:  Transdoc


HRW responsabiliza a EE. UU. y El Salvador de violar derechos humanos de deportados  (Video)

Human Rights Watch y la organización Cristosal documentaron 130 de los 252 casos de migrantes venezolanos deportados a la cárcel salvadoreña del CECOT entre marzo y abril de 2025.

El informe revela que algunos eran residentes legales en EE.UU. o estaban en proceso de solicitar asilo. No eran terroristas y fueron desaparecidos forzosamente, sin contacto a familiares o abogados.




07:05 am
Fuente:  Transdoc


Blue Origin lanza 2 orbitadores de Marte de la NASA, recupera el propulsor por primera vez (Video)

Blue Origin lanzó dos sondas de Marte de la NASA en el cohete New Glenn y logró el primer aterrizaje del propulsor, un hito para sus ambiciones lunares y de espacio profundo.

 

 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Búsqueda candidatos IA

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta